Instruction manual

11
CONEXIONES
Asegure que todo el equipo está desconectado antes de hacer las conexiones.
Para conectar el sistema de altavoces al receptor o amplificador use dos cables
aislados. Su distribuidor de Infinity le aconsejará los cables adecuados. Le re-
comendamos que utilize cables de sección de 1,3 mm. como mínimo.
Si sus altavoces están separados más de 10 metros del amplificador o receptor use
un diámetro mayor de cable. La interconexión es un aspecto importante en un sistema
de audio. Le recomendamos que experimente con distintos cables de altavoz y de
interconexión hasta encontrar el mejor sonido.
Para cada canal, el terminal rojo del altavoz se ha de conectar al terminal rojo o (+) del
amplificador. (o receptor), y el terminal negro del altavoz al terminal negro o (–) del
amplificador. Conectando los altavoces de esta menera se asegura que funcionen en
fase. La conexión de los altavoces en desfase no los daña pero perderá respuesta en
graves y tondrá una imagen sonora pobre. La mayoría de los cables paralelos de
altavoz tienen una banda de color de manera que pueda indentificar que conductor
correspon de a cada terminal. Cuando conecte más de un par de cajas acústicas a un
amplificador o receptor, consulte a su distribuidor para asegurarse que la carga o
impedancia resultante no dañe el aparato.
BI-CABLEADO
Todos los modelos Alpha excepto el modelo
Alpha 10 y Alpha Center pueden ser bi-
cableados. Antes de realizar la conexión, retire
SIEMPRE los puentes metálicos de los bornes
del altavoz.
El Bi-cableado de sus altavoces ALPHA le
proporlionara mayor dinámica, independiente-
mente de se utiliza un amplificador o dos.
PELIGRO: POCA POTENCIA
Generalmente los altavoces pueden soportar
una gran cantidad de potencia, siempre que la
señal no esté distorsionada. Usted puede usar
sin peligro un amplificador de potencia superior
a la recomendada por los altavoces, siempre y
cuando el amplificador no sea sobrecargado.
Cuando se sobrecargan los amplificadores se
produce un recorte de la señal, creándose
distorsión que aparece en forma de señales de
alta frecuencia de gran nivel. Esta distorsión se
dirige a través de filtro separador de vias de las
cajas acústicas al transductor de frecuencias
agudas creándose una situación de peligro para
el altavoz más pequeño del sistema (el tweeter). Cuanto menor en potencia sea el
amplificador que utilice mayor será la posibilidad de sobrecarga en el amplificador, y
en consecuencia, mayor será el riesgo para el transductor de alta frecuencia. Un
realce excesivo de los controles de tono agravarán la situación. El consejo es que
utilice un amplificador o receptor que puede hacer sonar sus altavoces ALPHA a un
nivel razonablemente alto y con un sonido limpio y sin distorsión.
- +
- +
Amplificador
Altavoz
En fase:
Mas (+) de amplificador a rojo (+) del altavoz.
Menos (-) de amplificador a negro (-) del altavoz.
Fase correcta:
Baixa Frequéncia
Amplificador
Alta Frequéncia