User guide
P/N 145797999-2 • REV B • ISS 19MAR12    23 / 64 
para instalaciones eléctricas del Canadian 
Electrical Code (Código de electricidad 
canadiense) o CSA C22.1. 
La figura 16 muestra la conexión de un solo 
detector y la figura 17 la conexión de varios 
dispositivos. 
6.  Seleccione el puente que desee y la 
configuración de los conmutadores DIP (vea 
“Configuración del detector” más adelante). 
7. 
Vuelva a colocar la pieza interior (figura 9). 
8.  Alinee el detector, como se muestra. Vea 
“Alineación del haz y prueba de paseo del 
detector” en la página 24. 
9. 
Retire las máscaras y pegue las etiquetas, 
como corresponda. Vea “Selección del patrón 
de cobertur
a” en la página 26 y “Tamper de 
tapa y extra
cción” en la página 26. 
10. 
Inserte las cubiertas protectoras de insectos 
(figura 10, elemento 1). 
11. Cierre la cubierta (elemento 2). 
12. Vuelva a colocar la tapa de la carcasa 
(elemento 3). 
Configuración del detector 
El detector debe ser reiniciado (realimentado) 
después de cambiar la programación del patrón de 
detección. 
Leyenda de la figura 11 
Elemento Descripción 
(1)  J1: sensibilidad de PIR 
(2) Tamper 
(3) 
J3: bucle doble (disponible solamente en 
VE735) 
(4) J2: CLM 
(5) Puerto de comunicaciones 
(6)  Conmutador DIP de PIR 
Puentes 
J1: Sensibilidad de PIR 
Modifica el retardo de la alarma con la distancia (la 
velocidad del algoritmo de decisión); cuanto mayor 
sea la sensibilidad, con más rapidez reaccionará el 
sensor. 
Consulte la figura 14. 
Hay tres sensibilidades de PIR diferentes. 
Sensibilidad baja. Se debe usar si hay 
riesgo de falsas alarmas. No se debe 
usar en aplicaciones de largo alcance 
(>20 m / 65.6 ft.) (elemento 1). 
Sensibilidad media: En la mayor parte de 
las situaciones (programación por 
defecto) (elemento 2). 
Sensibilidad alta: Se debe usar para 
situaciones de alto riesgo. Se 
recomienda su uso en pasillos 
(elemento 3). 
Nota: Para instalaciones UL/cUL: las coverturas de 
20 y 60 metros necesitas configuraciones de 
maxima sensibilidad. 
J2: Modo de situación de cortina (CLM) 
Le permite identificar con precisión dónde están 
situados los bordes de las cortinas. Cuando un 
intruso entra en una cortina, los LED rojo y amarillo 
parpadean alternativamente. 
Consulte la figura 15. 
J2 también se utiliza para la alineación de largo 
alcance (consulte “Alineación del haz y prueba de 
paseo del d
etector” en la página 24). 
Desactivado (elemento 1). 
Activado (elemento 2). Consulte la sección 
“Información general” en la página 25. 
J3: Bucle doble (disponible solamente en 
VE735) 
Se utiliza pa
ra configurar el relé de alarma y 
tamper. Le permite conectar el detector a cualquier 
panel de control. 
Bucle de resistencia final de línea (EOL) 
(4.7 kΩ) 
Se deben usar los terminales 4 y 5 de la 
salida de alarma al conectarse al panel de 
control. 










