ReadirisTM Pro 12 Guía del usuario
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Contenido Derechos de autor................................................................................ 1 Capítulo 1 Presentación de Readiris ......................................... 3 Olvídese reescribir la información impresa y ahorre tiempo ............................................................................... 3 Las versiones de Readiris.................................................. 6 Capítulo 2 Instalar Readiris ...................................
Contenido Escanear documentos en papel........................................ 28 Capítulo 6 Ajustar documentos escaneados ........................... 33 Capítulo 7 Guardar documentos como archivos de imagen . 39 Capítulo 8 Dividir los documentos en ventanas ..................... 41 Dividir los documentos en ventanas automáticamente.... 41 Dividir los documentos en ventanas manualmente ......... 43 Utilizar modelos de división en ventanas ........................ 48 Capítulo 9 Reconocer documentos ........
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Crear documentos XPS ................................................... 78 Seleccionar las opciones de XPS .................................... 80 Comprimir documentos XPS con iHQC ......................... 81 Seleccionar las opciones de los gráficos ......................... 82 Capítulo 11 Guardar y cargar configuraciones ..................... 85 Capítulo 12 Reconocimiento de documentos de múltiples páginas .............................................................
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Derechos de autor ReadirisPro12-dgi-100610-04 Copyright © 1987-2010 I.R.I.S. Reservados todos los derechos. I.R.I.S. posee los derechos de autor del software Readiris, del sistema de ayuda en línea y de esta publicación. La información contenida en este documento es propiedad de I.R.I.S. Su contenido puede ser modificado sin previo aviso y no representa ningún compromiso por parte de I.R.I.S.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DE READIRIS OLVÍDESE REESCRIBIR LA INFORMACIÓN IMPRESA Y AHORRE TIEMPO Gracias por adquirir Readiris. Este paquete de software le será, sin duda alguna, de gran ayuda a la hora de recapturar la información de sus textos impresos, tablas, códigos de barras y textos manuscritos. A pesar del indudable poder de los ordenadores para facilitarnos el trabajo, es necesario que primero les introduzcamos información.
Capítulo 1 – Presentación de Readiris en archivos electrónicos totalmente editables hasta 40 veces más rápido que si tuviese que reescribirlos. El asistente le guiará durante la configuración de los parámetros necesarios para utilizar Readiris, y le ayudará a obtener los resultados deseados de manera fácil y rápida. También puede utilizar las SmartTasks para acelerar aún más el proceso.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario propios, nombres de marcas, etc. que no se pueden transcribir y se escriben utilizando los símbolos occidentales. Readiris aplica normas lingüísticas durante la fase de reconocimiento, y no después. Como consecuencia, reconoce todo tipo de documentos con la máxima precisión, incluidos los documentos de baja calidad, los faxes y los documentos producidos con impresoras matriciales.
Capítulo 1 – Presentación de Readiris de gráficos, ya sean líneas, imágenes en blanco y negro o ilustraciones en color. Cuando un documento contiene tablas, Readiris las reconoce celda por celda y recrea los bordes de las celdas de las tablas originales. En resumen, Readiris le permitirá generar auténticas copias de sus documentos originales, transformados en archivos de texto compactos y editables.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Genera archivos PDF de Imagen-Texto, DOCX, ODT, WordML, SpreadsheetML y RTF, HTM, XML, TXT y TIFF Readiris Pro 12 Readiris Corporate 12 Características básicas Características básicas 128 idiomas reconocidos 128 idiomas reconocidos Compatible con imágenes PDF, DCX, Compatible con imágenes PDF, DCX, DJV, DJVU, JPG, JPEG, J2C, J2K, JP2, DJV, DJVU, JPG, JPEG, J2C, J2K, JP2, PNG, TIF, TIFF, BMP y PCX PNG, TIF, TIFF, BMP y PCX Genera cuatro tipos de archivos PDF
Capítulo 1 – Presentación de Readiris Genera cuatro tipos de archivos PDF, Genera cuatro tipos de archivos PDF, PDF-iHQC (Nivel I), cuatro tipos de PDF-iHQC (Nivel I-III), PDF/A, cuatro archivos XPS, XPS-iHQC (Nivel I), tipos de archivos XPS, XPS-iHQC (Nivel DOCX, ODT, XLS, WordML, I), DOCX, ODT, XLS, WordML, SpreadsheetML, RTF, HTM, XML, TXT, SpreadsheetML, RTF, HTM, XML, TXT, TIFF, etc. TIFF, etc.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Reconocimiento de hebreo Reconocimiento de hebreo Reconocimiento de grandes volúmenes de documentos Procesamiento automatizado Indexación de documentos Reconocimiento de tarjetas de visita (*) Versión para Mac no disponible.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 2 INSTALAR READIRIS REQUISITOS DEL SISTEMA A continuación se detalla la configuración mínima del sistema necesaria para utilizar Readiris: PC con procesador Intel 486 o compatible. Se recomienda que el equipo disponga de procesador Pentium. 256 MB de memoria RAM. 120 MB de espacio libre en el disco duro. (Será suficiente con 105 MB si no instala los archivos de muestra.) Sistema operativo Windows Vista, Windows XP o Windows 2000.
Capítulo 2 – Instalar Readiris INSTALAR EL SOFTWARE Cómo instalar Readiris: Inicie sesión en Windows como administrador o asegúrese de disponer de los derechos de administración necesarios. Conecte su escáner al PC e instale el software correspondiente. Pruebe el escáner. Si detecta algún problema, contacte con el fabricante del escáner. Introduzca el CD-ROM de Readiris en la unidad de CD-ROM del ordenador y siga las instrucciones que aparecerán en pantalla para instalar el software.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Repita el proceso de instalación para instalar el resto del software incluido en el CD-ROM. DESINSTALAR EL SOFTWARE Sólo hay una forma correcta de desinstalar Readiris: utilizando el asistente de (des)instalación de Windows. Le recomendamos no desinstalar Readiris o cualquiera de sus módulos de software borrando manualmente los archivos en cuestión. Para desinstalar Readiris: Cierre la aplicación. En el menú Inicio de Windows, haga clic en Panel de control.
Capítulo 2 – Instalar Readiris Utilice el Asistente de registro del menú Registro. Siga las instrucciones que aparecerán en pantalla. ASISTENCIA TÉCNICA Para obtener soporte técnico, www.irislink.com/support.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 3 INTRODUCCIÓN EJECUTAR READIRIS Para ejecutar Readiris: Ejecute Readiris desde el menú Inicio de Windows, o haga doble clic en el acceso directo que encontrará en su escritorio. Haga clic en cualquier lugar de la pantalla pantalla inicial para empezar a trabajar con Readiris. El Asistente de OCR se abre automáticamente. UTILIZAR EL ASISTENTE DE OCR El Asistente de OCR permite definir todos los parámetros necesarios para utilizar Readiris.
Capítulo 3 – Introducción Primer paso Seleccione la fuente de la imagen. Podrá capturar imágenes utilizando su escáner o abrir archivos de imagen. Seleccione las opciones de rotación y restablecimiento que desee utilizar. Para más información, consulte el apartado Seleccionar las opciones. Para familiarizarse con Readiris, utilice las imágenes de muestra incluidas con el software. Podrá encontrarlas en el CD-ROM de Readiris y en la subcarpeta Samples del directorio de instalación de Readiris.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Haga clic en Aceptar para guardar los ajustes. Haga clic en Siguiente para ir al siguiente paso. Cuarto paso Haga clic en el botón Cambiar para cambiar el formato de salida o la aplicación de destino. La aplicación de destino predeterminada es Microsoft Word. Seleccione el formato de salida o la aplicación que desee en la lista Enviar a o Archivo externo. Haga clic en las diversas fichas y seleccione las opciones que desee.
Capítulo 3 – Introducción La interfaz de usuario de Readiris está formada por: las SmartTasks (en el centro) Las SmartTasks son comandos predefinidos que le permitirán utilizar las funciones más habituales de Readiris con sólo pulsar un botón. Utilice las SmartTasks para escanear, reconocer y enviar sus documentos a la aplicación de destino o formato de salida que desee.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario la barra de herramientas de imagen (barra de herramientas derecha) Utilice los botones de la barra de herramientas de imagen para editar documentos en la interfaz de Readiris. Ponga el cursor encima de los botones para que aparezca información de cada herramienta.
Capítulo 3 – Introducción CAMBIAR EL IDIOMA DE LA INTERFAZ DE USUARIO La interfaz de usuario de Readiris está disponible en una gran variedad de idiomas. Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario: En el menú Configuración, haga clic en Idioma de interfaz del usuario. En la lista Idioma, seleccione la lengua que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar para confirmar la selección. Nota: Si selecciona un idioma incorrecto, pulse Ctrl+U.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 4 LAS SMARTTASKS DE READIRIS Cuando Readiris se esté cargando, haga clic en cualquier lugar de la pantalla inicial de Readiris y, a continuación, haga clic en Cancelar cuando se ejecute el Asistente de OCR. Aparecerán las SmartTasks de Readiris. Las SmartTasks son comandos predefinidos que le permitirán utilizar las funciones más habituales de Readiris con sólo pulsar un botón. Los botones de las SmartTasks le permitirán: 1.
Capítulo 4 – Las SmartTasks de Readiris Microsoft Word es la aplicación de destino predeterminada. Para más información sobre el resto de aplicaciones disponibles, consulte el apartado Dar formato a los documentos de texto. 2. escanear y reconocer documentos y enviarlos directamente a OpenOffice para editarlos; OpenOffice.org Writer es la aplicación de destino por defecto. Para más información sobre el resto de aplicaciones disponibles, consulte el apartado Dar formato a los documentos de texto. 3.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Cuando utilice Readiris por primera vez, deberá configurar las SmartTasks. Para configurarlas: Haga clic con el botón derecho sobre la SmartTask que desee utilizar. Seleccione Escáner o Archivos de imagen como fuente de la imagen. o Si selecciona Escáner, Readiris pondrá en marcha el escáner en el momento en que haga clic en la SmartTask. El o los documentos escaneados aparecerán en la interfaz de la aplicación, se procesarán y se guardarán.
Capítulo 4 – Las SmartTasks de Readiris o Si selecciona Archivos de imagen y hace clic en la SmartTask, Readiris abre el cuadro de diálogo Fuente, en el que podrá seleccionar los archivos de imagen que desea procesar. Para más información sobre el uso de archivos de imagen, consulte el apartado Abrir archivos de imagen. Haga clic en Configurar para cambiar el formato de salida y sus opciones. Recuerde que los formatos de salida y las opciones disponibles dependerán de la SmartTask seleccionada.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 5 ESCANEAR DOCUMENTOS SELECCIONAR LAS OPCIONES Antes de escanear documentos en papel o abrir archivos de imagen, podrá seleccionar varias opciones de mejora de las imágenes. Cuando estén activadas, estas opciones se aplicarán en el momento de abrir y escanear documentos. Para activarlas: Haga clic en el botón Opciones de la barra de herramientas principal para seleccionar las opciones de mejora de las imágenes que desee.
Capítulo 5 – Escanear documentos o El Análisis de página está activado por defecto. De este modo, las imágenes que escanee o abra se dividirán automáticamente en varias ventanas. También puede utilizar las herramientas para trazar ventanas de la barra de herramientas de imagen para modificar los resultados del análisis de página o para dividir los documentos en ventanas manualmente. Para más información, consulte el capítulo Dividir los documentos en ventanas.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Consejo: también puede arrastrar archivos de imagen a la ventana de imagen de Readiris para abrirlos. Consejo: haga clic con el botón derecho encima de la imagen que desee abrir, vaya a Abrir con y, a continuación, haga clic en Aplicación de IOCR. El software Readiris abrirá y mostrará la imagen.
Capítulo 5 – Escanear documentos Readiris es compatible con los siguientes formatos gráficos: Seleccione el archivo de imagen que desee y haga clic en Abrir. Nota: las opciones del cuadro de diálogo Fuente también se utilizan a la hora de escanear documentos. Encontrará más información en el apartado Escanear documentos en papel. ESCANEAR DOCUMENTOS EN PAPEL Readiris puede procesar documentos en papel digitalizados con un escáner o archivos de imagen ya existentes en múltiples formatos.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Recuerde que muchas de las opciones del cuadro de diálogo Escáner también se encuentran en el cuadro de diálogo Abrir. Seleccione el modelo de escáner pertinente. Si su escáner no aparece en la lista, seleccione Twain other models y haga clic en Aceptar. Readiris es compatible con casi todos los escáneres planos y con alimentador de hojas, dispositivos multifunción, cámaras digitales y estándares para escáneres del mercado.
Capítulo 5 – Escanear documentos Recuerde que es muy recomendable utilizar una resolución de 300 ppp. Utilice una resolución de 400 ppp cuando reconozca , textos escritos en idiomas asiáticos o letra muy pequeña. Modo de color Readiris puede escanear documentos y abrir archivos de imagen en color, blanco y negro y escala de grises. Contraste y brillo Utilice el control deslizante para determinar los niveles de brillo y contraste adecuados, para así optimizar los resultados de la digitalización.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Para más información, consulte el apartado Escanear y reconocer documentos de varias páginas. Importante: las opciones que no estén disponibles para el escáner seleccionado aparecerán atenuadas. Escanear imágenes en formato apaisado Seleccione la opción Apaisado cuando escanee imágenes en sentido horizontal. Exposición automática Con algunos escáneres, la opción Brillo automático está seleccionada por defecto.
Capítulo 5 – Escanear documentos Genere imágenes estables. Si fuese necesario, utilice un trípode. Desactive el flash cuando fotografíe papel satinado. Evite abrir imágenes comprimidas generadas por una cámara. Adapte los niveles de brillo y contraste de Readiris al entorno (luz diurna, luz artificial, luz de neón, etc.). Seleccione el modo de color o de escala de grises. Procesar como 300 ppp Seleccione Procesar como 300 ppp cuando procese imágenes con una resolución incorrecta o desconocida.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 6 AJUSTAR DOCUMENTOS ESCANEADOS Al abrir o escanear imágenes en color o escala de grises muy claras o muy oscuras, puede que sea necesario ajustar estas imágenes antes de ejecutar el reconocimiento, para así poder obtener unos resultados de OCR satisfactorios. Para ajustar imágenes: Abra o escanee un documento en color o escala de grises. Asegúrese de que la configuración del escáner sea correcta.
Capítulo 6 – Ajustar documentos escaneados Nota: a veces, alisar la imagen es la única manera de separar el texto de un fondo de color. (Imagen original) (Imagen binarizada en blanco y negro) (Imagen alisada) o Utilice el control deslizante para aumentar o reducir el Brillo. El parámetro Brillo determina el nivel general de brillo de la imagen. Utilícelo para oscurecer o aclarar la imagen cuando el texto resulte ilegible. Ejemplo 1: aclarar una imagen oscura para eliminar el fondo de página.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario (Imagen binarizada: los parámetros de binarización predeterminados producen una imagen negra.) (La imagen más clara se traduce en unos resultados satisfactorios del proceso de reconocimiento.) Ejemplo 2: oscurecer una imagen cuando el texto es tan claro que no aparece en la imagen binarizada. (Imagen en color) (Imagen binarizada: el nivel de brillo predeterminado produce caracteres fragmentados.
Capítulo 6 – Ajustar documentos escaneados (La imagen más oscura se traduce en unos resultados satisfactorios del proceso de reconocimiento.) o Utilice el control deslizante para aumentar o reducir el Contraste. El parámetro Contraste determina el contraste entre las zonas más oscuras y más claras de la imagen. Utilícelo para que las formas de los caracteres destaquen sobre un fondo de color. (Imagen en color) (El nivel de contraste predeterminado produce caracteres rotos.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Haga clic en Reconocer + Guardar para reconocer el texto del documento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 7 GUARDAR DOCUMENTOS COMO ARCHIVOS DE IMAGEN No es necesario que aplique el OCR directamente a los documentos en papel que escanee: también puede guardarlos como archivos de imagen. Para hacerlo: Escanee el documento. En el menú Archivo, haga clic en Guardar toda la página como imagen o en Guardar todas las páginas como imagen. Cuando lo desee, abra el archivo de imagen guardado y lleve a cabo el reconocimiento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 8 DIVIDIR LOS DOCUMENTOS EN VENTANAS DIVIDIR LOS DOCUMENTOS EN VENTANAS AUTOMÁTICAMENTE Cuando escanee o abra documentos, Readiris aplicará automáticamente el Análisis de página para dividir los documentos en varias ventanas. El Análisis de página está activado por defecto. Haga clic en el botón Opciones y desactive el Análisis de página si desea evitar que las páginas se analicen automáticamente.
Capítulo 8 – Dividir los documentos en ventanas Tipos de ventana Hay cinco tipos de ventanas: bloques de texto, zonas gráficas, tablas, zonas de código de barras y zonas manuscritas. El análisis de página detecta zonas de texto, gráficas y de tabla. Recuerde que las zonas manuscritas y las zonas de código de barras deben trazarse manualmente. Para más información, consulte el apartado Dividir los documentos en ventanas manualmente.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Seleccione Ignorar la zona exterior haciendo clic en el botón correspondiente de la barra de herramientas de imagen. Trace un marco alrededor de la parte de la página que desee que Readiris reconozca. La parte de la página que haya seleccionado se analizará automáticamente. El sistema le pedirá si desea que el análisis de página excluya la misma zona exterior de cada página del documento.
Capítulo 8 – Dividir los documentos en ventanas Para hacerlo: Para definir las ventanas de un documento manualmente, primero deberá hacer clic en el botón Opciones y anular la selección de Análisis de página. Abra o escanee el documento que desee haciendo clic en Escanear o en Abrir. Seleccione el tipo de ventana correcto haciendo clic en el tipo de ventana correspondiente de la barra de herramientas de imagen.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Cuando haya terminado de definir las ventanas del documento, haga clic en el botón Reconocer + Guardar para ejecutar el OCR. Ordenar ventanas Para cambiar el orden de las ventanas, haga clic en el botón Ordenar de la barra de herramientas de imagen y, a continuación, haga clic en las ventanas, una por una, en el orden deseado. Cuando haya terminado, haga clic en el botón Reconocer + Guardar para ejecutar el OCR.
Capítulo 8 – Dividir los documentos en ventanas Análisis automático de la página En caso que la página fuese demasiado compleja para dividirla manualmente en ventanas, haga clic en el botón Analizar página de la barra de herramientas de imagen para que Readiris la divida automáticamente en ventanas. Recuerde que las zonas manuscritas y las zonas de código de barras siempre deben trazarse manualmente.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Coloque el puntero del ratón encima de un marcador (en los laterales y las esquinas de la ventana). Haga clic en el marcador y arrastre la ventana con el ratón para modificar su tamaño. Mover ventanas Haga clic en la ventana que desee mover. Haga clic en el interior de la ventana y arrástrela con el ratón para modificar su posición.
Capítulo 8 – Dividir los documentos en ventanas Eliminar ventanas pequeñas Algunos documentos, como los faxes, a menudo presentan puntos "sueltos", que hacen que Readiris cree ventanas sobrantes que no contienen texto. Para borrar estas molestas ventanas, haga clic en Suprimir las pequeñas ventanas, en el menú Edición. Esta opción sirve para suprimir todas las ventanas de menos de 1,25 cm de lado y reordenar las zonas que quedan.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Seleccione el archivo de formato que ha guardado previamente. Para aplicar el formato a todas las páginas abiertas o escaneadas, seleccione la opción Aplicar formato a todas las páginas del cuadro de diálogo Archivo de formato. Haga clic en Abrir para cargar el archivo de formato. Tenga en cuenta que, cuando añada un documento a Readiris, el archivo de formato deberá volver a abrirse, dado que el análisis de página estará activado por defecto.
Capítulo 8 – Dividir los documentos en ventanas Haga clic en Reconocer + Guardar para ejecutar el OCR.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 9 RECONOCER DOCUMENTOS INTRODUCCIÓN Para reconocer documentos, Readiris aplica normas lingüísticas durante la fase de reconocimiento. Como consecuencia, Readiris reconoce texto impreso, tablas, gráficos, códigos de barras y texto manuscrito en todo tipo de documentos.
Capítulo 9 – Reconocer documentos contextual y lingüístico. Esto significa que la precisión del sistema de reconocimiento irá mejorando con el paso del tiempo. Además, Readiris dispone de una función de verificación del usuario (opcional). Cuando se activa, la función de verificación (el aprendizaje interactivo) indica los caracteres que el sistema no está seguro de reconocer correctamente y, de este modo, permite aumentar la precisión del proceso de reconocimiento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Readiris Pro Middle-East y Readiris Corporate Middle-East también reconocen documentos en árabe, farsi y hebreo. Para que Readiris reconozca el texto de un documento, será necesario especificar el idioma en que está escrito. Para hacerlo: Haga clic en el icono del globo de la barra de herramientas principal para seleccionar el idioma en cuestión de la lista desplegable.
Capítulo 9 – Reconocer documentos + signo más . punto $ signo del dólar * asterisco / barra oblicua % signo de porcentaje , coma ( ) = paréntesis de paréntesis de guión signo igual apertura cierre € ¥ £ signo del signo del yen signo de la euro libra esterlina Para activar el modo numérico, seleccione Numérico en el cuadro de diálogo Idioma.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Nota: cuando procese documentos escritos en un idioma asiático o en hebreo, los juegos de caracteres mixtos pertinentes se utilizan automáticamente. Relación entre velocidad y precisión Seleccione el equilibrio correcto entre la velocidad y la precisión del proceso de OCR. Esta opción se encuentra disponible para los alfabetos latino, cirílico y griego. Consejo: dé preferencia a la precisión por encima de la velocidad si la calidad de imagen es baja.
Capítulo 9 – Reconocer documentos Tipo de fuente Readiris distingue entre impresiones matriciales y documentos impresos al estilo "convencional". Los caracteres matriciales (de las impresoras de 9 agujas) se componen de puntos aislados e independientes. En consecuencia, se necesitan técnicas de segmentación y reconocimiento especiales para reconocer el texto de las impresiones matriciales, y deben activarse previamente. Para seleccionar el tipo de fuente: En el menú Configuración, vaya a Tipo de fuente.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Para ajustar el espacio entre caracteres: En el menú Configuración, vaya a Espacio entre caracteres. El espacio entre caracteres por defecto es Automático. Haga clic en Fijo si todos los caracteres del tipo de letra tienen la misma anchura. Acostumbra a ser así, por ejemplo, en los antiguos documentos mecanografiados. Haga clic en Proporcional si los caracteres del tipo de letra tienen diferentes anchuras.
Capítulo 9 – Reconocer documentos aprendizaje interactivo también se puede utilizar para que Readiris reconozca símbolos especiales que no puede comprender inicialmente, como símbolos matemáticos o científicos y viñetas. Para activar el aprendizaje interactivo: En el menú Aprendizaje, haga clic en Aprendizaje interactivo. Defina los ajustes necesarios y, a continuación, haga clic en Reconocer + Guardar para ejecutar el reconocimiento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Asimismo, los resultados del aprendizaje se borran cuando se reconoce un nuevo documento. Para guardar los resultados del aprendizaje de forma permanente, deberá utilizar un diccionario de fuentes. Para más información, consulte el apartado Utilizar los diccionarios de fuentes. o Haga clic en Terminar para guardar todas las soluciones que le ofrece el software. Si los resultados no son correctos: o Introduzca los caracteres correctos y haga clic en el botón Aprender.
Capítulo 9 – Reconocer documentos UTILIZAR LOS DICCIONARIOS DE FUENTES Cuando escanee muchos documentos del mismo tipo, con las mismas fuentes y con la misma calidad de impresión, no tiene que repetir cada vez el mismo proceso de aprendizaje: puede utilizar diccionarios de fuentes. Los diccionarios de fuentes contienen información acerca de las fuentes recopilada durante el aprendizaje interactivo, y pueden mejorar sustancialmente los resultados del reconocimiento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario En el menú Aprendizaje, haga clic en Añadir al diccionario o en Consultar diccionario. Cuando seleccione Añadir al diccionario, asegúrese de activar el Aprendizaje interactivo. Readiris reconocerá las formas de caracteres almacenadas en el diccionario y utilizará el aprendizaje interactivo, lo que le permitirá almacenar nueva información en el diccionario.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 10 DAR FORMATO Y GUARDAR DOCUMENTOS DAR FORMATO A LOS DOCUMENTOS Los documentos cuyo texto reconozca con Readiris se pueden guardar en múltiples formatos de salida. Readiris guarda los resultados del OCR en forma de archivos PDF de Adobe Acrobat, archivos XPS de Microsoft, archivos en formato RTF y OpenDocument, archivos HTML y XML, documentos WordML y hojas de cálculo SpreadsheetML y archivos de texto ANSI y Unicode.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Readiris: o envía los documentos a una aplicación, que se abrirá automáticamente, o o guarda los documentos como archivos externos. La opción Enviar por e-mail crea un nuevo mensaje de correo electrónico e inserta el documento reconocido como archivo adjunto al mensaje. Haga clic en las fichas pertinentes para seleccionar los ajustes que desee aplicar. Los parámetros que no se puedan configurar en el modo de salida seleccionado aparecerán atenuados.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Para facilitar las búsquedas y la clasificación de los documentos, Readiris permite definir propiedades del documento de los archivos PDF, XPS, Word, RTF, WordML, SpreadsheetML y HTML que genera. Para definir las propiedades de un documento, haga clic en Propiedades del documento en el menú Archivo.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Las opciones que no estén disponibles para el tipo de archivo seleccionado aparecerán atenuadas. Opciones de formato La opción Crear texto continuo evita que Readiris dé formato al texto. Se generará un texto continuo y seguido. La opción Conservar el formato de palabras y párrafos se sitúa en un punto intermedio entre el texto continuo y el autoformato. El tipo, tamaño y estilo de las fuentes se mantienen durante el proceso de reconocimiento.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Readiris genera una auténtica copia del documento original, no una imagen escaneada. Readiris también reproduce todos los hipervínculos a direcciones de correo electrónico y páginas web. o La opción Utilizar columnas y no cuadros crea documentos estructurados en columnas. Los textos en columnas son más fáciles de editar que los documentos que contienen varios cuadros: el texto fluye de forma natural de una columna a la siguiente.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Opciones generales Haga clic en la ficha Opciones para seleccionar las opciones generales. La opción Fusionar líneas en los párrafos permite la detección automática de párrafos. Readiris retiene la línea del texto reconocido hasta que comienza un nuevo párrafo y "vuelve a pegar" las palabras separadas por guiones al final de una línea. La opción Incluir gráficos incorpora los gráficos en los archivos formateados automáticamente.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Se creará un color de fondo uniforme para cada párrafo del archivo generado. Tamaños de papel En función del formato que haya seleccionado, podrá seleccionar los tamaños de papel que prefiera. Haga clic en la ficha Tamaño del papel y utilice las teclas de dirección para aplicar y excluir tamaños de papel.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Para generar documentos basados en tablas: Haga clic en el botón Formato de la barra de herramientas principal y seleccione el formato de salida que desee en la lista desplegable Enviar a o Archivo externo. A continuación, seleccione las opciones de formato que desee. Para más información sobre las opciones de formato, consulte el apartado Dar formato a documentos de texto.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario La opción Ignorar todo texto fuera de tablas guarda las tablas e ignora el resto de resultados del reconocimiento. Se recupera toda la información del interior de las tablas, mientras que el resto se pierde. La opción Convertir cifras en números codifica las cifras reconocidas como números. Como consecuencia, es posible ejecutar operaciones aritméticas en estas celdas. Las celdas de texto (en cualquier tabla) siguen siendo de texto.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Si una página contiene tablas y texto, todo se colocará en la misma hoja de cálculo. La opción Crear una hoja de cálculo por tabla coloca cada tabla en una hoja de cálculo independiente e incluye el texto reconocido (fuera de las tablas) en otra hoja de cálculo. Si el documento reconocido contiene varias páginas, verá que esta estructura se repite en cada página. Opciones generales Haga clic en la ficha Opciones para seleccionar las opciones generales.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Tamaños de papel En función del formato que haya seleccionado, podrá indicar los tamaños de papel que prefiera. Haga clic en la ficha Tamaño del papel y utilice las teclas de dirección para aplicar y excluir tamaños de papel. Readiris pasará por los diferentes tamaños de papel en el orden indicado, y utilizará el primer tamaño de papel tenga unas dimensiones suficientes para acomodar el documento escaneado.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos PDF Imagen-Texto Cuando se selecciona PDF Imagen-Texto, Readiris reconoce el texto y crea archivos en formato PDF con posibilidades de búsqueda, que contienen la imagen de la página y el texto reconocido. La imagen de la página se coloca encima del texto. Con este formato, siempre podrá ver el documento original (tal como se escaneó) y, a la vez, podrá buscar y copiar-pegar el texto reconocido con el proceso de OCR, que está oculto debajo de la imagen.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario SELECCIONAR LAS OPCIONES DE PDF Para seleccionar las opciones de los archivos PDF: Haga clic en el botón Formato de la barra de herramientas principal y seleccione el tipo de documento PDF que desee en la lista desplegable Enviar a o Archivo externo. En función del tipo de documento PDF que seleccione, dispondrá de distintas opciones. Haga clic en la ficha Opciones de PDF para acceder a ellas.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Incrustar las fuentes evita que se sustituyan los tipos de letra y garantiza que los lectores puedan leer el texto en su fuente original, independientemente de la configuración de su ordenador. Al incrustar las fuentes, se aumenta un poco el tamaño de los documentos reconocidos.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Readiris Corporate también permite comprimir en Nivel II y III Buen tamaño y Buena calidad, además de ofrecer el nivel compresión Definido por el usuario. En la compresión de Nivel II, la opción Comprimir los símbolos, que permite comprimir el texto de manera más compacta, está activada automáticamente. En la compresión de Nivel III, la opción Compresión wavelet, que permite comprimir los gráficos de manera más compacta, también está activada automáticamente.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos Atención: Readiris no abre documentos PDF protegidos con contraseña de usuario. Para redefinir documentos: Haga clic en el botón Abrir de la barra de herramientas principal y, a continuación, seleccione el archivo PDF que desee que Readiris redefina. En el apartado Intervalo de páginas del cuadro de diálogo, seleccione Páginas e indique qué páginas quiere que abra Readiris.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Para generar documentos en formato XPS: Haga clic en el botón Formato de la barra de herramientas principal y seleccione el tipo de documento XPS que desee en la lista desplegable Enviar a o Archivo externo: XPS Imagen Cuando se selecciona XPS Imagen, Readiris genera documentos XPS sólo de imagen y no ejecuta el OCR.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos XPS Texto-Imagen Cuando se selecciona XPS Texto-Imagen, Readiris reconoce el texto y crea documentos XPS con posibilidades de búsqueda, que contienen la imagen de la página y el texto reconocido. La imagen de la página se encuentra por debajo del texto.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Crear marcadores La opción Crear marcadores crea marcadores para todos los bloques de texto, gráficos y tablas de los archivos XPS de Microsoft. COMPRIMIR DOCUMENTOS XPS CON IHQC Además de los cuatro tipos de documentos XPS "convencionales" que genera Readiris, también podrá crear archivos comprimidos con la tecnología iHQC: los documentos XPS de Imagen-Texto e Imagen se pueden comprimir notablemente mediante esta tecnología.
Capítulo 10 – Dar formato y guardar documentos SELECCIONAR LAS OPCIONES DE LOS GRÁFICOS En función del formato de salida y de la aplicación de destino que seleccione, dispondrá de varias opciones avanzadas para los gráficos. Las opciones de los gráficos se pueden utilizar para alterar la calidad y la resolución de las imágenes.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Modo de color Por defecto, Readiris guarda los gráficos en color. Seleccione Blanco y negro para guardar los gráficos en blanco y negro. Resolución Por defecto, Readiris conserva la resolución de escaneado. Sin embargo, también puede reducir la resolución. Consejo: cuando guarde los documentos en formato HTML para colgarlos en una página web, reduzca la resolución a 72 ppp (resolución de la pantalla).
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 11 GUARDAR Y CARGAR CONFIGURACIONES Cualquier parámetro que configure en Readiris se guardará automáticamente para usos futuros después de cerrar la aplicación. Para restaurar la configuración predeterminada, haga clic en la opción Restablecer la configuración inicial del menú Archivo. Cuando escanee varios grupos de documentos que requieran diferentes parámetros, puede resultar útil disponer de archivos de configuración diferentes para cada grupo.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 12 RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS DE MÚLTIPLES PÁGINAS ABRIR Y RECONOCER VARIOS ARCHIVOS DE IMAGEN Readiris ha sido diseñado para procesar varios archivos de imagen a la vez. Para abrir más de un archivo de imagen: Haga clic en Abrir, en la barra de herramientas principal. Seleccione los archivos de imagen que desee abrir. o Seleccione el primer archivo y mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona el resto de imágenes.
Capítulo 12 – Reconocimiento de documentos de múltiples páginas páginas del cuadro de diálogo, seleccione Páginas e indique qué páginas desea reconocer. Haga clic en el botón Abrir para abrir la o las imágenes. Recuerde que también podrá arrastrar y colocar archivos de imagen del Explorador de Windows a la ventana de imagen de Readiris para abrirlos. La barra de herramientas de página mostrará los archivos de imagen abiertos.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Se le pedirá si desea eliminar el documento actual o no. Haga clic en Sí para eliminar el documento actual y crear otro nuevo, o haga clic en No para añadir las imágenes adicionales al documento actual. ESCANEAR Y RECONOCER DOCUMENTOS DE VARIAS PÁGINAS Readiris ha sido diseñado para procesar documentos formados por múltiples páginas. Readiris Home y Readiris Pro procesan documentos de hasta 50 páginas.
Capítulo 12 – Reconocimiento de documentos de múltiples páginas Escanear documentos de múltiples páginas con el escaneado a intervalos (escáner plano) Haga clic en el botón Escáner de la barra de herramientas principal. Seleccione Escanear otra página a continuación e indique el intervalo de tiempo entre páginas utilizando las teclas de dirección. El escáner escaneará automáticamente otra página tras el número indicado de segundos, de modo que no tendrá que hacer clic en el botón Escanear cada vez.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Mover una página dentro de un documento: Haga clic con el botón derecho sobre la página que desee mover y, a continuación, haga clic en Seleccionar página. Arrastre la página a la posición deseada. También puede hacer clic con el botón derecho sobre la página y hacer clic en Subir la página o Bajar la página. Eliminar una página: Haga clic con el botón derecho sobre la página que desee eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar página.
Capítulo 12 – Reconocimiento de documentos de múltiples páginas Excluir una página del reconocimiento: Haga clic con el botón derecho sobre la página que desee excluir y, a continuación, haga clic en Excluir página. También puede borrar la caja con su número de página en el panel de documentos. Las páginas excluidas se eliminan de la barra de herramientas de página.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 13 RECONOCER TEXTOS MANUSCRITOS Además de texto impreso, tablas, gráficos y códigos de barras, Readiris también reconoce textos manuscritos. El texto manuscrito está formado por letras de palo seco separadas. Se necesita software de ICR (reconocimiento inteligente de caracteres) muy especializado para reconocer caracteres manuscritos. Para reconocer textos manuscritos: Haga clic en el botón de texto manuscrito de la barra de herramientas de imagen.
Capítulo 13 – Reconocer textos manuscritos Símbolos reconocidos El reconocimiento de textos manuscritos se limita al alfabeto latino y es compatible con los numerales (0-9), las letras mayúsculas (AZ) y símbolos de puntuación como la coma, el punto, el signo más y el guión. Los acentos, las diéresis y otros caracteres especiales no se reconocerán correctamente. Notas Readiris es compatible con los textos manuscritos con letra de imprenta, pero no con el texto escrito a mano.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario Tenga especial cuidado al escribir las letras A, G y Q. Utilice un rotulador de bola o un bolígrafo con un grosor suficiente. Los bolígrafos de tinta negra ofrecen mejores resultados que los de tinta azul. No utilice lápices. No estilice demasiado la escritura Los caracteres demasiado estilizados aumentan el riesgo de errores en el OCR. No abra las curvas que deberían estar cerradas y no cierre las que deberían estar abiertas.
Capítulo 13 – Reconocer textos manuscritos La reescritura de trazos reduce la calidad de imagen y la claridad de los símbolos manuscritos. Los caracteres que estén tachados no se reconocerán. Escríbalos correctamente a la primera. El número 1 se puede escribir en los estilos "anglicanizado" y "europeo". Los unos se pueden subrayar o no. La barra de subrayado horizontal no tiene que tocar el resto del patrón fuente.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario CAPÍTULO 14 RECONOCER CÓDIGOS DE BARRAS EL RECONOCIMIENTO DE CÓDIGOS DE BARRAS Además del reconocimiento óptico de caracteres en 128 idiomas, Readiris también reconoce códigos de barras.
Capítulo 14 – Reconocer códigos de barras o En el menú Configuración, haga clic en Códigos de barras. o Seleccione las simbologías que desee que reconozca Readiris. o Determine si quiere que Readiris verifique o elimine los dígitos de control. Haga clic en el botón del código de barras de la barra de herramientas de imagen y trace un marco alrededor de las zonas de códigos de barras del documento. Haga clic en Reconocer + Guardar, en la barra de herramientas principal.
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario ÍNDICE A C ADF ....................................... 89 cámara digital ......................... 31 ajustar documentos escaneados ............................................... 33 cambiar la interfaz de usuario . 20 características del documento . 55 ajustes del escáner .................. 28 cargar configuración ............... 85 alimentador automático de documentos ............................ 89 códigos de barras ....................
Índice documentos de texto............... 65 generar documentos RTF........ 63 documentos de varias páginas 87, 89 generar documentos SpreadsheetML ....................... 63 documentos en árabe .......5, 8, 52 generar documentos Unicode.. 63 documentos en hebreo .....5, 8, 52 generar documentos Word ...... 63 E generar documentos WordML 63 Edición asiática ...............5, 7, 52 generar documentos XML ...... 63 edición para Oriente Medio . 5, 8, 52 generar documentos XPS ..
ReadirisTM Pro 12 – Guía del usuario L precisión por encima de velocidad ................................ 55 limpiar .................................... 36 propiedades del documento .... 63 M R manuscritos ...................... 93, 94 recrear documentos originales 66 matricial ................................. 56 redefinir documentos PDF ...... 77 modelos de división en ventanas ............................................... 48 registro .................................... 13 modo de color .........
Índice V 102 velocidad por encima de precisión .................................