Operating Guide
Casquillo terminal: para empujar la vara en el conducto
Ojete de halar: para conectar el alambre o cable para halar
Casquillo de empalme: para reparar la vara
Las puntas exibles guían la vara por curvas, barridas y secciones
mal alineadas
Cómo usar el Wee Buddy
®
para buscar conductos
1. Desconecte la corriente
2. Identique ambos cabos del conducto que desea buscar. Asegúrese de que
los interruptores y demás componentes en la bóveda o caja no sufrirán daños
cuando la cinta ingrese.
3. Si el conducto tiene un cable, use la punta exible de la vara para empujarlo.
4. Inserte la vara en el conducto.
6. Inserte la vara en el conducto con empujones cortos (de unos 15 a 20 cm). Así
aprovechará la fuerza columnar de la vara y minimizará el peligro de que se rompa.
NOTA: Si la vara se encaja en su carrete, agite el carrete para soltarla.
7. Cuando el extremo de la vara ingresa en la caja al nal del conducto y hace
contacto con la bóveda o caja, generalmente se sienten vibraciones en la vara.
8. Conecte el ojete de halar a la vara. Coloque el alambre o cable que desea
halar al ojete.
9. Vaya insertando la vara en el carrete a medida que la saca del conducto. Use
jalones cortos y rectos. No doble, retuerza ni sacuda la vara.
10. Si no puede halar, fíjese si el cable o alambre está retorcido en la entrada.
Fig. 2B Reparación de
un empalme
Fig. 1
Fig. 2A Reparación del extremo
del casquillo
Accesorios en el kit
Para empalmar la vara o conectarle otro casquillo
1. Recorte la sección dañada de la vara con una segueta na o un cuchillo
alado. Pele la funda unos 2 cm si va a reparar el casquillo o 1 cm si se trata de un
empalme. No corte ni apriete el centro de bra de vidrio.
2. Use tela de esmeril para darle un toque de aspereza a las supercies del
extremo del centro de bra de vidrio (Fig. 1).
3. Limpie el extremo del centro de bra de vidrio con un disolvente, tal como
diluyente de lacas o alcohol desnaturalizado. Deje que se seque totalmente.
4. Aplique una gota de adhesivo al extremo del centro de bra de vidrio (si es un
empalme, aplique a un extremo a la vez, como se aprecia en la Fig. 2A) y úntelo
bien sobre el centro con un mondadientes o un clavo.
5. Retuerza el casquillo mientras inserta la vara (Figs. 2A y 2B). Limpie todo exceso
de pegamento. Para reparar el extremo del casquillo, use una tela de esmeril para
pulir el exceso de vara que se extiende más allá del extremo del casquillo.
6. Deje suciente tiempo para que el adhesivo cure. Se ja en segundos pero
precisa de 24 horas para curar de lleno.
WWW.JAMESONLLC.COM
Clover, SC