M A N U A L D E L P R O P I E TA R I O Compass
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN 2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO 3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO 4 CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS 5 PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO 6 QUÉ HACER EN EMERGENCIAS 7 MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1 INTRODUCCIÓN • • • • • • • INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ADVERTENCIA DE VOLCADURA . . . . . . . . . . . . . . AVISO IMPORTANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 .4 .5 .6 .8 .8 .
INTRODUCCIÓN Felicitaciones por la elección de su nuevo vehículo de Chrysler Group LLC. Tenga la certeza de que se trata de un producto fabricado con gran precisión, estilo elegante y calidad superior, características esenciales que ya son tradicionales en nuestros vehículos. Antes de comenzar a conducir su vehículo, lea este manual del propietario y todos los suplementos.
No intente efectuar virajes pronunciados, maniobras bruscas ni ninguna otra acción de conducción insegura que pueda provocar la pérdida del control del vehículo. Si no conduce este vehículo de manera segura, puede ocasionar una colisión, la volcadura del vehículo y lesiones graves o fatales. Conduzca cuidadosamente. Etiqueta de advertencia de volcadura No utilizar los cinturones de seguridad del conductor y del pasajero suministrados es la principal causa de lesiones graves o fatales.
versos fabricantes en el mercado, el fabricante no puede garantizar que la seguridad en la conducción del vehículo no se verá afectada por la incorporación o instalación de dichas piezas.
7
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Este Manual del propietario contiene ADVERTENCIAS relacionadas con procedimientos de operación que pueden provocar colisiones o lesiones corporales. También contiene PRECAUCIONES relacionadas con procedimientos que podrían ocasionar daños a su vehículo. Si no lee este Manual del propietario completo, puede omitir información importante. Observe todas las advertencias y precauciones.
2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO • INFORMACIÓN SOBRE SUS LLAVES. . . . . . . . . . . . . . . . • Retiro de la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Bloqueo de puertas con una llave . . . . . . . . . . . . . . . . . • Recordatorio de llave en el encendido . . . . . . . . . . . . . . • BLOQUEO DEL VOLANTE (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . • Para bloquear manualmente el volante . . . . . . . . . . . . . . • Para liberar el bloqueo del volante — Si está equipado .
• • • • 10 • Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Sustitución de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUROS DE LAS PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Seguros manuales de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Seguros eléctricos de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Sistema de seguridad suplementario (SRS) — airbags . . . . . • Características de la bolsa de aire delantera avanzada . . . . . • Controles y sensores de despliegue de las bolsas de aire . . . • Grabador de datos de eventos (EDR) . . . . . . . . . . . . . . . • Sujeciones para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • RECOMENDACIONES PARA EL ASENTAMIENTO DEL MOTOR . . • Requisitos adicionales para el motor diesel (si está equipado). • SUGERENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . .
INFORMACIÓN SOBRE SUS LLAVES El distribuidor autorizado que le vendió su vehículo nuevo tiene los números de código de llave para las cerraduras de su vehículo. Estos números pueden utilizarse para solicitar duplicados de llaves. Solicite a su distribuidor autorizado estos números y guárdelos en un lugar seguro. Retiro de la llave de encendido 1. Coloque la palanca de cambios en la posición PARK (Estacionamiento) (si el vehículo está equipado con transmisión automática). 2.
NOTA: si intenta sacar la llave antes de colocar la palanca de cambios en PARK (Estacionamiento), ésta puede quedar retenida temporalmente en el cilindro del interruptor de encendido. Si ocurre esto, ponga la palanca de cambios en PARK (Estacionamiento), gire levemente hacia la derecha la llave y luego retire la llave como se describió. Si ocurriera un funcionamiento incorrecto, el sistema bloqueará la llave en el cilindro de encendido para advertirle que la función de seguridad no funciona.
Bloqueo de puertas con una llave Puede introducir la llave con cualquier lado hacia arriba. Para bloquear la puerta, gire la llave hacia la derecha. Para desbloquear la puerta, gire la llave hacia la izquierda. Consulte “Procedimientos de mantenimiento” en “Mantenimiento de su vehículo” para obtener más información.
NOTA: Una llave que no ha sido programada también se considera como no válida, incluso si ha sido recortada para adaptarse al cilindro de cerradura del interruptor de encendido para ese vehículo. Durante el funcionamiento normal, después de colocar el interruptor de encendido en la posición ON/RUN, la luz de seguridad del vehículo se encenderá durante tres segundos a modo de comprobación de bombilla.
NOTA: Cuando realice el servicio del sistema inmovilizador Sentry Key®, lleve consigo todas las llaves del vehículo a un distribuidor autorizado. Programación de llaves del cliente Si necesita llaves de reemplazo o adicionales para su vehículo, acuda a su distribuidor autorizado. Información general El inmovilizador Sentry Key® es un sistema que funciona a 433,92 MHz.
consulte "Centro electrónico de información del vehículo (EVIC)/Configuraciones personales (características programables por el cliente)" en "Conocimiento de su tablero de instrumentos" para obtener más información. • Para vehículos que no están equipados con EVIC, efectúe los pasos siguientes: 1. Mantenga presionado el botón BLOQUEAR de un transmisor RKE programado durante al menos 4 segundos, pero no más de 10 segundos.
• Para vehículos que no están equipados con EVIC, efectúe los pasos siguientes: 1. Presione el botón DESBLOQUEAR de un transmisor RKE programado y manténgalo presionado durante un mínimo de 4 segundos, pero no más de 10. A continuación, presione y mantenga presionado el botón BLOQUEAR mientras sigue manteniendo presionado el botón DESBLOQUEAR. NOTA: Si se pulsa el botón BLOQUEAR del transmisor RKE estando en el interior del vehículo se activará la Alarma de seguridad del vehículo.
1. Si el transmisor tiene un tornillo, retírelo. Con los botones del transmisor apuntando hacia abajo, separe las dos mitades del transmisor haciendo palanca con una hoja plana. Tenga cuidado de no dañar la junta de elastómero durante el desmontaje. Separación de las mitades del transmisor 2. Retire y remplace la batería. Evite tocar la nueva batería con los dedos. Las grasas de la piel pueden deteriorar la batería. Si toca una batería, límpiela con alcohol para frotar. 3.
Perilla de bloqueo manual de la puerta ¡ADVERTENCIA! • Por seguridad personal en caso de una colisión, asegure las puertas del vehículo al momento de conducir así como al estacionarse y salir del vehículo. • Nunca deje niños solos en un vehículo o con acceso a un vehículo sin seguros. Permitir que los niños permanezcan en un vehículo sin supervisión es peligroso por varias razones. Niños y adultos podrían sufrir lesiones graves o fatales.
En los vehículos con seguros eléctricos en las puertas, las puertas se bloquearán de forma automática si se cumplen todas las condiciones siguientes: • La característica de bloqueo automático de las puertas está habilitada. • La transmisión está en una marcha. • Todas las puertas están cerradas. • Se pisa el acelerador.
NOTA: • Si no escucha la campanilla, esto significa que el sistema no entró al modo de programación y será necesario repetir el procedimiento. • Utilice la característica de bloqueo automático de las puertas de acuerdo a las leyes locales. Desbloqueo automático de las puertas al salir del vehículo Las puertas se desbloquearán automáticamente si: • La función de desbloqueo automático de las puertas al salir del vehículo está habilitada.
Para activar o desactivar el sistema de seguros de las puertas a prueba de niños NOTA: Para efectuar una salida de emergencia con el sistema activado, desplace la perilla de bloqueo hacia arriba (posición de desbloqueo), baje la ventana y abra la puerta empleando la manija exterior de la misma. 1. Abra la puerta trasera. 2. Inserte la punta de la llave de encendido en la cerradura y gire a la posición LOCK (Bloqueo) o UNLOCK (Desbloqueo). VENTANAS ELÉCTRICAS (SI ESTÁ EQUIPADO) 3.
NOTA: • En los vehículos que no están equipados con centro electrónico de información del vehículo (EVIC), los interruptores de las ventanas eléctricas permanecerán activos durante 45 segundos después de colocar el interruptor de encendido en la posición LOCK (Bloqueo). La apertura de cualquier puerta delantera cancela esta función.
(RKE) o activando los conmutadores de bloqueo de puertas automáticas situados en las puertas delanteras. La característica de bloqueo y desbloqueo centralizado (si está equipado) también puede activarse desde el cilindro de llave de la puerta trasera. Interruptor de bloqueo de las ventanas Una vez desbloqueada, la puerta trasera puede abrirse o cerrarse sin necesidad de utilizar la llave. Para abrir la puerta trasera, apriete la maneta de desbloqueo de la puerta trasera y ábrala con un movimiento fluido.
¡ADVERTENCIA! • Conducir con la puerta trasera abierta puede propiciar la entrada de gases de escape tóxicos dentro de su vehículo. Estos gases pueden causar lesiones a usted y a sus pasajeros. Mantenga la puerta trasera cerrada mientras conduce el vehículo. • Si es necesario conducir con la puerta trasera abierta, asegúrese de que todas las ventanas estén cerradas y que el interruptor del ventilador de control de clima esté ajustado a alta velocidad. NO use el modo de recirculación.
Si planea llevar niños muy pequeños para los cinturones de seguridad de tamaño para adultos, también puede usar los cinturones de seguridad o la función de los anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH) para inmovilizar los asientos de seguridad para infantes y niños. Para obtener más información sobre el sistema de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH), consulte la sección Anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH).
5. Si es necesario modificar el sistema de airbags en este vehículo para adaptarse a una persona con discapacidad, comuníquese con su centro de servicio a clientes. Puede encontrar los números telefónicos en la sección “Si necesita asistencia”. ¡ADVERTENCIA! • Depender de los airbags solamente podría conducir a lesiones más graves en caso de colisión. Los airbags trabajan en conjunto con el cinturón de seguridad para protegerlo debidamente. En algunas colisiones, los airbags no se despliegan.
Las investigaciones demuestran que los cinturones de seguridad salvan vidas y pueden reducir la gravedad de las lesiones en una colisión. Algunas de las peores lesiones ocurren cuando las personas son expulsadas del vehículo. Los cinturones de seguridad reducen la posibilidad de expulsión y el riesgo de lesiones causadas por golpearse en el interior de un vehículo. Todas las personas dentro de un vehículo deben viajar con los cinturones abrochados en todo momento.
Instrucciones para usar el cinturón de seguridad de tres puntos 1. Entre al vehículo y cierre la puerta. Siéntese y ajuste el asiento. 3. Cuando el cinturón sea suficientemente largo para ajustarse, inserte la placa de cierre en la hebilla hasta que escuche un “clic”. 2. La placa de cierre del cinturón de seguridad se encuentra a lo largo del pilar, cerca de la parte posterior de su asiento. Tome la placa de cierre y extienda el cinturón.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Es peligroso usar el cinturón debajo del brazo. En caso de una colisión, su cuerpo podría golpear el interior del vehículo, lo cual aumenta el riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello. El cinturón colocado debajo del brazo puede causar lesiones internas. Las costillas no son tan resistentes como los huesos del hombro. Use el cinturón sobre el hombro de manera que sus huesos más fuertes resistan la fuerza en caso de colisión.
6. Para desabrochar el cinturón, presione el botón rojo de la hebilla. El cinturón se retrae automáticamente hacia su posición oculta. Si es necesario, deslice la placa de cierre hacia abajo de la correa para permitir que el cinturón se retraiga completamente. ¡ADVERTENCIA! Si el cinturón está deshilachado o roto, podría romperse en caso de colisión y dejarlo sin protección. Revise el sistema de cinturones de seguridad con frecuencia para detectar posibles cortaduras, deshilachado o partes flojas.
3. Dirija el cinturón de hombro hacia el interior del apoyacabezas derecho. Instrucciones de funcionamiento del cinturón de tres puntos central de la segunda fila El cinturón de caderas y hombro central de la segunda fila consta de un cinturón de seguridad de tres puntos con una mini placa de cierre y hebilla, que permite desprender el cinturón de hombro del anclaje inferior cuando el asiento está plegado.
5. Siéntese contra el respaldo del asiento. Deslice la placa de cierre normal hacia arriba de la correa tanto como sea necesario para que el cinturón cruce sobre sus caderas. 6. Cuando el cinturón sea suficientemente largo para ajustarse, inserte la placa de cierre en la hebilla hasta que escuche un “clic”. 7. Coloque el cinturón pélvico sobre sus muslos, debajo del abdomen. Para eliminar la holgura de la parte del cinturón pélvico, jale el cinturón de hombro.
Procedimiento para desenredar el cinturón de tres puntos Realice el siguiente procedimiento para desenredar un cinturón de tres puntos enredado. 1. Sitúe la placa de cierre lo más cerca posible del punto de anclaje. 2. Aproximadamente de 15 a 30 cm (6 a 12 pulg.) por encima de la placa de cierre, agarre y gire la correa del cinturón de seguridad 180 grados para crear un pliegue que comience justo encima de la placa de cierre. 3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por encima de la correa doblada.
instale un asiento de seguridad para niños en una posición de asiento que tenga un cinturón con esta característica. Los niños de hasta 12 años deben viajar siempre debidamente sujetos en el asiento trasero. Cómo activar el modo de bloqueo automático 1. Abroche el cinturón de seguridad de tres puntos. 2. Agarre la parte de hombro y tire hacia abajo hasta extraer todo el cinturón. 3. Permita que el cinturón se retraiga. A medida que el cinturón se retrae, escuchará un sonido de chasquido.
Apoyacabezas activos complementarios (AHR) Este tipo de apoyacabezas activo es un componente pasivo y desplegable; los vehículos equipados con dicho elemento no disponen de ninguna marca para una identificación rápida, por lo que se deberá realizar una inspección visual. El apoyacabezas activo se divide en dos partes: una parte delantera de espuma blanda y tapizada y una trasera con plástico decorativo.
¡PRECAUCIÓN! Ningún ocupante, incluido el conductor, debe operar el vehículo ni sentarse en un asiento del vehículo hasta que los apoyacabezas activos se hayan colocado en las posiciones correctas, a fin de reducir el riesgo de lesiones en el cuello en caso de una colisión. NOTA: Para obtener más información sobre el ajuste y la colocación adecuada de los apoyacabezas, consulte “Ajuste de los apoyacabezas activos” en “Conocimiento de las funciones de su vehículo”.
4. La parte delantera de espuma blanda y tapizado del AHR debe acoplarse a la parte trasera de plástico decorativo. 3 – Movimiento final hacia abajo para acoplar el mecanismo de bloqueo AHR en posición restablecida NOTA: • Si tiene dificultades o problemas para restablecer los apoyacabezas activos a su posición original, consulte a un distribuidor autorizado. • Por razones de seguridad, solicite a un especialista que revise los apoyacabezas activos en un distribuidor autorizado.
cinturones. El conductor debe solicitar a los demás pasajeros que se abrochen los cinturones de seguridad. Si alguno de los cinturones de seguridad de los asientos delanteros está desabrochado mientras se conduce a más de 8 km/h (5 mph), BeltAlert® proporcionará notificaciones tanto visuales como auditivas. Cuando el asiento del pasajero delantero no está ocupado, el sistema BeltAlert® para este asiento no está activo.
Este vehículo puede estar equipado con un interruptor de la hebilla del cinturón de seguridad del conductor o del pasajero delantero, que detecta si el cinturón de seguridad del conductor o del pasajero delantero está abrochado. El botón de la hebilla del cinturón de seguridad puede ajustar la tasa de inflado de los airbags delanteros avanzados.
• Airbags laterales complementarios montados en el asiento (SAB) • Airbags de cortina lateral inflable suplementarios (SABIC) • Sensores de impacto frontal y lateral • Pretensores de los cinturones de seguridad delanteros e interruptor de hebilla del cinturón de seguridad Características de la bolsa de aire delantera avanzada El sistema de bolsa de aire delantera avanzada cuenta con bolsas de aire de varias etapas para el conductor y el pasajero delantero.
Cuando se despliega la bolsa de aire, esta abre la costura que hay entre la parte delantera y lateral de la funda de tapicería del asiento. Cada bolsa de aire se despliega de forma independiente, de modo que un impacto en el lado izquierdo despliega solamente la bolsa de aire izquierda, mientras que un impacto en el lado derecho despliega solamente la bolsa de aire derecha.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Si el vehículo está equipado con cortina inflable del airbag lateral suplementario (SABIC) izquierdo y derecho, no coloque equipaje u otras cargas a una altura en que bloqueen la ubicación del sistema de airbag de cortina lateral inflable suplementario. El área donde se encuentra el airbag de cortina lateral inflable suplementaria debe estar libre de obstrucciones.
zados reduzcan el riesgo de lesión en colisiones traseras, laterales o con volcadura. también se necesitan para ayudar a mantenerlo en posición, lejos de un airbag que se infla. Los airbags delanteros avanzados no se desplegarán en todas las colisiones frontales, incluso algunas que produzcan un daño considerable al vehículo, por ejemplo, algunas colisiones contra postes o de desplazamiento angular, o cuando el vehículo queda incrustado debajo de un camión.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ner en marcha el vehículo o se enciende mientras conduce, permita que el distribuidor autorizado realice de inmediato un mantenimiento del sistema de airbags. Unidades de inflado de las bolsas de aire delanteras avanzadas del conductor y del pasajero Las unidades de inflado de las bolsas de aire delanteras avanzadas del conductor y del pasajero se encuentran en el centro del volante y del lado derecho del tablero de instrumentos.
cuarta parte del tiempo que uno tarda en pestañear), con fuerza suficiente para lesionarlo si no está sentado y con el cinturón correctamente abrochado, o si hay algún objeto en la zona donde se infla el airbag de cortina lateral. Esta advertencia va dirigida, en especial, a los niños. Cuando está inflada, el airbag de cortina lateral tiene un espesor de aproximadamente 9 cm (3,5 pulg.).
mayor parte dentro de pocos días, o si presenta ampollas, consulte inmediatamente a su médico. • Conforme los airbags se desinflan, podrán verse partículas parecidas al humo. Estas partículas son un producto secundario del proceso que genera el gas no tóxico utilizado para inflar los airbags. Estas partículas suspendidas en el aire pueden irritar la piel, ojos, nariz o garganta. Si experimenta irritación en la piel u ojos, enjuague el área con agua fría.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • No intente modificar ninguna parte del sistema de airbags. Los airbags pueden inflarse accidentalmente o podrían no funcionar adecuadamente si se hacen modificaciones. Lleve su vehículo a un distribuidor autorizado para revisión del sistema de airbags. Si un asiento, incluida la cubierta del armazón y el cojín, necesita cualquier tipo de mantenimiento (incluidos remoción o aflojamiento o apriete de los pernos de fijación), lleve el vehículo con un distribuidor autorizado.
la dinámica del vehículo y los sistemas de seguridad durante un período corto de tiempo, normalmente de 30 segundos o menos. El EDR de este vehículo está diseñado para registrar datos como: • cómo estaban funcionando diversos sistemas del vehículo, • si los cinturones de seguridad del conductor y del pasajero estaban o no abrochados y ajustados, • a qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal del freno, en caso de que esto sucediera, y, • a qué velocidad viajaba el vehículo.
¡ADVERTENCIA! • “¡Peligro extremo! ¡No use un asiento de sujeción para niños orientado hacia atrás en un asiento con protección de airbag frente a él!” Consulte las etiquetas montadas en la visera y en la superficie de cierre de la puerta para obtener más información. • En una colisión, un niño no asegurado, incluso un bebé pequeño, puede convertirse en un proyectil dentro del vehículo.
Niños mayores y sujeciones para niños Los niños de dos años o que sobrepasen el límite del asiento convertible para niños orientado hacia atrás pueden viajar mirando hacia delante en el vehículo. Los asientos para niños orientados hacia delante y los asientos para niños convertibles que se utilizan orientados hacia delante son para niños mayores de dos años o que sobrepasan los límites de altura y peso mirando hacia atrás de su asiento convertible para niños orientado hacia atrás.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Los asientos de seguridad para niños que se colocan orientados hacia atrás solo deben usarse en un asiento trasero. Un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en el asiento delantero puede ser golpeado por el airbag del pasajero al desplegarse, causando lesiones graves o fatales al bebé.
Instalación de una sujeción para niños con un ALR: 1. Para instalar una sujeción para niños con un ALR, en primer lugar saque suficiente correa del cinturón del retractor para colocarla a través del recorrido del cinturón de la sujeción para niños. Deslice la placa de cierre dentro de la hebilla hasta que oiga un chasquido. A continuación, extraiga toda la correa del cinturón de seguridad fuera del retractor y luego permita que el cinturón se repliegue dentro del retractor.
con el sistema de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH) de forma tal que dos asientos compartan un mismo anclaje inferior.
NOTA: Cuando use un sistema de sujeción de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH) para instalar un asiento de seguridad para niños, asegúrese de que todos los cinturones de seguridad que no se usen con asientos de seguridad para niños estén ocultos y fuera del alcance de los niños. Se recomienda que antes de instalar la sujeción para niños, abroche el cinturón de seguridad de manera que quede metido detrás de la sujeción para niños y fuera de su alcance.
¡ADVERTENCIA! Una correa de atadura anclada incorrectamente puede causar mayor movimiento de la cabeza y posible lesión a un niño. Use solamente las posiciones de anclaje que están inmediatamente detrás del asiento para niños para asegurar una correa de atadura superior sujeción para niños. Transporte de mascotas El despliegue de las bolsas de aire en el asiento delantero podría lesionar a su mascota.
Requisitos adicionales para el motor diesel (si está equipado) Durante los primeros 1.500 km (900 millas), evite cargas pesadas, por ejemplo conducir con la mariposa del acelerador totalmente abierta. No supere 2/3 de la velocidad máxima permitida del motor en cada velocidad. Cambie de velocidad oportunamente. No efectúe cambios descendentes de velocidad manualmente para frenar. SUGERENCIAS DE SEGURIDAD Transporte de pasajeros NUNCA TRANSPORTE PASAJEROS EN EL ÁREA DE CARGA.
La mejor protección contra la entrada de monóxido de carbono en el interior de la carrocería del vehículo es proporcionar un mantenimiento adecuado al sistema de escape del motor.
Información de seguridad de las alfombras de piso Utilice siempre alfombras de piso diseñadas para ajustarse al espacio para pies de su vehículo. Use solo alfombras de piso que no obstruyan el área de los pedales y que se aseguren firmemente para que no se muevan de su posición y no interfieran con los pedales ni afecten la operación segura del vehículo de algún otro modo.
Inspecciones de seguridad que deben hacerse periódicamente en el exterior del vehículo Neumáticos Examine los neumáticos en busca de desgaste excesivo de la banda de rodamiento o patrones de desgaste disparejos. Compruebe si hay piedras, clavos, vidrios u otros objetos enterrados en la banda de rodamiento o en la superficie lateral. Inspeccione si hay cortes y grietas en la banda de rodamiento. Inspeccione si hay cortes, grietas y protuberancias en las superficies laterales.
62
3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO • ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Espejo interior diurno/nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Espejo con atenuación automática (si está equipado) . . . . • Espejo exterior – Lado del conductor . . . . . . . . . . . . . . • Espejo exterior - Lado del pasajero . . . . . . . . . . . . . . . . • Espejos exteriores plegables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Espejos eléctricos . . . . . . . . . . . . .
• Comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 • Entrenamiento de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 • ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 • Asientos eléctricos (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 • Asientos con calefacción (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . .94 • Ajuste manual del asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . . . . .106 • Operación de los limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . .106 • Sistema de limpiador intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 • Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 • Característica de llovizna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 • COLUMNA DE DIRECCIÓN INCLINABLE . . . . . . . . . . . . . . .108 • CONTROL ELECTRÓNICO DE VELOCIDAD (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . .
• PORTAVASOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ALMACENAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Guantera y recipiente de almacenamiento . . . . . . . . . . . . • Almacenamiento en la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • CARACTERÍSTICAS DE LA CONSOLA . . . . . . . . . . . . . . . • CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE CARGA . . . . . . . . . . . . • Luz de carga/linterna autorrecargable extraíble . . . . . . . . . • Cubierta de carga . . . . . . . . . . .
ESPEJOS Espejo con atenuación automática (si está equipado) Espejo interior diurno/nocturno Este espejo se ajusta automáticamente para atenuar el resplandor de los faros de los vehículos que vienen detrás del suyo. Puede activar o desactivar esta característica pulsando el botón que se encuentra en la base del espejo. Se iluminará una luz situada a la izquierda del botón para indicar que la característica de atenuación está activada. El sensor situado a la derecha del botón no se ilumina.
Espejo exterior – Lado del conductor Ajuste el espejo exterior plano de modo que apenas pueda verse el costado de su vehículo en la parte del espejo más cercana al vehículo con su cabeza cerca del cristal de la puerta. Espejo exterior - Lado del pasajero Ajuste el espejo exterior convexo de modo que apenas pueda verse el costado de su vehículo en la parte del espejo más cercana al vehículo con su cabeza cerca de la parte central del vehículo.
[Marcar] …"151-1234-5555"). El audio de su teléfono celular es transmitido a través del sistema de audio del vehículo; el sistema silenciará automáticamente la radio cuando utilice el Uconnect® Phone. Espejo de cortesía NOTA: El Uconnect® Phone requiere el uso de un teléfono celular equipado con el Perfil de manos libres Bluetooth®, versión 0.96 o superior. Para ver los teléfonos compatibles, consulte el sitio web de Uconnect®.
Botón del Uconnect® Phone Los controles de la radio o del volante (si está equipado) tendrán los dos botones de control (el boy el tón del Uconnect® Phone botón de comandos de voz ) que le permitirán acceder al sistema. Si pulsa el botón escuchará la palabra Uconnect® seguida por un pitido. El pitido es la señal para que proporcione un comando. Botón de comandos de voz La ubicación del botón puede variar en función de la radio. Cada uno de los botones se describen en la sección “Operación”.
Árbol de comandos de voz Consulte “Árbol de voz” en esta sección. Comando de ayuda Si necesita ayuda en cualquier indicación, o si desea conocer las opciones en cualquier indicación, diga “Ayuda” después del pitido. Si pide ayuda, el Uconnect® Phone reproducirá algunas de las opciones en cualquier indicación. Para activar el Uconnect® Phone, simplemente y siga las instrucciones en presione el botón las indicaciones audibles.
Marcar diciendo un número • Presione la tecla para comenzar. • Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido subsiguiente, diga "Marcar". • El sistema le indicará que diga el número al que desea llamar. • Por ejemplo, puede decir "151-1234-5555". • El Uconnect® Phone confirmará el número telefónico y luego lo marcará. El número aparecerá en la pantalla de ciertas radios. Llamar diciendo un nombre • Presione la tecla para comenzar.
• La agenda telefónica descargada no puede ser editada ni borrada en el Uconnect® Phone. Solamente puede editarse en el teléfono celular. Los cambios son transferidos y actualizados al Uconnect® Phone en la siguiente conexión telefónica. • Cuando se le indique, diga la designación del número (por ejemplo, “Home” (Casa), “Work” (Trabajo), “Mobile” (Celular) u “Other (Otro)). Esto le permitirá guardar múltiples números para cada entrada de la agenda telefónica, si así lo desea.
Una vez que termine de modificar una entrada en la agenda telefónica, tendrá oportunidad de editar otra entrada en la agenda telefónica, llamar al número que acaba de modificar o regresar al menú principal. La opción "Editar agenda telefónica" puede utilizarse para agregar otro número telefónico a una entrada de nombre que ya existe en la agenda telefónica.
• El Uconnect® Phone reproducirá los nombres de todas las entradas de la agenda telefónica, incluyendo las entradas descargadas de la agenda telefónica, si están disponibles. • Para llamar a uno de los nombres de la lista, mientras escucha el presione el botón nombre deseado y diga "Call" (Llamar). NOTA: En este punto, el usuario también puede realizar las opciones ⴖEditarⴖ o ⴖBorrarⴖ. • El Uconnect® Phone le pedirá entonces la designación del número al que desea llamar. • Se marcará el número seleccionado.
Llamada en conferencia Cuando hay dos llamadas en curso (una activa y otra en espera), mantenga pulsado el botón hasta que oiga un pitido doble que indica que las dos llamadas han sido unidas en una llamada en conferencia. lular. Para recuperar la llamada en espera, mantenga pulsado el botón hasta que oiga un solo pitido.
• Siga las indicaciones del sistema para completar la selección del idioma. Después de seleccionar uno de los idiomas, todas las indicaciones y comandos de voz serán en ese idioma. NOTA: Después de cada operación de cambio de idioma del Uconnect® Phone, solo puede usarse la agenda telefónica con 32 nombres en ese idioma específico. El nombre del teléfono conectado (emparejado) no es específico del idioma y puede usarse en todos los idiomas.
Localización Para aprender cómo buscar personas, consulte “Funcionamiento con sistemas automatizados”. La búsqueda de personas funciona correctamente, salvo para los buscapersonas de ciertas empresas, ya que se termina el tiempo de actividad demasiado rápido como para funcionar correctamente con Uconnect® Phone. Llamadas a buzón de voz Para aprender cómo acceder a su buzón de voz, consulte "Funcionamiento con sistemas automatizados".
Activación y desactivación de los avisos de confirmación Si se desactiva la confirmación de indicaciones, el sistema dejará de pedirle que confirme sus selecciones (p. ej., el Uconnect® Phone no repetirá un número telefónico antes de marcarlo). • Presione la tecla para comenzar.
Para desactivar el silencio del Uconnect® Phone: • Presione el botón . • Después del pitido, diga "Mute off" (Silencio apagado). Si desea conectar o desconectar la conexión Bluetooth® entre su celular y el sistema Uconnect® Phone, siga las instrucciones descritas en el manual de usuario de su celular. Selección de otro teléfono celular Esta función le permite seleccionar y comenzar a utilizar otro teléfono emparejado con el Uconnect® Phone.
Borrado de teléfonos celulares emparejados al Uconnect® Phone • Presione la tecla para comenzar. • Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido subsiguiente, diga "Setup Phone Pairing" (Configurar emparejamiento de teléfono). • En la siguiente indicación, diga “Borrar” y siga las indicaciones. en cual• También puede pulsar el botón quier momento mientras se está reproduciendo la lista, y luego seleccionar el teléfono que desea borrar.
• El desempeño se maximiza con: • ajuste del ventilador de bajo a medio, • velocidad del vehículo de baja a media, • ruido de la carretera bajo, • superficie lisa de la carretera, • ventanas completamente cerradas, • condiciones climáticas secas. • Puede que el sistema no funcione siempre con algunos acentos. • Cuando navegue en un sistema automatizado como un correo de voz, o al enviar un mensaje de búsqueda, cuando termine de decir la cadena de dígitos, asegúrese de decir “Send” (Enviar).
Lectura de mensajes: Envío de mensajes: Lista de mensajes predefinidos: Si recibe un nuevo mensaje de texto mientras su teléfono está conectado al Uconnect® Phone, un anuncio le notificará que tiene un nuevo mensaje de texto. Si desea oír el nuevo mensaje: Puede enviar mensajes utilizando el Uconnect® Phone. Para enviar un mensaje nuevo: 1. Sí • Presione el botón . • Después de la indicación "Ready" (Listo) y la alarma que sigue, diga "SMS Read" (Leer SMS) o "Read Messages" (Leer mensajes).
12. I am on my way (Voy en camino) 13. I’ll be late (Llegaré tarde) 14. Are you there yet? (¿Ya está allí?) 15. Where are we meeting? (¿Dónde nos vemos?) 16. Can this wait? (¿Puede esperar?) 17. Bye for now (Hasta luego) 18. When can we meet (¿Cuándo nos juntamos?) 19. Send number to call (Envíeme el número para llamar) 20.
85
86
87
Comandos de voz Principal Principal Alternativo(s) Alternativo(s) Principal Asistencia de remolque Español Zero (cero) One (uno) Call (llamar) Alemán Two (dos) Cancel (Cancelar) Help (Ayuda) Three (tres) Confirmation prompts (indicaciones de confirmación) Four (cuatro) Five (cinco) Six (seis) Seven (siete) Star (estrella) Language (idioma) Delete (eliminar) List names (listar nombres) Países Bajos Main menu (Menú principal) Mobile (celular) Mute (silenciar) English (inglés) All of them
Principal Principal Alternativo(s) New entry (nueva entrada) Select phone (seleccionar teléfono) Select (seleccionar) No (no) Send (enviar) Other (otro) Alternativo(s) Other (otro) Set up (configurar) Pair a phone (emparejar un teléfono) Phone pairing (emparejamiento de teléfono) Pairing (emparejamiento) Phonebook (agenda telefónica) Phone book (agenda telefónica) Transfer call (transferir llamada) Uconnect® Tutorial Previous (anterior) Voice training (entrenamiento de voz) Redial (volver
¡ADVERTENCIA! Cualquier sistema guiado por voz únicamente debe utilizarse en condiciones de conducción seguras de acuerdo con todas las legislaciones aplicables. Toda su atención debe centrarse en la operación segura del vehículo. De no hacerlo, podría producirse una colisión que provoque lesiones graves o mortales. Cuando presione el botón de comandos de voz , escuchará un pitido. Este sonido es la señal que le indica el momento de proporcionar un comando.
Menú principal Inicie un diálogo presionando el botón de co. Puede decir “Main Menu” mandos de voz (Menú principal) para cambiar al menú principal. Radio AM (o radio de onda larga o radio de onda media, si está equipado) Para cambiar a la banda AM, diga “AM” o “Radio AM”.
• “Previous Track” (pista anterior) (para reproducir la pista anterior) • “Play” (Reproducir) (para reproducir un nombre de artista, nombre de lista de reproducción, nombre de álbum, nombre de pista, etc.) Modo de transmisión Bluetooth® (BT) Para cambiar el modo de transmisión Bluetooth® (BT), diga “Bluetooth Streaming” (Transmisión Bluetooth).
• “Tutorial” • “Voice Training” (Entrenamiento de voz) NOTA: Tenga en cuenta que primero debe pulsar el y esperar el botón de comandos de voz pitido antes de decir los comandos de ⴖinterrupciónⴖ. Entrenamiento de voz Si los usuarios tienen dificultades para que el sistema reconozca sus números o comandos de voz, pueden utilizar la función de “entrenamiento de voz" Uconnect® Voice. 1.
Interruptor del asiento eléctrico ¡ADVERTENCIA! • Puede ser peligroso ajustar el asiento con el vehículo en movimiento. Si mueve un asiento mientras el vehículo está en movimiento, podría perder el control, provocar una colisión y sufrir lesiones graves o mortales. (Continuación) 94 ¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Los asientos deben ajustarse antes de abrocharse los cinturones de seguridad y mientras el vehículo se encuentre estacionado.
Puede escoger entre los ajustes de calor ALTO, BAJO o APAGADO. Las luces indicadoras de color ámbar en cada interruptor indican el nivel de calor actual. Para calor ALTO se iluminarán dos luces indicadoras, para calor BAJO una, y cuando el sistema está apagado ninguna. Presione una vez el interruptor para seleccionar el nivel de calefacción ALTO. Presione el interruptor una segunda vez para seleccionar el nivel de calefacción BAJO.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Los asientos deben ajustarse antes de abrocharse los cinturones de seguridad y mientras el vehículo se encuentre estacionado. Un cinturón de seguridad mal ajustado podría causar lesiones graves o fatales. Barra de ajuste del asiento manual ¡ADVERTENCIA! • Puede ser peligroso ajustar el asiento con el vehículo en movimiento. Si mueve un asiento mientras el vehículo está en movimiento, podría perder el control, provocar una colisión y sufrir lesiones graves o mortales.
Asiento del pasajero delantero de plegado plano Para plegar el asiento del pasajero delantero, levante la manija de reclinación totalmente hacia arriba y empuje el respaldo del asiento hacia delante, hasta que se apoye sobre el cojín del asiento. Palanca de ajuste del soporte lumbar Reclinación del respaldo del asiento del conductor Para ajustar el respaldo, levante la palanca situada en el costado exterior del asiento, recline el respaldo hasta alcanzar el ángulo deseado y suelte la palanca.
Asiento de plegado plano Apoyacabezas Los apoyacabezas están diseñados para reducir el riesgo de lesiones restringiendo el movimiento de la cabeza en caso de un impacto trasero. Los apoyacabezas deben ajustarse de modo que la parte superior del apoyacabezas quede situada por encima de la parte superior de su oreja. ¡ADVERTENCIA! Los apoyacabezas activos de todos los ocupantes deben ajustarse correctamente antes de poner el vehículo en marcha u ocupar un asiento.
Los apoyacabezas activos se pueden inclinar hacia delante y hacia atrás para mayor comodidad. Para inclinar el apoyacabezas y acercarlo a la parte trasera de la cabeza, tire hacia delante de la parte inferior del apoyacabezas. Para alejarlo de la cabeza, empuje hacia atrás la parte inferior del apoyacabezas.
Apoyacabezas traseros Los apoyacabezas traseros no son ajustables. Consulte “Protecciones para los ocupantes” en “Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo” para obtener más información sobre el enrutamiento de atadura. Asiento trasero reclinable (si está equipado) Para mayor confort, tire hacia delante de la correa, solo lo suficiente para soltar la traba del respaldo del asiento.
PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPÓ Para abrir el capó se deben soltar dos anclajes. 2. Desplace el pestillo de seguridad, en el exterior del vehículo debajo del borde delantero del capó, hacia el centro y levante el capó. 1. Tire de la palanca de desenganche del capó situada en el zócalo izquierdo.
¡ADVERTENCIA! Antes de conducir el vehículo, asegúrese de que el capó esté completamente cerrado. Si el capó no está completamente cerrado, podría abrirse cuando el vehículo se está moviendo y bloquear la visión. La omisión de esta advertencia puede resultar en lesiones graves o fatales.
Faros antiniebla delanteros Luces antiniebla traseras El interruptor de los faros antiniebla delanteros está situado en la palanca de funciones múltiples. Para activar los faros antiniebla delanteros, encienda las luces de posición o los faros de luces altas o bajas y tire hacia afuera del extremo de la palanca de funciones múltiples. Las luces antiniebla traseras pueden utilizarse si se desea cuando hay poca visibilidad debido a la niebla.
Asistencia para cambio de carril Empuje la palanca hacia arriba o hacia abajo una vez, sin sobrepasar el punto de detención, el señalizador de dirección (derecha o izquierda) destellará tres veces y luego se apagará automáticamente.
El interruptor de nivelación de los faros está situado en el tablero de instrumentos, debajo de la radio. Para accionarlo presione el interruptor de nivelación de los faros hasta que el número apropiado, correspondiente a la carga listada en la siguiente tabla, se ilumine en el interruptor. 0 Solo conductor o conductor y pasajero delantero. 1 Todas las posiciones de asiento ocupadas. 2 Todas las posiciones de asiento ocupadas, más una carga uniformemente distribuida en el compartimiento de equipaje.
Las luces también se encienden cuando se abre una puerta o se gira el control de atenuación completamente hacia arriba, más allá de la segunda detención. NOTA: Las luces permanecerán encendidas hasta que se presione nuevamente el interruptor, por lo que debe asegurarse de que se encuentran apagadas antes de abandonar el vehículo. No se apagarán automáticamente.
NOTA: El tiempo de retardo del limpiador depende de la velocidad del vehículo. Si el vehículo se está moviendo a menos de 16 km/h (10 mph), los tiempos de retardo se duplican. Lavaparabrisas Operación de los limpiaparabrisas Sistema de limpiador intermitente Utilice el limpiador intermitente cuando las condiciones climáticas requieran el uso de un solo ciclo de barrido con una pausa variable entre ciclos. Seleccione el intervalo de retardo girando el extremo de la palanca.
Empuje la palanca hacia abajo para desbloquear la columna de dirección. Con una mano firmemente sobre el volante, mueva la columna de dirección hacia arriba o hacia abajo, según lo desee. Empuje la palanca hacia arriba para bloquear la columna de dirección firmemente en su lugar. CONTROL ELECTRÓNICO DE VELOCIDAD (SI ESTÁ EQUIPADO) Operación de la característica de llovizna COLUMNA DE DIRECCIÓN INCLINABLE Esta característica le permite inclinar la columna de dirección hacia arriba o hacia abajo.
Para activar Presione el botón ON/OFF (Encendido/ Apagado). La luz indicadora de crucero en el tablero de instrumentos se ilumina. Para apagar el sistema, presione nuevamente el botón ON/OFF (Encendido/Apagado). La luz indicadora de crucero se apaga. El sistema debe estar apagado cuando no se esté usando.
Para variar el ajuste de velocidad Transmisión manual Cuando el control electrónico de velocidad está activo, puede aumentar la velocidad pulsando el botón RES (+). Si el botón se pulsa continuamente, la velocidad fija continuará aumentando hasta soltar el botón; entonces se establecerá la velocidad fija nueva. Si se pisa el pedal del embrague se desactivará el control de velocidad.
SUNROOF ELÉCTRICO, SI ESTÁ EQUIPADO El interruptor del sunroof eléctrico está situado en la consola del techo. Interruptor del sunroof eléctrico ¡ADVERTENCIA! • Nunca deje niños solos en un vehículo o con acceso a un vehículo sin seguros. No deje el transmisor de entrada sin llave en el vehículo ni cerca de él. Los ocupantes, particularmente los niños sin supervisión, pueden quedar atrapados por el sunroof si hacen funcionar la tecla del sunroof eléctrico.
mente y se detendrá de manera automática. A esto se le conoce como “Cierre rápido”. Durante la operación de cierre rápido, cualquier movimiento del interruptor detendrá el sunroof. "Ventilación rápida" y tendrá lugar independientemente de la posición del sunroof. Durante la operación de Ventilación rápida, cualquier movimiento del interruptor detendrá el sunroof. con el sunroof abierto, ajuste la abertura del sunroof para reducir la vibración o abra cualquier ventana.
TOMAS DE CORRIENTE ELÉCTRICAS Hay una toma de corriente estándar de 12 voltios (13 A) ubicada en el estante central integrado (ICS) para obtener mayor comodidad. En esta toma de corriente puede conectar teléfonos celulares, aparatos electrónicos y otros dispositivos de baja corriente. Toma de corriente de 12 voltios Dispone de corriente eléctrica cuando el interruptor de encendido se encuentra en la posición ON (Encendido) o ACC.
¡PRECAUCIÓN! • Muchos accesorios que pueden enchufarse consumen corriente de la batería del vehículo, incluso si no están siendo usados (por ejemplo, teléfonos celulares, etc.). Si se enchufan durante largos períodos de tiempo, la batería del vehículo se descarga lo suficiente para degradar su vida útil o para impedir la puesta en marcha del motor. • Los accesorios que consumen mucha energía (como los enfriadores, aspiradoras, luces, etc.) degradan la batería aun más rápido.
ALMACENAMIENTO Para abrir la guantera inferior, tire de la manija de desenganche hacia afuera. Guantera y recipiente de almacenamiento En el tablero de instrumentos, del lado del pasajero, hay un recipiente de almacenamiento superior y una guantera inferior. Almacenamiento en la puerta delantera Guantera Almacenamiento en la puerta Recipientes de almacenamiento Los tableros interiores de las puertas están equipados con áreas de almacenamiento inferiores.
CARACTERÍSTICAS DE LA CONSOLA CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE CARGA La consola de piso tiene un compartimiento de almacenamiento superior e inferior. Luz de carga/linterna autorrecargable extraíble Para abrir el compartimiento de almacenamiento superior, empuje la manija superior hacia dentro para desenganchar la tapa superior y levante la tapa para abrir.
Ubicación de la linterna/Presione para liberar Para operar la linterna, presione el interruptor una vez para luz alta, dos veces para luz baja y una tercera vez para apagarla. Interruptor de tres posiciones Cubierta de carga Los tableros de tapizado del área de carga tienen dos muescas para montar la tapa de cubierta disponible que se acomoda en el asiento trasero reclinable.
Piso de carga desmontable Anillos de sujeción de carga El piso de carga del área de carga se puede desmontar y lavar con jabón suave y agua. Para asegurar la carga hay cuatro anillos de sujeción (anillos en D) instalados en el área de carga. Guías de la cubierta de carga ¡ADVERTENCIA! En caso de colisión, una cubierta de carga suelta puede provocar lesiones. Podría salir disparada en una detención brusca y golpear a alguien en el interior del vehículo.
¡ADVERTENCIA! • Las anillas para sujeción de carga no constituyen anclajes seguros para correas de atadura de asientos para niños. En caso de detenciones bruscas o colisiones, un dispositivo puede desprenderse y dejar suelto el asiento para niños. El niño podría resultar gravemente lesionado. Utilice únicamente los anclajes suministrados para correas de asientos para niños. • El peso y la posición de la carga y los ocupantes pueden modificar el centro de gravedad y la maniobrabilidad del vehículo.
CARACTERÍSTICAS DE LA VENTANA TRASERA Limpiador/lavador de la ventana trasera El limpiador/lavador trasero es controlado por un interruptor giratorio ubicado en la parte central de la palanca de control. La palanca de control está situada del lado derecho de la columna de dirección. Palanca de control del limpiador/lavador trasero 120 Para operar el limpiador trasero, gire la parte central de la palanca hacia arriba hasta la primera detención.
¡PRECAUCIÓN! Si no se siguen las siguientes precauciones, los elementos calefactores podrían dañarse: • Tenga cuidado al lavar el interior de la luneta trasera. No utilice limpiacristales abrasivos en la superficie interior de la ventana. Utilice un paño suave y una solución de jabón neutro, y limpie de forma paralela a los elementos calefactores. Las etiquetas pueden desprenderse después de enjuagar con agua tibia.
• Si la barra transversal trasera (o cualquier objeto metálico) se coloca sobre la antena de la radio satelital (si está equipado), podría interrumpirse la recepción de la radio satelital. Para una mejor recepción de la radio satelital, coloque la barra transversal trasera en la segunda detención de la parte trasera del vehículo cuando no la utilice. • Las manijas en la parte trasera del vehículo (si está equipado) no deben usarse como dispositivo de remolque.
4 CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS • • • • CARACTERÍSTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . CENTRO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO (EVIC) (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Sistema indicador de cambio de aceite del motor (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Brújula/Temperatura/Audio . . . . . . . . .
• CONTROL DEL iPod®/USB/MP3 (SI ESTÁ EQUIPADO) . . . . • Conectar el iPod® o el dispositivo externo USB . . . . . . . . • Uso de esta característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Control del dispositivo USB externo o iPod® mediante los botones de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Modo de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Modo de lista o exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Transmisión de audio Bluetooth (BTSA). . . . . . .
CARACTERÍSTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 – – – – – Salida de aire Desempañadores Grupo de instrumentos Radio Recipiente de almacenamiento 6 – Guantera 7 – Controles de clima 8 – Toma de corriente 9 – Interruptor del asiento con calefacción (si está equipado) 10 – Intermitente de advertencia 11 – Interruptor ESC OFF (si está equipado) 12 – Interruptor del asiento con calefacción (si está equipado) 13 – Interruptor de nivelación de los faros 125
GRUPO DE INSTRUMENTOS 126
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS 1. Ubicación del manómetro de combustible/ puerta de combustible Cuando el interruptor de encendido está en la posición ON/RUN, la aguja mostrará el nivel de combustible que queda en el tanque de combustible. El símbolo de bomba de combustible apunta hacia el lado del vehículo donde se encuentra la puerta de combustible. 2. Luz del sistema de carga Esta luz muestra el estado del sistema de carga eléctrico.
6. Velocímetro Indica la velocidad del vehículo. NOTA: 7. Luz de advertencia de bolsas de aire Esta luz se encenderá de cuatro a ocho segundos como comprobación de bombilla cuando el interruptor de encendido se coloca por primera vez en la posición ON/ RUN. Si la luz no se enciende durante el arranque, si permanece encendida, o si se enciende al conducir, acuda a un distribuidor autorizado para que se inspeccione el sistema lo antes posible.
cinturón de seguridad y sonará la campanilla. Consulte “Protección de los ocupantes” en la sección “Puntos que debe conocer antes de arrancar su vehículo” para obtener más información. 12. Tacómetro Este marcador muestra las revoluciones por minuto permitidas del motor (rpm x 1.000) para cada rango de velocidad. Antes de llegar al área roja, suelte el acelerador para evitar dañar el motor. 13. Luz de advertencia de temperatura del motor Esta luz advierte sobre una condición de sobrecalentamiento del motor.
NOTA: La luz puede destellar momentáneamente durante maniobras de giros bruscos lo cual puede cambiar las condiciones del nivel del líquido. Se le debe realizar servicio al vehículo y se debe comprobar el nivel del líquido de frenos. Si hay una falla en los frenos, es necesaria una reparación inmediata. ¡ADVERTENCIA! Es peligroso conducir un vehículo con la luz roja de frenos encendida. Parte del sistema de frenos puede haber fallado. Se necesitará más tiempo para detener el vehículo.
¡ADVERTENCIA! Si continua operando el vehículo con la luz de advertencia de temperatura de la caja de cambios iluminada, podría provocar que el líquido alcance el punto de ebullición, entre en contacto con el motor o componentes del sistema de escape calientes y cause un incendio. 16.
22. Luz indicadora de monitoreo de presión de los neumáticos (si está equipado) Cada neumático, incluyendo el de refacción (si se proporciona), debe revisarse mensualmente cuando está frío e inflarse a la presión recomendada por el fabricante del vehículo, indicada en la placa de información del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de los neumáticos.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) uso de equipos de reemplazo que no son del mismo tamaño, tipo o estilo, puede resultar en un funcionamiento indeseable del sistema o daño a los sensores. Los neumáticos obtenidos en el mercado externo de piezas pueden dañar los sensores. No use selladores de neumáticos en envases ni plomos de balanceo si su vehículo está equipado con un sistema de monitoreo de presión de los neumáticos, ya que los sensores pueden resultar dañados. 23.
estilo de conducción personal. A menos que se reinicie, este mensaje continuará mostrándose cada vez que se gire el interruptor de encendido a la posición ON/RUN. Para desaparecer el mensaje temporalmente, presione y suelte el botón del odómetro de viaje en el grupo de instrumentos.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) cartón, etc., lo que podría derivar en lesiones graves o mortales para el conductor, los ocupantes u otros. 25. Indicador de faros antiniebla delanteros (si está equipado) Este indicador se iluminará cuando se encienden los faros antiniebla delanteros. 26. Luz indicadora de control electrónico de estabilidad (ESC) desactivado (si está equipado) Esta luz indica que el conductor desactivó el sistema del control electrónico de estabilidad (ESC). 27.
Cuando está encendida de forma permanente: hay una falla en el sistema 4WD. El desempeño de 4WD estará reducido. Realice el servicio al sistema 4WD lo antes posible. CENTRO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO (EVIC) (SI ESTÁ EQUIPADO) Cuando parpadea: el sistema 4WD está inhabilitado temporalmente debido a una condición de sobrecarga. Este indicador se iluminará cuando se encienden las luces antiniebla traseras.
• "Right Front Turn Signal Lamp Out" (señal direccional delantera derecha fundida) (con una sola campanilla) • "Gate Ajar" (puerta trasera abierta) (con una sola campanilla) • "Right Rear Turn Signal Lamp Out" (señal direccional trasera derecha fundida) (con una sola campanilla) • "Key In Ignition" (llave en el encendido) • "RKE Battery Low" (batería del RKE baja) (con una sola campanilla) • "Personal Settings Not Available" (configuraciones personales no disponibles) – el vehículo no está en estacionam
Botón de flecha HACIA ABAJO Presione y suelte el botón de flecha HACIA ABAJO para desplazarse hacia abajo por los submenús. Sistema indicador de cambio de aceite del motor (si está equipado) Se requiere cambio de aceite Su vehículo está equipado con un sistema indicador de cambio de aceite del motor.
NOTA: Los cambios significativos en el estilo de conducción y la carga del vehículo afectarán considerablemente la distancia que puede conducirse el vehículo, independientemente del valor desplegado de DTE. Cuando el valor de DTE es inferior a una distancia estimada de conducción de 48 km (30 millas), la visualización de DTE cambiará a una visualización de texto "LOW FUEL" (combustible bajo). Esta visualización permanecerá hasta que el vehículo se quede sin combustible.
Presione y suelte el botón de flecha HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta que aparezca "Configuraciones personales" en el EVIC, luego presione el botón SELECT. Utilice el botón SELECT para visualizar una de las siguientes opciones: Idioma En esta pantalla puede seleccionar distintos idiomas para toda la nomenclatura de las pantallas, incluyendo las funciones de viaje.
dio, el Uconnect® Phone, el sunroof eléctrico y las tomas de corriente permanecerán activos hasta 10 minutos después de colocar el interruptor de encendido en la posición OFF. La apertura de cualquier puerta delantera cancelará esta característica. Mantenga pulsado el botón SELECT mientras está en esta pantalla hasta que aparezca "OFF", "45 seg", "5 min" o "10 min" para realizar su selección.
Mapa de varianza de la brújula 142
1. Gire el interruptor de encendido a la posición ON. visualizado en el EVIC desaparezca. La brújula funcionará ahora normalmente. 2. Mantenga pulsado el botón de la BRÚJULA durante aproximadamente dos segundos. NOTA: Una buena calibración requiere una superficie nivelada y un entorno libre de objetos metálicos grandes tales como edificios, puentes, cables subterráneos, vías de tren, etc. 3.
NOTA: Si la batería del dispositivo de audio está totalmente descargada, no podrá comunicarse con el sistema de control de iPod®/ USB/MP3 hasta que adquiera una carga mínima. Es posible cargar el dispositivo de audio al nivel requerido si se deja conectado al sistema de control de iPod®/USB/MP3. NOTA: • Si la radio tiene un puerto USB, consulte el manual del usuario de la radio Multimedia Uconnect® acerca de las capacidades de soporte del dispositivo USB externo o iPod®.
• La batería del dispositivo de audio se carga al enchufarse al conector de USB/AUX (si el dispositivo de audio específico ofrece compatibilidad). Control del dispositivo USB externo o iPod® mediante los botones de la radio Para ingresar al modo de control de iPod®/USB/ MP3 y acceder al dispositivo de audio conectado, presione el botón “AUX” en la placa delantera de la radio o presione el botón VR y diga "USB" o "Switch to USB" (Cambiar a USB).
• Si se pulsa el botón SCAN para utilizar el modo de exploración del dispositivo iPod®/ USB/MP3, se reproducirán los primeros 10 segundos de cada pista de la lista actual y luego se pasará a la canción siguiente. Para detener el modo de EXPLORACIÓN y comenzar a reproducir la pista deseada, vuelva a pulsar el botón SCAN cuando suene la pista. Durante el modo de exploración, la pulsación de los botones << SEEK y SEEK>> seleccionará la pista anterior o siguiente.
• Botón LIST: el botón LIST mostrará el menú del nivel superior del iPod® o del dispositivo externo USB. Gire la perilla de control TUNE para ver la lista de elementos del menú superior que puede seleccionar y presione la perilla de control TUNE. Esto mostrará el siguiente elemento de la lista de submenú del dispositivo de audio. A continuación, siga los mismos pasos para ir a la pista deseada en esa lista.
Browse (Exploración) La exploración no está disponible en un dispositivo de emisión de audio mediante Bluetooth (BTSA). Solo se mostrará información de la canción actual que se esté reproduciendo. 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido siguiente, diga "Setup" (Configuración) y, a continuación, diga "Select Audio Devices" (Seleccionar dispositivos de audio). El control derecho es un interruptor oscilante con un botón en el centro que controla el volumen y el modo del sistema de sonido.
Reproductor de CD Al presionar la parte superior del interruptor una vez, se avanza a la siguiente pista del CD. Al presionar la parte inferior del interruptor una vez, retrocede al principio de la pista actual, o al principio de la pista anterior si la pista actual está un segundo después de la pista actual que comenzó a reproducirse. Si presiona el interruptor hacia arriba o abajo dos veces, se reproduce la segunda pista; si lo presiona tres veces, se reproduce la tercera pista, y así sucesivamente.
CONTROLES DE CLIMA El sistema de aire acondicionado y calefacción está diseñado para brindarle confort en todos los tipos de clima. Calefacción y aire acondicionado manual Control de temperatura manual Los controles de temperatura manuales constan de una serie de selectores giratorios externos y perillas de pulsación internas. 150 Control del ventilador Control de temperatura Gire este control para regular la cantidad de aire forzado a través del sistema de ventilación en cualquier modo.
NOTA: Si percibe que el desempeño del aire acondicionado es más bajo de lo esperado, verifique la parte delantera del condensador del A/A situado en la parte delantera del radiador en busca de acumulación de suciedad o insectos. Limpie rociando agua suavemente desde la parte posterior del radiador y a través del condensador. Los protectores de tela de la placa protectora delantera pueden reducir el flujo de aire hacia el condensador, disminuyendo el desempeño del aire acondicionado.
Mezcla El aire es dirigido a través de las salidas del piso, del calentador de parabrisas y del desempañador de las ventanas laterales. Esta configuración funciona mejor en condiciones frías o con nieve que requieren calor adicional en el parabrisas. Esta configuración es conveniente para mantener la comodidad a la vez que reduce la humedad en el parabrisas.
Control del aire acondicionado Presione este botón para activar el aire acondicionado. Cuando el sistema de aire acondicionado está acoplado, se enciende una luz. Si se gira el selector hacia la izquierda dentro del área azul de la escala, se obtienen temperaturas más frías, mientras que si se gira hacia la derecha dentro del área roja, se obtienen temperaturas más cálidas. • MODO DE AHORRO Si desea utilizar el modo de ahorro, presione el botón del A/A para apagar la luz indicadora y el compresor del A/A.
Obtendrá la máxima eficiencia si permite, simplemente, que el sistema funcione automáticamente. Si selecciona la posición "O" (OFF) en el control del ventilador, el sistema se detiene completamente y se cierra la admisión de aire exterior. El ajuste recomendado para ofrecer la máxima comodidad de una persona promedio es de 72 °F (22 °C); sin embargo, esto puede variar. NOTA: • El ajuste de temperatura puede realizarse en cualquier momento sin afectar el funcionamiento automático.
155
El usuario puede anular la configuración del modo AUTO para cambiar la distribución del flujo de aire girando la perilla de control de modo (derecha) a una de las siguientes posiciones. Tablero El aire se dirige a través de las salidas en el tablero de instrumentos. Se pueden ajustar estas salidas para dirigir el flujo de aire.
Control de recirculación El sistema controlará automáticamente la recirculación. Sin embargo, si pulsa el botón de control de recirculación, el sistema entrará al modo de recirculación. Este modo puede utilizarse cuando el aire exterior tiene humo, olores, polvo o alta humedad. La activación de la recirculación provoca que se ilumine el LED en el botón de control. NOTA: • Cuando el interruptor de encendido se coloca en la posición LOCK (Bloqueo), la característica de recirculación se cancela.
requisitos de la Norma de materiales de Chrysler MS-12106 y 50% de agua. Consulte “Procedimientos de mantenimiento” en “Cómo mantener el vehículo” para obtener información sobre la selección del refrigerante adecuado. Funcionamiento en invierno Durante los meses de invierno no se recomienda utilizar el modo de recirculación de aire, ya que puede propiciar que se empañen los cristales.
Configuraciones de control sugeridas para las distintas condiciones climáticas 159
160
5 PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO • PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE . . . . . . . . . . . . . . . • Transmisión manual (si está equipado) . . . . . . . . . . . . • Transmisión automática (si está equipado) . . . . . . . . . . • Arranque normal - Motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . • Clima extremadamente frío (por debajo de –20°F o –29°C) • Si el motor no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Después del arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• • • • • • • • 162 • Transmisión automática continuamente variable (CVT) – Si está equipada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . AUTOSTICK® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • AUTOSTICK® (transmisión automática de seis velocidades) – Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • AUTOSTICK® (CVT) – Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . .
• • • • • Asistencia de arranque en pendiente (HSA) – Si está equipada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Control electrónico de estabilidad (ESC) . . . . . . . . . . . . • Luz indicadora de mal funcionamiento/Activación de ESC y luz indicadora ESC OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NEUMÁTICOS - INFORMACIÓN GENERAL. . . . . . . . . . . . • Presión de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . .
• Materiales agregados al combustible . . . . . . . . . . . . . . • REQUISITOS DE COMBUSTIBLE – MOTOR DIESEL . . . . . . • ADICIÓN DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Tapa del combustible (tapón de gasolina) con bloqueo. . . . • Mensaje de tapa del combustible floja . . . . . . . . . . . . . • ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Definiciones comunes de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . • Conexión del cable de separación . . . . . . . . . . . . . . . .
PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE Antes de poner en marcha su vehículo, ajuste su asiento, ajuste los espejos interiores y exteriores y abróchese el cinturón de seguridad. ¡ADVERTENCIA! Nunca deje niños solos en un vehículo o con acceso a un vehículo sin seguros. Dejar niños solos en un vehículo es peligroso por diversas razones. Niños y adultos podrían sufrir lesiones graves o fatales. Debe advertirse a los niños nunca tocar el freno de estacionamiento, el pedal del freno ni la palanca de cambios.
segundos y, a continuación, repita el procedimiento de "Arranque normal". ¡ADVERTENCIA! No intente empujar ni remolcar el vehículo para ponerlo en marcha. No se puede lograr la puesta en marcha de los vehículos con transmisión automática de esta manera. El combustible no quemado podría entrar en el convertidor catalítico y una vez que se ponga en marcha el motor, incendiarse y dañar el convertidor y el vehículo.
Arranque normal - Motor diesel 1. Aplique el freno, pise el pedal del embrague hasta el piso, cambie la transmisión a la posición NEUTRA y gire la llave de encendido a la posición ON. NOTA: Si no se pisa a fondo el pedal del embrague no arrancará el motor. 2. Observe la “Luz indicadora de esperar para arrancar”. Destellará durante dos a 10 segundos o más, dependiendo de la temperatura del motor. Cuando se apaga la “Luz indicadora de esperar para arrancar”, el motor está listo para arrancar. 3.
Esquema de cambios Utilice cada marcha en su orden numérico, no se salte ninguna. Al poner en marcha el vehículo cuando está detenido, verifique que la transmisión esté en primera (no en tercera). Se pueden producir daños al embrague al arrancar en una marcha mayor que la primera marcha. 168 ¡PRECAUCIÓN! • Arrancar en cualquier marcha que no sea la 1.ª marcha hará que el embrague patine en exceso y posiblemente el motor se sobrecargue o se ahogue.
Velocidades de cambios recomendadas de la transmisión manual Unidades en mph (km/h) Tamaño del motor Tasa de aceleración 1a2 2a3 3a4 4a5 Acel 14 (23) 23 (37) 29 (47) 45 (72) Crucero 12 (19) 18 (29) 25 (40) 32 (52) Todos los motores Cambios descendentes Si realiza cambios descendentes correctamente mejorará el rendimiento de combustible y prolongará la vida útil del motor.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) • No mueva la palanca entre las posiciones ESTACIONAMIENTO, REVERSA, NEUTRO ni MARCHA cuando el motor esté sobre la velocidad de ralentí. • Antes de cambiar la palanca de la transmisión a cualquier velocidad, pise con firmeza el pedal del freno. NOTA: Debe mantener presionado el pedal del freno mientras cambia a PARK (Estacionamiento). ¡ADVERTENCIA! • El movimiento accidental del vehículo podría lesionar a las personas dentro o cerca del vehículo.
Interbloqueo de encendido con llave en estacionamiento Este vehículo está equipado con un interbloqueo de encendido con llave en estacionamiento que requiere colocar la transmisión en la posición PARK (Estacionamiento) antes de que el interruptor de encendido se pueda mover a la posición LOCK (Bloqueo). La llave solo puede quitarse del encendido cuando este está en la posición LOCK (Bloqueo). Una vez que se quita, la transmisión queda bloqueada en PARK (Estacionamiento).
NOTA: Después de seleccionar cualquier rango de velocidad, espere un momento para permitir al engranaje seleccionado que se enganche antes de acelerar. Esto es especialmente importante cuando el motor está frío. PARK (Estacionamiento) Esta posición complementa al freno de estacionamiento bloqueando la transmisión. En esta posición se puede poner en marcha el motor. Nunca trate de usar la posición PARK (Estacionamiento) cuando el vehículo está en movimiento.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • El movimiento accidental del vehículo podría lesionar a las personas dentro o cerca del vehículo. Al igual que en todos los vehículos, nunca salga del vehículo cuando el motor esté encendido. Antes de salir del vehículo, siempre aplique el freno de estacionamiento, coloque la transmisión en PARK (Estacionamiento), apague el motor y quite la llave de encendido.
• Revise la pantalla de posición del engranaje de la transmisión y compruebe que indique la posición PARK (Estacionamiento). • Sin presionar el pedal del freno, compruebe que la palanca de cambios no se mueva de la posición PARK (Estacionamiento). REVERSA (R) Esta posición se utiliza para mover el vehículo hacia atrás. Cambie la palanca a REVERSA (R) solamente cuando el vehículo esté completamente detenido.
Si la temperatura de la transmisión excede los límites normales de funcionamiento, el control de la transmisión modificará el programa de cambios de la transmisión y aumentará el rango del enganche del embrague del convertidor de par. Esto se hace para prevenir daños a la transmisión debido a sobrecalentamiento.
• La velocidad del vehículo es lo suficientemente alta y • El conductor no presiona con demasiada fuerza el acelerador. Embrague del convertidor de par La transmisión automática de su vehículo cuenta con una función diseñada para mejorar el rendimiento de combustible. Se trata de un embrague dentro del convertidor de par que se acciona de forma automática a velocidades calibradas. Esto puede provocar una sensación o respuesta ligeramente diferente durante el funcionamiento normal de los cambios más altos.
Rangos de velocidad NO acelere el motor cuando cambie de la posición PARK (Estacionamiento) o NEUTRA (punto muerto) a otro rango de velocidad. NOTA: Después de seleccionar cualquier rango de velocidad, espere un momento para permitir al engranaje seleccionado que se enganche antes de acelerar. Esto es especialmente importante cuando el motor está frío. PARK (Estacionamiento) Esta posición complementa al freno de estacionamiento bloqueando la transmisión. En esta posición se puede poner en marcha el motor.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • El movimiento accidental del vehículo podría lesionar a las personas dentro o cerca del vehículo. Al igual que en todos los vehículos, nunca salga del vehículo cuando el motor esté encendido. Antes de salir del vehículo, siempre aplique el freno de estacionamiento, coloque la transmisión en PARK (Estacionamiento), apague el motor y quite la llave de encendido.
• Revise la pantalla de posición del engranaje de la transmisión y compruebe que indique la posición PARK (Estacionamiento). • Sin presionar el pedal del freno, compruebe que la palanca de cambios no se mueva de la posición PARK (Estacionamiento). REVERSA (R) Esta posición se utiliza para mover el vehículo hacia atrás. Cambie la palanca a REVERSA (R) solamente cuando el vehículo esté completamente detenido.
transmisión automática. Si sucede esto, se encenderá la luz indicadora de sobrecalentamiento de la transmisión y el vehículo disminuirá ligeramente la velocidad hasta que la transmisión se enfríe lo suficiente como para que se pueda retomar la velocidad requerida. Esto se hace para prevenir daños a la transmisión debido a sobrecalentamiento. Si se mantiene la velocidad alta, el sobrecalentamiento volverá a producirse, como antes, de forma cíclica.
• Evite usar el control de velocidad cuando AutoStick® está activado. AUTOSTICK® (CVT) – Si está equipado • Los cambios de la transmisión se notarán más cuando AutoStick® esté activado. AutoStick® es una característica de la transmisión que permite la interacción con el conductor y brinda seis relaciones de marchas de que se pueden seleccionar manualmente a fin de proporcionarle un mayor control del vehículo.
• La transmisión automáticamente hará un cambio descendente a primera velocidad al detener el vehículo. Después de una detención, el conductor debe seleccionar manualmente un cambio ascendente (+) a medida que acelera el vehículo. • Si un cambio descendente solicitado hace que el motor adquiera sobrevelocidad, el cambio no se realizará. • Los cambios de la transmisión se notarán más cuando AutoStick® esté activado.
que se envíe un par mayor a las ruedas traseras. Se encenderá la luz indicadora de 4WD en el grupo de instrumentos. Esto puede hacerse sobre la marcha y a cualquier velocidad del vehículo. Para desactivarla, simplemente jale el interruptor una vez más. La luz indicadora de 4WD entonces se apagará. NOTA: Consulte ⴖSistema de control de freno electrónico/control de estabilidad electrónico (ESC)ⴖ en ⴖPuesta en marcha y funcionamientoⴖ para obtener más información.
¡ADVERTENCIA! Siempre use el cinturón de seguridad y amarre firmemente la carga. La carga no asegurada puede convertirse en proyectiles en una situación a campo traviesa. Cuándo usar el rango bajo (L a campo traviesa) con la palanca de bloqueo de 4WD activada Cuando conduzca a campo traviesa, cambia a rango bajo (L a campo traviesa) y active 4WD LOCK (Bloqueo de 4WD).
son una amenaza mayor de daño del vehículo y de quedar atrapado. Por lo general están llenos de escombros de otros vehículos que se han atascado en ellos. Antes de meterse en un agujero de barro, es buena idea bajarse del vehículo y determinar su profundidad, si es que hay obstáculos ocultos y si el vehículo puede recuperarse con seguridad si queda atascado. Arena Es muy difícil viajar por arena suave con una presión de los neumáticos completa.
hacer que perdiera el control. Si el extremo delantero empieza a rebotar, suelte el acelerador un poco para que los cuatro neumáticos vuelvan al suelo. Al acercarse a la cima de la colina, suelte el acelerador y proceda lentamente sobre la parte superior. Si las ruedas comienzan a deslizarse al acercarse a la cima de una colina, suelte el acelerador y mantenga el rumbo girando el volante no más de 1/4 de vuelta rápidamente hacia uno y otro lado.
Si no puede avanzar o comienza a perder potencia Si el vehículo se detiene o comienza a perder rumbo mientras sube una pendiente pronunciada, permita que el vehículo se detenga y aplique de inmediato el freno. Vuelva a arrancar el motor y cambie a REVERSA. Retroceda lentamente por la pendiente y frene con motor y descenso de pendiente para controlar el descenso y aplique los frenos cuando sea necesario, pero no permita que los neumáticos se bloqueen.
gulo de avance, la corriente y el estado del fondo. Tenga cuidado con las aguas turbias o con lodo; compruebe si hay obstáculos ocultos. Asegúrese de que no afectará a la flora y fauna, y de que se pueda recuperar el vehículo si es necesario. La clave para un cruce seguro es la profundidad del agua, la corriente y el estado del fondo. En fondos blandos, el vehículo se hundirá, lo que aumenta realmente el nivel de agua en el vehículo.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) operando el vehículo en condiciones sucias, pida que revisen y limpien los frenos, según sea necesario. • Si experimenta vibraciones inusuales después de conducir en lodo, barro o condiciones similares, revise las ruedas en busca de material incrustado. El material incrustado puede causar desequilibrio de las ruedas y eliminarlo de las ruedas corregirá la situación.
¡PRECAUCIÓN! No utilice enjuagues químicos en su sistema de la dirección hidráulica, ya que las sustancias químicas pueden dañar los componentes de la dirección hidráulica. Estos deterioros no están cubiertos por la Garantía limitada del vehículo nuevo. FRENO DE ESTACIONAMIENTO ¡ADVERTENCIA! Revise el nivel del líquido en una superficie plana y con el motor apagado para prevenir lesiones que pudieran causar las piezas móviles y para asegurar la exactitud de la lectura. No llene en exceso.
• Esta luz solo indica que el freno de estacionamiento está aplicado. No muestra el grado de aplicación del freno. Cuando se estacione en una pendiente, es importante girar las ruedas delanteras hacia la acera en una pendiente descendente y en dirección contraria a la acera en una pendiente ascendente.
SISTEMA DE FRENOS Su vehículo está equipado con frenos servoasistidos como equipamiento de fábrica. En caso de perderse la asistencia de potencia por cualquier razón (por ejemplo, aplicaciones del freno repetidas con el motor apagado), los frenos continuarán funcionando. Sin embargo, el esfuerzo requerido para frenar el vehículo será mucho mayor que el requerido si el sistema de potencia funcionara. ¡ADVERTENCIA! Conducir con el pie sobre el freno puede provocar falla de estos y posiblemente una colisión.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • El sistema de frenos antibloqueo (ABS) no puede impedir que las leyes naturales de la física actúen sobre el vehículo, tampoco puede incrementar la eficacia del frenado ni de la dirección más allá de lo que puede tolerar el estado de los frenos y los neumáticos del vehículo o la tracción disponible.
• sonido de chasquido de las válvulas de solenoide • pulsaciones del pedal del freno • descenso ligero o caída del pedal del freno al final del frenado Todas estas son características normales del ABS. ¡ADVERTENCIA! El sistema de frenos antibloqueo (ABS) contiene equipo electrónico sofisticado que puede ser susceptible a interferencias provocadas por equipos de transmisión radiales de alto rendimiento o instalados de forma incorrecta.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • El sistema de frenos antibloqueo (ABS) no puede prevenir colisiones, incluidas las provocadas por velocidad excesiva en curvas, por seguir a otro vehículo demasiado cerca ni por el hidrodeslizamiento. • La capacidad de un vehículo equipado con sistema de frenos antibloqueo (ABS) nunca se debe explotar en forma imprudente ni peligrosa, ya que podría poner en riesgo la seguridad del usuario o la de otras personas.
Mitigación electrónica de volcadura (ERM) Este sistema prevé la posibilidad de que las ruedas se levanten al monitorear las acciones del conductor en el volante y la velocidad del vehículo.
Puede hacer esto pulsando y manteniendo pulsado el botón “ESC Off” durante cinco segundos. Consulte “Control electrónico de estabilidad (ESC)” en esta sección de este manual. El funcionamiento del HDC se puede anular con la aplicación de los frenos para desacelerar el vehículo a una velocidad inferior a la del control del HDC. Por el contrario, si se desea más velocidad durante el control de HDC, el pedal del acelerador aumentará la velocidad del vehículo de forma normal.
• El vehículo debe encontrarse sobre una pendiente de alrededor de 7% o superior. • La selección de velocidad debe coincidir con la dirección del vehículo pendiente arriba (es decir, vehículo orientado hacia arriba en una velocidad de avance o vehículo retrocediendo en REVERSA (R)).
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo no coincide con el recorrido deseado, el ESC aplica el freno de la rueda apropiada para ayudar a contrarrestar la condición de aplicación excesiva o insuficiente de la dirección. • Aplicación excesiva de la dirección: cuando el vehículo está girando más de lo apropiado para la posición del volante. • Aplicación insuficiente de la dirección: cuando el vehículo gira menos de lo apropiado para la posición del volante.
función de "patinamiento limitado" descrita en la sección del TSC se desactiva y la “luz indicadora de ESC apagado” se enciende. Todas las otras características de estabilidad del Control de estabilidad electrónico (ESC) funcionan normalmente. Este modo está diseñado para utilizarse si el vehículo se conduce en condiciones de nieve, arena o grava profunda y se requiere mayor patinamiento de las ruedas de lo que el ESC permitiría normalmente para obtener tracción.
En este modo, el ESC y TCS, exceptuando la característica de "desplazamiento limitado" descrita en la sección del TCS, son desactivados hasta que el vehículo alcanza una velocidad de 56 km/h (35 mph). A 56 km/h (35 mph) el sistema vuelve al modo Partial OFF (Parcialmente desactivado) descrito antes. El TCS se mantiene desactivado. Cuando la velocidad del vehículo disminuye por debajo de 48 km/h (30 mph) el sistema ESC se desactiva.
La luz indicadora de mal funcionamiento/ Activación de ESC (situada en el tablero de instrumentos) comienza a destellar tan pronto como los neumáticos pierden tracción y el sistema ESC se activa. La luz indicadora de mal funcionamiento/Activación de ESC también destella cuando el TCS está activo. Si la luz indicadora de mal funcionamiento/Activación de ESC comienza a destellar durante la aceleración, levante el pie del acelerador y abra la mariposa del acelerador lo mínimo posible.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Las presiones desiguales de los neumáticos en un lado del vehículo con respecto al otro pueden causar que el vehículo se desplace hacia la derecha o izquierda. • Conduzca siempre con cada neumático inflado a la presión recomendada de inflado de los neumáticos en frío. Ahorro Las presiones de inflado inadecuadas pueden hacer que se desarrollen patrones de desgaste desiguales en la banda de rodamiento del neumático.
Revise la presión de los neumáticos con mayor frecuencia si están sujetos a un rango amplio de temperaturas exteriores, ya que la presión de los neumáticos varía con los cambios de temperatura. La presión de los neumáticos cambia aproximadamente en 1 psi (7 kPa) por cada 12 °F (7 °C) de cambio en la temperatura del aire. Tenga esto en cuenta cuando revise la presión de los neumáticos dentro de un garaje, especialmente en invierno.
Reparación de neumáticos Tipos de neumáticos Si el neumático se daña, se puede reparar si cumple con los siguientes criterios: Neumáticos para todas las estaciones (si está equipado) Los neumáticos para todas las estaciones proporcionan tracción en todas las estaciones (primavera, verano, otoño e invierno). Es posible que los niveles de tracción cambien entre los diferentes neumáticos para todas las estaciones.
Aunque los neumáticos para nieve (con clavos) mejoran el rendimiento en el hielo, la capacidad de tracción y control de deslizamiento en superficies húmedas o secas puede ser más deficiente que la que ofrecen los neumáticos sin clavos. Algunos estados prohíben los neumáticos con clavos, por lo tanto, debe revisar las leyes locales antes de utilizar este tipo de neumáticos.
o "S", que preceden a la designación del tamaño. Por ejemplo: T145/80D18 103M. T, S = Neumático de repuesto temporal Dado que la banda de rodamiento de este neumático tiene una vida útil limitada, en cuanto sea posible deberá reparar (o reemplazar) y volver a colocar el neumático original en su vehículo. No instale una cubierta de rueda ni trate de montar un neumático convencional en la rueda de repuesto compacta, ya que dicha rueda está diseñada específicamente para el neumático de repuesto compacto.
¡ADVERTENCIA! Los neumáticos de repuesto de uso limitado son solamente para emergencias. La instalación de este neumático de repuesto afecta la conducción del vehículo. No conduzca con este neumático a una velocidad superior a la que aparece en la rueda de repuesto de uso limitado.
Vida útil de los neumáticos La vida útil de un neumático depende de diversos factores incluyendo, aunque sin limitarse a: • Estilo de conducción • Presión de los neumáticos • Distancia conducida • Los neumáticos de alto desempeño, los neumáticos con una especificación de velocidad V o mayor y los neumáticos para verano generalmente tienen una vida útil de la banda de rodamiento reducida. Es altamente recomendable rotar estos neumáticos de acuerdo al programa de mantenimiento del vehículo.
¡ADVERTENCIA! • No use tamaños o capacidades de ruedas y neumáticos que no sean los especificados para el vehículo. Algunas combinaciones no aprobadas de neumáticos y ruedas pueden cambiar las dimensiones de la suspensión y las características de desempeño, dando como resultado cambios en el viraje, conducción y frenado del vehículo. Esto puede causar conducción y tensión impredecibles a los componentes de la dirección y suspensión.
¡ADVERTENCIA! El uso de neumáticos de distinto tamaño y tipo (M+S, Snow) en los ejes delantero y trasero pueden ser causa de una conducción impredecible. Podría perder el control y tener una colisión. ¡PRECAUCIÓN! Para evitar daños en el vehículo o los neumáticos, tenga las siguientes precauciones. • Debido al espacio limitado para el dispositivo de tracción entre los neumáticos y otros componentes de la suspensión, es importante usar solamente dispositivos de tracción que estén en buenas condiciones.
Para conocer los intervalos de mantenimiento adecuados, consulte “Programa de mantenimiento”. Antes de efectuar la rotación debe corregir la causa de cualquier desgaste rápido o inusual. El método de rotación recomendado es el "cruzado hacia atrás" que se muestra en el siguiente diagrama. Este patrón de rotación no se aplica a algunos neumáticos direccionales que no deben invertirse.
¡PRECAUCIÓN! No use gasolinas que contengan metanol o etanol. El uso de estas mezclas puede provocar problemas de puesta en marcha y maniobrabilidad y puede dañar componentes esenciales del sistema de combustible. Etanol El fabricante recomienda utilizar en su vehículo un combustible que no contenga más de 10% de etanol. Si compra su combustible a un proveedor reconocido se puede reducir el riesgo de superar este límite del 10% y/o de recibir combustible con propiedades anormales.
Se debe evitar el uso indiscriminado de agentes limpiadores del sistema de combustible. Muchos de estos materiales diseñados para eliminar goma y barniz pueden contener disolventes activos o ingredientes similares. Estos pueden ser perjudiciales para los materiales del diafragma y de junta del sistema de combustible. ¡ADVERTENCIA! El monóxido de carbono (CO) en los gases de escape es mortal.
tablero de instrumentos”. Apriete debidamente la tapa del combustible y presione el botón de RESTABLECIMIENTO del odómetro/odómetro de viaje para que desaparezca el mensaje. Si el problema persiste, el mensaje volverá a aparecer la próxima vez que ponga en marcha el vehículo. Consulte "Sistema de diagnósticos de a bordo" en "Mantenimiento de su vehículo" para obtener más información.
Definiciones comunes de arrastre Las siguientes definiciones relacionadas con el arrastre de remolques le ayudarán a comprender la siguiente información: Clasificación de peso bruto vehicular (GVWR) La GVWR es el peso total permitido para su vehículo. Incluye el conductor, los pasajeros, la carga y el peso de la espiga. La carga total debe ser limitada para que no exceda la GVWR.
Conexión del cable de separación Las normas de frenos europeas para remolques con freno de hasta 3.500 kg (7.700 lb), exige que los remolques cuenten con un acople secundario o un cable de separación. La ubicación recomendada para conectar el cable normal de separación del trailer es en la ranura estampada ubicada en la pared lateral del receptor del enganche. • Para la barra de remolque de bola fija, conecte el enganche directamente en el punto designado.
Pesos de arrastre de remolques (capacidades máximas de peso de remolques) La siguiente tabla proporciona las capacidades máximas de peso de remolques remolcables para su mecanismo de transmisión en particular. Transmisión/Motor GTW (peso bruto del remolque) máx. sin freno GTW (peso bruto del remolque) máx. con freno Peso máximo de la espiga (consultar la nota 1) Manual de 2.0 L (FWD) 450 kg (1.000 lb) 1.200 kg (2.645 lb) 60 kg (132 lb) Automática de 2.0 L (FWD) 450 kg (1.000 lb) 1.200 kg (2.
Nota 1: el peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar el peso indicado en la placa de información de neumáticos y carga. Peso del remolque y de la espiga Las cargas equilibradas sobre las ruedas o con mayor peso en la parte trasera hacen que el remolque se balancee pronunciadamente de lado a lado, provocando la pérdida de control del vehículo y el remolque.
¡ADVERTENCIA! El remolque inadecuado puede dar lugar a un accidente con lesiones. Siga estas recomendaciones para hacer que el arrastre del remolque sea lo más seguro posible: • Verifique que la carga esté segura en el remolque y que no se desplazará durante el viaje. Cuando remolque una carga que no está completamente asegurada, pueden ocurrir desplazamientos dinámicos de esta que podrían ser difíciles de controlar para el conductor. Podría perder el control del vehículo y sufrir un accidente.
• Antes de utilizar el remolque, compruebe si las presiones de inflado de los neumáticos del remolque son correctas. con el del remolque. Esto podría causar un frenado inadecuado y posibles lesiones personales. • Antes de arrastrar un remolque, compruebe si existen signos de desgaste o daños visibles en los neumáticos. Para obtener información sobre los procedimientos correctos de inspección, consulte "Neumáticos – Información general" en "Puesta en marcha y funcionamiento".
NOTA: No corte ni empalme cableado dentro del arnés de cableado del vehículo. Número de espiga Función Color del cable Número de espiga Función Color del cable Su vehículo está equipado con todas las conexiones eléctricas necesarias; sin embargo, debe conectar el arnés en un conector del remolque.
Número de espiga Función Color del cable Número de espiga Función Color del cable Masa/ Retorno común para los contactos (espigas) 1 y 2 y 4a8 Blanco 6 Luces de freno Rojo 7 Negro 4 Señal de dirección derecha Verde 5 Luz de posición trasera derecha, luces de posición laterales y dispositivo de iluminación de la placa de matrícula trasera.
Número de espiga Función Color del cable 10 Alimentación eléctrica controlada por el interruptor de encendido (+12 V) Rojo Retorno para el contacto (espiga) 10 Blanco Reserva para futura asignación Rojo/Azul Retorno para el contacto (espiga) 9 Blanco 11 a 12 13 224 a Número de espiga Función Color del cable Nota: la asignación de la espiga 12 se cambió de "Codificación para remolque acoplado" a "Reserva para futura asignación".
AutoStick® • Cuando utilice el control de cambios AutoStick®, seleccione la velocidad más alta permitida para un desempeño adecuado y evite los cambios descendentes frecuentes. Por ejemplo, seleccione "4" si es posible mantener la velocidad deseada. Seleccione "3" o "2" si es necesario mantener la velocidad deseada. • Para prevenir la generación excesiva de calor, evite conducir continuamente a altas rpm.
ARRASTRE RECREATIVO (DETRÁS DE CASA MÓVIL, ETC.
6 QUÉ HACER EN EMERGENCIAS • INTERMITENTE DE ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . • SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . . . . . . . . • SOBRECALENTAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS . . . . • Ubicación del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Almacenamiento del neumático de repuesto . . . . . . . . . • Preparativos para la elevación con gato . . . . . . . . . . . .
• ANILLA PARA REMOLQUE . . . . . . . . . . . . • Uso de la anilla para remolque delantera . . . • Uso de la anilla para remolque trasera . . . . • ANULACIÓN DE LA PALANCA DE CAMBIOS . • CÓMO REMOLCAR UN VEHÍCULO AVERIADO • Con la llave de encendido . . . . . . . . . . . . 228 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248 .248 .249 .249 .251 .
INTERMITENTE DE ADVERTENCIA El interruptor de las intermitentes de advertencia está ubicado en el tablero de instrumentos, debajo de los controles de clima. Para encender las intermitentes de advertencia, presione el interruptor. Cuando se activa el interruptor, todas las señales de dirección destellarán para advertir al tráfico que se aproxima que hay una emergencia. Para apagar las intermitentes de advertencia, presione el interruptor una segunda vez.
¡ADVERTENCIA! El refrigerante del motor (anticongelante) caliente o el vapor del radiador pueden ocasionar quemaduras graves. En caso de que vea u oiga vapor procedente de debajo del capó, no lo abra hasta que el radiador haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca intente abrir la tapa de presión del sistema de refrigeración con el radiador o la botella de refrigerante caliente.
Ubicación del gato El gato y la palanca del gato están guardados debajo del piso de carga en el área de carga. Almacenamiento del neumático de refacción y del gato Almacenamiento del neumático de repuesto Preparativos para la elevación con gato 1. Estacione el vehículo en una superficie firme y nivelada, evitando áreas con hielo o resbaladizas.
Instrucciones de elevación con gato ¡ADVERTENCIA! Siga con atención estas advertencias para cambiar los neumáticos a fin de evitar lesiones personales o daños al vehículo: • Estaciónese siempre sobre una superficie firme y nivelada tan lejos de la orilla de la carretera como sea posible antes de elevar el vehículo. • Encienda la luz indicadora de advertencia de emergencia. • Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a la rueda que va a levantar.
NOTA: La manija del gato se conecta al costado del gato con dos puntos de sujeción. Cuando el gato está parcialmente extendido, la tensión entre los dos puntos de sujeción sostiene la manija del gato en su lugar. NOTA: Existen puntos delanteros y traseros para la elevación con gato en cada lado de la carrocería. Los puntos de apoyo delanteros están señalados mediante dos recortes triangulares en una de las bridas en el conjunto de brida del estribo.
¡ADVERTENCIA! Levantar el vehículo más de lo necesario puede hacer que este quede menos estable. Podría deslizarse del gato y lesionar a una persona cercana. Eleve el vehículo solo lo suficiente para poder retirar el neumático. Posición trasera de elevación con gato No levante el vehículo hasta que haya verificado que el gato está sujetado con firmeza. 3. Gire el tornillo del gato hacia la izquierda hasta que se pueda colocar el gato debajo del punto de elevación.
¡PRECAUCIÓN! Monte el neumático de repuesto con el vástago de la válvula hacia afuera. Si el neumático de repuesto se monta de forma incorrecta, podría dañar el vehículo. ¡ADVERTENCIA! Para evitar el riesgo de sufrir lesiones personales, manipule las tapas de las ruedas con cuidado para evitar el contacto con bordes afilados. NOTA: El tapacubos se fija a la rueda mediante las tuercas de la rueda.
Instalación del neumático para carretera ¡ADVERTENCIA! Para evitar el riesgo de hacer que el vehículo se deslice del gato, no apriete completamente las tuercas de la rueda hasta que haya bajado completamente el vehículo. Hacer caso omiso de esta advertencia podría ocasionar lesiones personales. Vehículos equipados con tapacubos 1. Monte el neumático para carretera en el eje. 2. Alinee la muesca de la válvula en el tapacubos con el vástago de la válvula en la rueda. Instale el tapacubos con la mano.
Vehículos sin tapacubos 1. Monte el neumático para carretera en el eje. 2. Instale las tuercas de la rueda restantes con el lado cónico hacia la rueda. Apriete levemente las tuercas de la rueda. ¡ADVERTENCIA! Para evitar el riesgo de hacer que el vehículo se deslice del gato, no apriete completamente las tuercas de la rueda hasta que haya bajado el vehículo. Hacer caso omiso de esta advertencia podría ocasionar lesiones personales. 3.
4. Botón de encendido/apagado 5. Perilla de selección de modo 6. Manguera del sellador (transparente) 7. Manguera de la bomba de aire (negra) 8. Enchufe de corriente Uso de la perilla de selección de modo y las mangueras El juego TIREFIT viene equipado con los siguientes símbolos para indicar el modo de aire y de sellador. Selección del modo de aire Gire la perilla de selección de modo (5) a esta posición solo para el funcionamiento de la bomba de aire.
las ruedas. Luego que se seca el sellador, puede eliminarse fácilmente y desecharse correctamente. • Para obtener un rendimiento óptimo, asegúrese de que el vástago de la válvula en la rueda no tenga suciedad antes de conectar el juego TIREFIT kit. • Puede usar la bomba de aire TIREFIT para inflar ruedas de bicicleta.
¡ADVERTENCIA! (Continuación) • Tenga cuidado de no permitir que el contenido del TIREFIT entre en contacto con el cabello, los ojos o la ropa. El TIREFIT puede resultar tóxico si se inhala, traga o absorbe a través de la piel. Provoca irritación en la piel, en los ojos y en las vías respiratorias. Si le cae en los ojos o la piel, enjuague de inmediato con bastante agua. Si le cae en la ropa, cámbiese la ropa lo antes posible. • La solución selladora TIREFIT contiene látex.
NOTA: Los vehículos de transmisión manual deben tener el freno de estacionamiento accionado y la palanca de cambios en NEUTRO. • Después de presionar el botón de encendido (4), el sellador (líquido blanco) fluirá desde la botella de sellador (1) a través de la manguera del sellador (6) y hacia el neumático. NOTA: El sellador puede filtrarse por la perforación en el neumático. Si el sellador (líquido blanco) no fluye dentro de 0 a 10 segundos por la manguera del sellador (6): 1.
2. Retire la calcomanía de límite de velocidad desde la parte superior de la botella de sellador (1) y colóquela en el tablero de instrumentos. 3. Desconecte inmediatamente la manguera del sellador (6) del vástago de la válvula, reinstale la tapa en la conexión en el extremo de la manguera y coloque el juego TIREFIT en la ubicación de almacenamiento del vehículo. Proceda rápidamente a (D) “Conducir el vehículo”.
Si la presión de los neumáticos es menor que 1,3 bar (19 psi), el neumático está demasiado dañado. No intente seguir conduciendo el vehículo. Solicite asistencia. Si la presión de los neumáticos es 1,3 bar (19 psi) o más: 1. Presione el botón de encendido (4) para encender TIREFIT e inflar los neumáticos según la presión indicada en los neumáticos y la etiqueta de información de carga en la apertura de la puerta del conductor.
PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE CON CABLES PUENTE Si su vehículo tiene la batería descargada, se puede arrancar con cables puente utilizando un conjunto de cables puente y la batería de otro vehículo o un paquete reforzador de batería portátil. El arranque con cables puente puede ser peligroso si se realiza incorrectamente así que siga al pie de la letra los procedimientos de esta sección.
¡ADVERTENCIA! • Cuando levante el capó, tenga cuidado de no tocar el ventilador de refrigeración del radiador. Puede ponerse en movimiento en cualquier momento, cuando el interruptor de encendido está en la posición ON (Encendido). Puede resultar herido si las aletas del ventilador se mueven. • Quítese toda la joyería metálica, como anillos, correas de reloj y brazaletes, que puedan hacer contacto eléctrico accidental. Podría sufrir lesiones de gravedad.
4. Conecte el extremo opuesto del cable puente negativo (-) a una buena tierra del motor (la pieza expuesta de metal del motor del vehículo descargado) alejada de la batería y del sistema de inyección de combustible. ¡ADVERTENCIA! No conecte el cable en el borne negativo (-) de la batería descargada. La chispa eléctrica resultante podría hacer que la batería explote y podría causar lesiones personales. 5.
¡PRECAUCIÓN! Acelerar el motor o hacer patinar los neumáticos puede provocar sobrecalentamiento y falla de la transmisión. Deje el motor en ralentí con la transmisión en NEUTRO durante al menos un minuto después de cada cinco ciclos de movimiento de balanceo. Esto minimiza el sobrecalentamiento y reduce el riesgo de fallas en la transmisión durante esfuerzos prolongados por liberar un vehículo atascado.
ANILLA PARA REMOLQUE Su vehículo está equipado con una anilla para remolque que se puede utilizar para rescatar el vehículo en caso de que quede varado fuera de la carretera. Anilla para remolque 248 ¡PRECAUCIÓN! Las anillas para remolque son únicamente para casos de emergencia, como por ejemplo, para rescatar un vehículo que se ha salido de la carretera. No las utilice para engancharse a un vehículo de remolque o para el remolque en ruta. Podría dañar el vehículo.
Anilla para remolque delantera instalada Inserte el extremo plano de la maneta del gato a través del ojal y apriete; consulte "Elevación con gato y cambio de neumáticos" en la sección 6 para obtener más información. El gancho de tracción debe quedar completamente encajado en el soporte de fijación a través de la parte inferior de la placa protectora delantera del parachoques tal como se muestra en la ilustración.
6. Inserte el destornillador o herramienta similar en el puerto de acceso y empuje hacia delante y mantenga así la palanca de liberación de anulación. 7. Mueva la palanca de cambios a la posición NEUTRA. 8. El vehículo ya se puede arrancar en NEUTRA. Cubierta de acceso para anulación de la palanca de cambios 4. Gire el interruptor de encendido a la posición ACC u ON/RUN, pero no ponga en marcha el motor. 5. Mantenga el pedal de freno firmemente presionado. 250 9.
CÓMO REMOLCAR UN VEHÍCULO AVERIADO Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo inhabilitado con un servicio comercial de grúa. Ruedas ELEVADAS del piso Transmisión manual Transmisión automática Remolque en el piso NINGUNA • Transmisión en NEUTRO • Llave en la posición ACC u ON/RUN (Encendido/Marcha) Si funciona la transmisión: • Transmisión en NEUTRO • Velocidad máx. 40 km/h (25 mph) • Distancia máx.
• La velocidad de remolque no debe superar los 40 km/h (25 mph). • Los vehículos FWD pueden ser remolcados con las ruedas delanteras elevadas. • La distancia de remolque no debe superar los 24 km/h (15 millas). • Los vehículos FWD o 4WD pueden ser remolcados sobre un camión de plataforma plana (todas las ruedas ELEVADAS del suelo). Los modelos con tracción en las ruedas delanteras (FWD) también pueden remolcarse (según las mismas limitaciones mostradas anteriormente) con las ruedas traseras elevadas.
7 MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO • • • • COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 2.0 L . . . . . . . . . . . . COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 2.4 L . . . . . . . . . . . . COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — DIESEL DE 2.2 L . . . . SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE ABORDO — OBD II . . . . . • Mensaje de tapa del combustible floja . . . . . . . . . . . . . • REFACCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . • Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• • • • • • • • • • 254 Transmisión automática (CVT) (si está equipado) . . . . . . . . . Transmisión manual (si está equipado) . . . . . . . . . . . . . . . Conjunto de tracción trasera (RDA) – Solo modelos AWD/4WD Unidad de transferencia de potencia (PTU) – Únicamente modelos AWD/4WD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Cuidado de la apariencia y protección contra la corrosión . . . FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 2.
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 2.
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — DIESEL DE 2.
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE ABORDO — OBD II Su vehículo está equipado con un sofisticado sistema de diagnóstico de abordo llamado OBD II. Este sistema monitorea el funcionamiento de los sistemas de emisiones, del motor y de control de la transmisión automática. Cuando estos sistemas funcionan correctamente, el vehículo proporciona excelente funcionamiento y rendimiento de combustible, así como emisiones del motor dentro de las regulaciones actuales del gobierno.
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Las siguientes páginas describen los servicios de mantenimiento requeridos según los ingenieros que diseñaron el vehículo. Además de los elementos de mantenimiento especificados en el programa fijo de mantenimiento, hay otros componentes que pueden requerir mantenimiento o sustitución en el futuro.
¡PRECAUCIÓN! No llene excesivamente el motor. Esto causará que el aceite se oxigene, lo cual puede ocasionar una pérdida de presión y un aumento en la temperatura del aceite. Esto puede dañar el motor. Asimismo, después de agregar aceite asegúrese de volver a colocar el tapón de llenado y de ajustarlo. Cambio del aceite del motor – Todos los motores Consulte información acerca de los intervalos de mantenimiento adecuados en el “Programa de mantenimiento”.
NOTA: El aceite de motor MOPAR® SAE 5W-30 aprobado según Chrysler MS-6395 o Fiat 9.55535-CR1, como Pennzoil o Shell Helix, puede usarse cuando el aceite de motor SAE 5W-20 que cumple con las normas de Chrysler MS-6395 o Fiat 9.55535-CR1 no está disponible. Selección del aceite de motor (Motor diesel) Para obtener el mejor desempeño y la máxima protección en todo tipo de condiciones de funcionamiento, el fabricante solamente recomienda aceites de motor totalmente sintéticos aprobados según MB 228.51, MB 229.
¡ADVERTENCIA! El sistema de inducción de aire (purificador de aire, mangueras, etc.) puede proporcionar una medida de protección en caso de detonación del motor. No retire el sistema de inducción de aire (purificador de aire, mangueras, etc.) a menos que sea necesario para la reparación o el mantenimiento. Compruebe que no haya ninguna persona cerca del compartimiento del motor antes de poner en marcha el vehículo sin el sistema de inducción de aire (purificador de aire, mangueras, etc.).
¡PRECAUCIÓN! • Es esencial que cuando reemplace los cables de la batería, conecte el cable positivo en el borne positivo y el cable negativo en el borne negativo. Los bornes de la batería están marcados positivo (+) y negativo (-) e identificados en la caja de la batería. Las abrazaderas del cable deben estar apretadas en los bornes de las terminales y no presentar corrosión.
Recuperación y reciclaje del refrigerante El refrigerante de aire acondicionado R-134a es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la Agencia de protección del medioambiente y es un producto que no daña la capa de ozono. No obstante, el fabricante recomienda que el servicio del aire acondicionado sea efectuado por un distribuidor autorizado o en otros establecimientos de servicio que empleen equipo de recuperación y reciclaje.
¡PRECAUCIÓN! El filtro de aire del A/A está marcado con una flecha que indica la dirección del aire a través de este. Si no lo instala correctamente, será necesario cambiarlo con más frecuencia. 7. Gire la puerta de la guantera hacia su posición original.
lavaparabrisas se congele en climas fríos, seleccione una solución o mezcla adecuada para el rango de temperaturas del clima presente en donde se encuentra. Esta información se encuentra en la mayoría de los envases de líquido del lavador. ¡ADVERTENCIA! Los solventes para lavaparabrisas que se venden en el mercado son inflamables. Estos pueden incendiarse y causar quemaduras. Tome precauciones cuando se vierta o trabaje cerca de la solución de lavado.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) • Un convertidor catalítico dañado puede ocasionar que el vehículo no se mantenga en condiciones adecuadas de funcionamiento. En caso de una falla del motor que involucre particularmente detonaciones u otra pérdida aparente en su desempeño, lleve el vehículo a mantenimiento lo antes posible. Si continúa conduciendo el vehículo con una falla grave puede sobrecalentar el convertidor y provocar daños al convertidor y al vehículo.
Comprobaciones del refrigerante Revise la protección del refrigerante del motor (anticongelante) cada 12 meses (antes del inicio de las temperaturas heladas, según corresponda). Si el refrigerante del motor (anticongelante) parece sucio u oxidado, se debe drenar y lavar el sistema y, luego, volver a llenarlo con nuevo refrigerante (anticongelante). Revise la parte anterior del condensador del aire acondicionado para limpiar insectos, hojas y demás desechos acumulados.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) • No use agua sola o productos refrigerantes (anticongelantes) del motor hechos a base de alcohol. No use inhibidores de corrosión adicionales o productos anticorrosivos ya que podrían no ser compatibles con el refrigerante del motor y obstruir el radiador. • Este vehículo no fue diseñado para usarse con refrigerante del motor (anticongelante) hecho a base de propilenglicol. No se recomienda el uso de refrigerante del motor (anticongelante) hecho a base de propilenglicol.
reduce el grado de protección contra la corrosión en el sistema de refrigeración del motor. Tenga en cuenta que el dueño del vehículo es responsable de mantener el grado adecuado de protección contra la congelación de acuerdo con las temperaturas que se presenten en el área donde se usa el vehículo. NOTA: La mezcla de diferentes tipos de refrigerante del motor (anticongelante) disminuirá su vida útil y se requerirán cambios de refrigerante más frecuentes. Adición de refrigerante - Diesel de 2.
¡ADVERTENCIA! • Las palabras de advertencia “DO NOT OPEN HOT” (no abrir caliente) en la tapa de presión del sistema de refrigeración son una precaución de seguridad. Nunca agregue refrigerante del motor (anticongelante) cuando el motor está sobrecalentado. No afloje ni retire el tapón para enfriar el motor sobrecalentado. El calor provoca la acumulación de presión en el sistema de refrigeración.
• Compruebe el punto de congelamiento del refrigerante en el radiador y en la botella de expansión de refrigerante. Si es necesario agregar refrigerante (anticongelante) del motor, el contenido de la botella de expansión de refrigerante también debe protegerse contra congelación. • No cambie el termostato para operación en verano o invierno. Si es necesario reemplazarlo, instale SOLAMENTE el tipo correcto de termostato.
• No cambie el termostato para operación en verano o invierno. Si es necesario reemplazarlo, instale SOLAMENTE el tipo correcto de termostato. Otros diseños pueden reducir el desempeño del refrigerante, disminuir el rendimiento del combustible y aumentar las emisiones. Sistema de frenos Para asegurar el rendimiento del sistema de frenos, es necesario inspeccionar todos los componentes del sistema regularmente.
¡ADVERTENCIA! • Use solamente el líquido de frenos recomendado por el fabricante. Consulte “Líquidos, lubricantes y piezas originales” en “Cómo mantener el vehículo” para obtener más información. Al utilizar el tipo incorrecto de líquido de frenos se puede dañar gravemente el sistema de frenos o mermar su rendimiento. El tipo adecuado de líquido de frenos para su vehículo también aparece indicado en el depósito del cilindro maestro hidráulico original instalado en fábrica.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) el sistema de embrague ocasionando una pérdida de la función del embrague y de la capacidad para cambiar la transmisión. Transmisión automática (6 velocidades) – Si está equipada Selección del lubricante Es importante usar el líquido de transmisión correcto para garantizar el mejor rendimiento y vida útil de la transmisión. Utilice únicamente el líquido de transmisión especificado por el fabricante.
¡PRECAUCIÓN! Si se produce una fuga de líquido de la transmisión, visite de inmediato a su distribuidor autorizado. Pueden producirse daños graves en la transmisión. Su distribuidor autorizado cuenta con las herramientas adecuadas para ajustar con precisión el nivel del líquido. Cambios de líquido y filtro Para conocer los intervalos de mantenimiento adecuados, consulte “Programa de mantenimiento”. Sin embargo, cambie el líquido y el filtro si el líquido se contamina (con agua, etc.
¡PRECAUCIÓN! No utilice enjuagues químicos en la transmisión, ya que las sustancias químicas pueden dañar los componentes de la transmisión. Estos deterioros no están cubiertos por la Garantía limitada del vehículo nuevo. Verificación del nivel de líquido El nivel del líquido está preestablecido en la fábrica y no requiere ajuste en condiciones de funcionamiento normales.
piezas originales” en “Mantenimiento de su vehículo” para obtener más información. Verificación del nivel de líquido En cada cambio de aceite inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas. Si se detectan fugas, verifique el nivel del líquido retirando el tapón de llenado. El nivel del líquido debe mantenerse entre la parte inferior del orificio de llenado y 4 mm (1/8 pulg) por debajo del mismo. Si es necesario, agregue líquido para mantener el nivel correcto.
• Sal en el aire cerca de lugares costeros. • Lluvia contaminada y contaminantes industriales. Lavado • Lave su vehículo regularmente. Lave siempre su vehículo a la sombra con jabón suave para lavado de automóviles MOPAR® u otro jabón suave para automóviles y enjuague los paneles completamente con agua limpia. • Si en su vehículo se han acumulado insectos, alquitrán u otros depósitos similares, para eliminarlos utilice eliminador de insectos y alquitrán MOPAR® Super Kleen.
• Para eliminar excesiva acumulación de tierra y polvo de los frenos, utilice limpiador de ruedas MOPAR®. ¡PRECAUCIÓN! No use fibras para fregar, lana de acero, un cepillo de cerdas ni pulidores metálicos. No use limpiadores para hornos. Estos productos pueden dañar el acabado protector de las ruedas. Evite los autolavados que usan soluciones ácidas o cepillos de cerdas duras que pueden dañar el acabado protector de las ruedas.
¡PRECAUCIÓN! No use productos de limpieza de alcohol y basados en alcohol o acetona para limpiar los asientos de cuero, ya que se puede dañar el asiento. Limpieza de los faros Su vehículo dispone de faros de plástico que son más ligeros y menos susceptibles a roturas por piedras que los faros de vidrio. El plástico no es tan resistente a las rayaduras como el cristal por lo que deben seguirse diferentes procedimientos para limpiar las micas.
Mantenimiento de los cinturones de seguridad No aplique blanqueador, tintes, ni limpie los cinturones de seguridad con solventes químicos ni limpiadores abrasivos. Esto debilitará la tela. La luz del sol también puede debilitar la tela. sulte “Compartimiento del motor” en “Mantenimiento de su vehículo” para obtener más información. Si es necesario limpiar los cinturones de seguridad, use limpiador MOPAR® Total Clean, una solución de jabón neutro o agua tibia.
Cavidad 5 6 7 8 Fusible de cartucho Minifusible Descripción Cavidad Fusible de cartucho 20 A amarillo Arrastre de remolque (si está equipado) 9 40 A verde 10 A rojo 30 A verde 30 A verde Descripción Cavidad Fusible de cartucho Eléctricos Asientos 15 40 A verde 20 A amarillo Seguros eléctricos/ Iluminación interior 11 15 amp.
Cavidad Minifusible Descripción Cavidad 20 15 amp. Azul claro Radio 21 10 A rojo 22 23 24 284 Fusible de cartucho 10 A rojo 15 amp. Azul claro 15 amp. Azul claro Minifusible Descripción Cavidad 25 10 A rojo 29 Módulo de intrusión/ Sirena (si está equipado) Espejo con calefacción (si está equipado) 26 15 amp.
Cavidad Fusible de cartucho 33 Minifusible Descripción Cavidad 10 A rojo Conector J1962/ Módulo de control del tren motriz 37 34 30 A rosado Válvula de frenos antibloqueo 35 40 A verde Bomba de frenos antibloqueo 36 30 A rosado Faros/ Control del lavador/ Cristal inteligente (si está equipado) Fusible de cartucho Minifusible Descripción 25 A natural Calefactor de combustible diesel (si está equipado) ¡PRECAUCIÓN! • Cuando instale la cubierta del IPM, es importante asegurarse de que qu
• Siempre que guarde el vehículo o que lo mantenga fuera de servicio (por ejemplo, en las vacaciones) durante dos semanas o más, encienda el sistema de aire acondicionado en ralentí durante aproximadamente cinco minutos en el ajuste de aire fresco y ventilador a alta velocidad. Esto asegura la lubricación adecuada del sistema para minimizar la posibilidad de daño al compresor cuando se ponga en marcha nuevamente el sistema.
NOTA: Estas son bombillas halógenas. Tenga cuidado de no tocar la bombilla con sus dedos. La grasa corporal de sus dedos puede provocar la acumulación excesiva de calor con lo que se reduce la vida útil de la bombilla. Luces de freno/luces traseras Luces de matrícula Esta luz es un conjunto de LED. Para el reemplazo, consulte a su distribuidor autorizado. 1. Quite la mica mientras sujeta la lengüeta. Luces de reversa y señales de dirección traseras 3. Instale la mica (acóplela hasta que se trabe).
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS Imperial Métrica 13,6 galones 51,5 litros Motor de 2.0L y 2.4L (SAE 5W-20, certificado por API) 4,5 cuartos 4,26 litros Motor diesel 2.2L (SAE 5W-30 sintético completo y bajo contenido de cenizas) 8 cuartos de galón 7,5 litros Motor de 2.0L y de 2.4L (anticongelante/refrigerante MOPAR®, fórmula para 10 años/241.000 kilómetros (150.000 millas) con HOAT (tecnología de aditivos orgánicos híbridos). 7,2 cuartos de galón 6,8 litros Motor diesel de 2.
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES Motor Componente Líquido, lubricante o repuesto original Refrigerante del motor - Motor diesel de 2.2L Recomendamos utilizar el anticongelante/refrigerante MOPAR®, fórmula para 5 años/100.000 millas con HOAT (tecnología aditiva híbrida orgánica) que cumpla con los requisitos de la Norma de materiales de Chrysler MS-9769 o un refrigerante equivalente. Refrigerante del motor - Motor de 2.0L y de 2.
Componente Líquido, lubricante o repuesto original Aceite de motor – Motor diesel de 2.2 L Para conseguir el mejor rendimiento y la máxima protección en todos los tipos de condiciones de funcionamiento, le recomendamos que use aceites de motor completamente sintéticos aprobados según MB 228.51, MB 229.31 o MB 229.51, y que cumplan con los requisitos de la Norma de materiales de Chrysler MS-11106, como MOPAR®, Pennzoil, Shell Helix o uno equivalente.
Componente Líquido, lubricante o repuesto original Transmisión automática (6 velocidades) – Si está equipada Le recomendamos que use líquido de la transmisión automática MOPAR® SP-IV o uno equivalente. No utilizar el líquido correcto puede afectar el funcionamiento o el rendimiento de la transmisión. Transmisión manual (si está equipado) Recomendamos que use lubricante para transmisión manual MOPAR® que cumpla con los requisitos de la Norma de materiales de Chrysler MS-9602.
292
8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO • PROGRAMA DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . .294 • Intervalos de mantenimiento requeridos . . . . . . . . . . . . . .294 • Intervalos de mantenimiento requeridos . . . . . . . . . . . . . .
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Intervalos de mantenimiento requeridos Consulte los Programas de mantenimiento en las páginas siguientes para ver los intervalos requeridos de mantenimiento. Programa de mantenimiento - Motor de gasolina Los servicios de mantenimiento programados presentes en este manual deben efectuarse en los tiempos o millas especificados para asegurar el mejor desempeño y confiabilidad del vehículo.
tos" o en "Descripción del tablero de instrumentos/Odómetro/odómetro de viaje" en "Conocimiento de su tablero de instrumentos" para obtener más información. • Compruebe los niveles de líquido en el depósito de refrigerante, cilindro maestro del freno, y dirección hidráulica y agregue según sea necesario. En cada parada para reponer combustible • Verifique que todas las luces y el resto de los elementos eléctricos funcionen correctamente.
Servicio de mantenimiento programado a los 12.000 km (7.500 millas) o 12 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. Lectura del cuentakilómetros Fecha Servicio de mantenimiento programado a los 24.000 km (15.000 millas) o 24 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: Condiciones de mucho polvo o conducción a campo traviesa.
Servicio de mantenimiento programado a los 36.000 km (22.500 millas) o 36 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. ❏ Cambie las bujías (solo motores de 2.0L y 2.4L). * * El intervalo de cambio de las bujías se basa solo en el kilometraje, no se aplican intervalos mensuales. Lectura del cuentakilómetros Fecha Servicio de mantenimiento programado a los 48.000 km (30.
Servicio de mantenimiento programado a los 60.000 km (37.500 millas) o 60 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos.
Servicio de mantenimiento programado a los 72.000 km (45.000 millas) o 72 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: Condiciones de mucho polvo o conducción a campo traviesa. Inspeccione el filtro del purificador de aire del motor y reemplácelo si es necesario. ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos y reemplácelas si es necesario.
Servicio de mantenimiento programado a los 84.000 km (52.500 millas) o 84 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos.
Servicio de mantenimiento programado a los 96.000 km (60.000 millas) o 96 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos y reemplácelas si es necesario. ❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado. ❏ Inspeccione el sistema de escape.
Servicio de mantenimiento programado a los 108.000 km (67.500 millas) o 108 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. ❏ Cambie las bujías (vehículos a combustible E22 con motor de 2.0L, 2.4L y 2.0L)* * El intervalo de cambio de las bujías se basa solo en el kilometraje, no se aplican intervalos mensuales. Lectura del cuentakilómetros Fecha Servicio de mantenimiento programado a los 120.000 km (75.
Servicio de mantenimiento programado a los 144.000 km (90.000 millas) o 144 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Cambie las bujías (solo motores de 2.0L y 2.4L). * * El intervalo de cambio de las bujías se basa solo en el kilometraje, no se aplican intervalos mensuales. ❏ Inspeccione la válvula PCV y reemplácela en caso necesario.
Servicio de mantenimiento programado a los 168.000 km (105.000 millas) o 168 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: Condiciones de mucho polvo o conducción a campo traviesa. Inspeccione el filtro del purificador de aire del motor y reemplácelo si es necesario. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos y reemplácelas si es necesario. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado.
Servicio de mantenimiento programado a los 192.000 km (120.000 millas) o 192 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos y reemplácelas si es necesario. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado. ❏ Inspeccione el sistema de escape.
Servicio de mantenimiento programado a los 204.000 km (127.500 millas) o 204 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. Servicio de mantenimiento programado a los 216.000 km (135.000 millas) o 216 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situa- Servicio de mantenimiento programado a los 228.000 km (142.
Servicio de mantenimiento programado a los 240.000 km (150.000 millas) o 240 meses ❏ Cambie el filtro de aceite y el aceite del motor.†† ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos y reemplácelas si es necesario. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado. ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
• Recorridos cortos de menos de 16 km (10 millas). En cada parada para reponer combustible En cada cambio de aceite • Arrastre de remolque. • Compruebe el nivel del aceite del motor y agregue según sea necesario. • Cambie el filtro de aceite del motor. • Servicio de taxi, policía o reparto (servicio comercial). • Compruebe el disolvente para el lavador del parabrisas y agregue si es necesario. • Operación a campo traviesa o en zonas desérticas.
Servicio de mantenimiento programado a los 25,000 km (15,000 millas) o 12 meses ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado (si está equipado). ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. Lectura del cuentakilómetros Fecha Programa de servicio de mantenimiento a los 50.000 km (30.
Programa de servicio de mantenimiento a los 75.000 km (45.000 millas) o 36 meses ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor.
Programa de servicio de mantenimiento a los 100.000 km (60.000 millas) o 48 meses ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Reemplace el filtro de combustible. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos. ❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado (si está equipado).
Programa de servicio de mantenimiento a los 125.000 km (75.000 millas) o 60 meses ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado (si está equipado). ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. ❏ Inspeccione el sistema de escape.
Programa de servicio de mantenimiento a los 200.000 km (120.000 millas) o 96 meses ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. ❏ Realice la rotación de los neumáticos. ❏ Reemplace el filtro del purificador de aire del motor. ❏ Reemplace el filtro de combustible. ❏ Inspeccione las balatas de los frenos. ❏ Reemplace el filtro del aire acondicionado (si está equipado). ❏ Cambie el líquido de la transmisión manual. ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. ❏ Inspeccione el sistema de escape.
314
9 SI NECESITA ASISTENCIA AL CONSUMIDOR • SI • • • • • • • • • • • • • • • • • • NECESITA ASISTENCIA . ARGENTINA . . . . . . . . . AUSTRALIA . . . . . . . . . AUSTRIA . . . . . . . . . . . RESTO DEL CARIBE . . . . BÉLGICA . . . . . . . . . . . BOLIVIA . . . . . . . . . . . BRASIL . . . . . . . . . . . . BULGARIA . . . . . . . . . . CHILE . . . . . . . . . . . . . CHINA. . . . . . . . . . . . . COLOMBIA . . . . . . . . . . COSTA RICA . . . . . . . . . CROACIA. . . . . . . . . . . REPÚBLICA CHECA . . . .
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 316 ESTONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FINLANDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FRANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ALEMANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GRECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GUATEMALA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . HONDURAS .
• • • • • • • • • ESPAÑA . . . SUECIA . . . . SUIZA . . . . . TAIWAN. . . . TURQUÍA . . . UCRANIA . . . REINO UNIDO URUGUAY . . VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SI NECESITA ASISTENCIA Los distribuidores del fabricante están sumamente interesados en que usted quede satisfecho con sus productos y servicios. Si se produce un problema de servicio u otra dificultad, le recomendamos que siga los siguientes pasos: Trate el problema con el encargado o gerente de servicio de su distribuidor autorizado. El personal administrativo de su distribuidor autorizado está en la mejor disposición de resolver el problema.
ARGENTINA AUSTRALIA AUSTRIA Chrysler Argentina S.A. Chrysler Australia Pty. Ltd. Boulevard Azucena Villaflor 435 ACN 124 956 505 C1107CII PO Box 23267, Docklands Victoria 3008 Buenos Aires, Argentina Teléfono (03) 8698-0200 Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 20 1741 Número no gratuito internacional Tel: + 39 02 444 12 045 Tel.
RESTO DEL CARIBE BÉLGICA BOLIVIA Interamericana Trading Corporation Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 55 888 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Ovando & Cia S.A. Chrysler Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 1692 1692 Número gratuito local Tel: 0800 18 142 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12046 Fax: (591-3) 334 0229 Warrens, St.
BRASIL BULGARIA CHILE Chrysler do Brasil BALKAN STAR Comercial Chrysler S.A. Rua Funchal, 418 - 16º andar CJ 1601/1602, Vila Olímpia Resbarska Str. 5 Av. Américo Vespucio 1601, Quilicura 1510 Sofía Santiago, Chile 04551-060 Sao Paulo – S.P., Brazil Tel.: 359 2 91988 Código postal 101931-7, 367-V Tel.: +5511 4949 3900 Fax: 359 2 945 40 14 Tel.
CHINA COLOMBIA COSTA RICA Chrysler Group (China) Sales Limited Chrysler Colombia S.A. AutoStar 16F, Gemdale Plaza Tower A Avenida Calle 26 # 70A-25 La Uruca, frente al Banco Nacional No.91 Jian Guo Road Código postal 110931 San José, Costa Rica Chaoyang District Bogotá, Colombia PO Box 705-1150 Beijing 100022, P.R. China Tel.: +57 1 745 5777 Tel.
CROACIA REPÚBLICA CHECA DINAMARCA Autocommerce Hrvatska d.o.o. Fiat CR s.r.o. Jablanska 80 Karolinska 650/1 10 000 Zagreb 186 00 Praha 8 – Karlin Tel.: 00 385 1 3869 001 República Checa Fax: 00 385 1 3869 069 Tel.
REPÚBLICA DOMINICANA ECUADOR EL SALVADOR Reid y Compañía Chrysler Jeep Automotriz del Ecuador Grupo Q del Salvador John F. Kennedy casi esq. Lope de Vega Av. Juan Tanca Marengo km. 4.5 Ave. Las Amapolas (Autopista Sur) Santo Domingo, República Dominicana Guayaquil, Ecuador Tel.: (809) 562–7211 Tel.: +593 4 2244101 Blvd. Los Próceres y Avenida No. 1, Lomas de San Francisco, Fax: (809) 565-8774 Fax: +593 4 2244273 San Salvador, El Salvador Código postal 152 Tel.
ESTONIA FINLANDIA FRANCIA Silberauto AS AutoFennica Järvevana tee 11 Ristipellontie 5 11314 Tallin 00390 HELSINKI Tel.: +372 53337946 Tel.: 020 54771 Tel.: 06 266 072 Fax: 020 5477 485 Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 0 42653 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Fax: 06 266 066 service@silberauto.
ALEMANIA GRECIA GUATEMALA Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 0426533 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Chrysler Jeep Dodge Hellas Grupo Q del Guatemala 240-242 Kifisias Avenue 15231 Halandri Athens, Greece Km 16 carretera a El Salvador, condado concepción Tel.: +30 210 6700800 Ciudad de Guatemala, Guatemala Fax: +30 210 6700820 Código postal 1004 Tel.
HONDURAS HUNGRÍA IRLANDA Grupo Q de Honduras Fiat Hungary Co. Ltd. Blvd. Centro América frente a Plaza Miraflores, H-1123 Budapest Tegucigalpa, Honduras Alkotás u. 53. Tel.: +504 2290 3700 Tel.
ITALIA LETONIA LITUANIA Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 800 0 42653 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 TC MOTORS LTD. Silberauto AS 41 Krasta Str. Pirklių g. 9 LV-1003 Riga LT-02300 Vilnius Tel.: +37167812 313 Tel.: +370 52 665956, GSM +370 698 24950 Cel.: +371 29498662 Fax: +370 52 665951 Fax: +371 67812313 service24h@silberauto.
LUXEMBURGO PAÍSES BAJOS NUEVA ZELANDA Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 8002 5888 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0031 203421760 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Chrysler New Zealand Chrysler Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 1692 1692 Número gratuito local Tel: 8002 8216
NORUEGA PANAMÁ PARAGUAY RSA BIL Automotora Autostar S. A. Garden Autolider S.A Øvre Eikervei 77 N-3048 Drammen Avenida Domingo Diaz, Via Tocumen, Frente a la Urbanizacion El Crisol Av. República de Argentina esq. Facundo Machain Tel.: +47 32 21 88 00 Panamá, Panamá Asunción, Paraguay Fax: +47 32 82 60 99 Tel.: +507 233 7222 Tel.
PERÚ POLONIA PORTUGAL Divemotor S.A. Fiat Auto Poland S.A. Chrysler Portugal S.A. Av. Canada 1160, Urb. Sta. Catalina ul. M. Grażyńskiego 141, Qta. da Fonte – Edif. Dª Amélia Lima, Perú 43-300 Bielsko-Biała Rua Victor Câmara, 2 1ªA Código postal Lima 13 Tel.: +48 (033) 813-21-00, 813-51-00 2770-229 Paço de Arcos Tel.
PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOS REUNION RUMANIA COTRANS AUTOMOBILES AUTO ITALIA IMPEX SRL Chrysler International Services, S.A. 17 Bd du Chaudron, 97490 Sainte Clotilde Bd. Timisoara nr. 60/D Calle 1 lote 1 Suite 205, Metro Office Park Tel.: 0262920000 Bucuresti, ROMANIA Guaynabo, Puerto Rico Fax: 0262488443 Tel.: +40 (0)21.444.333.4 P.O. Box 191857 Fax: +40 (0)21.444.2779 San Juan 009191857 www.autoitalia.ro Tel.
RUSIA ESLOVAQUIA ESLOVENIA Chrysler Russia SAO Fiat SR s.r.o Avto Triglav d.o.o. Testovskaya street, 10 Dubravska cesta 2 Dunajska 122 123317 Moscow, 841 05 Bratislava 45 1000 Ljubljana Tel.: +7(495)-745-26-36 Eslovaquia Tel.: 01 5883 400 Fax.: +7(495)-745-26-37 Tel.: +421 2 593099 901 Fax: 01 5883 487 Fax: +421 2 593099 911 (*) El departamento de servicio al cliente ofrece información y asistencia sobre productos, servicios, distribuidores y asistencia en carretera las 24 horas.
ESPAÑA SUECIA SUIZA Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 900 10 5337 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 020 5337 00 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 0426 53 Número no gratuito internacional Tel: +39
TAIWAN TURQUÍA UCRANIA Chrysler Taiwan Co., LTD. Tofaş Türk Otomobil Fabrikasi A.S. PJSC “AUTOCAPITAL” 13th Floor Union Enterprise Plaza Büyükdere Cad, No:145 Tofaş Han Zincirlikuyu Chervonoarmiyska Str. 15/2 1109 Min Sheng East Road, Section 3 ISTAMBUL 01004 Kyiv Taipei Taiwán R.O.C. Tel.: (0212) 444 5337 Tel.: +380 44 206 8888 Tel.: 080081581 Tel.
REINO UNIDO URUGUAY VENEZUELA Jeep Customer Service* Número gratuito universal Tel: 00 800 0 426 5337 Número gratuito local Tel: 0800 1692966 Número no gratuito internacional Tel: +39 02 444 12 045 SEVEL Uruguay S. A. Chrysler de Venezuela LLC Convenio 820 Montevideo, Uruguay Avenida Pancho Pepe Croquer. Zona Industrial Norte Código postal 11700 Valencia, Estado Carabobo Tel.: +598 220 02980 Tel.
337
338
10 ÍNDICE 339
Acceso remoto sin llave (Sedan) . . . . . . .16 Aceite del motor . . . . . . . . . . . .259, 288 Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . .288 Comprobación . . . . . . . . . . . . . .259 Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . .261 Desecho del filtro . . . . . . . . . . . . .261 Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261 Intervalo de cambio . . . . . . . . . . .260 Logotipo de identificación . . . . . . . .260 Materiales añadidos . . . . . . . . . . .261 Recomendado . . . . . . . . .
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262 Reemplazo del transmisor de acceso sin llave (RKE) . . . . . . . . . . . . . . .18 Batería libre de mantenimiento . . . . . . .262 Bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . .61, 286 Bombillas de reemplazo . . . . . . . . . . .286 Botón de restablecimiento del odómetro de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . .131 Cadenas para neumáticos. . . . . . . . . .210 Cadenas para nieve (cadenas para neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . .210 Calefactor . . . .
A campo traviesa . . . . . . . . . . . . .183 Fuera de pavimento . . . . . . . . . . .183 Conector Interfaz universal del consumidor (UCI) . .143 UCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143 Conector de Interfaz universal del consumidor (UCI) . . . . . . . . . . . . .143 Conector UCI . . . . . . . . . . . . . . . . .143 Configuraciones personales . . . . . . . . .139 Conjunto de impulsión trasero. . . . . . . .277 Conocimiento de su tablero de instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . .
Espejos de vanidad . . . . Espejos remotos eléctricos Espejos retrovisores . . . . Extensión de la visera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 .68 .67 .69 Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286 Interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . .102 Interruptor de selección de luces altas/luces bajas . . . . . . . . . . . . .104 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . .281 Luces altas . . . . . . . . . . . . .104, 128 Nivelación . . . . . . . . .
Limpieza de la mica del tablero de instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . .281 Líquido de frenos. . . . . . . . . . . . . . .290 Líquido de la dirección hidráulica . . . . . .290 Líquido del embrague . . . . . . . . . . . .273 Líquidos, lubricantes y piezas originales . .289 Llaves. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Llaves de reemplazo . . . . . . . . . . . . .15 Llave Sentry (inmovilizador) . . . . . . . . .14 Llenado de combustible . . . . . . . . . . .215 Lubricación de la carrocería . . . .
Manual del propietario (manual del operador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Mascotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Mecanismo de interbloqueo de los frenos/transmisión. . . . . . . . . . . . .171 Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212 Modificaciones/alteraciones al vehículo . . . .8 Modificaciones/Alteraciones al vehículo . . . .8 Módulo de energía integrado (fusibles). . .282 Monedero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116 Motor. . . . . . . . . . . . . . . .
Potencia Unidad de transferencia . . . . . . . . .278 Potencia Unidad de transferencia. . . . . .278 Precauciones de operación . . . . . . . . .258 Precaución relacionada con los gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . . .26, 58 Preparación para la elevación con gato . .231 Presión de aire, Neumáticos . . . . . . . .203 Pretensores Cinturones de seguridad . . . . . . . . .36 Procedimiento para destorcer los cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . .35 Procedimientos de arranque . . . . .
Sistema de frenos . . . . . . . . . . .192, 273 Antibloqueo (ABS) . . . . . . . . .192, 194 Cilindro maestro . . . . . . . . . . . . .273 Estacionamiento . . . . . . . . . . . . .190 Luz de advertencia . . . . . . . . . . . .129 Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . .192 Sistema de protección complementario Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Sistema de reconocimiento de voz (VR). . .89 Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . .267 Adición de refrigerante (anticongelante) . . . . . . . .
Transporte de mascotas . . . . . . . . . . .57 Ubicación del gato . . . . . . . . . . . . . .231 Uconnect® (teléfono de manos libres) . . . .69 Variación de la brújula . . . . . . . . . . . .141 Varianza de la brújula . . . . . . . . . . . .141 Varillas medidoras Dirección hidráulica . . . . . . . . . . .189 Velocidades de cambio de la transmisión manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168 Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . .128 Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Eléctricas .
Chrysler Group LLC 14MK49-126-LAS-AA Impreso en EE.UU.