Manual

, NTES DE SOLICIXAR
NADA FUNCIONA EN LA
CUBIERTAo
° Vefifique si se hay un fusible de[ drcuito
fundido o se ha disparado e[ disyuntor
prindpa[.
° Vefifique si[acubierta estfidebidamente
enchufadaen e[ drcuito e[_ctrko de [a
casa.
Los ELENENTOS DE LA CUBIERTA
NO SE CALIENTAN LO SUFICIENTE.
° Puede que los contro[es superiores no
esten bien co[ocados en los qustes.
E[vokqe de [acasa puede ser bqo.
Los utensHios pueden que no sean pianos
ni de[ tama_o o forma correcta.
LosELENENTOS ENITEN UN OLOR
Y/O HuMo Lgvg CUANDO SE
ENCIENDEN POR PRI_[ERA VEZ.
Esto es normal
EA SUPERFICIE DE VIDRIO
CERi!_ICO MUESTRA DESGASTE.
l oRaiiaduraso abrasiones peque_as.
° Asegurese de que [acubierta y e[
rondo de[ utensiiio est6n [impios.
No desiice utensiiios de vidrio ni de
metal a trav_s de [a cubierta.
AsegOresede que rondo de[ utensiiio
no est6 rispero.
Use los agentesde[impiezarecomen-
dados. Vea prig. 33.
2oNarcas de metal
No desiiceutensiiios de metalatrav6s
de [a cubierta.
Cuando est6fria, [impiecon unacrema
de limpieza para cubiertas. Vea prig.
33.
3oVetas y manchas marrones.
No se retiraron inmediatamente los
derrames.
Selimpid con una esponja o paso
sucio.
Elrondo delutensilio noestabalimpio.
&Areas con un brillo merAlico.
Depdsitos mineraies de[ aguay de[
aiimento.
5. Picaduras o escamas.
° Derrames azucarados que no fueron
retirados inmediatamente,
Vea prig. 33.
SE OYE EL SONIDO DE UN
VENTILADOR
° Este es e[ venti[ador de enfriamiento y es
normal E[ ventiiador continuarri
funcionando despu_sque se usa el horno
hastaque e[ homo seenfrie,
34