Operating Instructions and Installation Instructions
22
Español
Distancia a paredes incombustibles –
vea la figura 1.
Por incombustible se entiende un muro que no sea de carga y
estéhechodealbañileríauhormigóncontinuo.
Póngase en contacto con el organismo local regulador de la
construcción para informarse sobre las restricciones y los requisitos
de la instalación.
4.4 Techo
Entre la estufa y el techo combustible debe mediar una distancia
mínimade 1200 mm.
4.5 Chimeneas y tubos de humos
• Laestufasepuedeconectaraunachimeneayauntubode
humos aprobados para estufas de combustibles sólidos con
las temperaturas de los gases de combustión que se detallan
en la sección «2.0 Información técnica».
• Lasección transversaldelachimeneadebeseralmenos
tan grande como la del tubo de humos. Para ver la sección
transversal adecuada de la chimenea, consulte la sección «2.0
Información técnica» .
• Silaseccióntransversaldelachimeneaessuficientemente
grande, se pueden conectar varias stufas de combustibles
sólidos a la chimenea.
• Laconexiónalachimeneadeberealizarsedeacuerdoconlas
instrucciones de instalación del proveedor de la chimenea.
• Antesdehacerelorificioenlachimenea,sedebeefectuaruna
instalación de prueba de la estufa para marcar correctamente
la posición de ésta y del orificio. Para ver las dimensiones
mínimas,consultelafigura 1.
• Compruebequeeltubodehumosalcanzalachimenea.
• Utiliceuncodode tubodehumos conuna trampilla de
deshollinado que permita deshollinar el tubo.
Es particularmente importante que los empalmes tengan cierta
flexibilidad para evitar que la instalación se mueva y se produzcan
fisuras.
Nota: es muy importante que los empalmes estén correctamente
sellados para que el producto funcione correctamente.
Tiro de chimenea recomendado: Vea el punto «2.0 Información
técnica». Si el tiro es demasiado fuerte, puede instalar un
regulador de tiro para controlarlo.
En caso de que se produzca un incendio en
la chimenea:
• Cierretodaslastrampillasylosrespiraderos
• Cierrelapuertadelaestufa
• Compruebesihayhumoenelsótanoyenlabuhardilla
• Llamealosbomberos
• Cuandosehaproducidounincendio,laestufadebesometerse
a la inspección de un técnico cualificado que garantice
su correcto estado de funcionamiento antes de volver a
utilizarse.
4.6 Control de los mandos (figura 2)
Tras instar el producto, compruebe siempre que los mandos de
control se mueven con facilidad y funcionan correctamente.
Jøtul F 8 TD está equipada con los siguientes mandos:
Control de la ventilación de encendido (Figura 2A)
Control de la ventilación del aire (Figura 2B)
5.0 Uso
5.1 Elección del combustible
Utilice siempre madera de buena calidad. Además de obtener
buenosresultados,elusodecualquierotrocombustiblepodría
dañar la estufa.
5.2 Definición de leña de buena
calidad de Jøtul
Por leña de buena calidad se entiende los troncos de, por ejemplo,
abedul, haya y pino.
La leña de buena calidad debe secarse de modo que el contenido
de agua sea de aproximadamente el 20%.
Para ello, se debe cortar la madera a finales del invierno o
comienzos de la primavera, a más tardar. Se debe cortar y apilar
de forma que el aire circule a su alrededor. Se debe cubrir la leña
apilada para evitar que absorba demasiada agua de lluvia. En
otoño, deben guardarse los troncos en un lugar cerrado para
utilizarlos durante el invierno.
Lacantidaddeenergíaqueseobtienede1Kgdeleñavaríamuy
poco,peroelpesoespecíficodelosdiferentestiposdemaderasí
varíaconsiderablemente.Porejemplo,undeterminadovolumen
deabedulproporcionarámenosenergía(kWh)queelmismo
volumenderoble,quetieneunpesoespecíficomásalto.
Lacantidaddeenergíaproducidapor1Kgdemaderadebuena
calidad es aproximadamente 3,8 kWh. 1 Kg de leña completamente
seca (0% de humedad) produce alrededor de 5 kWh, mientras que
la leña con un nivel de humedad del 60% produce sólo alrededor
de 1,5 kWh/Kg.
Éstas son algunas de las consecuencias del uso de madera
húmeda:
• Seacumulahollín/alquitránenelcristal,enlaestufayenla
chimenea.
• Laestufaproducepococalor.
• Hayriesgodeincendiodelachimeneacomoconsecuencia
delaacumulacióndehollínenlaestufa,eltubodehumosy
la chimenea.
• Elfuegopuedeapagarse.
Utilice los materiales indicados para encender el fuego. No utilice
nunca los siguientes materiales:
• Productosdedesechodomésticos,bolsasdeplástico,etc.
• Maderapintadaoimpregnada(muytóxica)
• Maderaaglomeradaocontrachapada
• Restosdemaderaprocedentesdelmar
Podrían dañar el producto y contaminar la atmósfera.
Nota: nunca utilice líquidos combustibles como gasolina,
queroseno, alcoholes fuertes, etc. para encender el fuego. Podrían
dañar el producto y provocar lesiones al usuario.
5.3 Longitud de los troncos y cantidad
La longitud máxima de los troncos de leña no excederá los 45 cm.
Los troncos deben disponerse paralelos a la parte posterior de la
estufa. Jøtul F 8 TD tiene una capacidad nominal de 8,0 kW. De
acuerdoconloscálculos,laenergíatérmicaconsume2,4 kg de
leña de calidad por hora.