Operating instructions

Table Of Contents
30 Español
PELIGRO
Una conexión incorrecta del conductor de puerta a tie-
rra puede provocar riesgo de electrocución.
Consultar con un electricista o personal de servicio en ca-
so de dudas acerca la puesta a tierra correcta de la toma.
No modificar el conector que se suministra con el produc-
to. Si no encaja en la toma, contratar a un electricista para
instalar correctamente la toma.
No usar ningún tipo de adaptador con este producto.
Este aparato es para uso en un circuito nominal de 120
voltios y tiene un conector de puesta a tierra parecido al
conector que se ilustra en el dibujo A.
Garantizar que el aparato está conectado a una toma que
tenga la misma configuración que el conector.
No se debe usar ningún adaptador con este aparato.
CONECTAR ÚNICAMENTE A UNA TOMA PUESTA A
TIERRA CORRECTAMENTE
1 Toma puesta a tierra
2 Caja de distribución puesta a tierra
3 Pivote puesto a tierra
NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
PARA EL FUNCIONAMIENTO
Responsabilidades del propietario/usuario
El propietario y/o el usuario deben comprender bien las
instrucciones de servicio y advertencias del fabricante an-
tes de empezar a utilizar este limpiador de alta presión.
Debe prestarse especial atención y tener muy claras las
advertencias.
Si el operador no habla bien el español, el propietario/com-
prador debe responsabilizarse de leer y comentar las ins-
trucciones y las advertencias en su lengua natal, y
asegurarse de que entienda a la perfección su contenido.
El propietario y/o el usuario deben leer y guardar como re-
ferencia para el futuro las instrucciones del fabricante.
Generalidades
Antes de poner en funcionamiento la unidad,ésta deberá
encontrarse en la posición de servicio.
No arrancar ni poner en funcionamiento la unidad, cual-
quiera de sus funciones o complementos, en otro sitio que
no sea la posición designada de operario.
Antes de dejar la posición del operario:
1 parar completamente el equipo;
2 si el equipo tiene que estar en una inclinación, bloquear
las ruedas.
Mantenerse a una distancia segura del borde de rampas,
plataformas y otras superficies de trabajo.
No realice modificaciones ni añadidos al equipo.
No bloquear el acceso a las salidas de emergencias de in-
cendios, escaleras o equipo antiincendios.
Conducción
Ceder el paso a peatones y vehículos de emergencias co-
mo ambulancias o camiones de bomberos.
Cruce vías de tren en ángulo siempre que sea posible. No
aparcar a menos de 1800 mm de la vía del tren.
Mantener una buena vista del camino por el que conduce
y preste atención al tráfico, personal y seguridad.
Operar el equipo siempre a una velocidad que permita pa-
rar de manera segura.
No permita realizar escenas peligrosas ni juguetear con el
equipo.
Reducir la velocidad en suelos húmedos y resbaladizos.
Antes de conducir sobre un muelle o puente, asegúrese
de que esté bien seguro. Conducta con cuidado y lenta-
mente por el muelle o puente, y no exceda nunca la capa-
cidad indicada.
Al sortear curvas, reduzca la velocidad a un nivel seguro
de acuerdo con el ambiente de funcionamiento. Sortear
las curvas con cuidado.
Cuidados del equipo realizados por el operario
Si el equipo necesita ser reparado o es inseguro, o favore-
ce una situación insegura, se deberá informar del proble-
ma inmediatamente al encargado designado por el
usuario, y no se pondrá en funcionamiento el equipo hasta
que se recupere el estado de funcionamiento seguro.
Si el equipo se vuelve inseguro de cualquier modo durante
su funcionamiento, se deberá informar del problema inme-
diatamente al encargado designado por el usuario, y no se
pondrá en funcionamiento el equipo hasta que se recupe-
re el estado de funcionamiento seguro.
No realizar reparaciones o ajustes a no ser que se autori-
zado específicamente.
MANTENIMIENTO Y PRÁCTICAS DE
RECONSTRUCCIÓN
El funcionamiento del equipo puede resultar peligros si no
realiza el mantenimiento o se llevan a cabo reparaciones,
reconstrucciones o ajustes que no correspondan con los
criterios de diseño del fabricante. Por lo tanto, se deben
poner a disposición lugares de mantenimiento (en el mis-
mo local o en otro lugar), personal cualificado, y procedi-
mientos detallados.
El mantenimiento e inspección de la unidad se realizará de
acuerdo con las siguientes prácticas:
1 a un mantenimiento planificado, le seguirán lubricación
e inspección del sistema: consulte las recomendacio-
nes del fabricante.
2 Sólo se permitirá operar un aparato para limpieza de
suelos motorizado a personas formadas y autorizadas.
Los operarios de aparatos de limpieza de suelos moto-
rizados deberán estar cualificados y tener la capacidad
visual, auditiva, física y mental para operar equipos de
forma segura.
Evitar los riesgos de incendios y tener equipo de protec-
ción de incendios en el área de trabajo. No usar recipien-
tes abiertos de fuel o líquidos inflamables de limpieza para
las limpiar las piezas.
NORMA DE SEGURIDAD CONTRA
INCENDIOS
Cualquier unidad que no esté en un estado de funciona-
miento seguro será retirada de servicio.