Operating instructions

Table Of Contents
14 Español
ADVERTENCIA ● Conecte el equipo única-
mente a una conexión eléctrica instalada por un electri-
cista formado conforme a la norma IEC 60364-1.
● Compruebe la presencia de daños en el cable de red
con enchufe antes de cada uso. No ponga en funciona-
miento un equipo con cables de conexión de red daña-
dos. Encargue inmediatamente la sustitución de un
cable de conexión dañado al servicio de atención al
cliente autorizado/electricista formado. ● No dañe el
conducto de prolongación ni el cable de conexión de
red pasando por encima, aplastándolo, arrastrándolo o
similares. Proteja el cable de conexión de red frente al
calor, el aceite y los cantos afilados. ● Utilice únicamen-
te el cable de conexión de red indicado por el fabrican-
te, también al sustituirlo. N.º de referencia y tipo; ver el
Manual de instrucciones. ● Los conductos de prolonga-
ción eléctricos inadecuados pueden ser peligrosos. Al
aire libre, utilice únicamente conductos de prolongación
eléctricos autorizados e identificados debidamente con
la suficiente sección de conducto. ● Sustituya los aco-
plamientos del conducto de prolongación o conexión de
red por otros con la misma impermeabilidad y la misma
resistencia mecánica.
PRECAUCIÓN ● En caso de pausas prolon-
gadas y tras su uso, apague el equipo en el interruptor
principal/interruptor del equipo y desconecte el conec-
tor de red.
CUIDADO ● Los procesos de conexión generan
caídas breves de tensión. ● Si las condiciones de la red
no son favorables pueden verse perjudicados otros
equipos. ● Si la impedancia de la red es inferior a 0,15
ohmios, no se producirán fallos.
Conexión de agua
ADVERTENCIA ● No debe poner en fun-
cionamiento el equipo si la manguera de alta pre-
sión presenta daños. Sustituya inmediatamente la
manguera de alta presión si se encuentra dañada.
Solo se deben utilizar mangueras y conexiones re-
comendadas por el fabricante. N.º de referencia; ver
el Manual de instrucciones. ● La atornilladura de todas
las mangueras de conexión debe ser estanca.
CUIDADO ● Tenga en cuenta las instrucciones de
su empresa de suministro de agua.
Servicio
PELIGRO ● A la hora de utilizar el equipo en
zonas de peligro (p. ej. gasolineras), tenga en cuenta
las correspondientes reglamentaciones de seguridad.
● Queda prohibido su uso en entornos explosivos.
● Nunca aspire disolventes, líquidos que contenga di-
solventes ni ácidos no diluidos. Entre ellos, por ejemplo,
gasolina, diluyentes o gasóleo para calefacción. La nie-
bla de pulverización es inflamable, explosiva y tóxica.
● Las válvulas de neumáticos de vehículos dañados re-
sultan peligrosos. Las válvulas de neumáticos de vehí-
culos pueden reventar o sufrir daños por parte de
chorros de alta presión. La decoloración del neumático
constituye uno de los primeros síntomas de daños. Du-
rante la limpieza de válvulas de neumáticos/neumáticos
de vehículos debe mantener una distancia de, mínimo,
30 cm con el chorro.
ADVERTENCIA ● No utilice el equipo si hay
personas en la zona de alcance sin la correspondiente
ropa de seguridad. ● Si los tubos pulverizadores son
demasiado cortos, sus manos pueden entrar en contac-
to con el chorro de alta presión. No utilice nunca boqui-
llas de chorro o boquillas para rotores con tubos
pulverizadores con una longitud inferior a 75 cm. ● El
chorro de agua que sale del tubo pulverizador genera
una fuerza de retroceso. El acodamiento del tubo pulve-
rizador genera una fuerza hacia arriba. Sujete bien la
pistola y el tubo pulverizador. ● Si utiliza sistemas de
pulverizado con acodamiento se pueden modificar las
fuerzas de retroceso y rotación. ● No dirija el chorro de
alta presión hacia sí mismo, por ejemplo, para limpiar la
ropa o el calzado. ● No dirija el chorro de alta presión
hacia personas, animales, equipamiento eléctrico acti-
vo, ni apunte con él al propio equipo. ● No pulverice ob-
jetos que contengan sustancias perjudiciales para la
salud (p. ej. amianto). ● Antes de cada uso, compruebe
el buen estado y la seguridad de funcionamiento del
equipo y los accesorios, por ejemplo, manguera de alta
presión, pistola de alta presión y dispositivos de seguri-
dad. No utilice el equipo en caso de daños. Sustituya in-
mediatamente los componentes dañados. ● Utilice
únicamente los acoplamientos, accesorios y mangue-
ras de alta presión recomendados por el fabricante.
PRECAUCIÓN ● Nunca deje el equipo sin
supervisión durante el servicio. ● No abra la cubierta
con el motor en marcha. ● No fije la palanca de la pisto-
la de alta presión durante el servicio. ● Deje que se en-
fríen las mangueras tras el funcionamiento con agua
caliente o utilice el equipo brevemente en modo de
agua fría. ● El equipo debe asentarse sobre una base
lisa y estable. ● Antes de comenzar la limpieza deberá
realizar una evaluación de riesgos de la superficie a lim-
piar para determinar los requisitos de seguridad y pro-
tección de la salud que deberán cumplirse. Deberá
tomar las medidas de protección que correspondan.
CUIDADO
● 
No utilice el equipo a temperaturas infe-
riores a 0 °C.
● 
Realice la limpieza de motores únicamen-
te en estaciones de lavado con separador de aceite.
Funcionamiento con detergente
PRECAUCIÓN ● Mantenga el detergente
fuera del alcance de los niños. ● Al emplear detergen-
tes, observe la hoja de datos de seguridad del fabrican-
te, especialmente las indicaciones sobre equipos de
protección personal. ● Solo utilice detergentes reco-
mendados y suministrados por el fabricante. El uso de
otros detergentes o sustancias químicas puede com-
prometer la seguridad del equipo. ● No utilice los deter-
gentes recomendados sin diluir. Los productos son
seguros para el servicio, pues no contienen ácidos, le-
jías o sustancias peligrosas para el medio ambiente. En
caso de que el detergente entre en contacto con los
ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua y,
como en el caso de una ingesta accidental, busque
asistencia médica.
Equipos con un nivel de vibraciones transmitido al
sistema mano-brazo > 2,5 m/s² (véase el capítulo
Datos técnicos del manual de instrucciones)
PRECAUCIÓN
Utilizar el equipo durante un período de tiempo prolon-
gado puede producir trastornos circulatorios en las
manos relacionados con la vibración. No puede esta-
blecerse una duración general válida para el uso de la
motosierra porque depende de muchos factores:
Predisposición personal a padecer trastornos circu-
latorios graves (dedos fríos con frecuencia, picor en
las manos)