Manual
Guia de cocina
Consejos para cocinar con microondas
Cantidad de alimentos
• Si usted incrementa o disroinuye la cantidad
de alimentos que prepara, el tiempo que toma
para cocinados tambi_n cambiard. Pot ejemplo,
si duplica las cantidades de una receta, agregue
un poco rods de la roitad del tiempo original
para cocimiento. Verifique el t_rmino de
cocimiesto y si es necesario incremente el
tiempo an per{odos peque_os.
Temperatura inicial de los alimentos
• Mientras mds baja sea la temperatura de los
alimentos al momento de introducidos al horno
de microondas, mayor serd el tiempo de
coccibn. Los alimentos a temperatura ambiente
se recalentar_n con mayor rapidez que los
reffigerados.
Composici6n de los alimentos
• Los alimentos con mucha grasa y az,',car se
calantaran con mayor rapidez qua aquellos que
contengan mucha agua. La grasa y el azticar
tambi_n alcanzardn una temperatura m_ts alta
que el agua en el proceso de coccibn.
• Mientras mds densos sean los alimentos,
mayor serd su tiempo de calentamiento. "Los
alimentos muy densos" como la came, toman
rods tiernpo para volver a calentarse que otros
rods ligeros, rods porosos como los pasteles
esponjados.
Tama_o y forma
• Los pedazos mds pequefios de aliroentos se
cocer_n m_s rapidamente que los grandes. De
igual manera, los pedazos con forma similar
entre s{ se cocinar_n mas uniformemente que
los que tienen formas distintas.
• En alimentos que tienen distintos grosores,
las partes mds delgadas se cocinaran con
mayor rapidez que las mas gruesas. Coloque
las partes rods delgadas de las alas y pieroas de
polio en el cantro del plato.
Mover y voltear los alimentos
• AI mover y voltear los alimentos, el calor
se distribuye r_lpidamente hacia el centro del
plato, con lo que se evita el sobrecocimiento
en las oriUas.
Cbmo cubrir los alimentos
Cubra los alimentos par'a:
• Evitar que salpiquen
• Reducir los tiempos de cocci6n
• Evitar que tos alimentos se resequen
Cualquier cubierta que utilice para tapados, debe
permitir el paso de las microondas.
C6mo liberar la presi6n en los
alimentos
• Algunos aliroentos (por ejeroplo:papas al
homo, salchichas, yemas de huevo, y algunas
frutas) est_n cubiertosfirmemente por una piel
o merobrana. Se podHa formar vapor bajo la
membrana durante la coccibn, Io que pmvocaria
que los alimentos explotaran. Con el fin de
disminuirdicha presibn y evitar que exploten,
haga pequefias incisiones en los alimentoscon
un tenedor o un palillo antes de cocinarlos.
Cbmo utUizar el tiempo de reposo
• Siempre deje reposar los alimentos despu_s
de cocinados. El dejar reposar los alimentos
despu_s de haberse descongelado o cocinado
permite que la temperatura se distribuya
uniformemente para mejorar el resultado en la
cocci6n.
• El tiempo de reposo que destine dependera de
la cantidad de los alimentos que vaya a cocinar
as{ como de su densidad. Algunas veces este
tiempo puede sar tan breve como el que toma
para sacar los alimentos del homo y Ilevarlos a
la mesa. Sin embargo, en alimentos de mayor
densidacl yen cantidacles tambidn mayores, el
tiempo de reposo puede Ilegar a sar hasta de
10 minutos.
contin,',a en la siguieste p_tglna
83










