Operation Manual

GP 50
27
Español
CONEXIONES
El piano digital GP 50 está equipado con un panel situado bajo el teclado con las siguientes conexiones:
SALIDAS:2 salidas audio estéreo Derecha e Izquierda, a las que es posible conectar amplificadores externos, consolas de mezcla
o sistemas PA
ENTRADAS:2 entradas audio estéreo Derecha e Izquierda, a las que es posible conectar teclados, lectores de compact disc u otros
aparatos con salida de señal lineal.
PEDAL:toma para el conector de conexión del pedal Sustain con la consola del GP 50.
MIDI In/Out/Thru:tomas MIDI. El MIDI es una interfaz Digital que permite el diálogo y el intercambio de datos musicales entre instrumen-
tos electrónicos con equipamiento MIDI.
CASCOS: en el lado izquierdo del instrumento, bajo el teclado, se encuentran dos entradas para dos cascos externos. Los cascos
permiten practicar en privado o tocar en plena noche sin molestar.
La amplificación interna de altavoces queda inhabilitada automáticamente al insertar el casco.
AMPLIFICACIÓN
El GP 50 está equipado con un sistema de amplificación estéreo interno que comprende un amplificador 2 x 25 W RMS y un par de altavoces de
banda ancha.
MASTER VOLUME
El cursor del Volumen regula el nivel total del instrumento. Para conseguir una reproducción adecuada del sonido del piano, aconsejamos no
superar el 50-70% del volumen total, ya que este valor permite obtener un nivel sonoro equiparable al de un piano acústico tradicional.
TECLADO / PEDALES
El GP 50 está equipado con un teclado de 88 teclas pesadas de alta calidad, con sensibilidad al tacto.
Dispone además del pedal
SSuussttaaiinn,,
que
funciona como el Sustain en el piano tradiccional.
PRESETS
El GP 50 cuenta con
3366 PPrreesseettss
, es decir voces preseleccionadas pero no programables.
Los botones relativos a la selección de las Voces son 18 y están situados en la parte derecha de la pantalla. Han sido asignadas 2 voces a cada
uno de los 18 botones. Cuando el led del botón
VVaarriiaattiioonn
está apagado, con los 18 botones se seleccionan los sonidos serigrafiados bajo los
botones( Grand, Rock etc. ); cuando el botón
VVaarriiaattiioonn
está encendido se seleccionan las Variacciones. Los nombres serigrafiados en el panel
se refieren solamente a los Presets (y no a los programs).
Para seleccionar un Preset habrá que asegurarse de que el led del botón Program esté apagado. El potenciómetro
BBrriilllliiaannccee
permite controlar
la brillantez del sonido del GP 50. La Lista de los Presets y de las Variations aparece al final del Manual.
2
ND
VOICE / MODO DUAL
El Modo Dual permite seleccionar contemporáneamente dos voces Presets. Por ejemplo, si queremos tocar al mismo tiempo Piano y Strings,
debemos pulsar y mantener pulsado el botón Grand y a continuación pulsar también el botón Strings. En este caso, la Voz Strings es denomi-
nada 2nd Voice.
Si queremos tocar en modo Dual una voz Preset que se encuentra entre las primeras 8 posiciones y otra que, sin embargo, se encuentra entre
las 8 siguientes, como por ejemplo Grand y Slow String, deberemos pulsar en primer lugar el botón Grand y mantenerlo pulsado, a continuación
pulsar Variation y después, manteniendo pulsados ambos botones, pulsar también el botón relativo a la voz Slow String.
El modo Dual funciona exclusivamente con los Presets (y no con los programs).
El Cursor
22nndd VVooiiccee
controla el Volumen de la segunda voz.
BAJO
Junto a las Voces Preset, el GP 50 posee también una sección BASS, con 6 timbres Bajo: Acoustic, Finger, Picked, Subbass, Bourbon, Full.
En cuanto se introduce un timbre de Bajo, el teclado se pone en split automáticamente en G2 ( split default ). Dicho punto de split puede modi-
ficarse de la forma siguiente :
Presionando la tecla Split .
Tocando en el teclado la tecla relativa al nuevo punto de split.
El Bajo puede controlarse también con los Pedales Midi externos ( KETRON Pmk8 ), en el canal Midi 03. Dicha aplicación resulta obviamente ópti-
ma en caso de música litúrgica, donde los Pedales ejecutan el Bajo fundamental mientras que el teclado ejecuta el resto de la armonía.