Operation Manual

80
E
Volumen del esfuerzo
Duración del entrenamiento por unidad y su frecuencia
semanal:
Se habla del volumen de esfuerzo óptimo cuando se alcanza a
lo largo de un tiempo prolongado el 65 – 75 % de la actividad
cardiovascular individual.
Regla empírica:
Seleccionar el rendimiento de vatios de manera que se pueda
mantener el esfuerzo muscular durante un período prolongado.
Mayores rendimientos (vatios) se tendrán que alcanzar con una
mayor frecuencia de pedaleo. Una frecuencia de pedaleo
demasiado baja de menos de 60 rpm conduce a un esfuerzo
marcadamente estático de la musculatura y consecuentemente a
una fatiga prematura.
Warm-Up (Calentamiento)
Al iniciar cada unidad de entrenamiento del ergómetro, pedale-
ar durante 3 – 5 minutos con un esfuerzo lentamente creciente,
para “poner a tono” su ritmo cardíaco / circulatorio y su mus-
culatura.
Cool-Down (Enfriamiento)
Igualmente importante es el llamado “descalentamiento”.
Después de cada entrenamiento debería seguir pedaleando
durante aprox. 2 – 3 minutos con una ligera resistencia.
El esfuerzo para su posterior entrenamiento de resistencia
debería incrementarse por norma general por encima del volu-
men del esfuerzo, p. ej. se entrenan diariamente 10 ó 20 minu-
tos en lugar de 2 ó 3 veces semanales. Aparte de la planifica-
ción individual de su entrenamiento de resistencia, podrá hacer
uso de los programas de entrenamiento integrados en el orden-
ador de entrenamiento (ver página 9 y sig.).
Glosario
Edad
Introducción para calcular el pulso máximo.
Dimensión
Unidades para visualizar km/h o mph, Kjoule o kcal, horas (h)
y rendimiento (vatios).
ó 10 min. / unidad de entrenamiento con un entrena-
miento diario
ó aprox. 30 min. / unidad de entrenamiento con un entrena-
miento de 2 x 3 veces / semana
ó aprox. 60 min. / unidad de entrenamiento con un entrena-
miento de 1 x 2 veces / semana
Diagramma de pulso
Fitness y Combustión de calorías
220
200
180
160
140
120
100
80
Pulso
Edad
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
Pulso de Combustión de calorías
(65 % del pulso máximo)
90
Pulso Fitness
(75 % del pulso máx.)
Pulso máximo
(220 menos la edad)
ya se dispone de cinta para el pecho POLAR, se necesitará el
Plug-In (núm. de art. 07937-650).
Con el pulso de la mano
Una tensión mínima producida por la contracción del corazón
es registrada por los sensores manuales y evaluada por el siste-
ma electrónico.
Agarrar siempre con ambas manos las zonas de contacto.
Evitar los agarres bruscos.
Mantener las manos quietas encima de las zonas de contac-
to y evitar la contracción o la fricción de las manos encima
de las mismas.
Averías en el ordenador de entrenamiento
Pulsar la tecla Reset
Informaciones sobre la interfaz
El programa “Concepto ERGO” que podrá adquirir en su tien-
da especializada con el núm. de art. 07926-500, permite el
control de los ergómetros KETTLER con un PC convencional a
través de esta interfaz.
En nuestra homepage www.kettler.de encontrarán informacio-
nes sobre otras posibilidades con la interfaz.
Instrucciones de entrenamiento
La medicina deportiva y la ciencia de los entrenamientos apro-
vechan la ergonometría de la bicicleta entre otros para compro-
bar la funcionalidad del corazón, de la circulación y del siste-
ma respiratorio.
Si su entrenamiento consigue al cabo de unas semanas los
efectos deseados, lo podrá comprobar de la siguiente manera:
1. Logra un determinado rendimiento de resistencia con una
actividad cardiovascular inferior que antes.
2. Aguantará un determinado rendimiento de resistencia con la
misma actividad cardiovascular durante más tiempo.
3. Se recuperará antes, después de una determinada actividad
cardiovascular.
Valores correctos para el entrenamiento de resistencia
Pulso máximo: por un esfuerzo máximo se entiende el alcanzar
el pulso máximo individual. Se aplica la siguiente regla empíri-
ca: la frecuencia cardíaca máxima por minuto corresponde a
220 pulsaciones, menos la edad.
Ejemplo: edad 50 años > 220 – 50 = 170 pulsaciones / min.
Peso: otro criterio para determinar los datos óptimos del entren-
amiento es el peso. La predeterminación teórica de los datos
para los hombres es de 3 y para las mujeres de 2,5 vatios /
kg de peso corporal. Además hay que tener en cuenta que, a
partir de los 30 años, se reduce la capacidad de rendimiento:
en los hombres aprox. un 1%, en las mujeres el 0,8 % por año
de vida.
Ejemplo: hombre; 50 años; peso 75 kg
> 220 – 50 = 170 pulsaciones / minuto de pulso máximo
> 3 vatios x 75 kg = 225 vatios
> menos el “descuento por edad” (20% de 225 = 45 vatios)
> 225 – 45 = 180 vatios (predeterminación teórica con el esfu-
erzo máximo)
Intensidad del esfuerzo
Pulso de esfuerzo: la intensidad óptima del esfuerzo se alcanza
con el 65-75% (ver diagrama) de la actividad cardiovascular
individual. En función de la edad, este valor variará
Instrucciones de entrenamiento y manejo