Instruction for Use

6
Eliminación de material de embalaje
El material de embalaje puede ser 100%
reciclable, como lo atestigua el símbolo impreso
.
No arroje el material de embalaje en el medio
ambiente, elimínelo de acuerdo con la
normativa local vigente.
Eliminación de aparatos antiguos
Los electrodomésticos están construidos con
materiales reciclables o reutilizables. Deséchelo
respetando las normas locales medioambientales
de eliminación de residuos. Corte el cable de
alimentación para inutilizarlo antes de desecharlo.
Producto
Este aparato lleva la marca CE de conformidad
con la Directiva europea 2002/96/CE sobre
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE).
La correcta eliminación de este producto evita
consecuencias negativas para el medioambiente y
la salud.
El símbolo en el producto o en los
documentos que se incluyen con el producto
indica que no se puede tratar como residuo
doméstico. Debe entregarse en un punto de
recogida adecuado para el reciclaje de equipos
eléctricos y electrónicos.
Deséchelo respetando las normas locales
medioambientales de eliminación de residuos. Para
obtener información más detallada sobre el
tratamiento, la recuperación y el reciclaje de este
producto, póngase en contacto con el ayuntamiento,
el servicio de recogida de basuras o el establecimiento
donde compró el producto.
Protección del medioambiente
GENERALES
E
STE APARATO ESTÁ DISEÑADO EXCLUSIVAMENTE PARA
USO DOMÉSTICO
.
N
O UTILICE SU INTERIOR como despensa.
L
ASGOTASDEZUMODEFRUTASpueden dejar
manchas permanentes. Deje enfriar el horno y
límpielo antes de volver a utilizarlo.
¡ABRA LA PUERTA DEL HORNO CON
CUIDADO!
P
UEDE SALIR VAPOR.
U
TILICE GUANTES O MANOPLAS para evitar
quemaduras al tocar los recipientes, los
componentes del horno y las ollas tras la
cocción. Deje enfriar el horno antes de
proceder a su limpieza. El agua en la
cavidad inferior está caliente después de la
cocción.
M
ANTENGALIMPIALASUPERFICIEDELAJUNTADE
LA PUERTA
. La puerta del horno ha de quedar bien
cerrada.
S
EQUE LA CONDENSACIÓN RESIDUAL que pueda
haber en el horno frío después de cocinar.
No se olvide de la parte superior de la cavidad, que
se pasa por alto con frecuencia. Para obtener los
mejores resultados, algunos alimentos requieren
que el horno esté completamente seco.
CUIDADO
A
LIMENTOS Y ALCOHOL. Extreme las precauciones
sobre todo si cocina o calienta alimentos que
contengan alcohol. Si añade alcohol (por ejemplo,
ron, coñac, vino, etc.) recuerde que el alcohol se
evapora con facilidad a temperatura alta. Recuerde
que al liberarse el vapor puede coger fuego cuando
entra en contacto con la resistencia eléctrica. Evite
utilizar alcohol para cocinar con este horno.
U
TILICE SOLO AGUA en el recipiente para el agua.
No utilice otro tipo de líquidos.
N
OTIREde las bandejas cuando están cargadas.
Sujételas con cautela.
C
UANDO CALIENTE ALIMENTOS INFANTILES en
biberones o potitos, no olvide removerlos y
comprobar su temperatura antes de servirlos. Así
se asegura la distribución homogénea del calor y se
evita el riesgo de quemaduras.
TEMPERATURA DE COCCIÓN
L
A SONDA DE TEMPERATURA
debe insertarse de modo
que la punta de la sonda esté
insertada en la parte más
gruesa del alimento, porque es la que
tarda más tiempo en calentarse.
L
A PUNTA DE LA SONDA no debe
tocar el hueso.
También debe evitar colocar la sonda
en las partes de más grasa, ya que se
calienta más rápido que la carne y
puede proporcionar
una temperatura
errónea.
La sonda, si fuera
posible, debe colocarse
de modo que la punta
no toque las paredes o
la base del recipiente.
Precauciones