Instruction for Use

36
EL MÉTODO
El sistema de cocción «Chef Touch» está pensado
para alimentos que se someten a un envasado al
vacío preliminar.
Para envasarlos se utilizan bolsas específicas de un
material plástico resistente a determinados
tratamientos térmicos.
Una vez cocinados, los alimentos se pueden
consumir de inmediato o pueden someterse a un
enfriamiento rápido antes de almacenarlos a
temperatura de frigorífico o de congelador.
Los alimentos se sirven después de retirarlos del
envase utilizado durante la cocción y, en el caso de
que reciban un tratamiento para almacenamiento
(refrigeración o congelación), se pueden calentar
después a la temperatura de consumo.
Los productos cocinados con Chef Touch ofrecen
mejores propiedades organolépticas y
nutricionales que los que se cocinan con métodos
tradicionales.
Es un método que permite una gran reducción de
las pérdidas de elementos nutritivos, jugos y
aromas volátiles.
Con el envasado al vacío los alimentos se cocinan
sin tener contacto directo con el aire o el vapor
circundante, lo que reduce o elimina por completo:
La evaporación de sustancias aromáticas
volátiles.
La pérdida de humedad durante la cocción, que
provoca la disminución de los elementos
nutricionales
La formación de componentes oxidados
Chef Touch es adecuado para diversos tipos de
preparados alimentarios, especialmente para
realzar platos de carne, pescado y también de
verduras.
MICROORGANISMOS Y ALIMENTOS
Los alimentos contienen, de manera normal, varios
tipos de microorganismos.
Algunos pueden considerarse «útiles», ya que
contribuyen a la preparación de los alimentos y no
representan riesgo alguno para los consumidores
ni para el almacenamiento de los productos.
Por ejemplo, los embutidos, quesos y vinos deben
su identidad, por encima de todo, a la acción de
bacterias que mejoran y transforman su
«estructura» en sucesivas etapas de
«envejecimiento».
En la naturaleza, se encuentran otras especies de
microorganismos denominados «patógenos», que
son perjudiciales para la salud humana.
Esos microorganismos también pueden estar
presentes en los alimentos que consumimos y
entrar en contacto con ellos en el medioambiente,
por la contaminación de seres humanos o por las
propias materias primas.
El envasado al vacío de productos, un factor clave
de Chef Touch, reduce el nivel de oxígeno en
contacto con la comida y por consiguiente inhibe
el crecimiento de ciertas formas microbianas; al
mismo tiempo, crea el ambiente idóneo para el
crecimiento de otros microorganismos
denominados «anaeróbicos», capaces de vivir y
proliferar sin necesidad de oxígeno.
Esas especies también pueden ser patógenas y,
por lo tanto, nocivas para la salud humana. Entre
los anaeróbicos patógenos más conocidos se
encuentra el Clostridium Botulinum, capaz de vivir
sin oxígeno y que produce una toxina muy potente
si el producto no se almacena de manera adecuada
(durante un tiempo y a una temperatura distintos
de los indicados).
El envasado al vacío no elimina los
microorganismos por completo y, por lo tanto, no
puede utilizarse como método de
almacenamiento a temperatura ambiente.
Para cocinar con Chef Touch, será necesario
respetar los procedimientos higiénicos estándar y
seguir las instrucciones del manual del usuario que
se refieren a los aspectos siguientes:
El uso de ingredientes frescos y crudos.
Uso del «aparato de envasado al vacío
KitchenAid» y de los envases de cocción
específicos.
Cumplimiento de los tiempos de cocción
mínimos indicados por el «horno de vapor
KitchenAid» y las tablas de las instrucciones.
Consumo inmediato de los alimentos o
reducción rápida de la temperatura mediante el
«abatidor de temperatura KitchenAid».
El cumplimiento de los tiempos y las
temperaturas de almacenamiento indicados en
las instrucciones.
Introducción a «Chef Touch»