Instructions

35
INSTRUCCIONES DE USO
MOSTRAR / EDITAR LA CONSTNATE DE LONGITUD:
Siga estas instrucciones para establecer la constante de longitud en base a un valor conocido (por ejemplo, el indicado por
el fabricante del cable). El VDV Scout
TM
Pro 3 almacena una constante de longitud separada para cada uno de los tres tipos
de cable (voz, datos y vídeo).
1. Pulse el botón de encendido
G
para encender el comprobador.
2.
Pulse el botón de ajustes
E
.
3.
Pulse el botón de voz
A
, el de coaxial
B
o el de datos
C
para seleccionar el tipo de cable
.
La constante de longitud se mostrará con la palabra "EDIT" (Editar). Utilice los botones
de flecha ARRIBA
A
y ABAJO
C
para aumentar o disminuir el valor de la constante
en unidades de 0,1 pF/ft. (0,33 pF/m) hasta alcanzar el valor que desee. No se muestra
la coma decimal, por lo que, por ejemplo, “154” en la pantalla indica que la constante
de longitud es 15,4 pF/ft. Las constantes de longitud se muestran en pF/ft o pF/m,
según la unidad elegida para la medición.
NOTA: La constante de longitud solo se puede editar en el modo de pF/ft. No se puede editar en el modo de pF/m.
NOTA: El par de cables predeterminado para la edición de la constante de longitud en cables de datos es el de los pines 1 y
2. Si quiere establecer la constante de longitud del cable en otros pares distintos al de los pines 1 y 2 del cable de datos /
RJ45, siga los pasos 1 a 3 anteriores. Pulse el botón de longitud
F
. Pulse repetidamente el botón de datos
C
hasta que
se muestre el par que quiere editar. Pulse de nuevo el botón de edición
E
para editar el par que se acaba de seleccionar.
NOTA: El par de cables predeterminado para la edición de la constante de longitud en cables de voz es el de los pines 3 y
4. Si quiere establecer la constante de longitud del cable en otros pares distintos al de los pines 3 y 4 del cable de voz, siga
los pasos 1 a 3 anteriores. Pulse el botón de longitud
F
. Pulse repetidamente el botón de voz
A
hasta que se muestre el
par que quiere editar. Pulse de nuevo el botón de edición
E
para editar el par que se acaba de seleccionar.
Tipo de
cable
N.º de ID
remoto
(si tiene
terminación)
154 = 15,4 pF/ft.
DETERMINAR UNA CONSTANTE DE LONGITUD DESCONOCIDA:
Para ajustar la constante de longitud basándose en un cable de muestra
de longitud conocida, siga estas instrucciones. Para mayor precisión, el
cable de muestra debe tener una longitud de 15 m (50 pies) o más. En
esteejemplo se usarán 15 m (50 pies).
1. Consiga un cable de longitud conocida de al menos 15 m (50 pies)
delmismo tipo que el que quiere medir. En este ejemplo se utiliza
unode 15 m.
2. Pulse el botón de encendido
G
para encender el comprobador.
3.
Siga el procedimiento indicado en la sección MEDICIÓN DE LA
LONGITUD para configurar el tipo de cable correcto.
4.
Pulse el botón de ajustes
E
para acceder al modo de edición.
5.
Utilice los botones de flecha ARRIBA
A
y ABAJO
C
para aumentar
o disminuir la constante de longitud, en unidades de 0,1 pF/ft. (0,33
pF/m). Continúe ajustando la constante de longitud hasta que la
medición muestre la longitud correcta conocida medida anteriormente.
Ahora puede medir otras longitudes desconocidas de cable usando esta
constante de longitud medida.
Ajuste la constante de
longitud hacia arriba
o hacia abajo hasta
que la medida de
longitud coincida con
la longitud conocida
del cable de muestra
(15m (50 pies) en
esteejemplo)
CAMBIAR LA UNIDAD DE MEDIDA:
1. Pulse el botón de encendido
G
para encender el comprobador.
2.
Pulse el botón de ajustes
E
dos veces; se mostrará la indicación "ft" (pies) o "m" (metros).
3.
Utilice los botones de flecha Arriba
A
y Abajo
C
para cambiar entre pies (ft) y metros (m).
NOTA: Las lecturas de las unidades de pies no tienen decimales y se indican como "0 ft". Las lecturas de las unidades de
metros tienen un decimal y se indican como "0,0 m".
PROBAR LA CONTINUIDAD:
Fallos:
Al probar la continuidad de un cable, se comprueba que todos los conductores del mismo estén conectados
correctamente de un extremo a otro. Por lo general, los fallos se producen cuando las terminaciones de cada lado no están
conectadas ("abierto"), o cuando accidentalmente se conectan conductores adyacentes ("cortocircuito").
Conexión incorrecta / pares divididos:
Los cables Ethernet de 8 hilos pueden tener errores adicionales. Un cableado
incorrecto significa simplemente que el pin de un lado del cable no está conectado al pin idéntico del otro lado (por
ejemplo, el pin 2 de un lado está conectado al pin 6 del otro lado). Ciertos pares de conductores deben estar trenzados
entre sí de extremo a extremo. Estos errores se denominan pares divididos y pueden estar presentes en cables que no
tienen ningún error de cableado.