Manual

LIIVIPIEZA DE LOS DIENTES
Antesdedespejarlosdientesa rnano,detengael motor,dejeque
todaslaspartesen rnovirnientose detengany desconecteel cable
de la bujia.Si noseobservaestaadvertenciase puedenproducir
lesionespersonales.
Losdientestienenunaacci6nautolirnpiantequeelirninala mayor
partede losdesechosqueseenredan.Sinembargo,a vecesse
puedenenredarpastoseco,tallosfibrososo enredaderasresistentes.
Sigaestosprocedirnientosparaayudara evitarque seforrnen
maracasen losdientesy paralirnpiarlos,si es necesario.
Tratede realizarla labranzadebajode los residuosde cosechao
cultivosdecoberturarnientrasest_nverdes,hOrnedosy tiernos.
Mientrasrealizalalabranza,tratedebalancearlasbarrasdecontrol
deunladoalotro(aproxirnadarnenteentre6"y 12").Laacci6nde
"coleado"arnenudodespejalosdientesdesprendiendolosdesechos.
SUGERENCIAS Y TC:CNICAS DE LABRANZA
la profundidad de la labranza
Estaes unacultivadorade "dientesquerotanhaciaadelante"
(CRT).Cuandola palancadeenganchededienteshaciaadelante
se presionacontrala rnanijalosdientesrotanhaciaadelante.
Estocreaunaacci6nde"gancho"de losdientesquecavanen
profundidad,arrancandoderaiz sueloy rnalezas.1/osobrecargue
el motor,perocaveIorn_sprofundoposibleencadapasada.
Cuandolabrela tierra(rornpiendolasuperficiede sueloalrededor
de las plantasparadestruirlas rnalezas,veala Figura16),
ajustelosdientesparacavarOnicarnentea unaprofundidad
de 1a 2pulgadas.Lalabranzaa pocaprofundidadayudaa
evitarlesionesalas plantascuyasrafcesa rnenudocrecen
cercade lasuperficie.Sies necesario,levantelas barrasde
controlligerarnenteparaevitarquelos dientescavendernasiado
profundo.(Lalabranzaregularno s61oelirninarnalezas,sino
queadern&saflojay aireael suelopararnejorabsorci6nde la
hurnedady crecirnientorn_.sr&pidode las plantas).Si se riega
el areadeljardinunoscuantosdias antesde la labranzase
facilitar&estatarea;tarnbi_nse contribuyeperrnitiendoalsuelo
reci_ntrabajadoasentarsepot unoo dosdiasantesde la pasada
final,profunda,de lacultivadora.
Figure16
Elecci6n de la velocidad correcta para los
dientes
Conexperiencia,podr&encontrarlacornbinaci6nde profundidady
velocidaddelabranzarn&sadecuadaalas necesidadesde sujardin.
Ajustelapalancadel reguladordel motora unavelocidadqued_al
motoradecuadapotenciay queal rnisrnotiernpole perrnitafuncionar
a la rnenorvelocidadposiblehastaquehayaalcanzadola rn_.xirna
profundidadde labranzadeseada.AI realizarlas pasadasfinales
a travesdellechode siernbrao al realizarla labranzatal vezsea
deseableutilizarvelocidadesrn&sr&pidasdelmotor.Laselecci6n
de lavelocidadcorrectadel motor,en relaci6ncon la profundidadde
labranza,asegurar&un niveldepotenciasuficienteparahacerlatarea
sinsorneteral motora excesivaexigencia.
51