Operating Instructions and Installation Instructions

y una gran cantidad de alimentos, el
funcionamento puede ser continuo, con
consiguiente formaci—n de escarcha en la parte
posterior del compartimiento; en tal caso es
necesario girar el mando a una posici—n de menor
fr’o, a fin de consentir la eliminac’on autom‡tica de
la escarcha y, como consecuencia, obtener un
consumo menor de energ’a elŽctrica.
¥ Dejar la puerta abierta solamente el tiempo
requerido.
¥ No colocar platos calientes en el aparato frigor’fico.
Antes hay que dejarlos enfriar.
¥ No ajustar la temperatura a un grado m‡s fr’o que
lo necesario.
¥ Colocar los productos congelados en el frigor’fico
para descongelarlos. El fr’o de estos productos
sirve para refrigerar el frigor’fico.
¥ Si se quiere obtener una congelac’on m‡s rapida
de los alimentos, girar el mando termostato hacia
la posic’on Ó6Ó algunas horas antes de la
congelaci—n o pulse el bot—n SUPERFROST si
existe uno en el aparato. Se encender‡ entonces
el piloto amarillo.
¥ En dicha posic’on, la temperatura del
compartimiento frigor’fico podr’a descender par
debajo de 0¡C.
Si ocurriera esto,volver el mando termostato a una
posic’on que permita una temperatura menos friaõa
en el frigor’fico o desconecte la funci—n
SUPERFROST. Para ello vuelva a pulsar otra vez
el bot—n SUPERFROST. El piloto amarillo se
apaga.
¥ Cuando se pone en marche el aparato, poner el
termostato en la posici—n intermedia y esperar por
lo menos tres horas antes de introducir los
productos congelados.
Si el aparato ya est‡ puesto marcha con otros
alimentos en su interior, no es necesaria ninguna
operaci—n especial antes de introducir los
productos congelados.
45
Refrigeraci—n de los alimentos
¥ No introducir en la cuba alimentos calientes o
l’quidos en evaporaci—n,
¥ cubrir o envolver los alimentos (sobre todo si son
arom‡ticos);
¥ no poner en las rejillas papeles o pl‡sticos, que
impidan el paso del aire entra las mismas.
Para un correcto uso aconsejamos:
¥
Alimentos cocinados , platos fr’os, etc.: tienen
que conservarse bien cubiertos y se pueden
colocar en cualquier bandeja del frigor’fico.
¥
Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse
en el caj—n (cajones) inferior.
¥
Carne cruda (bovina, porcina y aves): debe ser
envuelta en bolsitas de pl‡stico y colocada en el
espacio situado sobre los cajones verdura.
En esta posici—n la carne puede ser
conservada un m‡ximo de 1 a 2 d’as.
¥ Mantequilla y queso: deben colocarse en los
recipientes adecuados o envueltos en hojas de
aluminio o polietileno, a fin de evitar el contacto
con el aire.
¥
Leche en botella: se coloca bien tapada en la
contrapuerta.
Pl‡tanos, patatas, cebolla y ajos, si no son
empaquetados, no deben conservarse en
frigor’fico.
Compartimiento congelador
Regulaci—n de la temperatura
¥ El mando del termostato regula los
compartimientos refrigerador y congelador.
¥ Para la congelac’on de los alimentos no es
necesario variar la posic’on del mando termostato
sobre la que tiene habitualmente en el
funcionamiento normal.
Equipamiento interior
Cubitos de hielo
El frigor’fico est‡ dotado de una o m‡s bandejitas
para hacer cubitos de hielo. Dichas bandejitas, se
llenan de agua potable y se colocan en el
evaporador.
Se recomienda no emplear utensilios
met‡licos para despegar las bandejas.
Consejos
Congelaci—n y conservaci—n
¥
La capacidad de congelaci—n se indica en la
matr’cula en el interior del aparato, abajo a la
izquierda (... kg/24 horas).
¥ Dividir todo en peque–as porciones para facilitar la
rapidez de congelaci—n y permitir la
descongelaci—n s—lo de las cantidades necesarias
en cada ocasi—n.
¥ No abrir demasiado frecuentemente la puerta ni
dejarla abierta m‡s de lo necesario.
¥ Envolver los alimentos en l‡minas de aluminio o
politileno, cuidando de que estas queden bien
adheridas a los alimentos y perfectamente
cerradas.
¥ Durante la congelac’on no a–adir nuevos
alimentos par congelar y no abrir la puerta del
congelador. Nunca poner los productos para
congelar con los ya congelados, porque esto
podr’a causar un aumento de la temperatura de los
congelados.