MANUAL DE USUARIO PROYECTOR LCOS Antes de utilizar el equipo, lea este manual con atención y consérvelo para consultarlo cuando lo necesite. CF3D www.lg.
PROYECTOR LCOS Advertencia: Clase B (b) P ara un dispositivo o periférico digital de clase B, las instrucciones que se suministran al usuario deben incluir la siguiente declaración (o similar) ubicada en un lugar destacado dentro del texto del manual: NOTA: e ste equipo ha sido probado y cumple los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B, de conformidad con el apartado 15 de la normativa FCC.
Contenido Contenido Instrucciones de seguridad........................................... 4 Denominación de las piezas Estructura principal...........................................................................7 Panel de control................................................................................7 Conexión de componentes........................................................... 8 Mando a distancia ..........................................................................
Instrucciones de seguridad Instrucciones de seguridad Para evitar posibles accidentes o un uso inadecuado del proyector, rogamos tenga en cuenta las siguientes indicaciones sobre seguridad. ꔈ Las indicaciones sobre seguridad presentan dos grados: PELIGRO : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar graves lesiones o incluso la muerte. NOTAS : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar lesiones leves o bien daños al proyector.
Instrucciones de seguridad Alimentación eléctrica Nunca toque el enchufe si tiene las manos húmedas. Podría sufrir una descarga eléctrica! PELIGRO No conecte demasiados aparatos al enchufe principal, para así evitar el riesgo de incendio. Asegúrese de que ni el enchufe macho ni la toma hembra puedan acumular polvo o suciedad.
Instrucciones de seguridad Utilización PELIGRO En caso de fuga de gas, no toque la toma de red, y proceda a ventilar la estancia abriendo las ventanas. Cualquier chispa podría provocar una explosión o un incendio. Utilización Abra o retire siempre la tapa del objetivo cuando la lámpara del proyector esté encendida. NOTAS No coloque objetos pesados sobre el Proyector.
Denominación de las piezas Denominación de las piezas Estructura principal Tapa del filtro * No bloquee este filtro al usar el proyector. Anillo de zoom Anillo de enfoque Puerta de la rejilla de ventilación * No cierre la puerta de la rejilla de ventilación cuando utilice el proyector. El proyector podría apagarse. Sensor del mando a distancia Sensor de la cámara * Se utiliza para manejar la función Calibración de la cámara.
Denominación de las piezas Conexión de componentes RGB OUT RGB IN USB (SVC ONLY) LAN HDMI IN 1, 2, 3 Conector de sistema de seguridad Kensington AC IN VIDEO IN COMPONENT IN 8 IR (sensor del mando a distancia) *P ara garantizar un funcionamiento correcto del mando a distancia, no bloquee el sensor IR.
Denominación de las piezas Mando a distancia Botón INPUT Botón de encendido Botón KEYSTONE Botón L/R Botón 3D Botón BLANK Botón RATIO Botón PATTERN Botón SLEEP Botón LIGHTING (Ilumina los botones del mando a distancia). Botón AUTO Botón Q.MENU Botón MENU Botones OK◉, ∧/∨/</> Botón PICTURE Botón BACK Botón STILL Botones de selección directa de entrada Instalación de las pilas PRECAUCIÓN EXISTE RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SUSTITUYE LAS PILAS POR OTRAS DEL TIPO INCORRECTO.
Denominación de las piezas Indicadores de estado del proyector *E l indicador de la lámpara, el indicador de funcionamiento y el indicador de temperatura situados en la parte superior del proyector muestran al usuario el estado de funcionamiento del proyector. Botón de encendido Indicador de funcionamiento Indicador de temperatura Indicador de la lámpara Enciende/apaga el proyector.
Denominación de las piezas Accesorios Mando a distancia Pila AAA Manual de usuario Manual de usuario en CD Cable de alimentación Paño para la limpieza CD de eZ-Net Manager Gafas 3D Filtro superior Filtro inferior Tapa de la lente Elementos opcionales * Póngase en contacto con el distribuidor para comprar estos elementos. * Las piezas opcionales se pueden cambiar sin previo aviso a fin de mejorar la calidad del producto, y también se pueden añadir otras nuevas.
Instalación y componentes Instalación y componentes Precauciones al realizar la instalación Asegúrese de que el proyector cuenta con la ventilación adecuada. • E l proyector cuenta con orificios de ventilación de entrada de aire en la parte inferior y con orificios de salida de aire en la parte frontal. No obstruya estos orificios ni coloque objeto alguno junto a ellos. Podría acumularse el calor interno, lo que podría producir una imagen peor o dañar el proyector.
Instalación y componentes Colocación del proyector 1. Coloque el proyector en una superficie horizontal y sólida con el PC o la fuente de AV. 2. La distancia entre el proyector y la pantalla determina el tamaño real de la imagen. 3. Sitúe el proyector de tal forma que la lente se encuentre en ángulo recto con respecto a la pantalla. Si el proyector no está en ángulo recto, la imagen en pantalla aparecerá torcida. De cualquier forma, puede modificar ángulos leves con el ajuste Keystone.
Instalación y componentes Sistema de seguridad Kensington • • • ste proyector dispone de un conector con sistema de seguridad Kensington en el panel lateral o posterior. Conecte el E cable del sistema de seguridad Kensington tal y como se muestra a continuación. Consulte la guía del usuario incluida en el conjunto del sistema de seguridad Kensington para obtener información pormenorizada sobre la instalación y el uso del sistema. Si desea más información, visite http://www.kensington.
Instalación y componentes Enfoque y posición de la imagen en pantalla Al proyectarse la imagen en pantalla, compruebe si está correctamente enfocada y si queda ajustada en la pantalla. Anillo de zoom Anillo de enfoque • Para enfocar la imagen, gire el anillo de enfoque. • Para ajustar el tamaño de la imagen, gire el anillo de zoom. Si necesita ajustar la altura de la imagen de pantalla, utilice el anillo de zoom del proyector como se muestra abajo.
Conexión Conexión Conexión a un PC de escritorio * El proyector se puede conectar a un ordenador que cuente con salida VGA, SVGA, XGA o SXGA. * Consulte en la página 33 cuáles son las resoluciones compatibles con el proyector. < Cómo realizar la conexión > Use un cable de ordenador para conectar la toma RGB IN del proyector con el puerto de salida RGB del ordenador. *P uede que sea necesario cambiar la resolución que exporte el ordenador a otra que admita el proyector. Consulte la página 33.
Conexión Conexión a un reproductor de DVD * Las tomas de salida de componentes (Y, PB y PR) del reproductor de DVD pueden estar marcadas con las letras Y, Pb, Pr/Y, B-Y, R-Y/Y, Cb y Cr, según el aparato del que se trate. < Cómo realizar la conexión a una fuente HDMI > Cable HDMI 1. U se un cable HDMI para conectar la toma HDMI IN 1 (o HDMI IN 2/3) del proyector con el puerto de salida HDMI del reproductor de DVD. 2.
Función de vídeo en 3D Función de vídeo en 3D *L a tecnología de vídeo en 3D permite utilizar una vista diferente en cada ojo, de modo que la imagen en pantalla parezca un espacio en 3D. * Necesita lo siguiente para ver vídeos 3D: proyector o TV 3D, gafas 3D y una entrada externa 3D (un reproductor Blue-ray, satélite o descodificador con un programa o película 3D). Las imágenes 2D no se convierten a 3D. * El vídeo en 3D sólo se puede ver en pantallas plateadas.
Función de vídeo en 3D Cómo ver vídeo en 3D 1. I ntroduzca el vídeo 3D desde un dispositivo 3D compatible externo a través de uno de los siguientes formatos. Los valores predeterminados de fábrica del reproductor deberían funcionar. Señal Resolución 720p Frecuencia horizontal (kHz) Frecuencia vertical (Hz) Formato de vídeo en 3D reproducible 45,00 60 37,50 50 Arriba y abajo, lado a lado HDMI (versión 1.
Función de vídeo en 3D < Las funciones del mando a distancia sólo se pueden usar en el modo 3D > Modo 3D 20 Arriba y abajo Lado a lado Tablero Fotograma secuencial Resolución 720p, 1080i y 1080p 1080p 720p 1080p Frecuencia vertical Encendido Entrada 3D L/R PATTERN KEY.S BLANK RATIO SLEEP MENU AUTO Q.
Funciones Funciones *E s posible que los menús de visualización en pantalla (OSD) del proyector difieran un poco con respecto a los que aparecen en este manual. * En este manual se explica cómo funciona principalmente el modo RGB (PC). Opciones del menú IMAGEN Modo de imagen * Utilice la función Modo de imagen para obtener la mejor calidad de imagen del proyector. Modo de imagen 1. Pulse el botón PICTURE del mando a distancia. 2.
Funciones Ajuste del Modo de imagen 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta IMAGEN con los botones ∧, ∨, < y > y pulse ◉OK. 2. U tilice los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta la función que desee y pulse ◉OK. 3. U tilice los botones < y > para realizar el ajuste que desee y, a continuación, pulse ◉OK.
Funciones * Las categorías que pueden definirse varían en función de la señal de entrada y del ajuste de vídeo. Temp. de color Reducción de ruido Gamma Nivel de oscuridad Cine real TruMotion - Esta función activa las opciones Vivos/Estándar/Natural/Cine/Deporte/Juego. ꔈ El ajuste Caliente aumenta los tonos cálidos como el rojo y el ajuste Frío emplea unos tonos azulados. ꔈReduce el ruido de pantalla sin que afecte a la calidad de vídeo.
Funciones Función Restablecer imagen *L os ajustes de la función IMAGEN seleccionada en cada entrada y el Modo de imagen se restablecen a los valores predeterminados de fábrica. 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta IMAGEN con los botones ∧, ∨, < y > y pulse ◉OK. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta Restablecer imagen y pulse ◉OK. 3. P ulse los botones < y > para desplazarse hasta Sí y pulse ◉OK.
Funciones Para cambiar el Modo de Proyecc * Esta función invierte la imagen proyectada o la gira en horizontal. Modo de Proyecc 1. Pulse el botón Q.MENU del mando a distancia. 2. Pulse los botones < y > para desplazarse hasta Modo de Proyecc. Frontal 3. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento que desee. • S eleccione Retroproyección cuando realice la proyección desde la parte posterior de una pantalla transparente adquirida por separado.
Funciones Función de configuración automática * * Esta función le asegura obtener la mejor calidad de vídeo mediante el ajuste automático del tamaño horizontal y la sincronización de la imagen. * La función de detección automática sólo funciona con la entrada RGB del PC. Pulse el botón AUTO del mando a distancia. • Si realiza el ajuste de la pantalla al reproducir un vídeo con señal gráfica de un ordenador, puede que no logre una calidad óptima. Ejecute la función Config. auto para una imagen fija.
Funciones Opciones del menú HORA Función Temporizador Apagado *L a función Temporizador Apagado apaga el proyector automáticamente transcurrido un período de tiempo predeterminado. Temporizador Apagado 1. Pulse el botón SLEEP del mando a distancia. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el tiempo predeterminado que desee. Descon 10 min. 20 min. Descon 30 min. 60 min. 240 min. 180 min. 120 min. 90 min. • Puede utilizar esta función a través del botón MENU o del botón Q.MENU.
Funciones Opciones del menú OPCIÓN Selección de idioma 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta OPCIÓN con los botones ∧, ∨, < y >, y pulse ◉OK. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta Idioma del menú (Language) y pulse ◉OK. 3. P ulse los botones ∧, ∨, < y > para desplazarse hasta el elemento que desee y, a continuación, pulse ◉OK.
Funciones Para calibrar la cámara *E l vídeo 3D consiste en imágenes de dos cámaras independientes conectadas en paralelo. Si la luminosidad de cada fotograma no es la misma, es posible que detecte algún tipo de parpadeo. Este ajuste le ayudará a equilibrar la luminosidad de cada fotograma. 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta OPCIÓN con los botones ∧, ∨, < y >, y pulse ◉OK. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta Calibración de la cámara y pulse ◉OK. 3.
Funciones Modo de altitud *L a opción Modo de altitud se utiliza cuando el entorno de funcionamiento está situado a más de 1 200 metros de altura. 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta OPCIÓN con los botones ∧, ∨, < y >, y pulse ◉OK. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta Modo de altitud y pulse ◉OK. 3. P ulse los botones < y > para desplazarse hasta Conex y pulse ◉OK.
Funciones < Cómo realizar la conexión > < PC > se un cable LAN (cable cruzado) para conectar el U puerto LAN del proyector con el puerto LAN del PC o de la red. Cable LAN < Router > Conexión de PC < Modo de uso > OPCIÓN 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta OPCIÓN con los botones ∧, ∨, < y >, y pulse ◉OK. ꔂMover ꔉOK Idioma del menú (Language) : Español La red no está configurada.
Funciones Configuración de Etiqueta de entrada * Indica qué dispositivo está conectado a qué puerto de entrada. 1. P ulse el botón MENU. Luego, desplácese hasta OPCIÓN con los botones ∧, ∨, < y >, y pulse ◉OK. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta Etiqueta de entrada y pulse ◉OK. 3. P ulse los botones ∧ y ∨ para desplazarse hasta la entrada que desee.
Información Información Modos de visualización compatibles * En la siguiente tabla se muestran los formatos de visualización compatibles con el proyector. Formato Frecuencia vertical (Hz) Frecuencia horizontal (kHz) *S i la señal de entrada no es compatible con el proyector, en pantalla aparecerá el mensaje "Formato Inválido". * El proyector es compatible con señales tipo DDC1/2B como la función "Plug & Play" (reconocimiento automático del monitor del PC).
Información Mantenimiento *E l proyector necesita un escaso mantenimiento. La lente, la carcasa y la rejilla de ventilación deberán estar limpias para que en pantalla no se muestren manchas o signos de suciedad. Si ha de cambiarse alguna pieza, póngase en contacto con el distribuidor. Cuando limpie cualquier pieza del proyector, apague y desenchufe siempre el aparato. Limpieza de la lente Siempre que haya alguna partícula de polvo o mancha en la superficie de la lente, deberá limpiarla.
Información Sustitución de la lámpara Sustitución de la lámpara La vida útil de la lámpara depende del tiempo de uso del proyector. Puede ver el tiempo utilizado de la lámpara en Vida Lámpara de la sección INFORMACIÓN (página 32). Debe sustituir la lámpara cuando: • La imagen proyectada se oscurezca o empiece a deteriorarse. • El indicador de la lámpara sea magenta. • Cuando, al encender el proyector, aparezca el mensaje “Reemplace la Lámpara”.
Información Para obtener una lámpara de sustitución El número de modelo de la lámpara se indica en la página 38. Compruebe el modelo de la lámpara y adquiérala en un centro de servicios de LG Electronics. El uso de lámparas de otros fabricantes puede originar daños en el proyector. Desecho de la lámpara Deseche la lámpara utilizada devolviéndola al centro de servicios de LG Electronics.
Información Sustitución de la lámpara 1. A pague el proyector y desenchufe el cable de alimentación. Coloque el proyector con cuidado sobre una superficie acolchada. (Deje que la lámpara se enfríe durante 1 hora antes de quitarla del proyector). 2. Quite el tornillo de la tapa de la lámpara con un destornillador. Tornillo de la tapa de la lámpara  3. Tras levantar la tapa de la lámpara, quite los dos tornillos de fijación de la carcasa de la lámpara con un destornillador.
Información Especificaciones MODELO CF3D (CF3D-JS) Resolución 1920 (horizontal) x 1080 (vertical) píxeles Relación horizontal/vertical 16:9 (horizontal:vertical) Tamaño del panel (mm) 15,4 Distancia de proyección (Tamaño de la pantalla) Gran angular: 0,88 m - 9,08 m (76,2 cm - 762,0 cm) Teleobjetivo: 1,14 m - 11,8 m (76,2 cm - 762,0 cm) Compensación de proyección 100 % Alcance del mando a distan- 12 m cia Señales compatibles de vídeo NTSC/PAL/SECAM/NTSC4.
Información Aviso sobre el software de fuente abierta Los siguientes archivos GPL ejecutables y bibliotecas LGPL y MPL usadas en este producto están sujetas a los acuerdos de licencia GPL2.0/LGPL2.1/MPL1.1: ARCHIVOS GPL EJECUTABLES: Linux kernel 2.
El número de serie y de modelo del proyector se encuentra en la parte posterior o en un lateral del aparato. Anótelo por si alguna vez necesita asistencia. MODELO N.