MANUAL DE USUARIO PROYECTOR DLP Antes de utilizar el equipo, lea este manual con atención y consérvelo para consultarlo cuando lo necesite. BX503B BX403B www.lg.
PROYECTOR DLP Advertencia: Clase B (b) P ara un dispositivo o periférico digital de clase B, las instrucciones que se suministran al usuario deben incluir la siguiente declaración (o similar) ubicada en un lugar destacado dentro del texto del manual: NOTA: e ste equipo ha sido probado y cumple los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B, de conformidad con el apartado 15 de la normativa FCC.
Contenido Contenido Instrucciones de seguridad........................................... 4 Denominación de las piezas Estructura principal...........................................................................7 Panel de control................................................................................7 Conexión de componentes........................................................... 8 Mando a distancia ..........................................................................
Instrucciones de seguridad Instrucciones de seguridad Para evitar posibles accidentes o un uso inadecuado del proyector, rogamos tenga en cuenta las siguientes indicaciones sobre seguridad. ꔈ Las indicaciones sobre seguridad presentan dos grados: PELIGRO : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar graves lesiones o incluso la muerte. NOTAS : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar lesiones leves o bien daños al proyector.
Instrucciones de seguridad Alimentación eléctrica Nunca toque el enchufe si tiene las manos húmedas. Podría sufrir una descarga eléctrica! PELIGRO No conecte demasiados aparatos al enchufe principal, para así evitar el riesgo de incendio. Asegúrese de que ni el enchufe macho ni la toma hembra puedan acumular polvo o suciedad.
Instrucciones de seguridad Utilización PELIGRO En caso de fuga de gas, no toque la toma de red, y proceda a ventilar la estancia abriendo las ventanas. Cualquier chispa podría provocar una explosión o un incendio. Utilización Abra o retire siempre la tapa del objetivo cuando la lámpara del proyector esté encendida. NOTAS No coloque objetos pesados sobre el Proyector.
Denominación de las piezas Denominación de las piezas Estructura principal • l proyector se ha fabricado con tecnología de última generación. Puede, no obstante, ver en la pantalla del proyector puntos E negros y/o puntos brillantes diminutos (rojos, azules o verdes). Esto es un resultado normal del proceso de fabricación y no indica siempre un funcionamiento incorrecto.
Denominación de las piezas Conexión de componentes RGB IN-2 (ENTRADA RGB 2) VIDEO IN (ENTRADA VÍDEO) RGB IN-1(ENTRADA RGB 1) RGB OUT (SALIDA RGB) HDMI IN (ENTRADA HDMI) Sensor trasero del mando a distancia USB (sólo SVC) RS-232C LAN Conector de sistema de seguridad Kensington (Consulte la página 14).
Denominación de las piezas Botón de encendido Botón AUTO (AUTOMÁTICO) Botón EXIT (ATRÁS) Botón RATIO (RELACIÓN) Botón INPUT (ENTRADA) Botón MENU (MENÚ) Botón OK ◉ </>/∧/∨ Botón de brillo Botón de contraste Botón LASER (LÁSER) Botón SLEEP (DORMIR) Botón MODE (MODO) Botón STILL (CONGELAR) Botón BLANK (IMAGEN BLANCA) Botón ZOOM Botón KEYSTONE Botón LAMP (LÁMPARA) Botón FLIP H. Botón FLIP V.
Denominación de las piezas Indicadores de estado del proyector * El indicador de la lámpara, el indicador de funcionamiento y el indicador de temperatura situados en la parte superior del proyector muestran al usuario el estado de funcionamiento del aparato.
Denominación de las piezas Accesorios Mando a distancia Pila AAA Manual de usuario Manual de usuario en CD Cable de alimentación Cable de ordenador Tapa de la lente y correa CD del programa ez-net Elementos opcionales • • • • Póngase en contacto con el distribuidor para comprar estos elementos. Póngase en contacto con el personal de servicio para sustituir la lámpara. La lámpara es un elemento consumible y es necesario sustituirla por una nueva cuando se queme.
Instalación y componentes Instalación y componentes Instrucciones de instalación * No coloque el proyector en las siguientes situaciones. Puede provocar un funcionamiento incorrecto o daños en el producto. Asegúrese de que el proyector cuenta con la ventilación adecuada. • • l proyector cuenta con orificios de ventilación de entrada E de aire en la parte inferior y con orificios de salida de aire en la parte frontal.
Instalación y componentes Funcionamiento básico del proyector 1. Coloque el proyector en una superficie horizontal y sólida con el PC o la fuente de AV. 2. Coloque la pantalla a una distancia adecuada del proyector. La distancia entre el proyector y la pantalla determina el tamaño real de la imagen. 3. Sitúe el proyector de tal forma que la lente se encuentre en ángulo recto con respecto a la pantalla. Si el proyector no está en ángulo recto, la imagen en pantalla aparecerá torcida.
Instalación y componentes Uso del sistema de seguridad Kensington • E ste proyector dispone de un conector para el sistema de seguridad Kensington en el panel lateral. Conecte el cable del sistema de seguridad Kensington tal y como se muestra a continuación. • Consulte la guía del usuario incluida en el conjunto del sistema de seguridad Kensington para obtener información pormenorizada sobre la instalación y el uso del sistema. • Si desea más información, visite http://www.kensington.
Instalación y componentes Encendido del proyector 1. Conecte bien el cable de alimentación. 2. Q uite la tapa de la lente. Si se deja puesta, podría deformarse debido al calor que produce la lámpara del proyector. 3. P ulse el botón de encendido del mando a distancia o de la cubierta superior. (El indicador de funcionamiento parpadea en verde si la lámpara está en el ciclo de inicio). • • Aparece una imagen una vez que el indicador de funcionamiento se enciende (en verde).
Instalación y componentes Enfoque y posición de la imagen en pantalla Al proyectarse la imagen en pantalla, compruebe si está correctamente enfocada y si queda ajustada en la pantalla. Anillo de enfoque Anillo de zoom • • Para enfocar la imagen, gire el anillo de enfoque exterior de la lente. Para ajustar el tamaño de la imagen, gire el anillo de zoom interior de la lente. Para subir o bajar la imagen en la pantalla, extienda o recoja el pie de la parte inferior del proyector.
Conexión Conexión Conexión a un PC de escritorio * El proyector se puede conectar a un ordenador que cuente con salida VGA, SVGA, XGA o SXGA. * Consulte la página 39 para conocer las pantallas de monitor admitidas para el proyector. * Puede seleccionar una salida RGB en el menú Salida Monitor (RGB1 o RGB2). Use un cable de ordenador para conectar la toma RGB IN 1 (ENTRADA RGB 1) del proyector con el puerto de salida del ordenador.
Conexión Conexión a un reproductor de DVD * Los conectores de salida (Y, PB, PR) del DVD pueden estar etiquetados como Y, Pb, Pr / Y, B-Y, R-Y / Y, Cb, Cr en función del equipo. < Cómo realizar la conexión > Conecte el cable de componentes del DVD al adaptador de RCA a D-Sub y, a continuación, conecte el adaptador de RCA a D-Sub a la entrada RGB IN 1 (ENTRADA RGB 1) del proyector. • l conectar el cable de componentes, los colores de las tomas A deben coincidir con los del cable de componentes.
Función Función * En posible que el OSD (menú de visualización en pantalla) mostrado en el manual difiera con respecto al su proyector ya que es simplemente un ejemplo para ayudarle a utilizarlo. * En este manual se explica cómo funciona principalmente el modo RGB (PC). Opciones de menú de vídeo < Modo RGB> Ajuste del vídeo 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > menú. para seleccionar el 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento de vídeo que desee ajustar. 3.
Función Control de temperatura de color *P ara inicializar los valores (restablecer a la configuración predeterminada), seleccione la opción Color mejorado. 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Temp. Color. 3. Pulse los botones < y > para realizar los ajustes deseados. • Cada pulsación de los botones < o > cambia la pantalla como se muestra a continuación.
Función Función Brilliant color TM 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para . seleccionar el menú 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Brilliant ColorTM. Temp. Color 3. Pulse los botones < y > para seleccionar Conex o Descon. • Pulse el botón MENÚ dos veces o el botón ATRÁS para salir de la pantalla de menú.
Función Función Expert Color *E sta función permite que un usuario ajuste la ganancia, saturación y tono de los colores rojo, verde, azul, cian, magenta y amarillo individualmente. 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Expert Color. 3. Pulse el botón ◉ OK.
Función Opciones especiales del menú Selección del idioma 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Idioma. 3. Pulse los botones < y > para seleccionar el idioma que desea utilizar. • os menús de visualización en pantalla (OSD) se muestran en el idioma seleccioL nado. • Pulse el botón MENÚ dos veces o el botón ATRÁS para salir de la pantalla de menú. < Idioma < Relac.
Función Función Proyección Post. * Esta función invierte la imagen proyectada horizontalmente. Use esta función cuando proyecte la imagen desde la parte posterior. 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Proyección Post. 3. Pulse el botón ◉ OK para ver la imagen invertida. • Cada vez que pulse el botón ◉ OK, la imagen se invertirá.
Función Función Apagado automático * Esta función apagará automáticamente el proyector una vez transcurrido el tiempo predeterminado si no hay señal. 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Apagado automático. 3. P ulse los botones < y > para seleccionar el tiempo predeterminado que desee. • ulse el botón MENÚ dos veces o el botón ATRÁS para salir de la pantalla de P menú.
Función Uso de la función de zoom digital *E sta función está disponible únicamente en el modo de entrada RGB. Los valores de Zoom -/+ y Posición se restablecen a los ajustes predeterminados cuando cambia la fuente o la señal de entrada o si apaga el aparato. Ajuste de la posición Ajuste del zoom 1. Pulse el botón ZOOM del mando a distancia. 1. Pulse el botón ZOOM del mando a distancia. 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Zoom -/+. 2.
Función Para usar la función Keystone 1. Pulse el botón KEYSTONE del mando a distancia. 2. Pulse los botones < y > para seleccionar un elemento. Sup dcha Sup Izqda Keystone Inferior derecha Inferior izquierda Sup Izqda Parte superior Parte inferior Izquierda Derecha 0 V 0 Fondo < Señal > Restablecer Keystone 3. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento (H o V) que desee y pulse los botones < y > para ajustarlo.
Función Selección de Imagen Blanca 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Imagen Blanca. 3. Pulse los botones < y > para seleccionar el color que desea utilizar. • • • La imagen de fondo varía según la función Imagen Blanca seleccionada. Puede elegir azul, negro, verde o imagen capturada para la imagen blanca.
Función Uso de la función Monitor desactivado * Puede seleccionar cualquiera de las dos entradas RGB. 1. P ulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para . seleccionar el menú 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Salida Monitor. 3. Pulse los botones < y > para seleccionar RGB1, RGB2 o Automático. • • ulse el botón MENÚ dos veces o el botón ATRÁS para salir de la pantalla de P menú.
Función Comprobación del tiempo de lámpara 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para Keystone Imagen Blanca Capturar imagen Puede comprobar las horas de uso de la lámpara Modo de Lámpara La lámpara de advertencia roja se enciende cuando necesita ser sustituida. Salida Monitor (Consulte la página 10). Comunicación Cuando el tiempo de uso de la lámpara supera el límite, la lámpara de adverten- Set ID cia roja se ilumina al encender el equipo.
Función Uso de la función Fase 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Fase. Config. Auto Fase Reloj • El intervalo de ajuste de fase se sitúa entre -0 y 63. Posición H • El intervalo variable puede ser distinto en función de las resoluciones de entrada. Posición V • Pulse el botón MENÚ dos veces o el botón ATRÁS para salir de la pantalla de ꘀ Volver menú. 3.
Función Función de comunicación en serie * Conecte el conector de entrada RS-232C a un dispositivo de control externo (como un ordenador) y controle las funciones del proyector de forma externa. IDENTIFICADOR DEL EQUIPO 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2 Pulse el botón ◉ OK y a continuación utilice el botón ∧, ∨ para selec. cionar el elemento Set ID (Identificador de equipo). 3. Pulse los botones < y > para seleccionar el número que desee.
Función Lista de referencia de comandos Comando 1 Comando 2 Datos (Hexadecimal) Asignación de datos reales - 01. Encendido k a De 0 a 1 02. Relac. de Aspecto k c De 1 a 2, 5 - 03. Imagen Blanca k d De 0 a 1 - 04. Contraste k g De 0 a 64 1 05. Brillo k h De 0 a 64 1 06. Color k i De 0 a 64 1 07. Tinte k j De 0 a 64 2 08. Definición k k De 0 a 64 1 09. Seleccionar OSD k l De 0 a 1 - 10. Bloqueo mando a distancia / Bloqueo de teclas k m De 0 a 1 - 11.
Función 1. Transmisión [Comando1][Comando2][ ][Set ID][ ][Dato][Cr] : * [Comando 1] : * [Comando 2] : * [Set ID] : * [DATO] : * [Cr] [ ] : * primer comando para controlar el equipo.(k, j, x, código ASCII, carácter 1) segundo comando para controlar el equipo.(código ASCII, carácter 1) puede ajustar la identificación para elegir el identificador del proyector que desee en el menú especial. Consulte la página anterior. El intervalo de ajuste se sitúa entre 1 y 99.
Función 04. Contraste (Comando:kg) 09. Selección OSD (Comando:kl) → Para ajustar el contraste de la pantalla. → Para seleccionar la activación y desactivación de OSD. Transmisión Transmisión [k] [g] [ ] [Set ID] [ ] [Dato] [Cr] Dato Mín: 0 a Máx: 64 * Consulte la sección 'Asignación de datos reales 1'.
Función 13. Ajuste del nivel de verde del ADC (Color G) (Comando:jy) → Ajuste del nivel de verde de la parte ADC.(RGB) Transmisión [ j ] [y] [ ] [Set ID] [ ] [Dato] [Cr] Dato Mín: 0 a Máx: 64 * Consulte la sección 'Asignación de datos reales 1'. Confirmación 17. Selección de entrada (Comando:xb) → Para seleccionar la fuente de entrada del equipo. Transmisión [x] [b] [ ] [Set ID] [ ] [Dato] [Cr] Dato 20: Vídeo 60: RGB1 [b] [ ] [Set ID] [ ] [OK] [Dato] [x] Dato 14.
Función Función Configuración de red Para utilizar la configuración de red * Esta es la función con la que el usuario puede controlar de forma remota el proyector utilizando la LAN Conecte el terminal LAN del proyector y el del ordenador s Configuración automática 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar la configuración de comunicación. 3.
Función s Configuración Manual 1. Pulse el botón MENÚ y a continuación utilice los botones < y > para seleccionar el menú . 2. P ulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar el elemento Comunicación. 3. Pulse los botones < y > para seleccionar LAN. 4. Pulse los botones ∧ y ∨ para seleccionar Configuración de red. 5. Pulse los botones < y > para seleccionar la configuración Manual.
Información Información Modos de visualización compatibles * En la siguiente tabla se muestran los formatos de visualización compatibles con el proyector. Fuentes Formato Frec. vertical (Hz) Frec. horizontal (kHz) • • i la señal de entrada no es compatible con el proyector, aparecerá el mensaje "Fuera de Frecuencia" en pantalla. S El proyector es compatible con señales tipo DDC1/2B como la función "Plug & Play" (reconocimiento automático del monitor del PC).
Información Sustitución de la lámpara Sustitución de la lámpara El intervalo de sustitución de la lámpara dependerá del entorno de uso del proyector. Puede ver el tiempo de lámpara utilizado en la sección COMPROBACIÓN DEL TIEMPO DE LÁMPARA del menú (página 30). Debe sustituir la lámpara cuando: • • • La imagen proyectada se oscurezca o empiece a deteriorarse. El indicador de la lámpara esté rojo. Cuando, al encender el proyector, aparezca el mensaje "Reemplace la Lámpara".
Información Abra la tapa de la lámpara para cambiar la lámpara 1 Apague el proyector y retire el enchufe de la toma de alimentación. Coloque el proyector en una mesa o en cualquier superficie plana. 2 Afloje los tornillos del lateral utilizando un destornillador. Levante la tapa de la lámpara en al dirección de la flecha tras retirar los tornillos. No tire de la tapa en dirección vertical. Pulse "A" si la tapa de la lámpara no se levanta.
Información En relación al control de la lámpara del proyector ADVERTENCIA • No apague el proyector al menos durante 5 minutos después de activarlo. - La conexión y desconexión frecuente del proyector puede deteriorar la lámpara. • No desenchufe el cable de alimentación si el proyector o el ventilador de refrigeración están en marcha. - Esto puede acortar la vida útil de la lámpara o ésta podría verse dañada.
Información Especificaciones MODELO BX503B (BX503B-JD) / BX403B (BX403B-JD) Alimentación CA 100 - 240 V~ 50/60 Hz, BX403B : 3,8 A/BX503B : 4,3 A Resolución 1024 (horizontal) x 768 (vertical) píxeles Relación horizontal/vertical 4:3 (horizontal:vertical) Tamaño de panel DLP (mm) 17,8 Tamaño de la pantalla (Distancia de proyección) Ancho: 1,0 ~ 7,5 m Relación de desviación de proyección 100% Alcance del mando a distancia 12 m Tele: 1,2 ~ 8,7 m Relación de zoom 1:1,2 Señales compatibles de
El número de serie y de modelo del proyector se encuentra en la parte posterior o en un lateral del aparato. Anótelo por si alguna vez necesita asistencia. MODELO N.