Install Instructions

©Copyright 2012 Liberty Pumps Inc. Todos los derechos reservados 6
G. Instalación del resto del desagüe (simple): cuando haya instalado y sellado la tapa, instale el resto del desagüe.
La junta se deberá ubicar encima de la tapa para facilitar el desmontaje de la bomba si fuera necesario. Se
recomienda instalar una válvula de retención después de la junta para evitar contraflujos después de un ciclo de
bombeo. A continuación de la lvula de retención se deberá instalar una válvula de compuerta para poder limpiar
periódicamente la de retención y desmontar la bomba. El resto del desagüe deberá ser tan corto como sea posible
con el mínimo número de giros para evitar la pérdida de carga por rozamiento. El desagüe no se deberá restringir
por debajo de los 5.08 cm (2 plg.) en sistemas de saneamiento. En algunos casos se requerirán tuberías más
anchas para evitar las pérdidas de carga por rozamiento en trayectos largos. Comuníquese con Liberty Pumps o
con una persona calificada si tiene alguna pregunta sobre el tamaño de la tubería y el caudal. Ventilación: en la
parte superior de la tapa hay una conexión que se debe conectar con una tubería a la tubería de ventilación del
edificio o extenderse al exterior con su propia tubería. El tamaño de la tubería de ventilación deberá cumplir los
códigos locales, pero nunca podrá ser inferior al tamaño del desagüe. Las bombas de las Series LE y LEH llevan
un purgador para evitar barreras de aire. Es normal que salga una pequeña cantidad de agua pulverizada
por este orificio cuando la bomba está en funcionamiento.
H. Instalación del resto del desagüe (dúplex): las juntas y los conectadores flexibles se deben instalar encima de la
cubierta en cada desagüe para facilitar el desmotaje de la bomba si es necesario. Se deben instalar válvulas de
charnela de flujo libre en cada desagüe después de la junta y antes de la lvula de compuerta para evitar
contraflujos de líquido o gas. Para evitar que el líquido de una bomba pase a la otra, será necesario instalar una
válvula de retención en cada desagüe antes de unirlos en una línea común. A continuación de la válvula de
retención se deberá instalar una válvula de compuerta para poder limpiar periódicamente la de retención y
desmontar la bomba. El resto del desagüe deberá ser tan corto como sea posible con el mínimo número de giros
para evitar la pérdida de carga por rozamiento. El desagüe no se deberá restringir por debajo de los 5.08 cm (2 plg.)
en sistemas de saneamiento. En algunos casos se requerirán tuberías más anchas para evitar las pérdidas de
carga por rozamiento en trayectos largos. Comuníquese con Liberty Pumps o con una persona calificada si tiene
alguna pregunta sobre el tamaño de la tubería y el caudal.
Ventilación: en la parte superior de la unidad hay una conexión para la tubería de ventilación. Esta tubería se
deberá conectar a la ventilación del edificio o extenderse al exterior con su propia tubería. El tamaño de la tubería
de ventilación deberá cumplir los códigos locales, pero nunca podrá ser inferior al tamaño del desagüe. Las
bombas de las Series LE y LEH llevan un purgador para evitar barreras de aire. Es normal que salga una
pequeña cantidad de agua pulverizada por este orificio cuando la bomba está en funcionamiento.
Riesgo de electrocución. Desenchufe la bomba siempre que vaya a moverla o a realizar algún ajuste.
Sólo personal calificado podrá encargarse de instalar las conexiones y cables eléctricos necesarios para montar la bomba.
Esta unidad lleva un conector a tierra y un enchufe tomacorriente con conexión a tierra. Para reducir el riesgo de electrocución, el
conector de puesta a tierra tiene que estar conectado a un panel de control a tierra o si lleva un enchufe a tierra tendrá que
enchufarse a un tomacorrientes conectado a tierra.
NO derive los cables de puesta a tierra ni retire las espigas a tierra de los enchufes.
NO quite el cordón ni la protección contra tirones, y no conecte canal para cables a la bomba.
NO use cables prolongadores.
Con esta bomba hay que utilizar un circuito derivado independiente conectado a tierra y fusibleado. La fuente de potencia tendrá
que tener suficiente capacidad para cumplir los requisitos de tensión e intensidad del
motor, indicados en la placa de la bomba.
El tomacorrientes o panel deberá encontrarse al alcance del cable de
potencia de la bomba y a 1.20 metros (4 pies) como mínimo por encima
del piso para evitar problemas en caso de inundación.
Se deberá instalar la unidad según las disposiciones del código eléctrico
nacional (NEC) de Estados Unidos y todos los códigos y regulaciones
locales que correspondan.
Todos los modelos A de la Serie LE (bombas automáticas) vienen equipados
con un interruptor de flotador montado en la bomba misma. Estos modelos llevan
4. Servicio eléctrico y operación