Use and Care Manual

13
CONEXIONES ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA
ANTES DE CONECTAR LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN, APAGUE
LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA EN LA CAJA DE FUSIBLES (O DE
DISYUNTORES). TODOS LOS CABLEADOS DEBEN CUMPLIR
CON LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS Y DE EDIFICACIÓN LOCALES
ASÍ COMO CON LOS ESTÁNDARES ELÉCTRICOS NACIONALES
MÁS RECIENTES. VERIFIQUE LA ETIQUETA DE LA UNIDAD
DE CONTROL PARA CONOCER EL VOLTAJE ADECUADO
REQUERIDO. NO LA CONECTE A UN VOLTAJE DISTINTO AL QUE
FIGURA EN LA ETIQUETA DE LA BOMBA.
La EC-1 se diseñó para utilizarse con un conductor de conexión
a tierra. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, conecte el
contacto a tierra a un circuito conectado a tierra que funcione
correctamente. Se recomienda utilizar un interruptor de circuito
con pérdida a tierra.
Todo cableado debe ser realizado por un instalador calificado
aprobado por los estándares nacionales y las reglamentaciones
locales. Para obtener el máximo rendimiento, conecte la bomba
a un circuito individual. La bomba/unidad de control DEBE
CONECTARSE A UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONSTANTE
Y NO A UNA FUENTE INTERMITENTE, COMO UN VENTILADOR
O UN CIRCUITO DE CONTROL DE LÍMITE.
Fuente de alimentación:
1. Conecte los cables eléctricos de la bomba a la fuente de
alimentación con el voltaje nominal (115 V, 208 V o 230 V) que
figura en la placa de identificación de la unidad de tratamiento
del aire o a una fuente de alimentación independiente.
2. Los contactos de alimentación cuentan con el siguiente
código por color:
a. AZUL= neutro
b. MARRÓN= energizado (fase)
c. VERDE/AMARILLO= tierra (suelo)
3. Debe colocarse un fusible (se compra por separado) en
el contacto de línea del cable de alimentación que ceba la
bomba/unidad de control.
a. 0.50 A — 115 V 0.20 A — 230 V
CONEXIONES DEL INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
La unidad está equipada con un interruptor de seguridad de
desbordamiento o alto nivel de agua con una corriente de
conmutación nominal máxima (carga resistiva) de 8 A a 250 V CA
o 5 A a 30 V CC. Este circuito se diseñó para accionar un control
de baja potencia o un circuito de alarma y no es suficiente para
operar o conmutar una carga inductiva de alto amperaje.
1. Conecte los cables como se describe a continuación para
obtener la respuesta deseada.
2. Los cables del interruptor de seguridad cuentan con el
siguiente código por color:
a. BLANCO o GRIS= común
b. ROJO o NARANJA= normalmente abierto
c. NEGRO o VIOLETA= normalmente cerrado
Conexión a cables comunes y NC (normalmente cerrados):
Cuando se produce un desbordamiento o el agua alcanza un nivel
alto, el circuito normalmente cerrado se abre para desactivar el
compresor, lo que detiene el caudal del agua de condensación.
1. Generalmente, esto se realiza rompiendo la pata de
alimentación (R) o refrigeración (Y) del termostato de bajo
voltaje.
2. Consulte al fabricante del aire acondicionado para confirmar
que esto es aceptable para el aire acondicionado en la
aplicación.
3. Si lo fuera, confirme qué cable del termostato debe
interrumpirse.
4. Además, esta conexión puede utilizarse con sistemas de
control central para controlar el funcionamiento del aire
acondicionado.
5. NOTA: Cuando se conecta de esta manera, si el agua alcanza
un nivel alto, el aire acondicionado no debe ponerse en
funcionamiento hasta que se resuelva dicha situación. Este
método no debe utilizarse si los requisitos de refrigeración o
calefacción son obligatorios. Por el contrario, debe utilizarse el
método de alarma (circuito normalmente abierto).
Conexión a cables comunes y NA (normalmente abiertos):
Cuando se produce un desbordamiento o el agua alcanza un nivel
alto, el circuito normalmente abierto se cierra para activar una
campana o alarma (no suministrada, se compra por separado) o
para enviar una señal a un sistema de control central.
1. NOTA: Cuando se conecta de esta manera, si se produce
un desbordamiento o el agua alcanza un nivel alto, el aire
acondicionado no se apaga y puede continuar produciendo
condensación, lo que crea una posible condición de
desbordamiento y un riesgo de inundación hasta que se
solucione la condición de alto nivel de agua.
PRUEBA DEL FUNCIONAMIENTO DEL
INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
Una vez finalizada la instalación y restaurada la alimentación al
aire acondicionado y a la bomba/unidad de control, pruebe el
funcionamiento del interruptor de seguridad para asegurarse de
que la instalación se haya realizado correctamente.
1. Encienda el aire acondicionado
2. Vierta agua en la bandeja de drenaje de la unidad de
tratamiento del agua hasta que se energice la bomba. NOTA:
Deje de verter agua si una condición de desbordamiento
(inundación) es inminente.
3. Continúe vertiendo agua en la bandeja de drenaje hasta que
se active el interruptor de seguridad de desbordamiento/alto
nivel de agua.
4. Si el interruptor de seguridad está conectado a la configuración
normalmente cerrada descrita anteriormente, debe apagarse
el aire acondicionado. Debe permanecer apagado hasta que
la bomba baje el nivel de agua en el depósito a un nivel medio
relacionado con la posición de desactivación de la alarma.
5. Si el interruptor de seguridad está conectado a la configuración
normalmente abierta descrita anteriormente, debe sonar la
alarma o campana (se compra por separado). La alarma o
campana debe continuar sonando hasta que la bomba baje el
nivel de agua en el depósito a un nivel medio relacionado con
la posición de desactivación de la alarma.
6. Cuando la bomba haya extraído suficiente cantidad de agua
para permitir que se desactive el interruptor de seguridad de
alto nivel de agua, el aire acondicionado debe encenderse o
la alarma o campana debe dejar de sonar de acuerdo con la
configuración utilizada.
escalonado para conectar la manguera de drenaje a la entrada
del depósito.
3. Si la manguera de drenaje posee un adaptador de plástico
que no es adecuado para la tubería de entrada del depósito,