Operation Manual

16
USO DEL MOLINETE
Las operaciones base que hay que conocer son echar y levar el ancla eléctricamente. Este producto está equipado con embragues cónicos que permiten echar el ancla sin usar el motor
eléctrico. Lofrans aconseja vivamente usar el estopor de la cadena con sus molinetes. El estopor es un dispositivo instalado en los barcos para mantener la cadena en su posición en el
puente e impedir que se suelte accidentalmente. Debe usarse para asegurar el ancla después del anclaje.
OPERACIÓN ANTES ... DESPUÉS ...
1. USO DEL EMBRAGUE EN EL MODELO
LOW PROFILE
-
Low profile : para abrir el embrague, introducir la palanca (884) en el asiento a estrella
situado en la rueda que cubre el barbotín (944) y aflojarla. Para cerrar, apretar la rueda que
cubre el barbotín hasta que la palanca no pueda moverse.
Standard : para abrir el embrague, introducir la palanca (884) en la rueda (841) y aflojarla.
Para cerrar el embrague, apretar la rueda hasta que la palanca no pueda moverse.
El ancla y la cadena harán de resistencia mientras se aprieta..
2. USO DEL FRENO
-
Para desunir el freno afloje la rueda (938). Para contratar el freno firmemente la rueda. El
freno de la venda se debe desunir cuando usted levanta o baja el ancla y contratar siempre en
el final de estos la operación.
3. ECHAR EL ANCLA CON EL MOTOR
ELÉCTRICO
Activar el estopor de la cadena
Cerrar el embrague
Desunir el freno
Activar el magnetotérmico
Pulsar el botón DOWN. Calando eléctricamente, se controla perfectamente la maniobra, que
puede interrumpirse soltando el botón DOWN.
4. DESPUÉS DEL ANCLAJE
Activar el estopor de la cadena
Cerrar el embrague
Desactivar el magnetotérmico
Reducir el esfuerzo en el molinete de anclas con el estopor, o bien con un cabo atar la cadena
a un punto fijo.
5. LEVAR EL ANCLA
Desactivar el estopor de la cadena
Cerrar el embrague
Desunir el freno
Activar el magnetotérmico
Encender el motor de la embarcación. Pulsar el botón UP y, con el barco al mínimo, dirigirse
hacia el punto de anclaje. No usar el molinete para remolcar la barca hacia el punto de
anclaje. Soltar el botón UP para detener la operación. Prestar la máxima atención a la
velocidad del ancla ya que podría dañar la proa de la embarcación. En el caso que el ancla
haya encallado y el interruptor salvamotor haya saltado, esperar unos minutos antes de volver
a activarlo y repetir la maniobra. Si el interruptor salta de nuevo, aconsejamos maniobrar la
embarcación para desencallar el ancla. .
6. DURANTE LA NAVEGACIÓN
Activar el estopor de la cadena
Cerrar el embrague
Desactivar el magnetotérmico
El molinete no debe usarse como principal punto de sujeción del ancla en la puntera. El ancla
debe asegurarse para evitar que se suelte accidentalmente.
Para ello, usar el estopor.
7. ECHAR EL ANCLA CON EL EMBRAGUE
Desactivar el estopor de la cadena
Desunir el freno
Desactivar el magnetotérmico
Abrir el embrague. La caída de la cadena puede frenarse apretando la rueda con la palanca.
Al terminar la operación, cerrar el embrague.
8. USAR LA CAMPANA
Contratar el freno
Activar el magnetotérmico
Abrir el embrague. Enrollar 2-3 vueltas de cabo, en sentido horario, en la campana,
manteniendo tenso el extremo del cabo no utilizado. Pulsar el botón UP , recuperando al
mismo tiempo el cabo. Al terminar, cerrar el embrague.
9. FUNCIONAMIENTO MANUAL EN CASO DE
EMERGENCIA
Desactivar el estopor de la cadena
Cerrar el embrague
Desunir el freno
Desactivar el magnetotérmico
Introducir la palanca en la rueda (944 ó 841) y girar en sentido horario, venciendo la
resistencia que ejerce el resorte (403). El esfuerzo será considerable si el fondo es profundo.
www.busse-yachtshop.de | info@busse-yachtshop.de