Operation Manual

15
PRESENTACIÓN DE PROJECT X3
Gracias por haber elegido Lofrans. Project X3 es el nuevo molinete de anclas de Lofrans, proyectado para barcos de 12 a 18 metros de eslora. Las características principales son las
siguientes :
Acabados cromados estándar
Potencia nominal con parámetro S2 - 11 minutos : 1200W-1500W
Barbotín sometido a tratamiento de niquelado
Funcionamiento cabo - cadena con cadena 8-10-12mm-5/16”HT-5/16”BBB-3/8”HT-
7/16”HT y cabo diámetro 16-18-20mm–5/8”-3/4”
Eje motor de acero inoxidable AISI 431
Cojinete de la base estanco, de acero inoxidable AISI 440
Campana independiente del barbotin
Funcionamiento manual en caso de emergencia
Velocidad de recuperación: de 18 a 24 m/min
Consumo: de 80-130 A (12V) , de 50–80 A (24V)
Tensión máxima instantánea: aprox. 1100-1500 kg
Peso: 32 kg
INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD
El molinete de anclas no se ha proyectado para ser utilizado como toma de fuerza a bordo de la embarcación. El cabo o la cadena deben asegurarse a puntos fijos como, por
ejemplo, la bita.
Ayudar al molinete durante la operación de recuperación, dirigiendo la embarcación hacia el punto de anclaje a velocidad mínima.
Instalar siempre un interruptor salvamotor adecuado para proteger el circuito y el motor eléctrico de recalentamientos y averías.
Desconectar siempre el molinete cuando no se use; así se evitan accionamientos accidentales.
Tener siempre las manos, los pies y los dedos lejos del molinete cuando esté funcionando. Si la cadena se bloquea, desactivar el molinete y, con muchísimo cuidado, intentar
liberarla.
No utilizar el molinete de manera diferente o para un uso que no corresponda a lo especificado en el presente manual.
REQUISITOS MÍNIMOS DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
La tabla que aparece a continuación muestra los requisitos de la instalación eléctrica en función de la potencia nominal del motor.
1200 W 12V 1200 W 24V 1500 W 12V 1500 W 24V
A- Capacidad de la batería 200 Ah 150 Ah 250 Ah 150 Ah
B- Dimensión de los cables de potencia 35 mm² - 2 AWG 25 mm² - 3 AWG 50 mm² - 1 AWG 35 mm² - 2 AWG
C- Interruptor magnetotérmico Lofrans 100 A 70 A 125 A 70 A
Fusible 5 A 5 A 5 A 5 A
Dimensión de los hilos de control 1,5 mm² - 14 AWG 1,5 mm² - 14 AWG 1,5 mm² - 14 AWG 1,5 mm² - 14 AWG
Notas
J. Las baterías de capacidad inferior perjudican las prestaciones del molinete y se desgastan rápidamente.
K.
Esta sección debe aumentarse si la longitud de los cables positivo y negativo supera los 25 m Usar cables de cobre de tipo marino.
L.
El interruptor salvamotor Master Winch protege la línea de cortocircuitos y el motor en caso de recalentamiento. Debe instalarse en un lugar accesible para poder reactivarlo
rápidamente si salta. También puede utilizarse para aislar el molinete de los mandos; sugerimos hacerlo para evitar accionamientos accidentales.
Todos los mandos deben conectarse en paralelo. Aconsejamos vivamente tener por lo menos dos mandos para accionar el molinete, por si uno se averiase. Todos los accesorios
eléctricos Lofrans cuentan con aprobación CE.
REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN
Para funcionar correctamente, el molinete debe colocarse de manera que cumpla las siguientes condiciones:
Fig.1 El barbotín del molinete debe alinearse con la puntera.
Fig.2 El puente debe estar plano. La estructura del barco debe ser adecuada a la carga izada. Si fuera necesario, reforzar la cubierta con una superficie de apoyo para distribuir el
esfuerzo.
Fig.3 Hay que maximizar la caída de la cadena en la caja porque ésta, al almacenarse, tiende formar una pirámide que reduce el salto y provoca bloqueos. Se necesita una A=300
mm, como mínimo, entre la parte por debajo del puente y el vértice del montón de cadena estibada. La forma con que se deposita la cadena es importante para reducir la
formación de una pirámide. La cadena que entra por la puntera puede desviarse un ángulo de aprox. 5°.
INSTALACIÓN
Fig.4 Colocar con atención en el puente la plantilla para perforar. Marcar y perforar como indica la fig. A. Lijar los cantos vivos de los orificios. La parte del borde del orificio de la
cadena que da a proa debe lijarse con un ángulo de 45° (fig. B). Lijar y colocar la junta suministrada en dotación.
Fig.5 Aflojar las 4 tuercas (227) para separar la parte superior del reductor. Colocar con atención la parte superior sobre la cubierta.
Fig.6 Unir el reductor a la parte superior, introduciendo la lengüeta (284) del eje motor en el alojamiento del reductor. Alinear el motor lejos del orificio de la cadena.
Fig.7 Enroscar las arandelas y las tuercas en los otros prisioneros. Apretar todas las tuercas de manera adecuada. Conectar los cables que provienen de la batería al motor eléctrico
siguiendo las indicaciones del diagrama eléctrico.
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
¡ATENCIÓN! NO ACCIONAR EL MOLINETE SI LA CADENA O EL CABO NO ESTÁN EN EL BARBOTÍN PARA NO DAÑAR LA PIEZA (998)-FINGER
Fig.8 Introducir la cadena en el barbotín. Tener las manos y los pies lejos del barbotín y de la cadena en movimiento.
Fig.9 Encender el mando. Apretar el botón UP. De esta manera se recupera la cadena. Soltar el botón UP. Apretar el botón DOWN. De esta manera se suelta la cadena. Si el molinete
gira en la dirección errónea, invertir los cables UP y DOWN en la caja de mando.
Fig.10 Después de los primeros anclajes, controlar que las tuercas de sujeción sigan apretadas.
www.busse-yachtshop.de | info@busse-yachtshop.de