KeyStudio 49i Español Manual del usuario
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Acerca de este manual del usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Características de KeyStudio 49i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 2 Controles y configuración de audio de KeyStudio 49i. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Uso de las entradas de micro e instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Uso de las entradas auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 3 Introducción 1 Felicidades por la compra de KeyStudio 49i de M-Audio: un teclado USB de 49 teclas de tamaño estándar sensibles a la dinámica, un piano digital, una interfaz de audio y un software diseñado para integrarse fácilmente en cualquier sistema PC o Macintosh. KeyStudio 49i es ideal para una multitud de aplicaciones musicales. KeyStudio 49i es un teclado controlador USB y un piano digital autónomo.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 4 Características de KeyStudio 49i Teclado: • teclado de 49 teclas sensible a la dinámica • sonido de piano integrado • efecto reverb de piano integrado • rueda de pitch bend • rueda de modulación; MIDI reasignable • control de volumen para piano; MIDI reasignable • botones de octava arriba/abajo; MIDI reasignable • toma para pedal de sustain; MIDI reasignable • puerto de salida MIDI • 20 notas de polifonía • otón de edición para funciones ava
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 5 Requisitos mínimos del sistema 4 Funcionamiento autónomo Significa poder usar la unidad sin necesidad de computadora Para ello es necesario el uso de un alimentador de 9V, 500mA (centro-positivo) opcional (se vende por separado). Alimentación a través de USB En este modo de funcionamiento, KeyStudio se conecta a un PC o Mac con un cable USB. Para usar KeyStudio 49i con la computadora, esta debe cumplir los siguientes requisitos mínimos.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 6 Controles y conectores 5 Diagrama del panel superior 6 7 8 9 10 11 12 13 5 4 3 2 1 Descripciones del panel superior 1. Rueda de modulación (Modulation): Se trata de un control asignable que por defecto controla los efectos de vibrato o tremolo asignados al instrumento que está tocando.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 7 5. Botón del modo Edit (Edit Mode): Al pulsar este botón, el teclado entra en modo de programación. Mientras se encuentre en este modo, las teclas del teclado ya no envían notas MIDI y pueden usarse para seleccionar funciones avanzadas e introducir datos. Para más información al respecto, consulte el capítulo “Funciones avanzadas en modo Edit”. 6. Fader de volumen principal (Master Vol.): Este fader controla la salida de volumen de audio principal. 7.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 8 Descripción del panel trasero: 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 14. Salidas de audio 1/4” (Salida R—L (Mono)): Se trata de salidas de audio TS no balanceadas que incluyen la señal del piano, la señal de todas las entradas y la señal de audio procedente de la computadora. Si se conecta a un dispositivo o amplificador mono (1 canal), use la salida 1/4” izquierda. 15.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 9 Conexiones de hardware Entradas de audio 6 Es posible conectar un micrófono dinámico a la entrada XLR del panel trasero, y un instrumento (guitarra o bajo) a la entrada 1/4”, también en el panel trasero. Cada una de estas dos entradas dispone de un previo independiente con un control de ganancia dedicado, y LEDs de nivel y saturación. Hay también dos entradas RCA analógicas en el panel trasero.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 10 Instalación de los drivers en Windows 8 NOTA: Si necesita instalar los drivers de KeyStudio 49i en Windows XP o Windows Vista, desconecte la unidad hasta que reciba instrucciones de conectarla. Para instalar los drivers Windows de KeyStudio 49i: 1. Introduzca el CD-ROM M-Audio KeyStudio 49i en la unidad de CD-ROM. 2. La computadora mostrará automáticamente la pantalla de instalación interactiva.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 11 Instalación de los drivers en Macintosh No es necesario instalar drivers para usar KeyStudio 49i con el software GM Module en Macintosh 9 OS X. No obstante, su instalación sí será necesaria para el uso de Pro Tools M-Powered. NOTA: No conecte el teclado KeyStudio 49i en su computadora sin haber instalado antes los drivers apropiados. Conecte la interfaz KeyStudio 49i sólo cuando las instrucciones así lo especifiquen. 1.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 12 KeyStudio 49i y el software GM Module Interfaz de usuario de GM Module 10 Nota: Las instrucciones de instalación del software GM Module se encuentran dentro de la guía de inicio rápido incluida en el paquete KeyStudio 49i. El software GM Module requiere que la unidad KeyStudio 49i esté conectada. Además, los usuarios de Windows deberán instalar los drivers de KeyStudio 49i para lniciar el software GM Module.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 13 16 Canales El número de canales (16) de GM Module no es casual en absoluto. El protocolo MIDI define 16 canales MIDI para cada conexión MIDI. Esto significa que es posible transmitir simultáneamente hasta 16 flujos de datos independientes (con mensajes de Note On/Off, etc.). M-Audio GM Module utiliza todos estos flujos, pudiendo interpretar un instrumento diferente en cada uno de los 16 canales del sintetizador.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 14 Funcionamiento autónomo de GM Module con KeyStudio 49i Cuando se configura para uso autónomo, el teclado KeyStudio permanece conectado a la computadora y el software GM Module se iniciará independientemente de cualquier aplicación de grabación. En esta configuración, el software recibe de manera automática mensajes MIDI del teclado KeyStudio 49 USB.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 15 Uso de M-Audio GM Module como plug-in M-Audio GM Module funciona como plug-in en muchas aplicaciones entre las que se incluyen Pro Tools (RTAS), Cubase (VST), Logic y GarageBand (Audio Units). En modo plug-in, la configuración MIDI de la aplicación huésped determina la información MIDI recibida por GM Module. Por otro lado, algunas aplicaciones huésped solamente utilizan el primero de los 16 canales cuando GM Module es usado como plug-in.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 16 Ajustes específicos de canal M-Audio GM Module dispone de 16 canales individuales que se corresponden con los 16 canales definidos en el protocolo MIDI. Cualquiera de los 16 canales de GM Module puede producir sonidos simultáneamente. Cada uno de estos canales puede ser ajustado a un instrumento diferente, y dispone de sus propios controles de Volumen, Pan, Tono, Categoría/Instrumento, Chorus, Reverb, Mute y Solo.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 17 Categoría El módulo M-Audio GM ha ordenado sus sonidos de acuerdo con las categorías del protocolo General MIDI. Al pulsar en este campo, se abre un menú desplegable con todas las categorías. El Apéndice A muestra una lista de todas las categorías e instrumentos disponibles. ota: Aunque al seleccionar una nueva categoría se modifica el instrumento visualizado, para cargar un sonido N es necesario seleccionarlo en el campo Instrumento.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 18 Primeros pasos con la aplicación de creación musical MIDI 11 Si no ha trabajado antes con MIDI (Musical Instrument Digital Interface), puede que le resulte difícil comprender cómo interactúan KeyStudio y la computadora.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 19 El panel de control de audio del software KeyStudio 49i (sólo Windows) 12 Cuando se instalan los drivers de audio de KeyStudio 49i, el panel de control del software se instala también en su sistema. El Panel de control permite acceder a diversos parámetros del hardware y visualizar datos acerca de su estado.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 20 Controles y configuración de audio de KeyStudio 49i Uso de las entradas de micro e instrumento 13 El canal 1 de KeyStudio 49i proporciona un preamplificador de micro de alta ganancia y nivel de ruido ultra-bajo. Se trata de una entrada de baja impedancia con un conector XLR para un micrófono dinámico.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 21 Utilización de la función Direct Monitoring (Monitorización directa) Al conectar un micrófono o instrumento en las entradas de M-Audio KeyStudio 49i, la señal se convierte en señal digital, tras lo cual se envía hacia la computadora por medio de un cable USB. De ahí será enviada hacia el programa de audio, donde pasará por diversos procesos. Concluido esto, la señal realiza el mismo recorrido en sentido inverso hasta las salidas de audio.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 22 Ejemplos de utilización Los siguientes diagramas ilustran dos ejemplos de utilización de M-Audio KeyStudio 49i.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 23 Funciones avanzadas de MIDI en modo Edit 14 El botón situado a la izquierda de las teclas, marcado con la leyenda “Edit Mode” permite acceder al resto de funciones avanzadas del teclado. Al pulsar este botón, el teclado entra en modo de programación y las teclas del teclado pueden usarse para seleccionar funciones e introducir datos. El indicador situado sobre el botón Edit Mode determina si el teclado está o no en modo de programación.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 24 Para seleccionar una función alternativa: 1. Pulse el botón Edit Mode. 2. Pulse la tecla negra correspondiente a la función que desee asignar a los botones de octava. KeyStudio saldrá del modo Edit en cuanto pulse una de estas teclas. NOTA: Algunas de las funciones asignadas a estas teclas no admiten valores inferiores a 0.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 25 Para cambiar la transposición del teclado mediante las teclas Transpose “+” y “-” en modo Edit. 1. Pulse el botón Edit Mode. 2. Pulse la tecla negra encima de D4 (D#4), “Transpose +,” para subir el rango del teclado en un semitono. 3. Pulse la tecla negra encima de C4 (C#4), “Transpose -,” para bajar el rango del teclado en un semitono. 4. Pulse C5 (“ENTER”) o el botón de modo Edit para abandonar el modo de programación. 3.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 26 B) Selección rápida de cambio de programa 1. Pulse el botón Edit Mode. 2. Pulse la tecla negra situada sobre F4 (F#4), que representa “Programa”. 3. Pulse sucesivamente las teclas D4, B3 y C5. De este modo introducirá la combinación: “4”, “2” y “ENTER.” Ahora el teclado está ajustado para reproducir el sonido de violonchelo, que es el número 42 de GM Module (y de la lista de instrumentos General MIDI).
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 27 Otras funciones adicionales de las teclas negras del modo Edit son las siguientes: Tecla de modo MIDI Out La tecla de modo MIDI Out (G#2) determina la procedencia de los datos que se envían al puerto MIDI Out externo. Cada vez que pulse esta tecla en el modo Edit, el estado de su función asociada alternará entre estos dos ajustes: 1) el puerto MIDI Out externo envía los datos MIDI procedentes de la computadora vía USB.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 28 Panic KeyStudio ha sido diseñado para que pueda trabajar con MIDI en su computadora de la forma más sencilla posible. Sin embargo, es posible que algo deje de funcionar. KeyStudio 49i incluye una útil función “Panic” para estas situaciones. Si los patches de sonido cargados no suenan del modo previsto, es posible que un MIDI CC haya aplicado un efecto no deseado o algún tipo de modulación a esa voz.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 29 Tecla de asignación del control Piano Volume Al igual que ocurre con la rueda de modulación, el control Piano Volume se puede asignar a cualquiera de los 132 controladores (0-131) que aparecen listados en el Apéndice C. Para asignar el control Piano Volume a un parámetro MIDI determinado: 1. Pulse el botón Edit Mode. 2. Pulse la tecla negra situada sobre A3 (A#3), que representa “Knob Assign.” 3.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 30 Ampliación de los mensajes de controlador MIDI 16 Cambios de programa y de banco El protocolo MIDI GM original fue diseñado para proporcionar únicamente 128 sonidos diferentes usando mensajes de cambio de programa (0-127). Con el tiempo, los dispositivos MIDI se han convertido en dispositivos mucho más complejos y con muchos más sonidos. Para poder ampliar el límite de 128 sonidos, el protocolo MIDI GM ha agregado los mensajes de cambio de banco.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 31 seleccionan a través de un mensaje MIDI de cambio de programa separado. Teóricamente, esto permite la recuperación de más de dos millones de programas a través de comandos MIDI exclusivamente. No obstante, la mayor parte de dispositivos sólo utilizan una pequeña selección de bancos diferentes, por lo que a menudo es factible ignorar los mensajes de banco LSB.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 32 Resolución de problemas 17 KeyStudio 49i es un versátil controlador MIDI de calidad probado en una amplia variedad de condiciones de uso. Pero en el caso de que su KeyStudio le cause algún problema, esta sección incluye las preguntas más frecuentes y los consejos para remediar estos problemas. Problema 1: Mi teclado KeyStudio ha dejado de funcionar de repente, cuando hasta ahora lo he estado utilizando sin problemas.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 33 Problema 6: Mi sintetizador siempre selecciona el sonido adyacente al número de programa enviado desde KeyStudio. Por ejemplo, si envío un cambio de programa con el número 40 (Violín), mi aplicación selecciona el sonido número 41 (Viola). Solución 6: Algunos módulos MIDI GM cuentan sus patches de sonido de 1-128 en lugar de 0-127. Los dos métodos se utilizan por igual.
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 34 Apéndices - Datos MIDI útiles 18 Apéndice A - Instrumentos General MIDI Piano 0 Piano de cola acústico 1 Piano horizontal 2 Piano de cola eléctrico 3 Piano Honky Tonk 4 Piano eléctrico 1 5 Piano eléctrico 2 6 Clavicémbalo 7 Clavinet Bajos 32 Bajo acústico 33 Bajo eléctrico pulsado 34 Bajo eléctrico punteado 35 Bajo sin trastes 36 Bajo Slap 1 37 Bajo Slap 2 38 Bajo sintético 1 39 Bajo sintético 2 Instrumentos de lengüeta 64 Saxo soprano 65 Saxo alto 66 Saxo te
Manual del usuario de KeyStudio 49i Apéndice B - Mapa de baterías del canal 10 Tecla # Sonido de batería Tecla # Sonido de batería 35 Acoustic Bass Drum 59 Ride Cymbal 2 36 Bass Drum 1 60 Hi Bongo 37 Side Stick 61 Low Bongo 38 Acoustic Snare 62 Mute Hi Conga 39 Hand Clap 63 Open Hi Conga 40 Electric Snare 64 Low Conga 41 Low Floor Tom 65 High Timbale 42 Closed Hi-Hat 66 Low Timbale 43 High Floor Tom 67 High Agogo 44 Pedal Hi-Hat 68 Low Agogo 45 Low Tom 69 Caba
Manual del usuario de KeyStudio 49i | Apéndice C - Controladores MIDI protocolo (MIDI CCs) 00 Selección de banco 49 Propósito general 2 LSB 98 NRPN LSB 01 Modulación 50 Propósito general 3 LSB 99 NRPN MSB 02 Control de respiración (Breath Control) 51 Propósito general 4 LSB 100 RPN LSB 03 Controlador 3 52 Controlador 52 101 RPN MSB 04 Control de pedal (Foot control) 53 Controlador 53 102 Controlador 102 05 Tiempo de portamento 54 Controlador 54 103 Controlador 103 06 Entrada de datos 55
| Manual del usuario de KeyStudio 49i 37 Apéndice D - Mensajes RPN adicionales Quizás haya notado que a pesar de haber mencionado la existencia de 128 mensajes de controlador MIDI (0-127), el Apéndice C muestra 132. Esto es debido a que los mensajes 128 – 131 son un tipo de mensaje MIDI distinto, definido en el protocolo MIDI GM (General MIDI) como mensajes RPN. M-Audio ha creado cuatro mensajes que son tratados como MIDI CC, pero que son realmente mensajes RPN.
Manual del usuario de KeyStudio 49i | 38 Características técnicas Frecuencia de muestreo a 44.
9329-65016-05 www.m-audio.com M-AUDIO 5795 Martin Road Irwindale, CA 91706, USA TECHNICAL SUPPORT Visit the M-Audio Online Support Center at www.m-audio.com/support PRODUCT INFORMATION For company and product information visit us on the web at www.m-audio.