Operation Manual

ENTRADAS DE ALTO NIVEL (6)
Para la conexión a las salidas del regulador de alto nivel (altavoz) del receptor/amplificador. Véase la
figura 2.
REGULADOR DE NIVEL (7)
Con este regulador ajusta el volumen en el campo de bajos de la siguiente manera:
1. El regulador de bajos en su amplificador se lleva a la posición céntrica (lineal).
1. Muy importante: Girar el regulador de nivel hasta el tope izquierdo (volumen más bajo).
3. Comience a escuchar música y aumente el volumen con el regulador del amplificadorhasta el nivel
deseado.
4. Llevar el nivel de bajos con el regulador de nivel al volumen deseado.
REGULADOR DE FRECUENCIA DE SEPARACION (8)
Con ello se ajusta la frecuencia máxima hasta la que debe funcionar el subwoofer. En combinación con
los altavoces para la estantería la frecuencia debería ser ajustada de 100 Hz 150 Hz. En el caso de
que se use los altavoces de estantes, el ajuste más útil sería de 50 Hz – 100 Hz.
INTERRUPTOR DE FASES (9)
Normalmente, el interruptor de fases deberá estar en la posición AV (0°). No obstante, en unos pocos
casos podrá resultar beneficioso el colocar la fase a 180° (p. ej., en los casos en los que el subwoofer se
encuentre a una gran distancia de los altavoces delanteros o cuando las características acústicas del
lugar no sean las más adecuadas). En general: la posición en la que la gama de sonido baja inferior suene
mejor será la adecuada.
FUSIBLE (10)
Como fusible debe utilizarse sólo el tipo indicado en el dorso del amplificador en el triángulo impreso al
lado del sujetafusible.
DATOS TÉCNICOS
Omega Sub 20A Omega Sub 25A
Configuración: Bandreflex, principio downfire Bandreflex, principio downfire
Componentes: Unidad de largo recorrido de 21 cm Unidad de largo recorrido de 26 cm
Potencia de salida RMS/Máx.: 100 / 200 vatios 140 / 280 vatios
Gama de frecuencias: 24 – 200 Hz 22 – 200 Hz
Frecuencia de separación: 50 – 200 Hz 50 – 200 Hz
Dimensiones (an x al x pr): 250 x 450 x 430 mm 300 x 500 x 460 mm
Accesorios: Cable de la red Cable de la red
RESERVADOS LOS DERECHOS DE REALIZAR CAMBIOS TÉCNICOS.
EE
21