Instructions

52 ESPAÑOL
Es una responsabilidad del empresario impo-
ner a los operarios de la herramienta y a otras
personas en las inmediaciones del área de
trabajo el uso de equipos de protección de
seguridad apropiados.
5. Los riesgos para otras personas deberá eva-
luarlos el operario.
6. Tenga cuidado con las herramientas sin el
contacto para pieza de trabajo porque pueden
dispararse involuntariamente y herir al opera-
rio y/o transeúntes.
7. Asegúrese de que la herramienta está siempre
apoyada de forma segura en la pieza de tra-
bajo y que no se puede deslizar.
8.
Póngase protección auditiva para proteger sus
oídos del ruido de escape y protección para la
cabeza. Además, póngase ropa ligera pero no
holgada. Las mangas deberán estar abotonadas
o arremangadas. No se deberá llevar corbata.
Riesgos relativos a la operación
1. Sujete la herramienta correctamente: asegú-
rese de contrarrestar los movimientos norma-
les o repentinos tales como un culetazo.
2. Mantenga una posición equilibrada del cuerpo
y los pies sobre suelo rme.
3. Se deben utilizar gafas de seguridad apropia-
das y guantes apropiados y se recomienda el
uso de ropa de protección.
4.
Ha de ponerse protección para los oídos apropiada.
5. Utilice el suministro de energía correcto como
se indica en el manual de instrucciones.
6.
No utilice la herramienta en plataformas en
movimiento o detrás de camiones. Un movimiento
repentino de la plataforma puede hacerle perder el
control de la herramienta y ocasionar heridas.
7. Asuma siempre que la herramienta contiene
jadores.
8. No apresure el trabajo o fuerce la herramienta.
Maneje la herramienta con cuidado.
9.
Observe el suelo donde pisa y mantenga su equi-
librio con la herramienta. Asegúrese de que no
haya nadie debajo cuando trabaje en lugares altos.
10. En tejados y otros lugares altos, coloque
los jadores a medida que se mueve hacia
delante. Es fácil perder el equilibrio si coloca
jadores mientras se mueve hacia atrás. Cuando
coloque jadores contra una supercie perpen-
dicular, trabaje de arriba abajo. Haciéndolo así
podrá realizar las operaciones de atornillar con
menos fatiga.
11. Un jador se torcerá o la herramienta se podrá
atascar si coloca un jador erróneamente
encima de otro jador o si golpea un nudo en
la madera. El jador podrá ser lanzado y gol-
pear a alguien, o la propia herramienta podrá
reaccionar peligrosamente. Coloque los jado-
res con cuidado.
12. No intente nunca colocar jadores desde el
interior y exterior al mismo tiempo. Los jado-
res podrán atravesar y/o salir disparados, presen-
tando un grave peligro.
Riesgos relativos a movimientos repetitivos
1. Cuando se utilice una herramienta durante lar-
gos periodos, el operario podrá sentir moles-
tias en las manos, brazos, hombros, cuello, u
otras partes del cuerpo.
2. Mientras utilice una herramienta, el opera-
rio deberá adoptar una postura apropiada
pero ergonómica. Mantenga los pies sobre
suelo rme y evite posturas incómodas o
desequilibradas.
3. Si el operario experimenta síntomas tales
como molestias persistentes o recurrentes,
dolor, palpitación, achaque, hormigueo,
entumecimiento, sensación de ardor, o aga-
rrotamiento, no ignore estas señales de adver-
tencia. El operario deberá consultar con un
profesional sanitario cualicado acerca de las
actividades en general.
4. La utilización continuada de la herramienta
puede ocasionar lesión por esfuerzo repe-
tido debido al culatazo producido por la
herramienta.
5. Para evitar heridas por esfuerzo repetitivo, el
operario no deberá trabajar donde no alcance
o utilizar fuerza excesiva. Además, el operario
deberá descansar cuando sienta fatiga.
6.
Realice una valoración de riesgo acerca de los
riesgos relativos a movimientos repetitivos. Esta
deberá enfocarse en desórdenes esqueleto mus-
culares y basarse preferentemente en la premisa
de que la disminución de la fatiga durante el
trabajo es ecaz para reducir los desórdenes.
Riesgos relativos a accesorios y consumibles
1. Retire el recipiente de gas y la batería antes
de cambiar/reemplazar accesorios tal como el
contacto para pieza de trabajo, o hacer cual-
quier ajuste.
2. Utilice solamente los tamaños y tipos de acce-
sorios que provee el fabricante.
3. Utilice solamente lubricantes recomendados
en este manual.
Riesgos relativos al lugar de trabajo
1. Los resbalones, los tropiezos y las caídas son
las principales causas de heridas en el lugar
de trabajo. Sea consciente de las supercies
resbaladizas ocasionadas por el uso de la
herramienta y también de los riesgos relativos
a los tropiezos ocasionados por la manguera
de conducto de aire.
2. Proceda con cuidado adicional en entornos
con los que no esté familiarizado. Pueden
existir riesgos ocultos, tales como conductos
de electricidad o de otros suministros.