Operation Manual

MANTENIMIENTO DE LA SIERRA
Todas las tareas de mantenimiento de la motosierra debe
UHDOL]DUODVXQFHQWURGHUHSDUDFLyQFXDOL¿FDGRFRQOD
excepción de los elementos enumerados en la sección
Mantenimiento de este manual. Por ejemplo, si se utilizan
herramientas inadecuadas para quitar o sostener el volante
al realizar labores de mantenimiento del embrague, pueden
producirse daños estructurales en el volante y este podría
romperse.
Asegúrese de que la cadena de sierra se detiene cuando se
suelta el acelerador. Para realizar una corrección, consulte la
sección de MANTENIMIENTO sobre el ajuste del carburador.
1RPRGL¿TXHQXQFDODVLHUUDGHPRGRDOJXQR
Mantenga las asas secas, limpias, y sin aceite ni mezcla de
combustible.
Mantenga los tapones de los depósitos de aceite
\FRPEXVWLEOHORVWRUQLOORV\ORV¿DGRUHVDMXVWDGRV
herméticamente.
Utilice únicamente accesorios y piezas de repuesto
originales, tal como se recomienda.
• Algunas regiones requieren por ley que un gran número
de motores de combustión interna estén equipados con
apagachispas. Si utiliza la motosierra en una región en
las que estén vigentes estas normativas, es legalmente
responsable de mantener estas piezas en condiciones
de funcionamiento adecuadas. De no hacerlo, estará
incumpliendo la ley. En la sección MANTENIMIENTO
encontrará información sobre el mantenimiento del
apagachispas.
MANIPULACIÓN DEL COMBUSTIBLE
• No fume mientras manipula combustible o utiliza la sierra.
• Evite cualquier fuente de chispas o llamas en las zonas
donde se mezcla o vierte combustible. No debe haber
cigarrillos encendidos, llamas vivas o trabajos que puedan
causar chispas. Deje que el motor se enfríe antes de
repostar.
• Tenga siempre a mano herramientas para extinguir
incendios, por si fueran necesarias.
• Mezcle y vierta el combustible a la intemperie sobre suelo
vacío. Guárdelo en un lugar fresco, seco y bien ventilado en
contenedores homologados para todo tipo de combustibles
y debidamente etiquetados. Limpie el combustible
derramado antes de poner la sierra en funcionamiento.
• Aléjese al menos 3 metros de la zona de aprovisionamiento
de combustible antes de poner en marcha el motor.
• Apague el motor y deje que la sierra se enfríe en un área
sin combustible, no sobre hojas secas, paja, papel, etc.
Quite lentamente el tapón de combustible y reposte la
unidad.
• Guarde la unidad y el combustible en una zona en la que
los vapores de combustible no puedan entrar en contacto
con chispas o llamas vivas generadas por calentadores de
agua, motores o conmutadores eléctricos, hornos, etc.
COMPRENSIÓN DE LA RECULADA
a ADVERTENCIA: El retroceso o cambio de dirección
puede ocasionar lesiones graves. El rebote es
el retroceso, ascenso o avance repentino que
experimenta la espada cuando la parte de la cadena
de sierra situada cerca del extremo superior de
la espada entra en contacto con cualquier objeto,
como un tronco o una rama, o cuando la madera
encierra y atrapa la cadena de sierra en la zona de
corte. El contacto con los objetos extraños que
haya en la madera también podrá ocasionar la
pérdida de control de la motosierra.
RECULADA POR ROTACIÓN
La reculada por rotación se produce cuando la cadena en
movimiento del extremo superior de la espada entra en
contacto con un objeto. El contacto puede hacer que la
cadena se hinque en el objeto y se detenga un instante,
lo que provoca una rápida contrarreacción que impulsa la
espada hacia arriba y hacia el usuario.
RECULADA POR PRESIÓN
La reculada por presión localizada puede producirse cuando
la madera encierra y atrapa en la zona de corte la cadena de
sierra en movimiento de la parte superior de la espada. Esto
hace que la cadena de sierra se detenga de forma repentina,
que la fuerza que impulsa la cadena para cortar la madera se
invierta y que la motosierra se desplace en dirección contraria
al sentido de rotación de la cadena. La motosierra retrocede
en dirección al usuario.
RETENCIÓN
La retención tiene lugar cuando la cadena en movimiento
entra en contacto con un objeto extraño de la madera por la
parte inferior de la espada, y hace que la cadena se detenga
de forma repentina. La parada repentina de la cadena
impulsa la sierra hacia delante y en dirección contraria al
usuario, que podría perder el control de la sierra.
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE RECULADA
• Si sabe que se puede producir el efecto de reculada y
tiene unas nociones básicas de cómo actúa este efecto,
puede evitar el elemento sorpresa que contribuye a que se
produzcan accidentes.
• No permita que la cadena en movimiento entre en contacto
con objetos por la punta de la espada.
• Mantenga la zona de trabajo libre de obstáculos, como
otros árboles, ramas, piedras, vallas, tocones, etc. Retire
cualquier objeto que pudiera golpear la cadena de sierra
mientras está cortando. Al cortar una rama, no permita que
la espada entre en contacto con esta o con otros objetos
que haya alrededor.
0DQWHQJDODFDGHQDGHVLHUUDD¿ODGD\WHQVD/DV
cadenas mal tensadas o romas aumentan el riesgo de
reculada. Respete las instrucciones del fabricante para
D¿ODU\UHDOL]DUHOPDQWHQLPLHQWRGHODFDGHQDGHVLHUUD
Compruebe la tensión de la cadena de forma periódica con
el motor parado, nunca con el motor en marcha. Asegúrese
de que las tuercas de la espada están bien apretadas
después de tensar la cadena.
• Aplique la velocidad máxima cuando empiece a cortar y
durante todo el proceso de corte. La posibilidad de que
se produzca la reculada aumenta considerablemente si la
cadena funciona a menos velocidad.
• Utilice cuñas de plástico o madera. Nunca utilice metal para
mantener el corte abierto.
• Corte los troncos uno a uno.
• Extreme las precauciones cuando vuelva a introducir el
accesorio en una zona cortada previamente.
• No intente cortar con la puntera de la espada (punteado).
• Esté atento al desplazamiento de los troncos, o a otras
fuerzas que pudieran cerrar u obstruir la zona de corte, o
incidir en la cadena.
• No gire la sierra al retirar la espada de un corte inferior para
derribar árboles.
• Utilice la espada y la cadena con riesgo mínimo de
UHFXODGDHVSHFL¿FDGDVSDUDHOXVRFRQODVLHUUD
MANTENIMIENTO DEL CONTROL
6XMHWH¿UPHPHQWHODVLHUUDFRQDPEDVPDQRVPLHQWUDV
el motor está funcionando, y no la suelte. De esta forma
evitará el riesgo de reculada y podrá mantener el control.
Rodee el asa auxiliar con los dedos de la mano izquierda
y pase el pulgar izquierdo por debajo del manillar
delantero. Mantenga la mano derecha alrededor del
mango trasero, ya sea diestro o no. Mantenga el brazo
izquierdo recto, con el codo bloqueado.
• Coloque la mano izquierda en el manillar delantero, de
forma que esté en línea recta con la mano derecha en
el mango trasero al realizar cortes para derribar árboles.
No invierta nunca las posiciones de la mano derecha e
izquierda para cualquier tipo de corte.
• Distribuya el peso de manera uniforme sobre ambos pies.
• Sitúese ligeramente a la izquierda de la sierra para evitar
que el cuerpo quede en línea recta con la cadena de corte.
152152152