User manual

DE CONFORMIDAD CON LA NORMA:
EN 361
Arnés contra caídas (con correas, de -
bras sintéticas, información del mate-
rial disponible en la etiqueta del equi-
po) con o sin conectores (conforme a
EN 362).
Un arnés contra caídas está destinado
a ser utilizado en asociación con otros
componentes formando parte de los
sistemas individuales de parada de
caídas (conforme a EN 363).
Para unir de manera correcta el arnés
contra caídas a un punto de anclaje,
(conforme a EN 795), le aconsejamos:
Que conecte al elemento de
enganche dorsal del anticaída
del arnés un freno absorbente de
energía cinética (conforme a EN
355) o bien un anticaída retráctil
(conforme a EN 360).
Que conecte al elemento de
enganche torácico del anticaída
del arnés un anticaída móvil que
incluya un soporte de seguridad
(rígido conforme a EN 353-1,
flexible conforme a EN 353-2).
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
CONFORMES A LA NORMA: EN 358
Elemento(s) que pueden equipar un
arnés contra caídas para que se pue-
da utilizar como o con un sistema de
mantenimiento al trabajo o de reten-
ción (conforme a EN 358). En posición
de trabajo, el ajuste del cabestro de
mantenimiento no debe permitir que
se produzca una caída libre superior
a 0,50 m. Este cabestro debe mante-
nerse tenso (cf.11). El sistema de man-
tenimiento al trabajo o de retención
no se debe utilizar para la parada de
caídas.
INSTALACIÓN DEL ARNÉS CONTRA
CAÍDAS
Para colocarse fácilmente el arnés,
recomendamos proceder de la si-
guiente manera (cf. 1) :
Coja el arnés por la "D" de
enganche dorsal.
Coloque los tirantes, uno por uno.
Coja las correas para las botas de
cadera por la entrepierna para
bloquearlas en los bucles localiza-
dos en cada lado de las caderas.
Asegúrese de no cruzar las botas
de cadera.
Ajuste las botas de cadera tirando
o aflojando el extremo de la
correa (cf. 2).
Cierre y ajuste el cinturón, si su
arnés posee uno, ate y ajuste el
cinturón (cf. 2).
Para los arneses equipados con
ajuste de tirantes, ajústelos
tirando o aflojando el extremo de
la correa.
Cierre la correa torácica si el arnés
posee una.
Una los puntos de enganche
torácicos del arnés mediante un
conector (conforme a EN 362).
Para que el arnés contra caídas sea
plenamente ecaz debe ajustarse
correctamente (no muy apretado ni
muy ojo). Nota : los arneses de cin-
chas elásticas requieren un ajuste más
apretado.
Una vez ajustado el arnés, verique
por última vez que ninguna correa
esté retorcida ni cruzada, que todos
los bucles estén correctamente blo-
queados y que la "D" dorsal esté cor-
rectamente ubicada a la altura de los
omóplatos. Para mayor seguridad, no
dude en solicitar ayuda.
UTILIZACIÓN
El enganche del sistema de parada
de caídas al arnés debe efectuarse
OBLIGATORIA y ÚNICAMENTE por
medio de la "D" de enganche dorsal
prevista a tal efecto (cf. 3) o los pun-
tos de enganche torácicos (bucle de la
"D") (cf. 4 y 5). Los puntos de enganche
torácicos para la sujeción del sistema
de parada de caída deben utilizarse
imperativamente por los dos puntos
simultáneamente. Las D del cinturón,
los puntos de enganche del vientre
deben utilizarse únicamente para el
enganche de un sistema de manteni-
miento durante el trabajo y nunca con
un sistema de parada de caídas (cf. 6).
En el transcurso de la utilización com-
pruebe regularmente los elementos
de ajuste y/o de jación.
RECOMENDACIONES
IMPORTANTES:
Antes de cada utilización se debe
realizar un examen visual riguroso
para garantizar la integridad del EPI
así como de cualquier otro equipo
asociado (conector, cabestro, etc.) y se
deben tomar las medidas necesarias
para la puesta en marcha de un even-
19
E