User manual

tual salvamento con plena seguridad.
Si su producto estuviese contamina-
do, consulte al fabricante o a su man-
datario. Si tiene dudas en lo que se
reere a la seguridad de un producto
o si el producto ha sido utilizado para
frenar una caída, es esencial para su
seguridad que el EPI no se vuelva a
utilizar y sea enviado al fabricante
o a un centro de reparación cuali-
cado para vericación o destrucción.
Después del examen, el centro entre-
gará o no una autorización por escrito
para poder volver a utilizar el EPI. Está
estrictamente prohibido que el usua-
rio modique o repare un EPI; sólo el
fabricante o un centro de reparación
están facultados para realizar estas re-
paraciones.
Antes de cada utilización, usted debe
vericar (cf. 7):
que no exista un inicio de rotura
de la correa;
que las "D" no estén deformadas
lo más mínimo;
que las hebillas funcionen
perfectamente;
que las costuras estén intactas;
que los equipos metálicos estén
en perfecto estado.
ALTURA LIBRE
Si existe riego de caída o si el anclaje
sólo se puede hacer por debajo del
punto de anclaje del arnés, conviene
imperativamente utilizar una correa
con absorbente de energía. Antes del
uso de un absorbente de energía in-
tegrado a una correa, compruebe que
exista una altura libre mínima necesa-
ria bajo los pies del usuario para evitar
todo tipo de colisión con la estructura
o el suelo. Con una masa de 100 kg y
una situación de factor 2 de caída (el
caso más desfavorable), la altura libre
D será la distancia de frenado H (2L +
1,75 m) más una distancia suplemen-
taria de 1 m (cf. 8).
EXAMEN PERDICO
Estas instrucciones deberán conser-
varse junto con el producto, la cha de
identicación puede completarse con
los datos del etiquetado. El examen
periódico que verica la ecacia y re-
sistencia del equipo es indispensable
para garantizar la seguridad del usua-
rio. Este EPI deber ser examinado al
menos una vez al año por el fabricante
o una persona autorizada; la verica-
ción deberá ser registrada en la cha
que aparece en el anexo. La frecuen-
cia del examen debe aumentar en
función de la reglamentación, en caso
de un uso habitual o con condiciones
medioambientales difíciles. Se deberá
vericar la legibilidad de las etiquetas
del producto.
DURACN DE VIDA
La duración de vida máxima de l’EPI
en el que domina el textil se estima a
10 años a partir de la fecha de fabrica-
ción. Sin embargo, los siguientes fac-
tores pueden reducir las cualidades
técnicas del producto y su durabilidad
: almacenamiento incorrecto, mala
utilización, parada de una caída, de-
formación mecánica, contacto con
productos químicos (ácidos y básicos)
o exposición a elevadas fuentes de ca-
lor > 60°C (cf. 9).
EL PUNTO DE ANCLAJE
Utilice si es posible anclajes estruc-
turales (conforme a EN 795), es decir,
elementos jados de forma duradera
sobre una estructura (muro, poste,
etc.).
En todos los casos, compruebe que el
punto de anclaje :
tenga una resistencia mínima de
10KN;
esté situado por encima del ope-
rador (cf.10);
se encuentre en el eje vertical del
plan de trabajo (ángulo máximo
± 30°);
se adapte perfectamente al dispo-
sitivo de enganche del equipo;
no presente aristas afiladas.
MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO
Un buen mantenimiento, así como
un almacenamiento adecuado de su
EPI, contribuirán a una mayor longe-
vidad del producto, al mismo tiempo
que garantizan su seguridad (cf. 9).
Intente respetar estrictamente estas
recomendaciones:
Límpielo con agua y con jabón
suave. No utilice en ningún caso
disolventes ácidos o básicos.
Déjelo secar en un lugar ventilado
y alejado de todo fuego directo o
de cualquier otra fuente de calor.
20