User manual

ESPAÑOL es
27
- Proteja la herramienta neumática, sobre todo la
conexión neumática así como los elementos de
mando, contra polvo y suciedad.
La información de este manual de uso se indica
según sigue:
¡Peligro! Advertencia de daños personales o
medioambientales.
¡Atención! Advertencia de daños materiales.
4.11 Símbolos en la herramienta neumática
Lea el manual de uso antes de la puesta en
marcha.
Use protección ocular
Use auriculares protectores
Véase la página 2.
1 Cincel *
2 Muelle de soporte (para fijar el cincel)
3 Toma del cincel
4 Interruptor (conectar y desconectar)
5 Salida de aire con silenciador
6 Conexión neumática con filtro
7 Conexión de manguera
8 Abrazadera de dos orejas
* según el equipamiento
6.1 Previo a la primera puesta en marcha
Preparar conexión de aire.
¡Peligro! No utilice acoplamientos de cierre
rápido directamente en la conexión de aire a
presión (6). Jamás coloque terminales de empalme
para acoplamientos de cierre rápido directamente a
la conexión de aire a presión (6) sino que atornille
únicamente la conexión de la manguera (7) con el
aparato y conecte la manguera de aire a presión a
este aparato. La longitud de la manguera de aire a
presión entre la conexión de aire a presión (6) y un
acoplamiento de cierre rápido debe ser por lo
menos de 20 cm. Un acoplamiento de cierre rápido
puede dañarse y las mangueras pueden causar
lesiones serias.
- Atornille la conexión de la manguera (7) a la
conexión de aire comprimido (6): Asegure la
conexión de aire comprimido con una llave de
boca para que no gire y atornille la conexión de
manguera (7) con una segunda llave de boca.
Véase pág. 2, fig. A.
- Coloque la abrazadera de dos orejas sobre la
manguera de presión de aire a conectar.
- Coloque la manguera de aire a presión hasta el
tope sobre la conexión de la manguera.
- Coloque la abrazadera de dos orejas sobre la
conexión de la manguera y apriete con una pinza
de montaje las dos orejas por completo (véase
página 2, fig. B).
6.2 Usar la herramienta neumática
A fin de desarrollar la potencia completa de su
herramienta neumática, utilice siempre mangueras
neumáticas con un diámetro interior de por lo
menos 9 mm. Un diámetro demasiado pequeño
puede reducir claramente la potencia de la herra-
mienta.
¡Atención! La línea neumática no debe con-
tener agua condensada.
¡Atención! A fin de que la herramienta tenga
una larga vida útil, debe alimentársela lo sufi-
ciente con aceite neumático. Esto puede suceder
de la siguiente manera:
Use aire a presión con aceite, montando un vola-
tilizador de aceite.
Sin volatilizador de aceite: lubricar diariamente a
mano en la conexión de aire a presión. Aprox. 3-
5 gotas de aceite neumático para cada 10 minu-
tos de marcha en caso de una aplicación cons-
tante.
En caso de que la herramienta estuvo sin usar du-
rante varios días, aplicar manualmente unas 5 go-
tas de aceite neumático en el racor de conexión de
aire a presión.
¡Atención! No deje funcionar la herramienta
en ralentí.
1. Monte la herramienta de inserción: Coloque el
muelle de soporte (2) sobre el cincel (1) tal
como se lo indica (ver página 2). Coloque el
cincel en la toma del cincel (3) y atornille el
muelle de soporte (2) hasta el tope en la herra-
mienta neumática.
2. Ajustar presión de trabajo (a medir en la entra-
da de aire con herramienta neumática conecta-
da). Máxima presión de trabajo permitida, véa-
se capítulo "Datos técnicos".
3. Conecte la herramienta neumática a la alimen-
tación neumática.
4.
Coloque el cincel sobre la pieza a trabajar.
5. Conectar la herramienta: pulse el interruptor
(4).
Desconectar la herramienta: suelte el interrup-
tor (4)
.
¡Peligro! Previo a cualquier trabajo en la má-
quina desconecte la conexión neumática.
¡Peligro! Cualquier trabajo de reparación o
de mantenimiento que exceda el descrito en
este capítulo debe ser efectuado exclusivamente
por especialistas.
- A fin de evitar depósitos de polvo y de partículas,
lubricar cada 2 horas de marcha la toma del cincel
con unas gotas de aceite de máquina.
5. Descripción general
6. Funcionamiento
7. Mantenimiento y conservación