User Manual

ESPAÑOLes
26
7.1 Montar herramienta de inserción
Antes de cualquier trabajo de reequipamiento:
extraiga la batería.
Riesgo de lesiones por herramienta de
inserción afilada. La herramienta de inserción
puede estar caliente al finalizar el trabajo. Riesgo
de aplastamiento al cambiar de herramienta. Use
guantes protectores.
Utilice únicamente hojas de sierra afiladas y
sin desperfectos. No utilice herramientas de
inserción agrietadas o deformadas. Utilice una
herramienta de inserción que sea adecuada para el
material que vaya a serrar.
Véase figura A en la página 2.
1. Coloque la herramienta de inserción (12) en la
posición deseada del portaherramientas (11).
Asegúrese de que la leva encaje correctamente
en el portaherramientas (11).
2. Apriete el tornillo de sujeción (8) con la llave
hexagonal (7).
3. Verifique que la herramienta de inserción está
correctamente insertada.
7.2 Montaje de la hoja lijadora
Montaje y extracción sencillos gracias al cierre de
cardillo. Presionar simplemente la hoja lijadora (13)
de manera que los agujeros de ésta encajen con los
de la placa.
7.3 Conexión/Desconexión (On/Off)
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción, y a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite el inicio involuntario: desconecte
siempre la máquina al desmontar los
acumuladores de la máquina.
Evite que la herramienta aspire o levante
polvo y viruta. Una vez se ha desconectado la
herramienta, espere hasta que el motor esté parado
antes de depositarla.
Conexión: desplace la corredera conmutadora (8)
hacia adelante (conexión constante).
Desconexión: desplace la corredera conmutadora
(8) hacia atrás.
7.4 Ajuste del número de oscilaciones
Ajustar el número de oscilaciones en la ruedecilla
de ajuste (4). Dicho ajuste también se puede
efectuar durante el funcionamiento.
El ajuste óptimo se determina después mediante la
práctica.
7.5 Indicaciones de funcionamiento
Rectificado con papel de lija: el ajuste óptimo se
puede determinar mediante la práctica. Presione la
máquina ligeramente y muévala en la superficie
hacia adelante y hacia atrás.
Corte, serrado: ajuste un número de oscilaciones
elevado. Presione la herramienta de forma
moderada. ¡No la incline! En cortes por inmersión:
una ligera inclinación aumenta el avance del
trabajo.
Raspado: oscilaciones de medias a elevadas.
Mantenga la herramienta de inserción en ángulo
plano respecto a la pieza de trabajo.
8.1 Sistema de control multifuncional de la
máquina
Si la herramienta se apaga por sí sola, es
porque el sistema electrónico ha activado el
modo de autoprotección.
A pesar de esta función de protección, puede
ocurrir que con ciertas aplicaciones se
produzcan sobrecargas, y en consecuencia,
provoquen daños en la herramienta.
Problemas y soluciones:
1. Batería casi vacía (El sistema electrónico
protege la batería de los daños causados por la
descarga completa).
Cuando la batería está casi vacía, parpadea una
lámpara LED (10). En caso necesario, pulsar la
tecla (9) y comprobar el estado de carga en la
lámpara LED (10). ¡Si la batería está casi vacía,
volver a cargarla!
2. La sobrecarga de la herramienta durante un
período prolongado provoca la
desconexión
por temperatura.
Dejar enfriar la herramienta o la batería.
Advertencia:
si la batería está muy caliente, es
posible enfriarla más rápido con el cargador
"AIR COOLED".
Advertencia:
la herramienta se enfriará más
rápido si se deja en funcionamiento en vacío.
3. La herramienta no funciona y la lámpara
LED (1) parpadea. La protección contra el
rearranque se ha activado. Si la batería se
inserta mientras la herramienta está conectada,
ésta no se pondrá en funcionamiento.
Desconecte y vuelva a conectar la herramienta.
Utilice solo baterías y accesorios originales de
Metabo o CAS (Cordless Alliance System).
Utilice únicamente accesorios que cumplan los
requerimientos y los datos indicados en este
manual de instrucciones.
Montar los accesorios de manera segura. Si se va a
utilizar la herramienta con un soporte: monte la
herramienta de manera fija. El usuario puede
resultar herido por la pérdida del control de la
herramienta.
A Cargadores: ASC 55, ASC 145, SC 30 e.o.
B Baterías de diferentes capacidades. Utilice
exclusivamente baterías cuya tensión coincida
con la de su herramienta eléctrica.
7. Uso
8. Localización de averías
9. Accesorios