Pince Multimètre Multimeter Clamp Multimeterzange Pinza Multimetro Pinza Multímetro MX 670 / 675 ESPAGŇOL Manual de instrucciones
INDICE 1 INSTRUCCIONES GENERALES ...........................73 1.1 1.2 2 DESEMBALAJE - EMBALAJE.........................................73 PRECAUCIONES Y SEGURIDAD EN LAS MEDIDAS ............73 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO....................76 2.1 2.2 3 DESCRIPCIÓN DE LA CARA DELANTERA ........................76 DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY LCD.................................77 DESCRIPCIÓN GENERAL.....................................78 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.
Usted acaba de adquirir una pinza multímetro MX670 o MX675 y le agradecemos su confianza. Para obtener el mejor servicio de su aparato: lea detenidamente las instrucciones de funcionamiento en este manual, respete las precauciones de uso. 1 INSTRUCCIONES GENERALES Si el aparato se utiliza de una forma no especificada en el presente manual, la protección asegurada por el aparato puede estar comprometida. 1.
1.2.2 Significado de los símbolos utilizados Símbolo Significado Instrumento protegido por un doble aislamiento Símbolo Corriente alterna. Corriente continua Atención, riesgo de peligro Remitirse al manual de instrucción de funcionamiento. Atención, riesgo de impacto eléctrico. Prueba de continuidad sonora Pinza: Aplicación o retirada autorizadas en los conductores no aislados bajo tensión peligrosa.
• • • condiciones, se aconseja la utilización de protecciones individuales. Siempre conserve las manos detrás de la protección física de las puntas de tecla o de la pinza al efectuar una medida. Utilice siempre el tipo de pila o batería especificada. Ante de abrir el instrumento, desconectarlo de los circuitos de medida y estar seguro que no está cargado de electricidad estática, que dañaría de forma irreversible los elementos internos del instrumento.
2 2.
2.2 Descripción del display LCD MX670 MX675 MAX MIN HOLD Congelación de la visualización Ω Medida de resistencia V Medida de tensión A Medida de corriente Medida de Frecuencia Pila o batería débil Corriente continua Parada automática Valor Max. Valor Mín.
3 DESCRIPCIÓN GENERAL 3.1 Corección del cero en medida de corriente continua Esta función sólo está presente en el modelo MX675 para llevar a cero la visualización de la imantación remanente de la toma en medida de corriente continua. Cuando el conmutador se posiciona en ACD y en ausencia de todo conductor apretado en la pinza, pulsar la tecla ACD ZERO & HOLD (aproximadamente 2 segundos) hasta obtener la visualización de una intensidad nula.
HOLD (MX675) 2 veces o pulsar el botón HOLD (MX670) 2 veces; la Pinza vuelve a modo normal. 3.6 Función MIN MAX (500 mseg) Para activar la función MIN MAX, pulsar la tecla MIN MAX PEAK Entonces se visualiza el valor MIN. (el símbolo MIN se visualiza y fija, el símbolo MAX se visualiza y centellea). Pulsando de nuevo la tecla, se visualizará el valor MAX (el símbolo MIN se visualiza y centellea, el símbolo MAX se visualiza y fija). Pulsando nuevamente la tecla, la Pinza vuelve a modo normal. 3.
4.2 Medida de tensión continúa • Poner el conmutador en V . Conectar el cable de medida rojo en el borne “+” y el cordón de medida negro en el borne “COM”. Poner las puntas de tecla en contacto con los puntos a medir en tensión CD. Leer el resultado de la medida en el display. No hay visualización secundaria de la corriente para el modelo MX670. 4.3 Medida de corriente alterna • Poner el conmutador en A .
4.4 Medida de corriente continua (MX675 solamente) Poner el conmutador en A . Una vez estabilizada la visualización, pulsar el botón A ZERO & HOLD para llevar la visualización a cero. Seguidamente el procedimiento de funcionamiento es idéntico al de la medida de corriente alterna. Ver el párrafo precedente. Nota: La visualización correcta del sentido de paso de la corriente se obtiene respetando el posicionamiento de la indicación “+” en el brazo de la pinza respecto a la fuente. 4.
4.5.2 Prueba de continuidad sonora Conectar el cable de medida rojo en el borne “+” y el cordón de medida negro en el borne “COM”. Poner las puntas de palpador en contacto con el circuito a probar. Si el valor de la resistencia del circuito es R<35 Ω , el zumbador suena de forma continua. Nota: ¡Asegurarse siempre de que el circuito está fuera de tensión antes de cualquier medida de continuidad! 4.6 Medida de temperatura °C/°F Poner el conmutador en TEMP.
4.7 Medida de frecuencia en tensión Posicionar el conmutador en V y pulsar la tecla DISPLAY. Conectar el cable de medida rojo en el borne “+” y el cordón de medida negro en el borne “COM”. Poner las puntas de palpador en contacto con los puntos donde se deben medir la frecuencia. Leer el valor de frecuencia en la visualización secundaria. La visualización principal indica el valor de la tensión TRMS medida. 4.
5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 5.1 Generalidades Las tolerancias asignadas a los valore o los límites declarados constituyen solamente los valores garantizados por el fabricante. Los valores sin tolerancia están dados a título indicativo. El símbolo se visualiza cuando las señales de entrada exceden los valores límites posibles dentro de la gama de medida. El símbolo - se visualiza en medida de °C/°F cuando no hay ninguna señal en entrada (circuito abierto). 5.
Indicación de sobrecarga: 1000 Aef 5.2.5 Resistencia (Ω Ω) Gama 1000 Ω 10000 Ω Margen de medida Resolución de 0.0 a 999.9 Ω 0,1 Ω de 1000 a 9999 Ω 1Ω Precisión 1% ± 3 cts 3.3 VcD (Vmáx) Protección: 1.000 Vef 5.2.6 Continuidad Gama Margen de medida Precisión Continuidad Función Ohm Zumbador < 35Ω 1% ± 3 cts 3.3 VcD (Vmáx) Protección: 1.000 Vrms 5.2.7 Frecuencia Hz • Para las intensidades Gama 1.000H z 10.000H z Margen de medida Resolución de 0.0 a 999,9 Hz de 0.0 a 9.
5.3 Seguridad eléctrica (según NF EN 61010): Conforme a las normas de seguridad NF EN 61010-1 Ed.2001 y NF EN 61010-2-032 Ed.2002 para 600 V CAT IV o 1000V CAT III, grado de contaminación 2 y altitud < 2000 m. 5.4 Informaciones generales Visualización digital: LCD doble visualización 4 dígitos con lectura máxima de 9999 puntos. Polaridad: Cuando se aplica una señal negativa, aparece el signo .
5.5.
6.2 Limpieza Mantener el entrehierro entre las mordazas bien limpio. Poner el instrumento en posición OFF. Limpiar con un paño ligeramente humedecido con agua jabonosa. Aclarar con un paño húmedo. Nunca utilizar productos abrasivos ni solventes. Secar cuidadosamente antes de una nueva utilización. 6.3 Almacenamiento Si el instrumento no se ha utilizado durante un periodo que supera 60 días, retire la pila y almacénela por separado. 6.
PARA PEDIDOS MX 670 Pinza Multimetro ....................... MX0670 MX 675 Pinza Multimetro ........................ MX0675 Suministrado con : • 1 juego de cables con punta de prueba (roja y negra), • 1 manual de instrucciones 5 idiomas, • 1 pila alcalina 9V. • 1 bolso de transporte flexible . • 1 cable termopar K.
Code 03 - 2009 692308A00 - Ed. 2 DEUTSCHLAND - Chauvin Arnoux GmbH Straßburger Str. 34 - 77694 Kehl / Rhein Tel: (07851) 99 26-0 - Fax: (07851) 99 26-60 ESPAÑA - Chauvin Arnoux Ibérica SA C/ Roger de Flor N° 293, Planta 1- 08025 Barcelona Tel: 93 459 08 11 - Fax: 93 459 14 43 ITALIA - Amra SpA Via Sant’Ambrogio, 23/25 - 20050 Bareggia di Macherio (MI) Tel: 039 245 75 45 - Fax: 039 481 561 USA - Chauvin Arnoux Inc - d.b.a AEMC Instruments 200 Foxborough Blvd.