Instruction manual

208
į
10.3 Destellos indirectos con segundo reflector
Con el reflector principal
girado, se puede activar el segundo reflector
en
el menú Select (consultar 7.9) para conseguir un relleno frontal del motivo.
La utilización del segundo reflector
sólo es posible y aconsejable básicamente
con destellos indirectos cuando el reflector principal
está girado.
Si el reflector principal no está girado, el segundo reflector
no dispara duran-
te la toma.
Si la cantidad de luz del segundo reflector es demasiado elevada, se puede
reducir a 1/2 en el menú Select (consultar 7.9).
El segundo reflector no es compatible con los modos estroboscópico, luz
de modelado ML y modo remoto. El reflector adicional no se dispara si el
principal está en su posición normal o inclinado hacia abajo.
10.4 Primeros planos y macrofotografía
Con fotografía de primeros planos y macrofotografía puede aparecer un som-
breado en el margen inferior de la imagen debido al error de paralaje entre el
flash y el objetivo. Para compensar este error, debe girarse el reflector principal
en un ángulo de -7° hacia abajo. Para ello, presionar el botón de desbloqueo
del reflector
y girar el reflector hacia abajo.
Si el reflector principal está inclinado
hacia abajo, en el visor aparecerá la
indicación "TILT".
Con fotografía de primeros planos debe respetarse la distancia mínima de ilumi-
nación para evitar sobreexposiciones.
La distancia mínima de iluminación es de aprox. el 10 % del alcance que
se indica en la pantalla. Prestar atención a que, al fotografiar primeros
planos, la luz del flash no quede tapada por el objetivo.
10.5 Corrección manual de la exposición del flash
Los flashes automáticos y la mayoría de las cámaras se han diseñado con un
grado de reflexión del 25 % (grado de reflexión medio de los motivos con flash).
Un fondo oscuro, que absorba mucha luz, o un fondo claro con una fuerte refle-
xión (p. ej., tomas a contraluz), pueden conducir a sobreexposiciones o subex-
posiciones del motivo.
Para compensar este efecto, en algunas cámaras la exposición del flash se pue-
de ajustar manualmente mediante un valor de corrección de la toma. Este valor
de corrección depende del contraste entre el motivo y el fondo de la imagen.
En el flash, en modo TTL y E-TTL y en modo automático, es posible configurar
manualmente valores de corrección para la exposición de flash desde–3 EV
(valores de diafragma) hasta +3 EV en pasos de un tercio.
Muchas cámaras tienen un elemento de ajuste para correcciones de exposición
que se puede utilizar también con el modo TTL. Consultar las instrucciones en el
manual de la cámara.
Motivo oscuro delante de un fondo claro:
Valor de corrección positivo (aprox. +1 a +2 EV).
Motivo claro delante de un fondo oscuro:
Valor de corrección negativo (aprox. -1 a -2 EV).
Al ajustar un valor de corrección puede que la indicación del alcance cambie en
la pantalla del flash y se ajuste al valor de corrección (dependiendo del tipo de
cámara). Configuración consultar 6.4.
Una corrección manual de la exposición del flash en el modo TTL sólo es
posible si la cámara cuenta con esta función (consultar manual de instruc-
ciones de la cámara). Si la cámara no ofrece esta función, el valor de cor-
rección ajustado no tiene ningún efecto. En distintos tipos de cámara, por
ejemplo, cámaras compactas, el valor de corrección de exposición de
flash debe configurarse manualmente en la cámara. En la pantalla del
flash no se indicará entonces ningún valor de corrección.
F 5.6
TILT 35
12 m
TTL
TILT
709 47 0210.A1 58 AF-2 Canon 29.07.2010 10:22 Uhr Seite 208