Operation Manual

7 Técnicas de destello
7.1 Destellos indirectos
Las imágenes tomadas con destellos directos se reconocen,
generalmente, por la típica formación de sombras marcada-
mente pronunciadas. Con frecuencia, también es molesta la
gran diferencia de intensidad luminosa entre el primer plano
y el fondo, debido a las leyes de la física. Gracias a la ilumi-
nación indirecta, es posible evitar, en gran manera, estos
fenómenos, ya que el sujeto y el fondo se pueden iluminar de
una forma suave y uniforme con luz difusa. El reflector se
dirige de manera que ilumine las superficies de reflexión
adecuadas (por ej. el techo o paredes del recinto).
El reflector del flash se puede orientar hasta 90º verticalmente.
En el giro vertical del reflector, hay que tener en cuenta de
hacerlo con un ángulo suficientemente grande para que no
pueda llegar luz directa del reflector al sujeto. Por tanto,
girar como mínimo hasta la posición de retención de 60º.
La luz difusa reflejada por las superficies de reflexión ofrece
una iluminación suave del sujeto. Las superficies reflectantes
han de ser de colores neutros o blancas y no deben presentar
estructuras (por ej. traviesas de madera en el techo), que
podrían producir sombras. Para producir efectos cromáticos,
se eligen superficies de reflexión con el correspondiente color.
Hay que tener en cuenta que, con luz indirecta de
flash, se reduce considerablemente el alcance del
destello. Para una altura normal de la habitación, se
puede calcular el máximo alcance, con la ayuda de la
siguiente fórmula:
número-guía
Alcance = –––––––––––––––––––––––––
(distancia de iluminación x 2)
153
į
709 47 0261.A2 24AF-1CNOPS 14.12.2010 13:27 Uhr Seite 153