Operating instructions / Assembly instructions

Descripción de funcionamiento
35
Función Microondas
Funcionamiento
En el horno a vapor hay un magnetrón
que convierte la electricidad en ondas
electromagnéticas (microondas). Dichas
microondas se distribuyen en el interior
del aparato de forma homogénea y
además se reflejan desde las paredes
de metal.
Las microondas llegan a los alimentos
por todas las partes. Los alimentos es-
tán compuestos por multitud de molé-
culas. Las microondas provocan fuertes
movimientos en dichas moléculas (es-
pecialmente en las de agua). Así es co-
mo los alimentos se calientan de fuera
hacia dentro. Cuanta más agua conten-
ga un alimento, más rápido se calienta
o se cocina.
Ventajas de las microondas
- Por lo general, los alimentos pueden
cocinarse sin o con muy poco líquido
o grasa.
- Los tiempos de descongelación, ca-
lentamiento o cocción son más cor-
tos que en una placa de cocción o en
un horno multifunción.
Selección de la vajilla
La vajilla para el microondas debe ser
permeable para que las microondas
puedan llegar a los alimentos. Las mi-
croondas atraviesan, por ejemplo, por-
celana, cristal, cartón, plástico, pero
ningún metal. No utilice menaje de me-
tal o vajilla que contengan metal. El me-
tal reflecta las microondas de forma
que las ondas se puedan formar y las
microondas no sean absorbidas.
Peligro de sufrir daños por so-
brepresión en los recipientes o las
botellas cerrados.
Con el calor, en los recipientes cerra-
dos o botellas se forma presión que
podría hacerlos explotar.
No caliente nunca alimentos sólidos
o líquidos en recipientes o botellas
cerrados.
Ábralos previamente y retire, en el
caso de los biberones, el cierre y la
tetina.
Peligro de incendio debido al
uso de menaje inadecuado para la
función Microondas.
El menaje no apto para el uso en mi-
croondas puede resultar dañado y
también el horno a vapor.
En la función Microondas utilice
únicamente menaje que sea apto pa-
ra el microondas.
El material y la forma del menaje utiliza-
do influyen en los tiempos de calenta-
miento y cocción.
Se recomienda la utilización de reci-
pientes planos de forma redonda u ova-
lada. En este tipo de recipientes el calor
se reparte más homogéneamente que
en los recipientes angulares.