Operating instructions
Calentar
57
Para calentar alimentos seleccione las
siguientes potencias de microondas:
Bebidas 900vatios
Alimentos 600vatios
Biberones y potitos 450vatios
Peligro de sufrir quemaduras por
alimentos calientes.
Los biberones y potitos en ningún
caso pueden estar demasiado ca-
lientes.
Por lo tanto, caliéntelos solo durante
1/2 o 1minuto a 450vatios.
Consejos para calentar correc-
tamente
Utilice siempre tapa. Tan solo los asa-
dos y empanados se pueden calentar
sin tapa.
Riesgo de explosión por la for-
mación de presión.
Con el calor, en los recipientes cerra-
dos o botellas se forma presión que
podría hacerlos explotar.
No caliente nunca alimentos o líqui-
dos con los recipientes cerrados, co-
mo por ejemplo tarros con comida
para bebés. Abra el recipiente pre-
viamente. En caso de biberones, reti-
re anteriormente el cierre y la tetina.
Peligro de lesiones por rebosa-
mientos.
Al cocinar, especialmente al recalen-
tar líquidos en el microondas, puede
ocurrir que se haya alcanzado ya la
temperatura de ebullición sin el uso
de la varilla, pero aún no se produz-
can las burbujas de vapor. El líquido
no hierve uniformemente. Este retra-
so de ebullición en el momento de
retirar el recipiente o durante una sa-
cudida puede originar la formación
repentina y explosiva de burbujas de
vapor, provocando que entre en ebu-
llición repentinamente en forma de
explosión. La formación de burbujas
de vapor puede ser tan fuerte que
puede hacer que la puerta del apara-
to se abra sola.
Evite la ebullición retardada remo-
viendo el líquido antes de calentarlo.
Después del calentamiento, espere
al menos 20segundos antes de reti-
rar el recipiente del horno. También
puede colocar una varilla de vidrio o
un objeto similar en el recipiente du-
rante el calentamiento.
Los huevos pueden explotar.
No caliente huevos cocidos, tampo-
co sin cáscara, con el microondas.
Los alimentos sacados del frigorífico re-
quieren un tiempo de calentamiento o
cocción mayor que aquellos que se
guardan a temperatura ambiente. El
tiempo de calentamiento depende de la
consistencia, la cantidad y la tempera-
tura inicial del alimento.
Procure que los alimentos estén
siempre lo suficientemente calientes.