Use and Care Manual

40 41
APPLICACIONES
Selección de brocas
Cuando seleccione una broca, asegúrese de
que sea del tipo adecuado para el trabajo.
Para un mejor rendimiento, use siempre
brocas a ladas.
Taladrado
1. Antes de taladrar, asegúrese de que la
pieza de trabajo esté rmemente asegu-
rada. Utilice un material de apoyo para
evitar dañar la pieza de trabajo una vez
realizada la operación.
2. Cuando vaya a iniciar una perforación,
coloque la broca para taladro sobre la
super cie de trabajo y aplique presión.
Comience a taladrar a una velocidad
lenta y aumente la velocidad gradual-
mente conforme taladra.
3. Aplique siempre presión en línea con
la broca. Utilice su ciente presión para
Catálogo
No.
0100-20
0101-20
0200-20
0201-20
0202-20
0299-20
0300-20
0302-20
Sin de
Carga
Madera
Brocas
Path nd-
er
NR
NR
32 mm
(1-1/4")
32 mm
(1-1/4")
32 mm
(1-1/4")
32 mm
(1-1/4")
32 mm
(1-1/4")
32 mm
(1-1/4")
Brocas
Regula-
res
6,4 mm
(1/4")
6,4 mm
(1/4")
13 mm
(1/2")
13 mm
(1/2")
13 mm
(1/2")
19 mm
(3/4")
19 mm
(3/4")
19 mm
(3/4")
Broca
Sierras
NR
NR
82 mm
(3-1/4")
57 mm
(2-1/4")
82 mm
(3-1/4")
92 mm
(3-5/8")
92 mm
(3-5/8")
92 mm
(3-5/8")
Brocas
Husillo
NR
NR
25 mm
(1")
22 mm
(7/8")
25 mm
(1")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
Bro-
cas de
Manita
38 mm
(1-1/2")
32 mm
(1-1/4")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
NR = Non recomenadas
0 - 2 500
0 - 4 000
0 - 1 200
0 - 2 500
0 - 1 200
0 - 850
0 - 850
0 - 850
Brocas
Auto-
alimenta-
dores
NR
NR
NR
NR
NR
65 mm
(2-9/16")
65 mm
(2-9/16")
65 mm
(2-9/16")
Acero
Broca
Sierras
NR
NR
41 mm
(1-5/8")
NR
41 mm
(1-5/8")
50 mm
(2")
50 mm
(2")
50 mm
(2")
Madera/
Para reducir el riesgo de una ex-
plosión, descarga eléctrica, y daño
en propiedad ajena antes de empezar
la operación, inspeccione el area de
trabajo buscando tuberías o cables
no visibles.
ADVERTENCIA
mantener el taladro perforando, pero no
demasiada que pueda ocasionar el paro
del motor.
4. Reduzca la presión durante la etapa
nal de la perforación. Mientras la her-
ramienta continúa operando, tire de la
broca hacia afuera del ori cio para evitar
que se atasque.
Taladrado en madera, materiales compu-
estos y plásticos
Cuando taladre en madera, materiales
compuestos y plásticos, comience lenta-
mente y aumente gradualmente la veloci-
dad conforme taladra. Cuando use brocas
helicoidales, tire de la broca hacia afuera
del ori cio con frecuencia para despejar las
virutas atrapadas en los rizos de la broca.
Taladre a velocidad lenta en plásticos con
un bajo punto de fusión.
Taladrado en concreto
Cuando taladre en concreto, hágalo a alta
velocidad y utilice brocas con punta de
carburo. El taladrado en materiales suaves
como bloques de hormigón de escorias,
requiere muy poca presión. Materiales duros
como el concreto, requieren más presión. Se
sabe que se está taladrando a un ritmo ad-
Fig. 12
Rotación avance
Reacción
Apoyándose contra el suelo
Atoramiento de la broca
Una fuerza de rotación elevada ocurre
cuando se atora una broca. Si la broca se
atora, la herramienta avanzará en direc-
ción contraria a la de la operación (vea las
Figs. 12-14). Las brocas se pueden atorar si se
encuentran desalineadas o cuando perforan a
través de un ori cio. Las brocas perforadoras
para madera también se pueden atorar si se
encuentran clavos o nudos en su trayecto. Esté
preparado para este tipo de situaciones.
Para reducir la posibilidad de atoramiento
de la broca:
Use brocas afiladas. Las brocas
a ladas tienen menos posibilidades de
atorarse durante la perforación.
Use la broca adecuada para el trabajo a
realizar. Estas brocas han sido diseña-
das para propósitos especí cos.
Tenga cuidado cuando perfore materia-
les alquitranosos, anudados, húmedos o
combados, o cuando perfore materiales
que contengan clavos.
Métodos de apoyo más comunes
Fuerza de rotación elevada. Par re-
ducir el riesgo de lesiones, sujete y
apoye la herramienta de manera se-
gura. Utilice siempre la empuñadura
lateral en herramientas con clasi -
cación de 1200 RPM o menor.
ADVERTENCIA
ecuado cuando se produce un ujo parejo y
suave de polvo. No permita que la broca gire
en el ori cio sin cortar. No utilice agua para
asentar el polvo o enfriar la broca. Ambas
acciones ocasionarán daños al carburo.
Taladrado en metal
Cuando taladre en metal, use brocas
helicoidales de acero de alta velocidad o
brocas huecas cilíndricas de bordes. Cuando
taladre metales duros, hágalo a velocidad
lenta; para metales suaves, taladre a alta
velocidad. Lubrique las brocas para taladros
con aceite para corte cuando taladre en hi-
erro o acero. Utilice un refrigerante cuando
taladre en metales no ferrosos como cobre,
latón o aluminio. Coloque un respaldo en el
material para evitar que se doble o distor-
sione una vez realizada la operación.
Colocación de tornillos
Cuando coloque tornillos, use un destornil-
lador de berbiquí adecuado para el trabajo
a realizar. Luego de taladrar el ori cio piloto
y el del vástago, comience a atornillar e
incremente la velocidad conforme avanza.
Finalice la colocación del tornillo reduciendo
la velocidad hasta que tope. No trate de
hacer penetrar los tornillos en el material a
alta velocidad. Para extraer tornillos, ponga
el motor en reversa.
Paro
Si una herramienta pareciera estar a punto
de detenerse, mantenga un agarre rme y
reduzca la presión ligeramente para permitir
que la broca tome nuevamente velocidad.
Si la herramienta se detiene por completo,
libere el gatillo de inmediato. Ponga el mo-
tor en reversa, retire la broca de la pieza de
trabajo y empiece de nuevo. No hale y suelte
el gatillo constantemente en un intento por
hacer arrancar el taladro. Esta acción podría
ocasionar daños a la herramienta.
Fig. 13
Rotación
avance
Apoyándose contra una píerna
Reacción
Apoyándose contra un bastidor
Rotación de retrocess Rotación de avance
Fig. 14
Reacción