Operator's Manual S/N A58A & A58B

15
Cuanto más se oprima el gatillo, mayor será la
velocidad.
3. Para detener la herramienta, suelte el gatillo.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
explosión, electrocución y
daño a la propiedad, antes de taladrar verique
siempre que en el área de trabajo no hayan tu-
berías o cables ocultos.
Para reducir el riesgo de
lesiones personales, sujete
la herramienta únicamente
por el mango y por las su-
percies aisladas rojas. No
sujete la caja de engranajes
gris durante el impacto o
taladrado.
Freno eléctrico
El freno eléctrico se activa cuando se suelta el ga-
tillo, haciendo que socket se pare y permitiéndole
continuar con la tarea. Generalmente, socket se
para en dos segundos. Sin embargo, puede que
haya un retraso entre el momento que suelta el
gatillo y cuando se activa el freno. Ocasionalmente
el freno puede que se salte completamente. Si el
freno se salta con frecuencia, la llave de impacto
necesita mantenimiento de un centro autorizado
MILWAUKEE.
Técnicas para impactar
La duración del impacto de un perno, tornillo o
tuerca es proporcional al grado de percusión. Para
ayudar a evitar daños a los sujetadores o piezas de
trabajo, limite la duración del impacto. Tenga mucho
cuidado cuando impacte sujetadores pequeños ya
que estos requieren menos impacto para alcanzar
el par óptimo.
Practique con varios sujetadores y anote el tiempo
que le toma alcanzar el par deseado. Verique el
impacto con una llave de apriete manual. Si los
sujetadores están demasiado apretados, reduzca
el tiempo de impacto. Si no están demasiado apre-
tados, aumente el tiempo de impacto.
Dos segundos de impacto es generalmente suci-
ente para pernos de 3/8" y un segundo para pernos
de 5/16". Sin embargo, el aceite, suciedad, óxido y
otras impurezas en las roscas o debajo de la cabeza
del sujetador afectan el grado de impacto.
El par necesario para aojar un sujetador es, como
promedio, de 75% a 80% de par de apriete, dependi-
endo de la condición de las supercies de contacto.
Sin embargo, si el óxido o la corrosión ocasionan
atascamiento, podría necesitarse mayor par.
En trabajos de empaquetaduras livianos, aplique un
par relativamente ligero a los sujetadores y utilice la
llave de apriete manual para el impacto nal.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modicaciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de Ser-
vicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos uyan dentro de la
misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
amables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio más cercano.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Utilice sólo los accesorios
especícamente recomenda-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.
SOPORTE DE SERVICIO - MEXICO
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Techtronic Industries Mexico, S.A. de C.V.
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
11560 Polanco V Seccion
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01 (800) 030-7777 o (55) 4160-3540
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
GARANTÍA LIMITADA - E.U.A. Y CANADÁ
Cada herramienta eléctrica* MILWAUKEE (vea las excepciones
más adelante) se garantiza al comprador original únicamente contra
defectos en materiales y mano de obra. Sujeto a ciertas excepciones,
MILWAUKEE reparará o reemplazará cualquier parte de una her-
ramienta eléctrica que, tras una revisión, MILWAUKEE determine que
tiene defectos en material o mano de obra durante un período de cinco
(5) años** después de la fecha de compra, a menos que se indique
lo contrario. Se requiere que se envíe la herramienta eléctrica a un
Centro de Servicio de fábrica de MILWAUKEE o a una Estación de
Servicio Autorizada de MILWAUKEE, con ete prepagado y asegurado.
Debe incluirse una copia del comprobante de compra con el producto
enviado. Esta garantía no aplica a daños que MILWAUKEE determine
que son ocasionados por reparaciones o intentos de reparaciones
realizados por una persona que no sea personal autorizado de
MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, maltrato, desgaste normal,
falta de mantenimiento o accidentes.
Desgaste normal: Muchas herramientas eléctricas necesitan reempla-
zos periódicos de partes y servicio para lograr el mejor rendimiento.
Esta garantía no cubre la reparación cuando el uso normal ha agotado
la vida útil de una parte, incluyendo, entre otras, mandriles, cepillos,
cables, zapatas de sierra, abrazaderas de hoja, juntas tóricas, sellos,