Operator’s Manual

17
Evite el contacto corporal con supercies aterri-
zadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un riesgo mayor de descarga
eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
ponga la lámpara en agua ni en otro líquido. No
coloque o guarde el aparato donde pueda caer o ser
jalado al interior de una tina o lavabo.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para cargar,
jalar o desconectar la herramienta eléctrica. Manten-
ga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes a-
lados o las partes en movimiento. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
•Acomode los cables cuidadosamente para evitar
entornos peligrosos. Tropezarse o atorarse en los
cables puede causar lesiones y daño al producto.
No permita que los cables pasen por charcos o
sobre suelo mojado.
No desconecte jalando el cable de corriente. Para
desenchufar, sujete el enchufe y no el cable.
Desenchufe el cable del tomacorriente cuando no
esté en uso y antes de realizarle un servicio o limpieza.
Siempre use una extensión para reducir el riesgo
de descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar la lámpara en un lugar
húmedo, utilice un alimentador de corriente pro-
tegido con un interruptor de circuito por falla de
conexión a tierra (GFCI). El uso de un GFCI reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD
PERSONAL
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el equi-
librio en todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
No se utilice sobre una escalera o un apoyo inesta-
ble. Un apoyo estable en una supercie sólida permite un
mejor control de la lámpara en situaciones inesperadas.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a una fuente de poder y/o
batería, levantar o trasladar la herramienta.
Trasladar herramientas con el dedo en el interruptor
o energizar herramientas eléctricas que tienen el
interruptor encendido propicia accidentes.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
USO Y CUIDADO DE
LAS HERRAMIENTAS
CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio
si se utiliza con otra batería.
• Utilice las lámparas únicamente con baterías es-
pecícamente diseñadas. El uso de cualquier otra ba-
tería puede producir un riesgo de lesiones e incendio.
No provoque un corto circuito. Una batería con corto
circuito podrá provocar un incendio, lesiones físicas y
daños en el producto. Una batería sufrirá un corto cir-
cuito si un objeto metálico crea una conexión entre los
contactos positivo y negativo en la batería. No coloque
una batería cerca de algo que pueda provocar un corto-
circuito, como monedas, llaves o clavos en su bolsillo.
No permite que entre uidos en la batería. Los
uidos corrosivos o conductivos, como es el caso del
agua de mar, ciertos químicos de nivel industrial, el
cloro o productos con peróxido de hidrógeno, etc.,
podrán provocar un corto circuito.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería
puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya
dañado o modicado. Las baterías dañadas o modi-
cadas pueden mostrar un comportamiento impredec-
ible, causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego o a
temperatura excesiva. La exposición a fuego o temper-
atura a más de 130° C (265° F) puede causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue la
batería o la herramienta fuera del rango de temper-
atura especicado en las instrucciones. La carga in-
correcta o a temperaturas fuera del rango especicado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
USO Y CUIDADO
DEL CARGADOR
PRECAUCIÓN
Para reducir el riesgo de le-
siones, cargue las baterías de
iones de litio MILWAUKEE únicamente en el car-
gador de iones de litio MILWAUKEE. Otros tipos de
cargadores pueden causar lesiones personales o da-
ños. Las baterías y el cargador no son compatibles con
sistemas de tecnología V™ o NiCd. No conecte una
batería a un enchufe de fuente de poder ni a un encend-
edor de cigarrillos para automóvil. Las baterías se da-
ñarán o quedarán inservibles permanentemente.
Cargue únicamente baterías MILWAUKEE M18™ de
iones de litio. Otros tipos de baterías podrían explotar,
provocando lesiones personales o daños.
Evite ambientes peligrosos. No cargue la batería en
la lluvia, nieve o lugares húmedos o mojados. No use
la batería ni el cargador en presencia de atmósferas
explosivas (gases, polvo o materiales inamables)
puesto que pueden generarse chispas al insertar o
quitar la batería, y posiblemente provocar un incendio.
Cargue en un área cpm buena ventilación. No
obstruya las ventilas del cargador. Manténgalas sin
obstrucciones para permitir una ventilación adecuada.
No permita que haya humo o llamas abiertas cerca de
la batería que se esté cargando. Los gases ventilados
pueden explotar.
Mantener el cable del cargador. Al desconectar el
cargador, jale del enchufe en vez del cable para reducir
el riesgo de dañar cualquiera de ellos. Nunca transporte
el cargador sujetándolo del cable. Proteja el cable del
calor, aceite y bordes alados. Asegúrese de no pisar,
tropezar o someter el cable a daños o estrés. No use
el cargador con el cable o enchufe dañado. Pida que
se reemplace inmediatamente un cargador dañado.
Use únicamente los accesorios recomendados. El
uso de un accesorio no recomendado o vendido por el
fabricante del cargador o de la batería podría resultar
en un riesgo de incendio, descarga eléctrica o lesiones
personales.