Operator's Manual S/N L34A

36
37
Contragolpe
Al realizar un corte de leñado en una pendiente,
siempre colóquese cuesta arriba del tronco. Para
mantener un control total de la sierra podadora al
cortar un tronco, libere la presión de corte antes de
nalizar el corte sin relajar su agarre de las super-
cies de agarre. No permita que la cadena entre en
contacto con el suelo. Después de completar el
corte, espera a que la cadena de la sierra se de-
tenga antes de mover la sierra podadora. Siempre
detenga el motor.
En algunas ocasiones resulta imposible evitar los
pellizcos (sólo con técnicas de corte convenciona-
les) o es difícil predecir de qué forma se asentará
el leño cuando corte. Para evitar que se produzcan
pellizcos durante las labores de corte, gire o mueva
el leí para que esto no pase.
Tipos de cortes empleados
Leñeo superior (corte transversal)
Leñeo superior
Empiece en el extremo superior del leño, con la parte
inferior de la sierra recargada contra el leño; ejerza
una presión mínima hacia abajo. Cabe mencionar
que la sierra tenderá a jalarse en dirección opuesta
a usted
Leñeo inferior (corte transversal)
Leñeo inferior
Empiece en el extremo inferior del leño, con la parte
superior de la sierra recargada contra el leño; ejerza
una presión mínima hacia arriba. Durante las labores
de leñeo inferior, la sierra tenderá a empujarse hacia
usted. Prepárese para esta reacción y sostenga la
sierra con rmeza para mantener el control.
Desramado
ADVERTENCIA
Nunca se suba a un árbol
para podarlo ni desramarlo.
No se pare sobre escaleras, plataformas, otro
leño ni en ninguna posición que pueda provocar
que pueda perder el equilibrio o el control de la
sierra.
Corte las secciones una por una y deje las secciones
de soporte debajo del árbol hasta que se corte el leño.
4
3
2
1
El desramado consiste en retirar las ramas de un
árbol caído.
Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos
en la sierra podadora con un agarre rme. Siempre
asegúrese de que su posición sea segura y su peso
esté distribuido uniformemente en ambos pies.
Deje las secciones de soporte más grandes bajo el
árbol para mantener el árbol lejos del piso mientras
hace el corte.
Las secciones deben cortarse uno por uno. Retire
con frecuencia las ramas cortadas del área de
trabajo para ayudarle a mantener un espacio de
trabajo limpio y seguro.
Las ramas bajo tensión deben cortarse de abajo
hacia arriba para evitar enredar la sierra podadora.
Mantenga el árbol entre usted y la sierra podadora
cuando desrame. Corte desde el lado del árbol
opuesto a la rama que esté cortando.
Poda
ADVERTENCIA
Si las partes a podar están
por encima de la altura del
hombro, contrate a un profesional para realizar
la labor de poda. El no hacerlo puede resultar en
lesiones físicas graves.
Carga
Segundo
corte
Primero
corte de 1/3
de diámetro
Corte nal
La poda es recortar las secciones de un árbol que
sigue en pie.
Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos
en la sierra podadora con un agarre rme. Siempre
asegúrese de que su posición sea segura y su peso
esté distribuido uniformemente en ambos pies.
No realice cortes desde una escalera ya que esto
es sumamente peligroso. Contrate a profesionales
para realizar este trabajo.
No corte por encima de los hombros ya que, al
sostener la sierra a una altura mayor resulta difícil
controlarla contra el contragolpe.
Cuando pode árboles, es importante que no realice
el corte nal a la sección principal o tronco hasta que
haya cortado esa sección aún más para así reducir
el peso. Esto evita que se levante la corteza de la
sección principal.
Realice un leñeo inferior en la rama a 1/3 donde
hizo su primer corte.
Su segundo corte debe ser de tipo leñeo superior
para que caiga la rama.
Posteriormente, realice un corte nal suave y cui-
dadoso en la sección principal para que la corteza
pueda volver a crecer para así sellar la herida.
Ramas tensionadas
ADVERTENCIA
Las ramas tensionadas son
peligrosas y podrían golpear
al operador, provocando que pierda el control de
la sierra podadora. Esto, a su vez, puede provo-
car lesiones graves o mortales al usuario.
Rama tensionada
Una rama tensionada es un leño, rama, tocón con
raíces o retoño que está doblado y bajo tensión de
otra madera, por lo que pueden rebotar si se corta o
retira la madera que los tensiona. En un árbol caído,
un tocón con raíces tiene la posibilidad de rebotar
hacia una posición recta durante las labores de leñeo
para separar el leño del tocón. Tenga cuidado con las
ramas rencionadas ya que son peligrosas.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa Solución
La barra
y la
cadena se
calientan
y sacan
humo.
Revise la tensión
de la cadena
para ver si está
demasiado tensa.
CEl depósito de
aceite para cadena
está vacío.
Corrija la
tensión de la
cadena.
Llene el
depósito de
aceite.
El motor
arranca,
pero la
cadena
no gira.
La tensión de
la cadena es
excesiva.
La barra guía y
la cadena tienen
un ensamblado
inapropiado.
La barra guía o
la cadena están
dañadas.
Corrija la
tensión de la
cadena.
Corriger
l’assemblage.
Remplacer
les pièces
endommagées
avant d’utiliser
l’outil.