Product Manual

Table Of Contents
28
29
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Verique que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento deciente.
Mantenga las herramientas de corte aladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte alados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría
generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas supercies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y supercies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio
si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especícamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como sujeta-
papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan formar
una conexión de una terminal a otra. Crear un corto
entre las terminales de la batería puede ocasionar
quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modicado. Las baterías dañadas o modica-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego o a
temperatura excesiva. La exposición a fuego o temper-
atura a más de 130° C (265° F) puede causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especicado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especicado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA
SIERRA PODADORA HATCHET
Advertencias generales de seguridad de la sierra
podadora:
• Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de
la cadena de la sierra cuando la sierra podadora
esté en operación. Antes de encender la sierra
podadora, asegúrese de que la cadena de la si-
erra no tenga contacto con nada. Un momento de
distracción mientras opera sierras podadoras puede
provocar que la cadena de la sierra se enrede en su
vestimenta o cuerpo.
• Sostenga la sierra podadora con la mano derecha
en el mango del gatillo y la mano izquierda en el
cuerpo de agarre. Sostener la sierra podadora con
una conguración de mano contraria aumenta el
riesgo de lesiones personales.
• Sostenga la sierra podadora únicamente de las
supercies de agarre aisladas, ya que la cadena
de la sierra puede entrar en contacto con cableado
oculto. Las cadenas de la sierra que entren en con-
tacto con un cable que conduzca electricidad pueden
hacer que las partes metálicas de la sierra podadora
se electriquen y podrían ocasionar una descarga
eléctrica al operador.
• Use protección para los ojos. Se recomienda el
uso de equipo protector auditivo, para la cabeza,
manos, piernas y pies. El equipo protector apropiado
reducirá la posibilidad de lesiones por desechos que
salgan volando o contacto accidental con la cadena
de la sierra.
•Siempre mantenga una posición correcta y opere
la sierra podadora únicamente de pie sobre una
supercie ja, segura y nivelada. Las supercies
resbalosas e inestables pueden provocar una pér-
dida de equilibrio o de control de la sierra podadora.
•No opere la sierra podadora en un árbol, en una
escalera, desde un techo o andamio a menos que
esté capacitado correctamente para hacerlo. Para
prevenir la muerte o lesiones graves, el operador debe
estar capacitado en técnicas seguras de escalación y
en el uso de todo el equipo de seguridad apropiado.
Al cortar una rama bajo tensión, esté alerta del
rebote. Cuando se libera la tensión en las bras de
la madera, la rama cargada de recuperación elástica
podría rebotar hacia el operador y aventar la sierra
podadora fuera de control.
Tenga extrema precaución cuando corte maleza
y brinzales. El no material puede atorarse en la
cadena de la sierra y puede azotarse hacia usted o
desbalancearlo.
Aleje la sierra podadora de su cuerpo y con su
dedo sin tocar el gatillo. Cuando transporte o
almacene la sierra podadora, siempre coloque
la cubierta de la barra guía. El manejo correcto
de la sierra podadora reducirá la probabilidad de un
contacto accidental con la cadena de la sierra en
movimiento.
Siga las instrucciones de lubricación, tensión de
la cadena, y cambio de la barra y la cadena. La
cadena tensada o lubricada incorrectamente puede
romperse o aumentar la posibilidad de un contragolpe.
Corte únicamente madera. No use la sierra po-
dadora para nes que no sean los indicados.
Por ejemplo: no utilice la sierra podadora para
cortar metal, plástico, mamposta o materiales de
construcción que no sean de madera. El uso de
la sierra podadora para operaciones diferentes a las
previstas podría generar una situación peligrosa.
No intente talar un árbol hasta que haya entendido
los riesgos y cómo evitarlos. El operador o gente
alrededor podrían sufrir una lesión grave mientras se
tala un árbol.
Causas y prevención de contragolpe del operador:
El contragolpe puede ocurrir cuando la nariz o punta
de la barra guía toca un objeto, o cuando la madera
se acerca y pellizca la cadena de la sierra en el corte.
En algunos casos, el contacto de la punta puede pro-
vocar una reacción reversa repentina, golpeando la
barra guía hacia arriba y hacia atrás hacia el operador.
Pellizcar la cadena de la sierra por la parte superior
de la barra guía puede empujar rápidamente la barra
guía hacia el operador.
Cualquiera de estas dos reacciones puede provocar
la pérdida de control de la sierra, lo cual podría pro-
vocar una lesión personal grave. No dependa exclu-
sivamente de los dispositivos de seguridad incluidos
en su sierra. Como usuario de una sierra podadora,
debe seguir varios pasos para mantener sus trabajos
de corte sin accidentes ni lesiones.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto de
la sierra podadora o de procedimientos o condiciones
de operación incorrectos y puede evitarse tomando
las precauciones correspondientes que se indican a
continuación:
Mantenga un agarre rme de la sierra podadora y
posicione su cuerpo y sus brazos para permitirle
resistir las fuerzas del contragolpe. Las fuerzas del
contragolpe pueden ser controladas por el operador
si se toman las precauciones correctas. No suelte la
sierra podadora.
No estire demasiado el cuerpo y no corte por
encima de la altura del hombro. Esto ayuda a
evitar el contacto accidental de la punta y permite
un mejor control de la sierra podadora en situaciones
inesperadas.
Asegúrese de que el área en donde corte no esté
obstruida. No permita que la punta de la barra guía
entre en contacto con un tronco, rama, valla o cual-
quier otra obstrucción que pudiera pegar mientras
opera la sierra.
Siempre corte la unidad operando a velocidad com-
pleta. Apriete completamente el gatillo de poten-
cia y mantenga una velocidad de corte constante.
Utilice únicamente barras guía y cadenas de la
sierra de reemplazo que especique el fabricante.
El reemplazo incorrecto de las barras guía y cadenas
de la sierra pueden provocar que se rompa la cadena
o un contragolpe.
Siga las instrucciones de alado y mantenimiento
de la cadena de la sierra por parte del fabricante.
Disminuir la altura del indicador de profundidad puede
conllevar a un contragolpe mayor.
Siga todas las instrucciones cuando retire mate-
rial atascado, almacene o le servicio a la sierra
podadora. Asegúrese de que esté apagado el
interruptor y haya extraído la batería. La operación
inesperada de la sierra podadora mientras retira
material atascado o le da servicio puede provocar
lesiones personales graves.
Otras reglas de seguridad de la sierra podadora
No comience a cortar hasta que tenga un área de
trabajo sin obstáculos, su posición esté segura
y tenga una vía de retiro planeada desde la pieza
de trabajo que caerá. Las áreas desordenadas son
propicias para los accidentes.
Mantenga a TODOS los niños, personas alrededor,
visitantes y animales alejados del área de trabajo
mientras enciende o corta con la sierra podadora.
Vístase adecuadamente. Utilice ropa que esté
ajustada a su cuerpo. Siempre utilice pantalones
largos y pesados, mangas largas, overoles, panta-
lones de mezclilla o chaparreras hechos de material
resistente a cortes, o los que contengan insertos
resistentes a cortes. Utilice calzado antiderrapante
de seguridad. Utilice guantes antiderrapantes de uso
rudo para mejorar su agarre y proteger sus manos. No
utilice joyería, pantalones cortos, sandalias ni opere
descalzo. No utilice ropa holgada que pudiera acer-
carse al motor, o enredarse en la cadena o maleza
pequeña. Recoja el pelo para que esté arriba de los
hombros.
La ropa protectora pesada puede aumentar la
fatiga del operador, que podría provocar una
insolación. Durante el clima caluroso y húmedo, el
trabajo pesado debe programarse en horario muy
temprano por la mañana o en la tarde cuando las
temperaturas son más frescas.
•Siempre utilice protección para ojos adecuada
con protectores laterales marcada con la norma
ANSI Z87.1 al operar la sierra podadora.
•Siempre sea consciente de lo que hace cuando
utiliza la sierra podadora. Tenga sentido común.
No opere la sierra podadora mientras está cansado,
enfermo o bajo la inuencia de drogas, alcohol o
medicamentos.
•Mantenga todas las partes de su cuerpo alejadas
de la cadena de la sierra cuando la unidad esté
en operación.
•Nunca le permita a nadie utilizar su sierra poda-
dora si no ha recibido las instrucciones adecua-
das sobre su uso correcto. Esto aplica a las sierras
rentadas y privadas.
•Antes de encender la unidad, asegúrese de que
la cadena de la sierra no tenga contacto con
ningún objeto.
•Detenga la sierra podadora antes de ponerla sobre
una supercie.
•Conserve la unidad con cuidado. Mantenga el
borde de corte alado y limpio para tener el mejor
desempeño y reducir el riesgo de lesiones. Siga las
instrucciones para lubricar y cambiar accesorios.