Use and Care Manual

15
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especícamente recomendados. El uso
de otros accesorios puede ser peligroso.
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre
lentes de seguridad o anteojos con protectores
laterales.
Para reducir el riesgo de lesiones personales, no
retire las puntas de los accesorios hasta que se
hayan enfriado a la temperatura ambiente.
Apagado/encendido
La cantidad apropiada de calor para cada aplicación
depende de la distancia entre la boquilla y la pieza
de trabajo, y el tiempo que se aplica calor. Pruebe
con materiales de desecho. Tenga cuidado mientras
trabaja, hasta tanto logre obtener la combinación ap-
ropiada de distancia y tiempo de aplicación. Al aplicar
calor, realice un movimiento hacia delante y hacia
atrás, a menos que se desee aplicar calor concen-
trado. Cuando le hacen, siempre coloque la herra-
mienta sobre una supercie plana, así que la pistola
no punta para permitir que la boquilla se enfríe.
1. Para ENCENDER la herramienta, presione el
botón de desbloqueo y oprima el gatillo.
2. Para APAGAR la herramienta, suelte el gatillo.
APPLICACIONES
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones personales, no retire
las puntas de los accesorios hasta que se hayan
enfriado a la temperatura ambiente.
Tipos de boquillas
Boquilla de gancho - Calor circundante para solda-
dura de tubería delgada, soldadura suave de tubería
de cobre, formación de tubos y contracción de tubos
termocontraíbles.
Boquilla de reducción de aire - Calor intensicado
y dirigido a un punto especíco para esquinas,
acodamiento de plexiglás y soldadura.
Boquilla deectora - El calor desviado protege los
paneles de cristal al remover pintura y masilla.
Boquilla distribuidora de aire - Dirige el calor sobre
áreas grandes para secar, remover pintura, cubier-
tas de pisos y supercies de vinil.
Remoción de pintura
ADVERTENCIA! Lea las instrucciones de seguridad
para remover la pintura antes de proceder con la
remoción.
1. Ubique la boquilla aproximadamente a 25 mm (1”)
de la supercie de trabajo.
2. Mueva la boquilla hacia atrás y hacia adelante
sobre un área pequeña de la pieza de trabajo.
3. Cuando la pintura comience a producir ampollas,
y luego, deje de aplicar calor.
4. Quite la pintura con una espátula de borde loso.
Contracción térmica
1. Coloque la boquilla de reducción de aire o de
gancho en la pistola de calor.
2. Para calentar tubos termocontraíbles, aplique
calor a la pieza de trabajo con un movimiento
lateral hasta que el tubo se contraiga. Deje de
aplicar calor inmediatamente.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modicaciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de Ser-
vicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos uyan dentro de la
misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
amables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio más cercano.