Operator’s Manual

16
17
Cat. No.
Volts
cd
rpm
Capacidades
Acero Broca Plana
Broca de
Berbiquí
Broca Hueca
Cilíndrica de Bordes
Tornillos
(diam.)
2601-20 18
Baja 0 - 500
Alta 0 - 1 500
13 mm (1/2")
13 mm (1/2")
28 mm (1-1/8")
28 mm (1-1/8")
25 mm (1")
- -
54 mm (2-1/8")
54 mm (2-1/8")
6 mm (1/4")
6 mm (1/4")
la broca lo su ciente para que las mordazas
sujeten la sección hexagonal de la broca.
2. Para cerrar las mordazas del portabrocas, gire el
anillo en dirección horaria. La broca queda ase-
gurada cuando el portabrocas hace un sonido de
matraca y no es posible hacer girar más el anillo.
3. Para sacar la broca, gire el anillo en dirección
antihoraria.
NOTA: Cuando se abra o cierre el portabrocas es
posible que se oiga un ruido de matraca. Este ruido
es parte del dispositivo de bloqueo y no indica un
problema en el funcionamiento del portabrocas.
Uso del embrague ajustable
Esta herramienta tiene un embrague ajustable
para poder atornillar diferentes tipos de tornillos
dentro de diferentes materiales. Cuando está ad-
ecuadamente ajustado, el embrague se colocará
en un torque predeterminado con el objeto de
prevenir que se atronille muy profundamente el
tornillo asi como para evitar dañar tanto al tornillo
o a la herramienta.
Para seleccionar la adecuada posición del em-
brague (1-23) para el tipo de material y tornillo
que usted va a usar, re érase a la tabla mostrada
a la derecha.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, use siempre lentes de se-
guridad o anteojos con protectores laterales.
Fig. 1
Fig. 2
Poder
atornillar
Taladrado
Ajuste del embrague (N•m) Applicaciones
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
1,1
1,2
1,7
2,1
2,5
2,8
3,2
3,6
4,0
4,4
6,3
Tornillos pequeños en
madera suave.
Tornillos medianos
en madera suave o
tornillos pequeños en
madera dura.
Tornillo largos en
madera suave. Tornillos
medianos en madera
dura o tornillos largos
en madera dura con
perforación piloto.
Las especi caciones de torque mostradas en este
cuadro son valores aproximados obtenidos con una
batería con plena carga.
SIMBOLOGÍA
ESPECIFICACIONES
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de liber-
ación y jale de la batería para sacarla de la herramienta.
Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo
de la herramienta. Asegúrese de que quede bien
rme en su posición.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA Recargue la batería
sólo con el cargador especi cado para ella.
Para instrucciones especí cas sobre cómo
cargar, lea el manual del operador suminis-
trado con su cargador y la batería.
OPERACION
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, extraiga siempre la
batería antes de acoplar o desacoplar
accesorios. Utilice únicamente accesorios
específicamente recomendados para esta
herramienta. El uso de accesorios no
recomendados podría resultar peligroso.
Utilización del portabrocas
Su herramienta inalámbrica está equipada con un
bloqueo del vástago. El portabrocas puede apre-
tarse con una mano, creando fuerzas de sujeción
más altas en la broca.
Antes de meter o sacar las brocas, siempre se debe
extraer la batería o ponerle el seguro al gatillo.
1. Para abrir las mordazas del portabrocas, gire el
anillo en dirección antihoraria.
Si se usan brocas para taladrar, deje que la
broca toque el fondo del portabrocas. Centre la
broca en las mordazas del portabrocas y súbala
aproximadamente 1/16 pulg. del fondo.
Si se usan brocas con destornillador, introduzca
Presionarlo
para avanzar
Fig. 4
Fig. 6
Colo-
carlo al
centro para
ponerle el
seguro al
gatillo
Fig. 5
Presionarlo para
retroceder
Veri car la dirección del giro antes de usarlo.
Para ponerle el seguro al gatillo, el interruptor de
control se coloca en la posición central. El gatillo
no funcionara mientras el interruptor de control se
encuentre bajo seguro en la posición central. Se
le debe poner el seguro al gatillo antes de quitar
la batería, cambiar accesorios, dar mantenimiento,
almacenar el taladro y siempre que éste no esté
siendo usado.
Para avanzar (el giro es en el sentido de las mane-
cillas del reloj), se presiona el interruptor de control
colocado al lado derecho del taladro. Veri car la
dirección del giro antes de usarlo.
Para retroceder (el giro es en el sentido opuesto a
las manecillas del reloj), se presiona el interruptor
de control colocado al lado izquierdo del taladro.
Baja = 1
Alta = 2
Fig. 3
NOTA: Dado que los niveles de ajuste mostrados
en el cuadro son solo una referencia, se sugiere
usar un pedazo de material de desperdicio y probar
en él los diferentes ajustes del embrague antes
de proceder a colocar tornillos en el material de
trabajo.
Selección de la velocidad
El selector de velocidad está sobre el alojamiento
del motor. Deje que la herramienta se detenga por
completo antes de cambiar velocidades. Consulte
“Aplicaciones” para las velocidades recomendadas
para varias situaciones.
Para seleccionar la velocidad baja (no más de
500 RPM), empuje el selector hacia la izquierda.
Para seleccionar la velocidad alta (no más de
1 500 RPM), empuje el selector hacia la derecha.
Utilización del interruptor de control
El interruptor de control se puede colocar en tres
posiciones diferentes: avance, retroceso y bajo
seguro. Debido a un mecanismo de traba, el in-
terruptor de control se puede cambiar de posición
únicamente cuando el interruptor de ENCENDIDO/
APAGADO no esté presionado. Para poder usar
el interruptor de control, siempre se debe esperar
a que el motor se pare por completo.
Volts
Corriente directa
Revoluciones por minuto sin
carga (RPM)
C
US
Underwriters Laboratories, Inc.
Estados Unidos y Canadá
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, sujete la herramienta de manera
segura.
Encendido, parada y control de la velocidad
1. Para encender la herramienta, agarre el mango
rmemente y apriete el gatillo.
NOTA: Cuando se aprieta el gatillo, se enciende
un LED. Se apagará en cuanto se suelte el
gatillo.
2. Para cambiar la velocidad, aumente o disminuya
la presión sobre el gatillo. Cuanto más se apriete
el gatillo, mayor será la velocidad.
3. Para parar la herramienta, suelte el gatillo.
Asegúrese de que la broca se detiene por com-
pleto antes de soltar la herramienta.
Perforación
Coloque los collarines selectores de martillo/taladro
y de par de torsión en las posiciones de perforación.
Coloque la broca en la super cie de trabajo y apli-
que presión rme antes de comenzar. Una presión
excesiva hará que la broca vaya lenta y reducirá la
e ciencia de la perforación. Una presión demasiado
ligera hará que la broca se mueva por el área de
trabajo y la punta de la broca pierda el a lado.
Si la herramienta empieza a detenerse, reduzca la
presión ligeramente para dejar que la broca recobre
velocidad. Si la broca se atasca, invierta la direc-
ción del motor para sacar la broca de la pieza de
trabajo.de trabajo.
APPLICACIONES
Taladrado en madera, materiales compuestos
y plásticos
Cuando taladre en madera, materiales compuestos
y plásticos, comience a taladrar a una velocidad
lenta y aumente la velocidad gradualmente con-
forme taladra. Cuando taladre en madera, use
brocas de berbiquí para madera o brocas helicoi-
dales. Siempre use brocas a ladas. Cuando use
brocas helicoidales, tire de la broca hacia fuera del
ori cio para eliminar las rebabas de las estrías de la
broca. Para reducir la producción de astillas, apoye
el trabajo con una pieza de material de desecho.
Se recomienda seleccionar velocidades lentas para
plásticos con un punto de derretimiento bajo.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de electrocución, antes de taladrar o
colocar tornillos veri que que en el área de
trabajo no hayan tuberías o cables ocultos.