Use and Care Manual

14
OPERACION
Use only correctly sized jaws
and ttings. Others may re-
sult in faulty connections, which could cause
property damage.
Mantenga las manos alejadas de las mordazas
crimpadoras mientras se esté usando la herra-
mienta. Los dedos podrían aplastarse.
Para reducir el riesgo de lesiones, extraiga
siempre la batería antes de acoplar o desaco-
plar accesorios. Utilice únicamente accesorios
especícamente recomendados para esta her-
ramienta. El uso de accesorios no recomendados
podría resultar peligroso.
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre
lentes de seguridad o anteojos con protectores
laterales.
Usar la herramienta
Inspeccione las mordazas para detectar suras
u otros daños. No utilice mordazas dañadas. Co-
muníquese con un centro de servicio MILWAUKEE.
Asegúrese de que el pasador de retención esté
correctamente asentado.
Las mordazas y los conectores deben utilizarse en
una COMBINACIÓN APROBADA. Las combina-
ciones inadecuadas pueden producir una conexión
defectuosa.
Para las mordazas de prensado, revise que no haya
rebaba/bandera (ver "Mordazas” en la sección de
Mantenimiento). .
• I
nspeccione y descarte las piezas de trabajo con
suras o desgaste antes de usarlas. Los materiales
pueden surarse o quebrarse.
Siga las instrucciones de instalación del fabricante
de la máquina. Otros usos pueden causar daños a
la herramienta, los accesorios y la pieza de trabajo.
Usar las mordazas de prensado con conectores
Viega PureFlow
®
1. Inserte la batería.
2. Prepare los materiales siguiendo las instrucciones
del fabricante.
3. Coloque las mordazas alrededor del conector.
4. Alinee correctamente el
Oricios de inspección
del conector
"V" de la
mordaza
conector en las morda-
zas. Uno de los oricios
de inspección del co-
nector debe alinearse
con la “V” abierta entre
las dos mitades de la
mordaza. Las mordazas
deben embonar alin-
eadas con los tubos. ¡PRECAUCIÓN! Los conec-
tores alineados incorrectamente dañarán las
mordazas.
5. Sostenga la herra-
mienta firmemente.
Presione sin soltar el
gatillo. Dos LED en-
cenderán la pieza de
trabajo cuando se jale
el accionador.
6. Una vez activada, la
herramienta automáti-
camente completa su ciclo. Suelte el gatillo.
7. Cuando el ciclo haya nalizado, la herramienta se
apagará, regresará y el indicador se iluminará. Ver
"Indicadores" para mayor información.
8. Inspeccione y corrija el presionador siguiendo
las instrucciones del fabricante del conector y
los códigos locales. Use el calibre provisto para
determinar si la rebaba/bandera se encuentra den-
tro del rango aceptable. Si la rebaba/bandera se
extiende más allá de la muesca permitida, realice
presiones de prueba adicionales para determinar
si las mordazas están dañadas (ver “Mordazas”
en la sección de mantenimiento).
Usar mordazas de prensado para conectores
diseñados para normas F1807 y F2159
1. Inserte la batería.
2. Prepare los materiales según las instrucciones
del fabricante.
3. Coloque las mordazas alrededor del conector.
4. Alinee correctamente el conector en las mordazas.
Las mordazas deben embonar alineadas con los
tubos. ¡PRECAUCIÓN! Los conectores alineados
incorrectamente dañarán las mordazas.
5. Sostenga la herra-
mienta rmemente. Pre-
sione sin soltar el gatillo.
Dos LED encenderán la
pieza de trabajo cuando
se jale el accionador.
6. Una vez activada, la
herramienta automáti-
camente completa su
ciclo. Suelte el gatillo.
7. Cuando el ciclo haya nalizado, la herramienta se
apagará, regresará y el indicador se iluminará.Ver
"Indicadores" para mayor información.
8. Inspeccione y corrija el presionador siguiendo
las instrucciones del fabricante del conector y los
códigos locales.
Indicadores
LED
Indicador Denición
Verde jo
La herramienta ha alcanzado la fuerza
de crimpado.
Rojo jo
La herramienta requiere servicio.
Rojo
destellando
La herramienta NO ha alcanzado la
fuerza de crimpado.
Destellando
Rojo/Verde
(después
Verde y Rojo
jo)
La herramienta se está acercando al
intervalo de servicio requerido. Devuelva
la herramienta a un centro de servicio
MILWAUKEE.