Service Manual

9
IMPORTANTES
INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Lea todas las
advertencias, in-
strucciones e ilustraciones de seguridad y las espe-
cicaciones provistas con esta herramienta eléctrica.
El no cumplir con todas las instrucciones indicadas a
continuación puede causar un choque eléctrico, incendio
y/o lesiones personales graves. Guarde todas las ad-
vertencias e instrucciones para futura consulta.
LEA TODAS LAS
INSTRUCCIONES ANTES
DE USAR
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
•No se utilice en presencia de polvo, líquidos o va-
pores explosivos. Las herramientas eléctricas tienen
motores y otras partes que pueden producir chispas
durante el uso normal. No se utilice a una distancia
menor de 9 metros (30') de las áreas donde pueda
haber materiales explosivos (como bombas de gasolina
y lugares donde se guardan líquidos como disolventes
de pintura, limpiadores, solventes, etc.).
No se utilice donde se use oxígeno o anestésicos.
No permita que se use como un juguete. Es nece
-
sario prestar mucha atención cuando lo usen niños
o cuando se use cerca de ellos. Guarde las her
-
ramientas eléctricas que no estén en uso fuera del
alcance de los niños y no permita que personas que
no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica
o con estas instrucciones la usen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas cuando están en manos de
usuarios inexpertos.
Tenga especial cuidado al usarlo en escaleras. No es
-
tire demasiado el cuerpo. Mantenga un buen apoyo
y equilibrio en todo momento. Mantenga el área de
trabajo limpia y bien iluminada. Esto permite un mejor
control de la herramienta en situaciones inesperadas.
•Evite las condiciones ambientales peligrosas. Para
reducir el riesgo de descarga eléctrica, no exponga
a la lluvia. Guarde la herramienta bajo techo.
Inspeccione el área antes de utilizar la herramienta
eléctrica. Elimine toda la basura y objetos duros tales
como rocas, vidrio, alambre, etc. que puedan salir dis
-
parados, lanzarse o de otra manera ocasionar lesiones
o daños durante la operación.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, preste atención a lo que hace y
use su sentido común cuando maneje cualquier her
-
ramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
si está cansado o bajo la inuencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento de distracción mientras
maneja cualquier herramienta eléctrica puede dar como
resultado graves lesiones personales.
•Siempre use protección para los ojos. El uso de esta
herramienta puede ocasionar que objetos extraños
sean lanzados hacia los ojos, lo que puede causar
daño ocular.
•Use una mascarilla facial o contra el polvo cuando
trabaje en situaciones donde haya polvo. Las partículas
de polvo pueden dañar sus pulmones.
Utilice equipo de protección personal. El equipo de
protección, tal como protección auditiva, ropa de protec-
ción y zapatos de seguridad antiderrapantes utilizados en
condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales.
Vístase adecuadamente. No use alhajas ni vestimenta
suelta. Mantenga el cabello y la ropa alejados de las
partes móviles. La ropa holgada, las alhajas o el cabello
largo pueden quedarse atrapados en las partes móviles.
No apunte la herramienta hacia usted mismo ni hacia
otras personas. Mantenga a los espectadores a 15 m
(50') de distancia durante el uso. Los objetos pueden
salir lanzados o rebotar en todas direcciones.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente
de las herramientas lo haga sentirse seguro e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas. Un
descuido puede provocar lesiones graves en una fracción
de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, etc.
de acuerdo con estas instrucciones, tomando en
cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a re
-
alizar. El uso de la herramienta eléctrica para funciones
diferentes de aquellas para las que fue diseñada puede
provocar una situación peligrosa.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectarlo a una fuente de poder y/o batería, levantar
o trasladar la herramienta. Trasladar herramientas
con el dedo en el interruptor o energizar herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido propicia
accidentes.
Use la herramienta eléctrica correcta para su apli
-
cación. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo
mejor y en forma más segura a la velocidad para la cual
fue diseñada.
Use únicamente como se describe en este manual.
Utilice únicamente los accesorios recomendados por el
fabricante.
No apunte la herramienta hacia ningún objeto que se
esté quemando o despidiendo humo, como cigarrillos,
cerillos o cenizas calientes.
Para reducir el riesgo de peligros para la salud por
los vapores o el polvo, no utilice la herramienta cerca
de materiales tóxicos, carcinogénicos o peligrosos
como asbesto, arsénico, bario, berilio, plomo, pesticidas
u otros materiales que pongan en peligro la salud.
ADVERTENCIA
Algunos polvos
generados por el
lijado eléctrico, aserrado, pulido, taladrado y otras ac
-
tividades de construcción contienen químicos identica-
dos como causantes de cáncer, defectos congénitos u
otros daños reproductivos. Algunos ejemplos de estos
químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo de
la frecuencia con que realice este tipo de trabajo. Para
reducir su exposición a estos químicos: trabaje en un área
bien ventilada y trabaje con equipo de seguridad aprobado,
como mascarillas protectoras contra polvo especialmente
diseñadas para ltrar partículas microscópicas.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende y la apaga. Cualquier herramienta eléctrica
que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa
y debe repararse.
•Evite que se encienda accidentalmente. Asegúrese
de que el interruptor esté en posición de apagado