Operator's Manual S/N F83B

13
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Rueda de velocidad
2. Botón de bloqueo
3. Interruptor de gatillo
4. Empuñadura
5. Gancho para viga
6. Botón de ajuste de
la guía
1
8
5
6
2
3
9
10
4
7
7. Apoyo para la
operación
8. Cinta
9. Palanca para tensar
la cinta
10. Empuñadura frontal
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
SFPM
Pies superciales por minuto (SFPM)
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
ENSAMBLAJE
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones especícas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de
liberación y jale de la batería para sacarla de la
herramienta.
Para reducir el riesgo de le-
siones, extraiga siempre la
batería antes de acoplar o desacoplar accesorios.
Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de
la herramienta. Asegúrese de que quede bien rme
en su posición.
Utilice únicamente acceso-
rios especícamente reco-
mendados para esta herramienta. El uso de ac-
cesorios no recomendados podría resultar
peligroso.
Seguetas y selección de las mismas
Las dimensiones de la cinta son: 0,5 mm (,020") de
grosor, 13 mm (1/2") de ancho y 1 140 mm (44-7/8")
de largo. El grosor especial de 0,5 mm (,020") reduce
la fatiga del material por exibilidad y ofrece el máxi-
mo de vida de los dientes. Para maximizar la duración
del corte, use una segueta con el paso correcto (di-
entes por pulgada) para la tarea de corte especíca.
Las seguetas están disponibles en varios pasos.
Para seleccionar la segueta apropiada se deben
considerar tres factores: el tamaño, la forma y el
tipo de material que se va a cortar. Se ofrecen las
siguientes recomendaciones para seleccionar la
segueta correcta para varias operaciones de corte.
Recuerde que éstas son pautas generales y que los
requisitos de la segueta pueden variar dependiendo
del tamaño, forma y tipo de material especícos que
se van a cortar.
General mente, los materiales blandos requieren
seguetas de paso tosco y los materiales duros
requieren seguetas de paso no. Use seguetas de
paso tosco para trabajo grueso y seguetas de paso
no para trabajo delgado. Es importante mantener
al menos tres dientes en el corte (consultar “Apli-
cación típica”).
• Para barra ruda de 13 mm hasta 86
mm (1/2
"
hasta 3-3/8
"
) de diámetro
o ancho (disponible solo en acero
ao carbón).
Para barra ruda de 10 mm hasta
25 mm (3/8
"
hasta 1
"
) de diámetro
o ancho (disponible solo en acero
al carbón).
Para barra ruda de 5 mm hasta
121 mm (3/16
"
hasta 4-3/4
"
) de
diámetro o ancho.
Para barra ruda 4 mm hasta 19
mm (5/32
"
hasta 3/4
"
) de diámetro
o ancho.
Para cortar tubos con paredes
delgadas y hojas delgadas mas
pesadas que las de calibre 21.
Para cortar tubos con paredes
delgadas y hojas delgadas mas
pesadas que las de calibre 21.
6 Dientes por pulg.
8 Dientes por pulg.
10 Dientes por pulg.
14 Dientes por pulg.
18 Dientes por pulg.
24 Dientes por pulg.
No toque la hoja inmediata-
mente después del uso. La
hoja será caliente.
Cambio de las hojas
1. QUITE EL PAQUETE DE BATERÍAS ANTES
DE CAMBIAR O QUITAR LAS HOJAS.
2. Gire el mango de bloqueo de tensión ubicado en
la parte delantera de la sierra 180° en sentido con-
trario a las agujas del reloj. Esto libera la tensión
de la hoja para su fácil extracción.
3. Primero retire las cuchillas de la polea y luego de
las hojas.
4. Para instalar una hoja nueva, con las poleas hacia
arriba, inserte la hoja entre los rodillos y las caras
de las guías, asegurándose de que los dientes en
el lado izquierdo de la herramienta apunten hacia
la parte posterior de la herramienta.
5. Con una mano, sujete la hoja en su lugar entre
los rodillos y las guías y utilice la otra mano para
colocar la hoja alrededor de las poleas. Asegúrese
de que la cuchilla se encuentra libremente dentro
del canal de la guarda antes de arrancar el motor
de la herramienta.
6. Gire el asa de bloqueo de tensión 180 ° en
sentido horario para bloquear la posición.
Esto asegurará la hoja en las poleas.
ASEGÚRESE DE QUE LA HOJA ESTÉ BIEN
ASENTADA EN LAS POLEAS ANTES DE CO-
MENZAR A CORTAR.