Use and Care Manual

26
27
Apoyar la pieza de trabajo con las “manos cruzadas”,
es decir, sosteniendo la pieza de trabajo a la derecha
de la hoja de la sierra con la mano izquierda o vicev-
ersa es muy peligroso.
No estire y ponga ninguna de las manos detrás
del tope guía a menos de 100 mm de cualquiera de
los lados de la hoja de la sierra para retirar virutas
de madera o por cualquier otro motivo mientras
la hoja esté girando. La proximidad de la hoja de
sierra giratoria a su mano puede no ser obvia y puede
causarle lesiones graves.
Inspeccione su pieza de trabajo antes de cortar.
Si la pieza de trabajo está pandeada o deformada,
sujétela con la cara pandeada exterior hacia el tope
guía. Siempre asegúrese de que no haya espacio
entre la pieza de trabajo, el tope guía y la mesa a
lo largo de la línea de corte. Las piezas de trabajo
dobladas o deformadas pueden girar o moverse y oca-
sionar atascos en la hoja giratoria de la sierra durante
el corte. No debe haber clavos ni objetos extraños en
la pieza de trabajo.
No utilice la sierra hasta que la mesa esté libre
de todas las herramientas, pedazos de madera,
etc., excepto por la pieza de trabajo. Los desechos
pequeños o los pedazos sueltos de madera u otros
objetos que entran en contacto con la hoja revolvente
pueden salir disparados a alta velocidad.
Corte únicamente una pieza de trabajo a la vez.
Múltiples piezas de trabajo apiladas no se pueden
sujetar adecuadamente con una prensa o un soporte y
pueden atascarse en la hoja o moverse durante el corte.
Asegúrese de que la sierra de inglete esté montada
o colocada sobre una super cie de trabajo nivelada
y rme antes de usarse. Una super cie de trabajo
nivelada y rme reduce el riesgo de que la sierra de
inglete se vuelva inestable.
Planee su trabajo. Cada vez que cambie el bisel o
el ajuste del ángulo de inglete, asegúrese de que
el tope guía ajustable esté correctamente ajustado
para apoyar la pieza de trabajo y no interferir con
la hoja o el sistema de guarda. Sin encender la her-
ramienta y sin pieza de trabajo en la mesa, mueva la
hoja de la sierra a través de un corte simulado completo
para asegurar que no haya interferencia o peligro de
cortar el tope guía.
Proporcione soporte adecuado como extensiones
de mesa, caballetes, etc. para una pieza de trabajo
que es más ancha o más larga que la cubierta de la
mesa. Las piezas de trabajo más largas o más anchas
que la mesa de la sierra de inglete pueden volcarse si
no están apoyadas rmemente. Si la pieza cortada o la
pieza de trabajo se vuelca, puede levantar la guarda
inferior o ser lanzada por la hoja giratoria.
No utilice a otra persona como sustituto para una
extensión de mesa o un apoyo adicional. El soporte
inestable de la pieza de trabajo puede ocasionar que
la hoja se atasque o que la pieza de trabajo se mueva
durante la operación de corte, jalándolo a usted y al
ayudante hacia la hoja giratoria.
La pieza cortada no debe atascarse ni presionarse
de ninguna manera contra la hoja giratoria de la
sierra. Si se con na, es decir, si se usan topes de
longitud, la pieza cortada podría quedar acuñada
contra la hoja y ser lanzada violentamente.
Siempre use una prensa o un dispositivo diseñado
para sujetar adecuadamente material redondo,
como varillas o tubos. Las varillas tienen una tenden-
cia a rodar mientras se están cortando, ocasionando
que la hoja “muerda” y jale el trabajo con su mano
hacia la hoja.
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Veri que que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría
generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y super cies de sujeción resbalosas
no permiten el manejo y control seguros de la her-
ramienta en situaciones inesperadas.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguri-
dad de la herramienta eléctrica se mantenga.
REGLA
S ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA SIERRAS
DE INGLETE
Las sierras de inglete están diseñadas para cortar
madera o productos parecidos a la madera, no
pueden usarse con discos de corte abrasivo para
cortar material ferroso como barras, varillas, mon-
tantes, etc. El polvo abrasivo ocasiona que las piezas
móviles como la guarda inferior se atasquen. Las chis-
pas del corte abrasivo quemarán la guarda inferior, el in-
serto de separación de corte y otras piezas de plástico.
Use las prensas para apoyar la pieza de trabajo
siempre que sea posible. Si apoya la pieza de
trabajo manualmente, siempre debe mantener la
mano al menos a 100 mm de cada lado de la hoja
de la sierra. No use esta sierra para cortar piezas
que sean demasiado pequeñas para sujetarse
rmemente con prensas o con la mano. Si pone la
mano demasiado cerca de la hoja de la sierra, existe
un mayor riesgo de lesión por contacto con la hoja.
La pieza de trabajo debe estar ja y sujetada con
prensa o sujetada contra el tope guía y la mesa. No
alimente la pieza de trabajo contra la hoja ni corte
“a mano libre” de ninguna manera. Las piezas de
trabajo sin sujeción o móviles podrían salir lanzadas
a altas velocidades, ocasionando lesiones.
Empuje la sierra contra la pieza de trabajo. No jale
la sierra contra la pieza de trabajo. Para hacer un
corte, levante el cabezal de la sierra y jálelo sobre la
pieza de trabajo sin cortar, arranque el motor, pre-
sione el cabezal de la sierra hacia abajo y empuje la
sierra contra la pieza de trabajo. Hacer un corte en
el recorrido de jalón probablemente ocasionará que la
hoja de la sierra se suba a la pieza de trabajo y lance vi-
olentamente el ensamble de la hoja hacia el operador.
Nunca cruce su mano sobre la línea pretendida de
corte, ni al frente ni atrás de la hoja de la sierra.
Deje que la hoja alcance la velocidad total antes
de entrar en contacto con la pieza de trabajo. Esto
reducirá el riesgo de que la pieza de trabajo sea lan-
zada.
Si la pieza de trabajo o la hoja se atasca, apague
la sierra de inglete. Espere a que todas las piezas
móviles se detengan y desconecte el enchufe de
la fuente de alimentación y/o extraiga la batería.
Luego libere el material atascado. Seguir aserrando
con una pieza de trabajo atascada podría ocasionar
pérdida del control o daño a la sierra de inglete.
Después de terminar el corte, suelte el interrup-
tor, sostenga el cabezal de la sierra hacia abajo y
espere a que la hoja se detenga antes de retirar la
pieza cortada. Es peligroso poner la mano cerca de
la hoja en movimiento.
Sostenga la empuñadura rmemente al hacer un
corte incompleto o al soltar el interruptor antes de
que el cabezal de la sierra baje por completo. La
acción de frenado de la sierra puede ocasionar que el
cabezal de la sierra repentinamente sea jalado hacia
abajo, provocando un riesgo de lesiones.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servi-
cio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identi cados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc-
tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de se-
guridad aprobado, como mascarillas protectoras contra
polvo especialmente diseñadas para ltrar partículas
microscópicas.
ESPECIFICACIONES
Cat. No. ..................................................... 6955-20
Volts.............................................................120 CA
Amperios .............................................................15
RPM ................................................................3 200
Tamaño del eje ................................................. 5/8"
Tamaño de la hoja .............................305 mm (12")
Espesor de la hoja ....................3,1 mm (1/8") Max
Peso .............................................................65 lbs.
SIMBOLOGÍA
Doble aislamiento
Volts
Corriente alterna
Amperios
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
Siempre mantenga las manos fuera
de la linea de corte del disco
CAPACITIES
Cortes en inglete
Altura máxima a 90
o
................166,4 mm (6,5") Al.
a 53,3 mm (2,10") An.
Altura máxima a 45
o
.............. 166,4 mm (6,55") Al.
a 10,2 mm (0,40") An.
Ancho máximo a 90
o
............. 342,9 mm (13,5") Al.
a 102,1 mm (4,02") An.
Ancho máximo a 45
o
............. 241,6 mm (9,51") Al.
a 102,1 mm (4,02")
Cortes compuestos .....Inglete a 45º y bisel a 45º
Bisel izquierdo ......................241,6 mm (9,51") Al.
a 57,2 mm (2,25") An.
Bisel derecho ........................ 241,6 mm (9,51") Al.
a 48,3 mm (1,9") An.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones in-
adecuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
•Si está usando un cable de extensión en sitios al
aire libre, asegúrese que está marcado con el su jo
“W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está correcta-
mente cableado y en buenas condiciones eléctricas.
Cambie siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes de volver
a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,
calor excesivo o areas mojadas.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Amperios
(En la placa)
Largo de cable de Extensión en (m)
7,6 12,2 22,8 30,4 45,7 60,9
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
16
16
14
12
10
16
16
14
12
10
16
14
12
10
10
14
12
10
10
--
12
10
--
--
--
12
--
--
--
--
*Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al 150%
de los amperios.