Use and Care Manual

12
Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
instalaciones de extracción y recolección de polvo,
cerciórese de que estén conectados y se utilicen
correctamente. El uso de dispositivos recolectores de
polvo puede disminuir los riesgos relacionados con el
polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente de
las herramientas lo hagan sentirse seguro e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas.
Un descuido puede provocar lesiones graves en una
fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta eléctrica correcta para su aplicación. La her-
ramienta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor y con
mayor seguridad a la velocidad para la que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o
quite la batería de la herramienta eléctrica, si es
posible, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléctricas.
Tales medidas preventivas de seguridad disminuyen
el riesgo de que la herramienta eléctrica se encienda
accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas con
la herramienta eléctrica o con estas instrucciones
la utilicen. Las herramientas eléctricas son peligrosas
en manos de usuarios sin capacitación.
mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Verique que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento deciente.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes a las previstas podría generar
una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas supercies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y supercies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio si
se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especícamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo de
lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada
de otros objetos metálicos como sujetapapeles,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos me-
tálicos pequeños que puedan formar una conexión de
una terminal a otra. Crear un corto entre las terminales
de la batería puede ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería puede
causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya dañado
o modicado. Las baterías dañadas o modicadas
pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego o a
temperatura excesiva. La exposición a fuego o tempera-
tura a más de 130° C (265° F) puede causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de tem-
peratura especicado en las instrucciones. La carga
incorrecta o a temperaturas fuera del rango especicado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente el
fabricante o proveedores de servicio autorizados deben
dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD PARA PISTOLAS
DE CALOR
LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES
Conozca su ambiente de trabajo. Las áreas ocultas
tales como detrás de las paredes, techos, pisos,
tableros y otros paneles quizás contengan materiales
inamables que pueden encenderse durante el uso de
la pistola de calor en estas condiciones. La ignición de
estos materiales puede no aparente inmediatamente
y podría resultar en daños materiales y lesiones per-
sonales. Revise estas áreas antes de aplicar calor. Si
tiene dudas, use un método alternativo. El prolongar la
aplicación de calor en un lugar puede encender el panel
o el material que está detrás del mismo. Mantenga la
pistola de calor en movimiento para evitar temperaturas
excesivas.
No dirija el ujo de aire de la pistola de calor hacia
la ropa, el cabello u otras partes del cuerpo. No use
la pistola como secadora de cabello. Las pistolas de
calor pueden producir un calor sin llama de 593°C (1
100°F) en la boquilla. El contacto con el ujo de aire
puede resultar en lesiones personales.
No use la pistola de calor cerca de líquidos inam-
ables o en atmósferas explosivas, tales como en
presencia de vapores, gases o polvo. El calor sin
llama de la pistola de calor puede encender el polvo o
los vapores. Retire del área de trabajo los materiales o
residuos que pueden encenderse.
Proteja los materiales alrededor del área calentada
para evitar daños materiales o incendios.
Tenga a la mano un extintor de incendios. Las pisto-
las de calor pueden encender los materiales inamables
dejados en el área de trabajo.
ATTENTION: Supercie caliente. Siempre sujete la
pistola de calor por su compartimiento de plástico.
No toque la boquilla, ni las puntas de los accesorios,
ni guarde la pistola de calor hasta que la boquilla se
haya enfriado a la temperatura ambiente. La boquilla
metálica requiere aproximadamente 20 minutos para
enfriarse antes de que se pueda tocar. El contacto con