Use and Care Manual

18
19
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especicado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especicado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS DE CORTE
La guarda incluida con la herramienta debe
colocarse rmemente en la herramienta eléc-
trica y posicionarse para máxima seguridad, de
manera que la mínima cantidad de disco quede
expuesta hacia el operador. Aléjese usted como
los observadores del plano del disco giratorio.
La protección ayuda a proteger al operador de
fragmentos rotos de disco y de contacto accidental
con el disco.
Utilice únicamente discos de corte de unión
reforzados o de diamante para su herramienta
eléctrica. No es suciente con que un accesorio
pueda acoplarse a la herramienta para garantizar
una operación segura.
La velocidad nominal del accesorio debe ser al
menos equivalente a la velocidad máxima mar-
cada en la herramienta eléctrica. Los accesorios
que operan a una velocidad mayor que su velocidad
nominal pueden quebrarse y lanzar piezas al aire.
Los discos deben utilizarse únicamente para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo: no
rectique con el costado del disco para corte. Los
discos de corte abrasivo tienen por objeto utilizarse en
recticado periférico. Si se aplican fuerzas laterales
a estos discos, pueden ocasionar quebradura.
Siempre utilice bridas de discos sin daños que
sean del diámetro correcto para el disco selec-
cionado. Las bridas de disco correctas proveen
soporte al disco, reduciendo así la posibilidad de
quebradura del mismo.
No utilice discos desgastados reforzados de
herramientas eléctricas más grandes. Los discos
diseñados para herramientas eléctricas más grandes
no son adecuados para la mayor velocidad de una
herramienta de menor tamaño y pueden explotar.
El diámetro exterior y el grosor de su accesorio
deben estar dentro de la clasicación de capaci-
dad de su herramienta eléctrica. Los accesorios
de tamaño incorrecto no pueden resguardarse o
controlarse correctamente.
El tamaño del eje de los discos y las bridas
debe encajar correctamente en el husillo de la
herramienta eléctrica. Los discos y bridas que
tengan oricios de eje que no coincidan con la
tornillería de montaje de la herramienta eléctrica se
desbalancearán, vibrarán excesivamente y pueden
ocasionar pérdida de control.
No utilice discos dañados. Antes de utilizar, revise
que los discos no estén rotos ni cuarteados. Si
la herramienta eléctrica o el disco cae al suelo,
revíselo para detectar daños o instale un acce-
sorio sin daños. Después de revisar e instalar el
disco, tanto usted como los espectadores deben
colocarse alejados del plano del disco giratorio y
hacer operar la herramienta eléctrica a la máxima
velocidad sin carga durante un minuto. Los discos
dañados normalmente se romperán durante este
tiempo de prueba.
Utilice equipo de protección personal. Dependi-
endo de la aplicación, utilice una careta, gafas o
lentes de seguridad. Según corresponda, utilice
mascarilla para polvo, protectores auditivos,
guantes y mandil de taller capaz de detener
pequeños fragmentos abrasivos o de la pieza
de trabajo. La protección ocular debe ser capaz
de detener residuos voladores generados por las
distintas operaciones. La mascarilla para polvo o el
respirador debe ser capaz de ltrar partículas gen-
eradas por su operación. La exposición prolongada
al ruido de alta intensidad puede ocasionar pérdida
auditiva.
Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Toda persona que
entre al área de trabajo debe utilizar equipo de
protección personal. Los fragmentos de la pieza
de trabajo o de un disco roto pueden salir volando
y causar lesiones más allá del área inmediata de
operación.
Al realizar una operación donde el accesorio de
corte pueda entrar en contacto con cableado oc-
ulto, sostenga la herramienta eléctrica únicamente
de las supercies de empuñadura aisladas. El
contacto del accesorio de corte con un cable que
conduzca electricidad puede hacer que las partes
metálicas de la herramienta se electriquen y podría
ocasionar una descarga eléctrica al operador.
Nunca coloque la herramienta eléctrica sobre
una supercie hasta que el accesorio se haya
detenido por completo. El disco giratorio puede
agarrar la supercie y jalar la herramienta eléctrica,
quitándole el control.
No opere la herramienta eléctrica mientras la
carga al lado de su cuerpo. El contacto accidental
con el accesorio giratorio podría ocasionar que su
ropa se enganche, jalando el accesorio hacia su
cuerpo.
Limpie periódicamente las rejillas de ventilación
de la herramienta eléctrica. El ventilador del motor
atraerá el polvo hacia el interior de la carcasa y la
acumulación excesiva de metal en polvo puede
causar riesgos eléctricos.
No opere la herramienta eléctrica cerca de mate-
riales inamables. Las chispas podrían incendiar
estos materiales.
Causas del contragolpe y advertencias
relacionadas
El contragolpe es una reacción repentina a un disco
giratorio que se atora o engancha en el material. Los
atorones o enganchamientos ocasionan el paro rápido
del disco giratorio, lo que a su vez ocasiona que la her-
ramienta eléctrica sin control sea forzada en dirección
contraria a la rotación del disco en el punto de unión.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se atora o engancha
con la pieza de trabajo, el borde del disco que está
entrando en el punto de agarre puede enterrarse en
la supercie del material, ocasionando que el disco se
salga o se bote. El disco puede saltar hacia el operador
o en dirección contraria, dependiendo de la dirección
del movimiento del disco en el momento del contacto.
Los discos abrasivos también pueden quebrarse bajo
estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto de la
sierra, o de procedimientos o condiciones de operación
incorrectos y puede evitarse tomando las precauciones
correspondientes que se indican a continuación.
Mantenga un agarre rme de la herramienta
eléctrica y posicione su cuerpo y su brazo para
permitirle resistir las fuerzas del contragolpe.
Siempre utilice una empuñadura auxiliar, si
se proporciona, para máximo control sobre el
contragolpe o la reacción de torque durante el
arranque. El operador puede controlar las acciones
de torque o las fuerzas de contragolpe si se toman
las precauciones correspondientes.
Nunca coloque la mano cerca del accesorio
giratorio. El accesorio puede golpearle la mano
con el contragolpe.
• No posicione el cuerpo en línea con el disco
giratorio del mismo. El contragolpe impulsará la
herramienta en la dirección contraria al movimiento
del disco en el punto de enganchamiento.
Ponga especial cuidado al trabajar en esquinas,
bordes afilados, etc. Evite hacer rebotar y
enganchar el accesorio. Las esquinas, los bordes
alados o el rebote tienen una tendencia a ocasionar
enganchamientos del accesorio giratorio y ocasionar
pérdida de control o contragolpe.
No sujete una sierra eléctrica, hoja de sierra
dentada, disco segmentado de diamante con
un hueco periférico mayor a 10 mm (3/8”) o
una hoja de sierra dentada. Estas hojas generan
contragolpes frecuentes y pérdida de control.
No “inserte a la fuerza” el disco ni aplique presión
excesiva. No intente hacer una profundidad de
corte excesiva. Aplicar un exceso de presión al
disco aumenta la carga y la susceptibilidad de que el
disco se tuerza o se trabe en el corte y la posibilidad
de contragolpe o ruptura del disco.
Cuando el disco se esté amarrando o cuando se
interrumpa un corte por cualquier motivo, apague
la herramienta eléctrica y sosténgala inmóvil
hasta que el disco se detenga por completo.
Nunca intente retirar el disco mientras aún esté
en movimiento, pues puede ocurrir contragolpe.
Investigue y siga una acción correctiva para eliminar
la causa del amarre del disco.
No reinicie la operación de corte dentro la pieza
de trabajo. Deje que el disco alcance la velocidad
total y cuidadosamente vuelva a introducirlo al
corte. El disco puede amarrarse, irse hacia arriba
o generar contragolpe si la herramienta eléctrica se
reinicia dentro de la pieza de trabajo.
Provea soporte para los paneles o cualquier
pieza de trabajo de gran tamaño para minimizar
el riesgo de pellizcamiento y contragolpe del
disco. Las piezas de trabajo grandes tienden a
pandearse con su propio peso. Deben colocarse
soportes debajo de la pieza de trabajo, cerca de
la línea de corte y cerca del borde de la pieza de
trabajo a ambos lados del disco.
Use precaución adicional al hacer un “corte
de bolsillo” en muros existentes u otras áreas
donde no haya visibilidad. El disco saliente puede
cortar líneas de gas o agua, cables eléctricos u otros
objetos, lo que puede genera contragolpe.
Utilice únicamente un disco sencillo. El uso de
múltiples discos puede desgastar de manera desigual,
causando un contragolpe y podría romperse con las
piezas volando, provocando lesiones personales.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
lesiones en aplicaciones
que producen una cantidad considerable de
polvo, use una solución de extracción de polvo
que cumpla con OSHA de acuerdo con las in-
strucciones de operación de la solución.
Válgase siempre de su sentido común y sea
cuidadoso cuando utilice herramientas. No es
posible anticipar todas las situaciones que podrían
tener un desenlace peligroso. No utilice esta her-
ramienta si no entiende estas instrucciones de uso
o si considera que el trabajo a realizar supera sus
capacidades, comuníquese con Milwaukee Tool o con
un profesional capacitado para recibir capacitación
o información adicional.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles
o no están presentes, comuníquese con un centro
de servicio MILWAUKEE para obtener un reemplazo
gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identicados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños repro-
ductivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.