User Guide

15
partes móviles. La ropa holgada, las alhajas o el cabello
largo pueden quedarse atrapados en las partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
instalaciones de extracción y recolección de polvo,
cerciórese de que estén conectados y se utilicen cor-
rectamente. El uso de dispositivos recolectores de polvo
puede disminuir los riesgos relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente de
las herramientas lo hagan sentirse seguro e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas.
Un descuido puede provocar lesiones graves en una
fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta eléctrica correcta para su aplicación. La her-
ramienta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor y con
mayor seguridad a la velocidad para la que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o quite
la batería de la herramienta eléctrica, si es posible,
antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o almacenar las herramientas eléctricas. Tales medidas
preventivas de seguridad disminuyen el riesgo de que
la herramienta eléctrica se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas con
la herramienta eléctrica o con estas instrucciones
la utilicen. Las herramientas eléctricas son peligrosas
en manos de usuarios sin capacitación.
mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Verique que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento deciente.
Mantenga las herramientas de corte aladas y limpias.
Las herramientas de corte correctamente mantenidas
con bordes de corte alados son menos propensas a
atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las pun-
tas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, tomando
en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a reali-
zar. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones dife-
rentes a las previstas podría generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas supercies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y supercies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio si
se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente con
baterías especícamente diseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede producir un riesgo de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada
de otros objetos metálicos como sujetapapeles,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos me-
tálicos pequeños que puedan formar una conexión de
una terminal a otra. Crear un corto entre las terminales
de la batería puede ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería puede
causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya dañado
o modicado. Las baterías dañadas o modicadas
pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego o a
temperatura excesiva. La exposición a fuego o tempera-
tura a más de 130° C (265° F) puede causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de tem-
peratura especicado en las instrucciones. La carga
incorrecta o a temperaturas fuera del rango especicado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente el
fabricante o proveedores de servicio autorizados deben
dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA MÁQUINA
SECCIONAL PARA DRENAJE
Sostenga el cable giratorio únicamente con los guantes
recomendados por el fabricante. Los guantes y los paños
de látex u holgados pueden quedar atrapados alrededor
del cable, lo que se traduciría en lesiones físicas graves.
No permita que el cortador deje de girar mientras el cable
está girando. Eso puede generar una tensión excesiva en
el cable y podría provocar que el cable se doble, se tuerza
o se rompa, lo que podría causar lesiones físicas graves.
Una persona debe controlar tanto el interruptor de
gatillo como el cable. Si la herramienta deja de girar,
el usuario debe ser capaz de apagarla para evitar que
el cable se rompa, se doble, se tuerza o chicotee.
Utilice guantes de látex o caucho dentro de los
guantes recomendados por el fabricante, lentes de
seguridad, caretas, ropa de protección y respirador
cuando se tengan sospechas de que están presentes
químicos, bacterias o cualquier otra sustancia tóxica
o infecciosa dentro de la línea de drenaje. Los drenajes
podrían contener químicos, bacterias y otras sustancias
que podrían provocar quemaduras, ser tóxicas o que
podrían causar lesiones físicas graves.
Tenga buenos hábitos de higiene. No coma ni fume
durante la manipulación o la operación de la her-
ramienta. Tras manipular u operar el equipamiento
de limpieza de drenajes, utilice agua caliente con
jabón para lavarse las manos así como cualquier
otra parte del cuerpo que haya estado expuesta al
contenido del drenaje. Lo anterior contribuirá a reducir
el riesgo de peligros sanitarios debido a la exposición
a material tóxico o infeccioso.
Utilice únicamente el limpiador de drenaje que se
recomienda según los tamaños de drenajes. El uso de
un limpiador de drenaje de tamagño inadecuado podría
provocar que el cable se doble, se tuerza o se rompa, lo
que, a su vez, podría provocar lesiones físicas graves.
Utilice siempre la manguera de guía trasera mientras
se utiliza la herramienta y asegúrese de que el cable
no se extienda más allá de la manguera de guía